sinergia y grupos de trabajo
Sinergia: Quiere decir literalmente trabajando en conjunto, refiriéndose al fenómeno en el cual el efecto de la influencia o trabajo de dos o más agentes actuando en conjunto es mayor al esperado considerando a la suma de las acciones de los agentes por separado.
El concepto de sinergia es clave en el trabajo en equipo. Supone que los resultados de un equipo detrabajo pueden ser superiores a la suma de los esfuerzos y capacidades de cada uno de los miembros de ese equipo. Ello va a depender de una buena organización y de que el objetivo sea realmente común, comprendido y aceptado por todos los componentes del equipo de trabajo.
Cuando tiene lugar el efecto sinergia, los resultados del equipo trabajo son superiores a los esperados, generando una granmotivación y una gran cohesión o unidad del equipo.
Sinergia: Se refiere al fenómeno en el cual la suma de esfuerzos y capacidades de un trabajo de dos o más miembros dan resultados y esfuerzos superiores a los de un miembro por separado, generando una gran motivación y una gran cohesión o unidad del equipo.
Grupos de Trabajo: es un conjunto de personas asignadas o auto asignadas, de acuerdo asus habilidades, conocimientos y competencias específicas (profesionales o expertos), para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador.
Tipos de grupos:
¿Qué es un grupo?: Es el conjunto de, por lo menos dos individuos, que interactúan entre sí y comparten objetivos en común. se denomina grupo.
Concepto: Un grupo lo forman dos o más personas interactuando librementecon normas compartidas, una identidad común y objetivos colectivos.
¿Por qué estudiar los grupos de trabajo?
La formación de grupos de trabajo es inevitable
Los grupos de trabajo influyen profundamente en la conducta y el rendimiento de sus integrantes.
La participación en un grupo puede producir consecuencias tanto positivas como negativas para la organización.
De acuerdo a sucomposición, interacción y reglas, existen varios tipos de grupos a los que podemos pertenecer a lo largo de nuestra vida.
1. Primarios.
2. Secundarios.
3. De referencia.
4. De pertenencia.
5. Formales.
6. Informales.
Grupos Primarios:
La característica principal de este tipo de grupo es que la relación entre los mismos está basada en la afectividad, el compromiso y la solidaridad. Son gruposreducidos, y la interacción es cara a cara. Los sujetos que conforman los grupos primarios no son intercambiables, es decir, cuando uno se va, la relación no deja de existir.
El ejemplo perfecto es: LA FAMILIA.
Grupos Secundarios:
Este grupo está constituido por un gran número de personas, lo que impide que la relación se establezca cara a cara. La unión entre ellos está sujeta a losobjetivos que persiguen en común, y no a vínculos afectivos. Sus métodos de organización suelen estar escritos, formando reglamentos o estatutos. Los grupos secundarios pueden estar compuestos, a su vez, por varios grupos primarios.
El ejemplo perfecto son: todos los trabajadores de una empresa, Organismo o Institución.
Grupos de Referencia:
Es el grupo utilizado por un individuo a modo decomparación, con el fin de establecer sus conductas como forma de comportamiento propio. Es el grupo a través del cual una persona internaliza reglas o valores, pero al cual no sólo no pertenece, sino que tampoco es reconocido como parte del mismo por sus integrantes, únicamente le sirven como referencia para el “deber ser” o “querer ser”.
Un ejemplo claro de este grupo es: El grupo profesionalal que uno quisiera pertenecer al finalizar la carrera, o el tipo de persona al que aspira a ser.
Grupos de Pertenencia:
El término define el grupo al que un individuo pertenece. Aquí la persona forma parte del mismo y, a su vez, es reconocida como integrante. De esta manera, las normas y reglas establecidas en los grupos de pertenencia son adoptadas y acatadas por sus miembros.
El...
Regístrate para leer el documento completo.