Resumen Quimica Grupo3

Páginas: 2 (432 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015


Los enlaces iónicos se forman cuando un átomo metal transfiere sus electrones a un átomo no metal.
La carga iónica de un elemento se puede determinar a partir del número de grupo al quepertenece. Los elementos del grupo 4A no tienden a formar iones, a excepción del estaño y el plomo.
Un compuesto iónico es la unión de iones positivos y negativos, las atracciones que los unen se llamanenlaces iónicos. Las propiedades de estos compuestos son diferentes al las de cada elemento por separado.
Iones poliatómicos son un grupo de átomos enlazados covalentemente y que tienen una carga iónicaglobal.
Un enlace covalente es la compartición de electrones entre átomos no metales. Se forma un enlace covalente doble cuando se comparten dos pares de electrones, y se forma un enlace covalentetiple cuando se comparten tres pares de electrones. La estructura de Lewis o la fórmula de electrón-punto, se utiliza para mostrar los electrones de valencia en moléculas covalentes.
Laelectronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer electrones para él mismo.
La diferencia de electronegatividad entre los átomos de un enlace nos permite identificar qué tipo de enlace es. Si la diferenciase encuentra entre 0 y 0.4, se trata de un enlace covalente no polar; si la diferencia está entre 0.5 y 1.8, es un enlace covalente polar; y si la diferencia es de 1.8 a 3.3, es un enlace iónico. Estadiferencia también nos permite conocer su polaridad. Del mismo modo, la polaridad de un enlace y la forma de una molécula, determina si una molécula es polar o no polar. Una molécula es no polarporque sus enlaces son no polares, o bien, porque sus enlaces polares se cancelan entre sí. Una molécula es polar porque un extremo de ella está cargado más negativamente que el otro.

Entre algunasfuerzas de atracción que unen compuestos se encuentran: atracciones dipolo-dipolo (ocurre en moléculas polares), puentes de hidrogeno (átomos de hidrogeno positivo y átomos de nitrógeno, oxigeno o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen quimica
  • quimica resumen
  • Resumen Quimica
  • Resumen quimica
  • Resumen quimica
  • Resumen Quimica
  • resumen de Quimica
  • Resumen De Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS