REPORTE 1

Páginas: 5 (1014 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2016



INTRODUCCIÓN


El laboratorio es el lugar donde llevamos a cabo la parte práctica y la comprobación de las teorías vistas en clase, para poder trabajar de manera adecuada dentro del laboratorio de Química es necesario conocer normas de seguridad para que de esta manera se realice un trabajo seguro dentro de él, además de cuidar el bienestar personal de cada alumno.
Dentro de los aspectos quedebemos procurar cuidar dentro del laboratorio de Química encontramos: los hábitos de trabajo, cuidado con el material de vidrio, las recomendaciones generales, el uso y cuidado de las campanas de extracción, el retirarse del laboratorio, nuestras barreras de protección personal como el uso de la vestimenta especial y debida dentro del área de trabajo del laboratorio, el ingreso de alimentos oingestión de estas y el manejo y uso de las sustancias que se utilizaran en la práctica, donde aprendemos que para lo cual es necesario que siempre leamos y estemos preparadas antes de entrar a la práctica del laboratorio, siendo supervisados por los técnicos laboratoristas y el catedrático respectivo.
El fin principal de las normas de seguridad es nuestra prevención y seguridad personal dentro delárea de trabajo para evitar accidentes y lesiones para que de esta manera se pueda tener una práctica satisfactoria. Este reporte contiene a detalle las normas de seguridad necesarias para reducir el riego de condiciones inseguras dentro del laboratorio evitando riesgos o accidentes que se pueden producir dentro del laboratorio y que a fuera del él tenga consecuencia.









MARCO TEÓRICO
1.Definición de:

a. Incendio

Es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no está destinado a quemarse. Puede afectar a estructuras y a seres vivos. En caso de seres vivos puede producir heridas muy graves, como la muerte, generalmente por inhalación de o humo o por desvanecimiento producido por intoxicación y posteriormente quemaduras graves.

b. Explosión

Es la liberaciónde energía en un intervalo temporal ínfimo. De esta forma, la potencia de la explosión es proporcional al tiempo requerido, además suelen incluir un fuerte ruido y la destrucción del envase que contenía la energía, la cuál puede ser de origen térmico, nuclear o químico.

2. Diferencia de:

a. Inflamable

Sustancia que reacciona con el oxidante, lo que requiere una fuente de ignición, liberagrandes cantidades de calor, que es capaz de mantener su fuego. Ejemplo: hexano, etanol, metanol, hidrógeno, éter etílico, benceno. 

b. Volátil

Generalmente se utiliza el término para líquidos volátiles que son fáciles de pasar de estado líquido a gaseoso. Algunas sustancias son volátiles pero no como inflamable como tetracloruro de carbono, bromo y ácido nítrico por ejemplo.

3. Definición de

a.Exotérmica

Es aquella reacción donde se libera calor o luz, o se desprende energía. Ocurre principalmente en las reacciones de oxidación, y en las reacciones de combustión.

b. Ejemplo

La combustión del gas metano es una reacción de tipo exotérmica.










4.


Indicar la diferencia entre: incendio, explosión.
2. Existe diferencia entre volátil e inflamable:
3. Indicar que es una reacciónexotérmica y ejemplicarla.
4. Investigue y defina:
Solución bórax
Emético
Antídoto
Antídoto universal
Emoliente
Descarte
Desechos
1. Describa brevemente las normas básicas de conducta que se deben observar en el laboratorio.

a) Trabajar en forma cómoda.
b) No trabaje en forma apresurada.
e) Nunca corra en el laboratorio.
f) Nunca haga bromas en el laboratorio.
h) Nunca abandone ellaboratorio mientras esté realizando un experimento sin consultar al profesor
i) Deje avisos de advertencia cuando deje aparatos prendidos en forma circunstancial u ocasional.
l) Se debe de trabajar, siempre que sea posible, en bajo las campanas de extracción.
m) No toque con las manos directamente los productos químicos, ni los pruebe.
a) Usar el sentido común.
b) Conocer las reglas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte 1
  • Reporte 1
  • Reporte 1
  • Reporte 1
  • Reporte 1
  • reporte 1
  • REPORTE 1
  • Reporte 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS