segmentacion de mercados
Escuela Superior de Comercio y
Administración
Unidad Santo Tomas
Segmentación de
mercado y
posicionamiento
Integrantes:
• García Sánchez Cristopher
Alejandro
• Navarrete Fernández Rodrigo
• Ramírez Santacruz Josafat
• Sánchez Yuleidy Ilze
• Villegas Galindo Juan
SEGMENTACIÓN
DE
MERCADO
SEGMENTACION DE MERCADOS
La segmentación del mercado de consumo consiste endividir
un mercado en grupos distintos de compradores que podrían
necesitar productos o mezclas de marketing diferentes.
BASES PARA LA
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Podemos definir a la segmentación de la siguiente
manera:
Es el proceso de dividir el mercado heterogéneo total
de un producto en
varios segmentos, cada uno de los cuales se torna
homogéneo en los
aspectos más importantes.
CONDICIONESPARA LA SEGMENTACION:
El criterio de segmentación debe ser medible y con
información accesible.
El segmento debe ser accesible por medio de las
instituciones de la MKT con el menor costo y
tiempo.
Cada segmento debe ser de suficiente tamaño para
que sea rentable.
VARIABLES DE SEGMENTACION
Por otro lado, el mercado implica grupos de individuos
con las siguientes variables:
Necesidadespor satisfacer.
Recursos monetarios.
Propensión a gastar los recursos monetarios.
Por ello, para el análisis de Necesidades por Satisfacer
se estudia la distribución geográfica y la composición
demográfica.
Para la cuestión monetaria se estudia la distribución
del ingreso, y para el gasto, la disposición y el
comportamiento que tiene el cliente en sus hábitos de
compra.
El corazón del mercadode bienes de consumo
son las personas, quienes se van a distribuir
de manera distinta. En este sentido, hay que
analizar y segmentar a la población para su
mejor comprensión.
Población Total
Mercado grande y diverso al que hay que
dividir en segmentos.
CLASIFICACION
SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA
Divide el mercado en diferentes unidades
geográficas como país, ciudad, región,
comunidad, barrio,colonia, clima, etc.
Un ejemplo de esta segmentación es
la ropa que una empresa textilera
pueda
ofrecer
a
sus
clientes
dependiendo del clima del lugar donde
se encuentren, ya que las personas de
clima frio necesitaran ropa mas
abrigada, a diferencia de las personas
que viven en clima caliente la ropa
debe ser cómoda y fresca.
SEGMENTACION DEMOGRAFICA
Divide el mercado en grupos con base en
variablesdemográficas como la edad,
sexo,
núcleo
familiar,
ingresos,
ocupación, educación, raza, religión,
estado civil, nacionalidad.
Ejemplo.
El estilo de las prendas de vestir
según la edad de las personas, ya
que una persona de 18 años viste
diferente a una de 50.
SEGMENTACION PSICOGRAFICA
Divide a los consumidores en diferentes
grupos con base en su clase social, su
estilo de vida o lascaracterísticas de su
personalidad.
Ejemplo
Los productos alimenticios que se
ofrecen en el mercado unos pueden
ser preparados en minutos como
las pastas del menú de Doria, lo
cual va para aquellas personas que
no tienen mucho tiempo para
comer, también se puede mencionar
SEGMENTACION CONDUCTUAL
División de los compradores con base en la
ocasión, sus conocimientos, actitud, uso o
respuesta a un productoEjemplo
En cuanto a la ocasión se puede ver
cuando el consumidor en épocas como
navidad, amor y amistad o el día de las
madres tienen interés por ciertos
productos.
SEGMENTACION DE
MERCADO DE
CONSUMO
NECESIDA
DES
segú
n
GEOGRAFIC
AS
DEMOGRÁFI
CA
PSICOGRAF
ICA
CONDUCTUA
LES
GRUPOS
DISTINTOS
divid
e
en
MERCAD
O
PAÍS
REGIÓN
REGIÓN
CIUDAD
EDAD
SEXO
INGRESO
S
EDUCACIÓN
CLASE
SOCIALESTILO
DE VIDA
PERSONALIDA
D
BENEFIC
IOS
BUSCAD
TASA
OS
DE
COMPR
A
TASA
DE
COMPR
A
ACTITUD
HACIA EL
PRODUCTO
a
de tra
v
és
VARIAB
LES
A
L
E
D N
S
O
I
O C
I
C TA
I
F
N
E
E
N
M
E
B EG
S
BENEFICIOS DE LA SEGMENTACION DE
MERCADOS
Permite identificar las necesidades
de los clientes dentro de un
Ofertas mas afinadas y precios
submercado
apropiados
Facilidad en la selección de canales de...
Regístrate para leer el documento completo.