reglas generales para formas distribuciones de frecuencias para datos agrupados en intervalos

Páginas: 4 (756 palabras) Publicado: 19 de julio de 2013
REGLAS GENERALES PARA FORMAS DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS PARA DATOS AGRUPADOS EN INTERVALOS
Cuando los datos contienen una gran cantidad de elementos, para facilitar los cálculos es necesarioagruparlos, a estos grupos se los llama intervalos oclases. Un intervalo es una serie de números incluidos entre dos extremos, así por ejemplo, el intervalo 40 – 45 está formado por 40, 41, 42, 43, 44 y45, siendo 40 el límite inferior, 45 el límite superior, 39,5 límite real inferior (límite inferior disminuido en 5 décimas) y 40,5 el límite real superior (límite superior aumentado en 5 décimas).Las reglas generales para formas distribuciones de frecuencias para datos agrupados en intervalos son:
1) Calcule el Rango (R).- También se llama recorrido o amplitud total. Es la diferencia entre elvalor mayor y el menor de los datos.

2) Seleccione el Número de Intervalos de Clase (ni).- No debe ser menor de 5 y mayor de 12, ya que un número mayor o menor de clases podría oscurecerel comportamiento de los datos. Para calcular el número de intervalos se aplica la regla de Sturges:

Siendo n el tamaño de la muestra.
3) Calcule el Ancho del Intervalo (i).- Se obtiene dividiendo el Rangopara el número de intervalos

Cuando el valor de i no es exacto, se debe redondear al valor superior más cercano. Esto altera el valor de rango por lo que es necesario efectuar un ajuste así:

Porejemplo:
Si una distribución de 40 datos el valor mayor es 41 y el menor es 20 se tiene:
Calculando el Rango se obtiene:

Calculando el número de intervalos se obtiene:

Calculando el ancho seobtiene:

Redondeando se obtiene: i = 4
Calculando el nuevo rango se obtiene:

El exceso de 3 que se tiene en este caso se distribuye entre xmáx y xmín. Por lo general se agrega al mayor y sequita al menor. Como por ejemplo, se podría agregar 2 al valor mayor y quitar 1 al valor menor, obteniéndose los siguientes nuevos valores:


O también se podría agregar 1 al valor mayor y quitar 2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglas Para Distribuciones De Frecuencias
  • Datos De Frecuencia Para Datos Agrupados
  • Tablas De Frecuencia Para Datos Agrupados
  • Medidas De Tendencia Central Para Datos Agrupados En Intervalos
  • Distribuci N De Frecuencia Para Datos Agrupados
  • formula para datos agrupados
  • Moda para datos no agrupados
  • Tratamiento Para Datos Agrupados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS