Resolucion 3066
Resolución 3066 de 2011
Telefónica Telecom Vicepresidencia Residencial Septiembre 2011
Tema
Atención Call Center 7x24 Nivel de servicio en Tiendas Visualización factura Numeración de PQR´s
Descripción
Imposibilidades técnicas de 11 pm a 6 am. El indicador CRC es 80/15 y nuestro indicador está calculado sobre 20 seg. solo seinformará al cliente que lo solicite, el valor full. La SIC asignará la numeración que deben llevar las PQR´s. Suministro de la información sobre consumos a los clientes que así lo requieran. Los indicadores propuestos están en la misma línea de los nuestros y a la fecha se están cumpliendo
Lo que estamos haciendo
Escalamiento a través del área regulatoria y construcción del plan de atención enese horario. Se requieren 75 asesores a nivel nacional (costo mensual $192.827.258) mas costos asociados a infraestructura, conectividad y mobiliario. Inclusión de esta información en el guión de atención. Evaluación por parte de informática la implementación de la primera fase y envío al área regulatoria esta información. En proceso la migración clientes a planes ilimitados, en donde no es posibleextraer el detalle del consumo local. Por lo pronto, no se evidencia un riesgo o alerta frente al cumplimiento de esta obligación.
Tipo de impacto
Económico y en procesos.
Económico.
En procesos.
Económico y en procesos.
Consumos disponibles en canales Nivel de servicio y atención en el Call Center
En procesos.
Ninguno.
Gerencia Servicio al Cliente Telefónica TelecomTema
Confirmación escrita de cualquier modificación contractual
Descripción
$40 Millones de pesos mensuales (aprox). 70% envíos por medio físico y el 30% por correo electrónico. Pago adicional al descuento de TFS, teniendo en cuenta una fórmula. Bloqueo Comercial. solamente el titular del contrato podrá solicitar modificaciones a lo inicialmente pactado. Tomar aceptación del cliente para elmanejo de datos Suministro de información al cliente al momento de la venta y entrega de copia del contrato.
Lo que estamos haciendo
Diseño de proceso y requerimientos informáticos.
Tipo de impacto
Económico y en procesos. En validación proceso construido por el Back. En implementación la propuesta establecida por el área regulatoria. (ajuste procesos). Adaptando los guiones de venta ylas fichas en Eureka. Ventas presenciales: al respaldo del formato de solicitud de servicios. Ventas Call Center: a través de la página web y/o e-mail. Evaluación de alternativas que nos permitan cumplir. En validación los ajustes realizados a estos proceso. Económico y en procesos.
Compensación clientes Protección titular del contrato
En procesos.
Utilización de datos Deber deinformación
En procesos
Económico y en procesos
Económico y en procesos En procesos
Modalidades de contrato Cesión del contrato y recurso de apelación
Gerencia Servicio al Cliente Telefónica Telecom
Publicación en las carteleras de las Tiendas. Modificaciones a estos procesos.
Confirmación por escrito de nuevas condiciones Guiones contractuales
Señor (a) (NOMBRE DEL CLIENTE) usted tienederecho a escoger el medio por el cual desea recibir comunicaciones sobre los cambios en sus productos o servicios, y notificaciones cuando la ley lo permita, por lo tanto la Empresa le ofrece las siguientes alternativas: 1. lo considera recibido por lectura que hará de él en la página www.telefonica.com.co/proteccionalusuario si__ no___ 2. envío a su correo electrónico si___ no___ dirección decorreo _______________________; 3. envío a su dirección si___ no__ dirección:____________ 4. Importante: No se debe ofrecer envío de la información a través de CELULAR Y WEB
Para este proceso el asesor deberá identificar en CCF el campo "Autoriza recibir información comercial" y seleccionar en la lista de valores así: 1. Si el cliente elige envío a correo electrónico, seleccionar en la lista...
Regístrate para leer el documento completo.