proyecto de dulces
Honduras cuenta con pequeñas y medianas industrias de “Productos Nostálgicos”, las cuales desempeñan un papel muy importante por tratarse de un sector sensitivo a los diferentes cambios que se dan en la economía nacional.
La pequeña y mediana industria de productos nostálgicos, se caracteriza en gran medida por la producción de dulces típicos, rosquillas, quesadillas,tamales, productos lácteos etc. de tipo artesanal en el ámbito familiar. La mayor parte de esta producción; no es exportada, debido a la falta de incentivos, capacitación, tecnología e investigación.
Honduras en los últimos años se ha enfrentado a diversos obstáculos que le dificultan su rápida evolución.
El país ha tenido un bajo rendimiento económico afectando a todos los sectores y aun más a lapequeña y mediana industria de productos nostálgicos.
Aun cuando está atravesando por tiempos difíciles, los cambios negativos que se dan en el ambiente económico no deben ser tratados únicamente como problemas, sino como retos y oportunidades para las empresas que los enfrentan, ya sea de seguir una estrategia adecuada, como lograr su propio crecimiento, contribuyendo al bienestar general delpaís.
JUSTIFICACION
El presente trabajo de investigación muestra el estudio del mercado en EEUU para la penetración de duces típicos a base d e leche.
Se decidió estudiar el mercado norteamericano porque representa un mercado donde las personas poseen alto poder adquisitivo y porque hay mayor índice de emigración de latinoamericanos y hondureños/as. Creemos que es un excelente mercadoa exportar para este tipo de productos siempre y cuando se diseñe un plan de marketing adecuado al nuevo mercado, pues en muchos casos por la larga convivencia con otras culturas se producen cambios en los gustos y preferencias por lo que es importante saber qué tipo de modificaciones tiene que hacerse a los productos.
Para determinar qué productos son los más utilizados en el exterior,tomamos en cuenta los aspectos culturales de los residentes en Estados Unidos, pero antes ubicándolos en el estado de Florida donde hay ventajas para realizar nuestro proyecto.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
Nuestro proyecto se basa en la compra-venta de dulces típicos para ser exportados en el Estado de la Florida, EEUU, ya que en este estado encontramos la mayor concentración dehondureños que estarían dispuestos a consumir nuestro producto por ser de origen tradicional.
PRODUCTOS NOSTALGICOS
DEFINICION: Son aquellos productos que son parte de la cultura y el folklore de un país y están arraigados profundamente en los hábitos de compra y consumo de sus nacionales como ser en nuestro país el café, tamales, quesos, frijoles, yuca, plátanos etc.
Algunos productos nostálgicos quese exportan a los Estados Unidos son: Dulces típicos, queso semi-seco, mantequilla, frijoles, manzanilla, jengibre y valeriana.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Determinar la oportunidad de comercializar Dulces Típicos Hondureños creando una empresa que trabaje con base a sitios Web como medio de venta para cubrir la demanda de estos productos a los hondureños residentes en Miami, Florida, EstadosUnidos.
Preguntas Clave
¿Cuánto estarían dispuestos a pagar?
¿Con qué frecuencia nos comprarían productos?
¿Qué tipo de medio prefieren para la entrega del producto?
OBJETIVOS DEL PROYECTO
1. Crear una actitud emprendedora y de empresarios en los estudiantes de Comercio Internacional a través de la creación de una empresa que se dediqué a la venta nacional e internacional deDulces Típicos Hondureños utilizando medios de distribución como es el Internet.
2. Elaborar una página web o un blog virtual que nos permita vender nuestros artículos.
ESTRATEGIAS
1. Crear una campaña publicitaria directa utilizando como medio los sitios web de redes sociales para dar a conocer nuestro producto creando en estas redes enlaces directos a la pagina web que inicialmente...
Regístrate para leer el documento completo.