Psicología y Lesiones

Páginas: 8 (1967 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014
PSICOLOGÍA Y LESIONES
Las lesiones deportivas comprenden algo mas que ligamentos, tendones y musculos dañados; la percepción del Taekwondoin y su reacción ante una lesión también desempeñan un papel principal en el proceso de recuperación.
Fenomenos como la superficie donde se compite, la calidad del equipo protector, los años de experiencia, la habilidad del competidor, la fuerza muscularrelativa, etc, se consideran como elementos que contribuyen a que se origine una lesión.
Una de las reponsabilidades principales de las personas que se dedican a la aplicación de programas deportivos, es cumplir con unas estrategias para reducir o eliminar los factores de riesgo.
A pesar de las mejoras realizadas en las técnicas de entrenamiento y preparación física, los cambios de reglas,árbitros mas preparados, mejoras en tecnología de equipos protectores e instalaciones, ha aumentado el numero total de Taekwondoines lesionados (Kerr y Fowler, 2008). Auqnue este aumento se debe en parte al incremento en el numero de practicantes y a que existen mas medios para contabilizar lesiones.
Los científicos que se dedican a la investigación deportiva han empezado a buscar los factores de riesgoadicionales que expliquen estas tendencias.
Se ha prestado mayor atención a la posible relación entre las variantes psicológicas y las lesiones deportivas.
Esta párece ser una via lógica de investigación ya que existen hipótesis que plantean que una amplia variedad de factores psicológicos pueden afectar tanto a la salud física como mental de un deportista.
Existen pruebas de que losdeportistas sometidos a mucha tensión pueden sentir cansancio físico y sufrir una reducción de la visión periférica, factores que pueden aumentar las posibilidades de sufrir una lesión (Hanson, 2002).
A medida que los psicólogos deportivos continúan con sus investigaciones sobre la relación entre mente y lesiones deportivas, se han dividido los atributos psicológicos de los deportistas en dos categorías:variables de personalidad y variables sociales.
VARIABLES DE PERSONALIDAD
Las variables de personalidad no son otra cosa que “las cualidades estables y durderas de una persona”. Variables como el temperamento, los rasgos de ansiedad, los puntos de control, y el propio concepto de uno mismo se han estudiado por su posible relación con las lesiones deportivas.
El temperamento puede clasificarse devarias formas, como agresivo o pasivo, introvertido o extrovertido.
Los rasgos de ansiedad se definen como la “disposición general o tendencia a percibir ciertas situaciones como peligrosas y reaccionar con una respuesta de ansiedad” (Kerr y Fowler, 2008).
Los centros de control competen a las creencias de la gente, o su falta, según las cuales son ellos quienes controlan su vida. Se hanidentificado dos tipos generales de personas: Las que tienen un locus externo de control y las que tienen un locus interno de control.
Las primeras piensan que ejercen escaso control sobre las cosas que les suceden a lo largo de la vida. Piensan que factores como el destino, la suerte o la fortuna determinan sus vidas.
Las personas con un centro interno de control se creen responsables de lo que lessucede. Los estudios realizados hasta la fecha que han intentado buscar alguna relación entre la incidencia y gravedad de las lesiones y los centros de control no han llegado a una conclusión.
Sin embargo existen pruebas de que estas conexiones pueden ser especificas de nuestro deporte en cuestión (Taekwondo) puesto que los centros de control desempeñan un papel muy importante durante lacompetencia del taekwondoin.
En estudios realizados en algunos centros de alto rendimiento se descubrió cierta relación entre la ansiedad y los días perdidos de entrenamiento por culpa de una lesión (Tonymon, 2002). El concepto que se tiene de uno mismo también puede ser un factor de riesgo. Los deportistas con un mal concepto de si mismo parecen propensos a sufrir una tendencia mayor a sufrir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicologia del deporte y lesiones
  • Lesiones
  • Lesiones
  • Lesiones
  • Psicologia de las lesiones deportivas en el alto rendimiento
  • Lesiones
  • Lesiones
  • Lesiones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS