Sistema de Administracion Empresarial
3.1.1 Facturas a inventarios
3.1.2 Facturas a cuentas por cobrar
3.1.3 Compras a Inventarios
3.1.4 Facturas a cuentas por pagar
a) ¿En qué casospodemos dejar de integrar las facturas a inventarios?
Cuando se elabora una factura, Aspel-SAE crea automáticamente la póliza correspondiente a la venta, la póliza está lista para grabarse en Aspel-COIe incorporarse a la contabilidad, esta póliza puede ser modificada si se requiere.
Posteriormente, cuando el cliente paga y registra una recepción de pagos o ingresos, el sistema genera la pólizaafectando las cuentas contables que previamente se definió.
En el caso de que llegue mercancía al inventario, se puede registrar la compra o el movimiento de entrada al inventario y desde la opciónde Interfaz COI se obtendrá automáticamente la póliza que afecta a las cuentas de proveedores, IVA, almacén y todas las definidas.
b) ¿Porque es conveniente integrar cada uno de los incisos?
3.2MOVIMIENTOS AL INVENTARIO.
3.2.1 ABC de conceptos (altas bajas y cambios)
3.2.2 ABC de movimientos.
3.2.3 Kardex consultas.
a) ¿Qué CONCEPTOS SON MAS IMPORTANTES PARA EL INVENTARIO?
Existencias,costos, productos sustitutos que le ayudaran a reforzar sus argumentos de ventas, manejo de lotes, pedimentos, número de serie de productos, otras características como tallas y colores.
b) Cuandotenemos diferencias en el inventario físico vs el sistema ¿Qué reportes y/o consultas es conveniente revisar? ¿y en qué orden?
La consulta de productos: permite ver los registros del inventario(incluyendo servicios y kits) que se maneja en la empresa, asi como clave del producto, su descripción, la línea a la que pertenece y sus existencias.
Reporte de Inventario Físico: Esta función permite cuadrarlas existencias de los productos registradas en el sistema contra las existencias que hay en bodegas.
Ajuste automático: Éste es el último paso que se debe ejecutar para completar la conciliación...
Regístrate para leer el documento completo.