semiologia de torax
Dr Raúl Puyol
Reconocemos como límite superior del tórax:
- por delante el relieve del borde superior del manubrio esternal y ambas clavículas.
- por detrás una línea trazada entre ambas articulaciones acromio clavicularespasando por la apófisis espinosa de la 7ª cervical.El límite inferior está representado por el relieve del reborde costal y apéndicexifoides,extendiéndose por detrás hasta la 12ª costilla.Estos límites externos no son absolutos respecto del contenido interior de la cavidad, ya que
ambos vértices pulmonares sobresalen parcialmente por encima hacia el hueco supraclavicular.Asimismo la forma abovedada del diafragma por debajo determina un plano de superposiciónentre los contenidos torácico y abdominal desde las regiones mamarias hasta el ombligo.Elexamen físico del tórax (en lo que se refiere al aparato respiratorio) se efectúa según laclásica secuencia INSPECCIÓN- PALPACIÓN- PERCUSIÓN- AUSCULTACIÓN.
Nos basaremos en esta secuencia para describir los aspectos sobresalientes en la práctica clínicadel examen torácico.
Es imprescindible desvestir al individuo, por lo que se considera grave error efectuar cualquiermaniobra con la ropapuesta, por la alta chance de obtener falsa información en tal condición.
INSPECCIÓN:
Inicialmente, la actitud espontánea del paciente puede brindar datos valiosos en cuanto alalivio o empeoramiento de sus síntomas.La ortopnea es la adopción de la posición de sentado (sedente) para el alivio de la disnea.Causas de ortopnea: la más común(y la primera a descartar) es lainsuficiencia cardíaca izquierda.Tambiénel alivio de la compresión abdominal enlas distensiones abdominales severas, y enalgunas crisis respiratorias (asma, EPOC,etc.) en las que adoptar esa posiciónpermite una mejor posición funcional paralos músculos accesorios de la ventilación.Dicha maniobra puede complementarseinclusive apoyando los miembrossuperiores en la cama o las rodillas(posición de trípode) o abrazándose aunalmohadón. Si el individuo es delgado ysu flexibilidad lo permite (particularmente los niños) puede incluso entrecruzar las piernasEl examen físico del tórax (en lo que se refiere al aparato respiratorio) se efectúa según la
clásica secuencia INSPECCIÓN- PALPACIÓN- PERCUSIÓN- AUSCULTACIÓN.Nos basaremos en esta secuencia para describir los aspectos sobresalientes en la práctica clínicadel examen torácico.Esimprescindible desvestir al individuo, por lo que se considera grave error efectuar cualquiermaniobra con la ropa puesta, por la alta chance de obtener falsa información en tal condición.
INSPECCIÓN:
Inicialmente, la actitud espontánea del paciente puede brindar datos valiosos en cuanto alalivio o empeoramiento de sus síntomas.La ortopnea es la adopción de la posición de sentado (sedente) parael alivio de la disnea.
Causas de ortopnea: la más común(y la primera a descartar) es lainsuficiencia cardíaca izquierda. Tambiénel alivio de la compresión abdominal enlas distensiones abdominales severas, y enalgunas crisis respiratorias (asma, EPOC,etc.) en las que adoptar esa posiciónpermite una mejor posición funcional paralos músculos accesorios de la ventilación.
Dicha maniobra puedecomplementarseinclusive apoyando los miembrossuperiores en la cama o las rodillas(posición de trípode) o abrazándose a unalmohadón. Si el individuo es delgado ysu flexibilidad lo permite (particularmente los niños) puede incluso entrecruzar las piernasExisten otros tipos característicos de patrones ventilatorios, siendo los principales:
- Patrón de Cheyne-Stokes o respiración periódica: la frecuenciay el volumenrespiratorio aumentan en forma progresiva hasta una franca taquipnea , para irdecreciendo posteriormente hasta llegar a un lapso de apnea de 20- 30 segundos,luego de lo cual el ciclo se reinicia nuevamente en forma continua. Este patróncíclico de apnea-taquipnea se observa en la insuficiencia cardíaca crónica, y enalgunas lesiones del sistema nervioso central.
Apnea Taquipnea
-...
Regístrate para leer el documento completo.