Proyecto De Ciencias Ya Solo Imprimir Lado A Lado Codigo MNS308N Con Derechos De La Maestran DAN MORALES RF3245985Y
Los combustibles fósiles son el PETRÓLEO, EL CARBÓN Y EL GAS NATURAL, formados de plantas que vivieron en épocas muy remotas. La provisión de recursos de combustibles fósiles es limitada y no puede recircularse. Tarde o temprano, el mundo se quedará sin combustibles fósiles.
EL PETRÓLEO proveeel 38 por ciento de la energía mundial total. Tiene más energía por gramo que ningún otro combustible fósil. Es también, una fuente importante de sustancias químicas para la industria de los plásticos. Los estimados de las reservas globales de petróleo han cambiado muy poco en épocas recientes. Probablemente, ya se ha descubierto todo el petróleo fácil de obtener. Muchos pozos están produciendomenos petróleo cada año. Ya que no es probable que los geólogos encuentren nuevas reservas grandes de petróleo, en el futuro habrá que usar otras fuentes de energía.
EL GAS NATURAL es un posible remplazo para el petróleo. Desde 1970, el gas natural ha sido la fuente de energía de más rápido crecimiento. La mayor parte del gas natural está con el petróleo. Hasta hace poco se le quemaba o se lepermitía escapar al aire. Hoy en día, la gente sabe el valor del gas natural como un combustible y como una fuente de sustancias químicas.
El uso mundial del CARBÓN también está aumentando cada año. La ventaja mayor del carbón es su abundancia. Se estima que las reservas son, por lo menos, 250 veces la cantidad usado en un año. Hay muchos problemas relacionados con el uso de grandes cantidades decarbón. La transportación requiere grandes inversiones en barcos y trenes. Las plantas generadoras y las calderas operadas con carbón son muy caras, no solo para construirlas sino para operarlas también. El carbón puede convertirse en un líquido o en un gas, pero esto aumentaría dos o tres veces el costo de la energía. Los mayores perjuicios del aumento en el uso del carbón son los costos en lasalud y el ambiente. Más carbón quiere decir más contaminación del aire, más destrucción de la tierra y más daño a las comunidades bióticas. Al quemar el carbón, se aumentan los niveles de bióxido de carbono en la atmósfera.
La mayor parte de la energía empleada en el mundo actualmente proviene de combustibles fósiles. La utilizamos en el transporte, para generar electricidad, para calentarambientes, para cocinar, etc.
Los combustibles fósiles son tres: PETROLEO, CARBON Y GAS NATURAL, y se formaron hace millones de años, a partir de restos orgánicos de plantas y de animales muertos. Durante millones de años de evolución del planeta, los restos de seres que lo poblaron en sus distintas etapas se fueron depositando en el fondo de mares, lagos y otros cuerpos de agua.
Los combustiblesfósiles son recursos no renovables: no podemos reponer lo que gastamos, en algún momento se acabarán y tal vez sea necesario disponer de millones de años de evolución similar para contar nuevamente con ellos.
=EL IMPACTO AMBIENTAL EN EL PAIS Y EN EL MUNDO ACTUAL=
La problemática ambiental hoy día tiene una dimensión global, es decir involucra a todo el planeta, para su caracterización se hablapermanentemente de su contaminación general, que afecta todos los ecosistemas del mismo, trayendo como consecuencia su deterioro y con el pasar de los tiempos su destrucción, que está directamente relacionada con los seres humanos, sus formas de vida y la manera en que desarrollan sus actividades económicas, sociales, políticas y culturales, y los procedimientos que emplean para explotar sus recursosnaturales para el bienestar de la vida humana en el planeta…
LA CONTAMINACIÓN es uno de los problemas más grandes que existen en el planeta en la actualidad y el más peligroso, ya que al destruir la tierra y su naturaleza original, termina por destruirnos a nosotros mismos.
Siendo ésta, una alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente...
Regístrate para leer el documento completo.