PROYECTO CALCULO III

Páginas: 6 (1419 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2016






“DISEÑO DE CARRETERAS”
PRESENTADO A
William Ramirez


Ana Olivares
Jocelyn Pájaro
Andris Palacio
Clarence Valencia




PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERÍA – DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
III Semestre -2016
BARRANQUILLA /ATLANTICO
COLOMBIA

CONTENIDO

1. Introducción
2. Objetivos
3. Referente teórico
4. Desarrollo de la aplicación
5. Conclusiones6. Referencias bibliográficas
























1. INTRODUCCIÓN
El cálculo vectorial o análisis vectorial es un campo de las matemáticas referidas al análisis real multivariable de vectores en 2 o más dimensiones. Es un enfoque de la geometría como conjunto de fórmulas y técnicas para solucionar problemas muy útiles para la ingeniería y la física.
Consideramos los campos vectoriales, queasocian un vector a cada punto en el espacio, y campos escalares, que asocian un escalar a cada punto en el espacio. Por ejemplo, la temperatura de una piscina es un campo escalar: a cada punto asociamos un valor escalar de temperatura. El flujo del agua en la misma piscina es un campo vectorial: a cada punto asociamos un vector de velocidad.
Cuatro operaciones son importantes en el cálculovectorial:
Gradiente: mide la tasa y la dirección del cambio en un campo escalar; el gradiente de un campo escalar es un campo vectorial.
Rotor o rotacional: mide la tendencia de un campo vectorial a rotar alrededor de un punto; el rotor de un campo vectorial es otro campo vectorial.
Divergencia: mide la tendencia de un campo vectorial a originarse o converger hacia ciertos puntos; la divergencia de uncampo vectorial es un campo escalar.
Laplaciano: relaciona el "promedio" de una propiedad en un punto del espacio con otra magnitud, es un operador diferencial de segundo orden.
La mayoría de los resultados analíticos se entienden más fácilmente usando la maquinaria de la geometría diferencial, de la cual el cálculo vectorial forma un subconjunto
En este documento se presenta la investigaciónrealizada por el grupo de estudiantes de tercer semestre de ingeniería civil con el propósito de encontrar la utilidad del cálculo vectorial para nuestras carreras.
Este proyecto surgió de la hipótesis de que “el cálculo vectorial no es de gran ayuda o aplicación para nuestras carreras en campo”, siguiendo una investigación documental encontramos que en la ingeniería civil, una de las principalesaplicaciones del cálculo vectorial se encuentra en la rama del diseño de vías y carreteras, más específicamente, en la curvatura de estas construcciones. En primer lugar hay que saber que toda carretera se compone de tres tipos de curvaturas, estos son: las rectas, las curvas de transición y la curva como tal.


2. OBJETIVOS

Objetivo general:
Conocer más acerca de las aplicaciones del cálculovectorial para nuestra carrera
Objetivos específicos:
Reconocer porque el cálculo vectorial aporta a la construcción de vías y demás.
Conocer más del tema curvas, que genera este proyecto.
Comprender como el cálculo vectorial permite es de vital importancia para u ingeniero civil


















3. REFERENTE TEÓRICO

3.1 La curva de transición (clotoide)
La curva de transición es una curva de radiovariable y creciente a medida que se desarrolla. Tiene por objeto garantizar una continuidad geométrica y dinámica entre las alineaciones de tipo recta, de radio infinito, y curva circular, de radio constante. Su diseño permite ofrecer las mismas condiciones de seguridad y comodidad que el resto de elementos. La continuidad geométrica y dinámica que ofrece la curva de transición en un trazado,permite modificar la trayectoria del vehículo en movimiento de forma armoniosa, gracias a la transición gradual del efecto de la fuerza centrífuga producida en las curvas. Además, el intercalado de una curva de transición entre una recta y una circular permite introducir un peralte progresivo en la calzada para compensar el aumento de fuerza centrífuga ejercida sobre el vehículo a medida que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calculo iii
  • calculo iii
  • Cálculo Iii
  • calculo III
  • proyecto III
  • proyectos III
  • Calculo III Funciones Vectoriales
  • Calculo III Programa UIS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS