PSICO

Páginas: 5 (1044 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
SESION N° 1: “ INTELIGENCIA EMOCIONAL” - “APRENDIENDO A SER LÍDER A PARTIR DE MIS CAPACIDADES”

OBJETIVOS CONTENIDO ACTIVIDADES TIEMPO METODOLOGIA RECURSOS
Presentar los objetivos de la sesión


Dar a conocer los objetivos de la sesión
• Presentación del facilitador.
• Presentación del programa y sesión.

Presentación de la sesión.

• Presentación del facilitador.
• Explicar losobjetivos de la sesión.
• Explicación de la metodología.
Se da la bienvenida y la presentación de la sesión: “APRENDIENDO A SER LIDER A PARTIR DE MIS CAPACIDADES”.
Esta sesión tiene como objetivo enseñarles cómo utilizar sus capacidades para que de esa manera puedan aprender a ser líderes.
Presentamos a los facilitadores de la sesión y la función que cumplirán en esta oportunidad.
5 minExposición
Mural con el título del taller

Integración de los participantes.
Dinámica
Dinámica: “CONOCIENDO MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES”
- Se les pedirá que se coloquen un papel en la espalda, una vez pegado el papel deberán escribir en un contado las fortalezas y en el otro las debilidades que consideran que esa persona tiene.
- El facilitador pedirá que de forma voluntaria lean loescrito en su papel y a continuación expresen: su opinión, si pueden reconocer esas características en sí mismos, como podrían hacer para enriquecer sus fortalezas y como podrían lidiar o disminuir sus debilidades.

15 min
- Participativa.
- Dinámica grupal
Mitades de las hojas.
Reconocer qué fortalezas se tiene para poder desarrollarlas y llegar a formarse como líder
TEMA:“COMOCIENDO MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES ME FORMARE COMO LÍDER”
Exposición del tema:
CONOCIENDO MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES ME FORMARÉ COMO LIDER
Desde nuestro punto de vista todos somos líderes, en el sentido de que cada persona puede guiar y dar el ejemplo a otros, quien no ha sacrificado muchas veces algo que tenía que hacer por ayudar a que otra persona logre obtener algo mejor o que su equipologre cumplir una meta, queramos o no en algún momento hemos sido somos o seremos líderes, pero ¿qué es lo que hace que nosotros
podamos ser líderes o nos formemos como líderes acaso son nuestras características, nuestras habilidades, nuestras fortalezas?
Es por eso que es muy importante que cada persona conozca a fondo cuáles son sus fortalezas para poder desarrollarlas más y cuáles son susdebilidades para darles solución.
Diferentes perfiles de las fortalezas:
- Analítico: es aquella persona objetiva e imparcial, que le gustan los datos, se le considera razonable y rigurosa.
- Auto-confianza: comprende la seguridad que uno tiene en sí mismo, saber que tiene la capacidad para asumir riesgos.
- Carisma: está presente en todas las personas pero más desarrollado en aquellos que legusta conocer gente nueva, en quienes le da satisfacción romper el hielo y crear nuevos vínculos interpersonales.
- Competitividad: presente en aquellos que está siempre pendiente del desempeño de los demás, no compite por competir, compite para poder dar solución a situación propuesta.

Comunicación: las personas comunicativas son aquellas que les gusta dar enseñar, explicar, escribir

yhablar en público.
- Empatía: es característico de aquella persona que siente las emociones de quienes lo rodean, comparte sus vivencias, perspectivas, logros, y buscan ayudarlos para su mejora tanto en lo personal como en equipo.
- Emprendedor: es aquella persona que siente la necesidad obtener un logro que podrá satisfacer sus necesidades y el de las demás personas.
- Organizador: es elpoder calcula cual es la mejor opción para poder lograr que se realicen las actividades programadas.
- Responsabilidad: es el asumir un compromiso moral y ético sobre aquello que se pretende hacer, y no descansa hasta cumplirlo.

Obstáculos que me impidan desarrollar mis fortalezas
Básicamente existe un solo obstáculo que nos impide desarrollar nuestra capacidad de liderar, ¿pero cuál...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psico
  • psic.
  • Psico
  • Psico
  • psico
  • psic.
  • Psico
  • psico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS