Sesion 03 Y 04 Emprendimiento PAE El Hellip

Páginas: 8 (1971 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015
Emprendimiento

El Modelo del Negocio
Sesión
Sesión 03
03

Modelo de negocios

Bloques de
construcció
n o Canvas

Modelo de negocios

COMO? QUE? QUIEN?

Cuanto?

Nicho de clientes

Los clientes son el foco hacia donde se dirigirá el negocio. Pueden
ser uno o más grupos de clientes, pero correctamente distinguidos
unos de otros.

Nicho de clientes







¿En qué segmentos de clientes haenfocado su empresa?
¿Cuáles son las características de estos clientes?
¿Cuáles son las necesidades de su segmento de clientes?
¿Quiénes son sus clientes más importantes?
¿Cómo va a identificar a estos clientes?

Propuestas de valor (Propuestas únicas de venta)

Entendido el foco objetivo. Tenemos que declarar qué les vamos a
ofrecer. Pueden haber distintas ofertas según los distintos grupos
declientes.
Ojo: Propuesta es lo que se quiere producir en el cliente, no el
producto en sí. No es cómo, es qué quiero ofrecer.

Oferta de valor







¿Qué valor entrega su empresa a sus clientes?
¿Cuál es el problema del cliente que su empresa está solucionando?
¿Qué combinación de productos y servicios ofrece a cada segmento de clientes?
¿Cuáles son las necesidades del cliente que su empresasatisface?
¿Cuáles son las metas que tiene como empresaria? ¿Dónde se ve en el mediano y largo plazo?

Canales de distribución y comunicación

¿Cómo haremos para que el cliente reciba nuestra propuesta de valor?
¿Cómo se va a enterar de que esa oferta existe para él?

Canales de distribución y ventas







¿Qué canales de distribución prefiere su segmento de clientes?
¿Cómo podría llegarde mejor manera a sus clientes en estos momentos?
¿Qué métodos de distribución le han funcionado mejor?
¿Qué métodos de distribución han resultado más eficaces?
¿Cómo puede integrar sus métodos de distribución a la rutina de sus clientes?

Relación con el cliente

¿Cómo hacemos para que el cliente se mantenga ligado a la oferta
de valor incluso después de haberlo adquirido?

Estrategia derelacionamiento con el cliente

• ¿Qué relaciones ha establecido con sus clientes?
• ¿Cómo están integradas este tipo de relaciones a su modelo de
negocio?
• ¿Qué necesita para mantener estas relaciones con sus clientes?

Flujos de ingreso

Todo lo anterior, traerá al negocio GANANCIAS.

Modelo de ingresos







¿Cuánto están dispuestos a pagar nuestros clientes?
¿Qué valor están pagando?
¿Cómopagan ahora?
¿Cómo prefieren pagar?
¿Cuáles son sus fuentes de ingresos y cual porcentaje son de su ingreso total?

Recursos clave

¿Qué cosas se necesitan para construir la propuesta de valor?

Recursos claves

• ¿Qué recursos necesita su empresa?
• ¿Qué tipo de canales de distribución necesita y utiliza para obtener estos recursos?
• ¿Requiere recursos claves para crear, mantener y reforzar lasrelaciones con sus
clientes?

Actividades claves

¿Qué actividades y procesos que deben llevarse a cabo para producir
la oferta de valor?

Procesos y actividades claves







¿Qué actividades claves necesita realizar para concretar su propuesta de valor?
¿Qué canales de distribución necesita su empresa?
¿Cómo son las relaciones con sus clientes?
¿De dónde obtiene su empresa sus ingresos?¿Qué actividades tiene planificadas para cumplir sus metas, sus objetivos de ventas, su
estrategia de marketing?

Red de Aliados (socios estratégicos)

Para lograr realizar las actividades y para conseguir los recursos,
necesito aliados que me ayuden.

Proveedores y socios estratégicos







¿Quiénes son nuestros aliados claves?
¿Quiénes son nuestros proveedores claves?
¿Cuáles son losrecursos claves que obtenemos de nuestros aliados?
¿Qué actividades claves realizamos con nuestros aliados?
¿A quiénes necesita su empresa para ofrecer sus productos y/o servicios?

Estructura de costos

Todo lo que significa producir la propuesta de valor; llevar a cabo
las actividades claves y tener recursos, implica costos. Estos pueden
ser económicos o de otra índole.

Estructura de costos

•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SESIONES 03 04 EL MODELO DE JAKOBSON
  • SESION 03
  • AUTOEVALUACION 03 Y 04
  • SESION N 04 Nos Conocemos
  • SESIÓN N 04 3A
  • Ensayo sesión No 04
  • FCC2 U7 SESION 03
  • SESION 03 ING

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS