Sharia

Páginas: 74 (18309 palabras) Publicado: 29 de diciembre de 2014
Sistema de control penal y diferencias culturales
Anuario de Derecho Penal 2010

L       
      
Sami A. Aldeeb Abu-Sahlieh

Sumario: Introducción. I. Concepción penal musulmana.
A. ¿Quién establece las sanciones? B. ¿Dónde se encuentran las
sanciones? C. Clasificación de las penas en derecho musulmán.
D. ¿Cuál es elpropósito de las sanciones? II. Diferentes
tipos de sanciones previstas en el derecho musulmán.
A. Pena de muerte. 1. El respeto de la vida y la pena de muerte.
2. Límites del derecho a la vida en tiempos de paz. a) Homicidio.
b) Atraco a mano armada e insurrección armada. c) Adulterio.
d) Brujería. e) Apostasía. f) Delitos graves. g) Legítima defensa.
B. Castigos corporales. 1. Amputación deun miembro.
2. Precio de la sangre. 3. Latigazos. C. Sanciones morales.
1. Privación del derecho a testificar. 2. Liberación de un esclavo.
3. Alimentar y vestir a indigentes. 4. Hacer un sacrificio.
5. Ayunar. D. Otras sanciones. E. Atenuación de las sanciones.
III. Influencia del derecho penal musulmán en el derecho
de los países árabes. A. Subsistencia limitada e implícita del
derechopenal musulmán: el caso de la apostasía. 1. Subsistencia
limitada del derecho penal musulmán. 2. Subsistencia explícita
o implícita de la sanción contra la apostasía. 3. Garantías
constitucionales de la libertad religiosa. 4. Discreción de

Sami A. Aldeeb Abu-Sahlieh

los códigos penales. 5. Lagunas subsanadas por el derecho
musulmán. 6. Acción popular contra el apóstata. 7. Conversos
enArgelia. B. Proyectos de Código Penal. 1. Presentación de
los proyectos. a) Proyecto de Código Penal egipcio de 1982.
b) Proyecto de Código Penal de la Liga Árabe de 1996.
c) Proyecto del Consejo de Cooperación de los Estados
Árabes del Golfo de 1997. 2. La apostasía en estos proyectos.
C. Debates al interior de la ONU. 1. Debate sobre el derecho
penal musulmán en general. 2. Debate sobre lalibertad
religiosa. IV. Abolición de la pena de muerte. A. Posición de los
gobiernos arábigo musulmanes. B. Posición de la doctrina. C.
Proyectos de códigos penales. D. ¿Cómo conseguir la abolición
de la pena de muerte? 1. Factor religioso: reinterpretación de
la revelación. 2. Factor del maltrato: la víctima se convierte en
verdugo. 3. Factor de la coherencia: predicar agua y beber vino.S
El presente texto está dividido en cuatro partes. La primera está dedicada a la
concepción penal musulmana e intenta responder a las siguientes preguntas: ¿quién
establece las sanciones? ¿Dónde se encuentran? ¿Cómo se clasifican? ¿Cuál es su
propósito? En la segunda, se describen los diferentes tipos de sanciones en derecho
musulmán. En la tercera, se examina la influencia actual yfutura del derecho
musulmán en el derecho de los países árabes. La cuarta y última parte trata sobre
la pena de muerte a través de la posición de los gobiernos arábigo musulmanes, la
doctrina y los proyectos de códigos penales. También describe las razones por las
que se debe abolir la pena de muerte y los medios para lograrlo.
This text is divided into four parts: The first one, dedicatedto Muslim criminal
comprehension, tries to answer to the following questions: Who fixes the sanctions? By
which law are they? How are they classified? What is their objective? The second part
exposes different types of sanctions in Muslim criminal law. The third part examines
actual and future influences from Muslim criminal law into the Arab countries. The
last one exposes different reasonsto abolish the death penalty and explain how we could
do this.

246

Las sanciones en derecho musulmán y su influencia en el derecho de los países árabes

I. C  
A. ¿Quién establece las sanciones?
La sanción es una medida reprobatoria establecida por aquel que elabora la ley
en contra de quien la viola. Detrás de la idea de sanción, está la clasificación de
las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sharia
  • Sharia
  • shari
  • Reporte de Sharia Law
  • Resumen de la sharia
  • Sharia Law And The United States Contitution
  • La Ley Isl Mica Sharia
  • Formas De Obtener La Ecuaci N En La Recta S L Shari

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS