Rieb Escolar

Páginas: 5 (1163 palabras) Publicado: 13 de enero de 2013
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES
ESCUELA NORMAL DE AGUASCALIENTES

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

TALLER
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA


Cuadro de Competencias y preguntas de análisis.

IRIS NAYELY CARDONA REYES
MARIANA DEL CARMEN HERNÁNDEZ PATIÑO
NAYELI ALITZEL RINCÓN FIGUEROA
www.aguascalientes.gob.mx/ena
Av. Paseo de la Cruz 904 Fracc. IV Centenario|Aguascalientes, Ags.
C.P. 20260 |Tel: 449 915 15 74 | Fax. 449 918 29 20
www.aguascalientes.gob.mx/ena
Av. Paseo de la Cruz 904 Fracc. IV Centenario |Aguascalientes, Ags.
C.P. 20260 |Tel: 449 915 15 74 | Fax. 449 918 29 20

MTRA. ALMA MARGARITA PÉREZ PÉREZ

14-Enero 2013

PREGUNTAS DE ANÁLISIS

1. ¿Qué es una competencia?
“Una competencia es la capacidad de responder adiferentes situaciones, e implica un saber hacer (habilidades), con saber (conocimiento), así como a la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores ya actitudes)” (RIEB 2011)
2. ¿Qué tipo de recursos se movilizan en una competencia?
Actitudes, procedimientos, habilidades (hechos y conceptos).
3. ¿Cuál es el papel de los recursos en una competencia?
Son estructuras cognoscitivas dela persona de las condiciones y recursos para actuar. Forman parte de la capacidad, la habilidad, el dominio, la aptitud. Constituyen el eje de procesos educativos encaminados a constituir ciudadanos gestores de su propia educación.

4. ¿Por qué una competencia no es sinónimo de saber hacer?
El término “competencia” no indica tanto lo que uno posee como el modo en que uno actúa ensituaciones concretas para realizar las tareas de forma excelente.
Las personas no son competentes. Sino que demuestran en cada situación un mayor o menor grado de competencia. No obstante puesto que cada situación es única y diferente de las demás, por muchos elementos que compartan, es posible que una persona demuestre unas competencias en unas situaciones y no en otras.
5. ¿De qué manera se asociauna competencia con el saber actuar?
En la forma de dar solución a diferentes situaciones, resolviendo situaciones de manera asertiva, eficaz, movilizando a conciencia los conocimientos en forma pertinente y creativa.
6. ¿Qué representan la flexibilidad y adaptabilidad en una competencia?
Que la persona mediante identificar aquello que necesita para dar respuesta a sus problemas, considerealternativas que se encaminen a resolver sus conflictos. Pese a la particularidad de las situaciones implica cierto tipo de discernimiento y comprensión.
7. ¿Cuál es el proceso que explica el funcionamiento de una competencia?
El punto de partida es la necesidad de intervenir ante una situación única y compleja en un contexto determinado, y para que sea eficaz será necesario realizar unaserie de pasos de gran complejidad y en muy poco tiempo.
1) Análisis de la situación donde se asuma la complejidad
2) Identificados los problemas a resolver, revisar los esquemas de actuación de que se dispone
3) Seleccionado el esquema de actuación, valorar la variables reales y ahora si aplicar dicho esquema desde una posición estratégica, es decir, adecuándolo a las característicasde una situación real.
4) Movilizar los componentes de la competencia: actitudes, procedimientos, los hechos y los conceptos teniendo en cuenta que el dominio de estos no puede estar por separado, pues una competencia se basa en la interrelación de los mismos.
8. ¿Cuál es el proceso que sigue una persona al momento de manifestar una competencia?
*Una situación problema surge en torno a lasuperación de un obstáculo bien identificado
*Se formulan hipótesis y conjeturas
*Apropiarse de instrumentos intelectuales que le serán necesarios para la construcción de una solución
*Representación y elaboración de ideas nuevas
*Repaso reflexivo de la estructura de validación de la situación
*Estabilizar los procedimientos disponibles para nuevas situaciones problema
9. ¿Cuál es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rieb. consejo escolar empalme
  • Que Es La Rieb
  • Rieb
  • Rieb
  • RIEB
  • La rieb
  • Rieb
  • Rieb

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS