REFORMA LABORAL
El cambio en el régimen fiscal aprobado dentro de la reforma hacendaria podría acabar con muchos negocios al complejizar el pago de impuestos y aumentar las tasas impositivas, alertaronfiscalistas durante el foro ‘Sólo para mujeres, la reforma fiscal y su impacto' organizado por la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) y el Colegio de Economistas de Nuevo León.
La reformaestablece que a partir de 2014 quienes percibían ingresos hasta por cuatro millones de pesos y estaban registrados como pequeños contribuyentes (Repecos) o en el régimen intermedio, tendrán queregistrarse en el Régimen de Incorporación.
"Ahora por decreto se acaban los Repecos y se convierten en grandes contribuyentes como las grandes empresas, pagando más impuestos y facturando por Internet.Los están llevando al abismo", aseguró el fiscalista independiente José Lee.
"A las emprendedoras bajo el régimen de Repecos les dolerá de inmediato el aumento a la tasa del Impuesto Sobre la Renta(ISR), pues actualmente pagan una cuota mensual de acuerdo con el ingreso que obtienen, pero al inicio del próximo año deberán pagar tarifas bimestrales, desde 1.92% hasta 35%", señaló.
Por ejemplo, siel negocio registra ventas anuales de entre 750,000 pesos y un millón de pesos, deberá pagar el 32% de ISR; la tasa aumenta a 34% si gana entre un millón y tres millones anuales, y sube al 35% sigana más de tres millones de pesos al año.
Para quienes están empezando un negocio el nuevo régimen ofrece "becar (a los Repecos) el primer año de incorporación", agregó.
Al segundo año les van adescontar 10%, y aumentará cada año hasta el sexto año en que se pagará el ISR completo, explicó el especialista.
Por otra parte, se reducen las deducciones personales o gastos que se pueden restar a la...
Regístrate para leer el documento completo.