Salud Colombia
El día 4 de maro de 2014, siendo las 9:15 a.m, en el 7 piso del Hospital San Ignacio, se realizó una rotación en el departamento de medicina interna junto al doctor JorgePulido y demás estudiantes de medicina, para tener un mayor conocimiento respecto a los protocolos para la atención de pacientes, y la famosa vida de hospital. En esta rotación se puede analizar elTriaje, es decir, la forma de clasificación de pacientes basado en sus necesidades terapéuticas, su prioridad en la atención (manejando colores para el nivel de emergencia) y los cuidados necesarios quedebe tener el médico, como guantes o tapabocas, dependiendo del problema de salud que represente el paciente (usando colores, para la clasificación del grado de contagio de la enfermedad del paciente).Generalmente, esta clasificación es dada por las enfermeras jefe o en situaciones de emergencia, por el paramédico que se encuentre en la ambulancia.
En medicina interna, se puede observar yanalizar aspectos como el manejo de tratamientos a los pacientes que residen dentro del hospital, siendo el médico internista, el encargado de revisar y diagnosticar al paciente, para encontrar eltratamiento adecuado y poder dar de alta al paciente. En ocasiones, este médico se encuentra acompañado de estudiantes de medicina, los cuales analizan la historia clínica del paciente, sus signos y síntomasjunto a él, para establecer una discusión respecto al posible tratamiento que debe seguir el paciente, aprobando el médico encargado el tratamiento. Además, el médico asigna pequeñas tareas a losestudiantes de medicina, sobre diagnósticos y tratamientos relacionados con los pacientes en el hospital, para generar un hábito de estudio y un manejo de situaciones con pacientes reales, para suacercamiento directo a la vida cotidiana del médico internista.
Además, es necesario reconocer los niveles de atención, es decir, los establecimientos de salud con niveles de complejidad diferentes,...
Regístrate para leer el documento completo.