Sistemas de Costos

Páginas: 18 (4368 palabras) Publicado: 12 de enero de 2015
SISTEMA DE COSTOS
PARA ACTIVIDADES
COMERCIALES Y DE
SERVICIOS

INTRODUCCIÓN
► Cuando

hablamos de Costos de Fabricación,
nos referimos a aquellos que son propios de
las actividades industriales (transforman
bienes preexistentes para crear otros nuevos)

► Los

Costos Comerciales No Industriales o de
No Fabricación, son aquellos que comprenden
exclusivamente la comercializaciónde bienes
y están incluidos en ellos los generados en la
prestación de servicios.

► Al

no existir transformación de bienes, los
costos generados no resultan Activables
como los costos de nuevos bienes (se
imputan a resultados). Aplicando un
concepto contable, deberían ser cargados
como “Gastos”, sin embargo,

NO DEJAN DE SER COSTOS
generados por la prestación del servicio.

Laactividad comercial incluye
costos de diferentes tipos
► Publicidad
► Promoción

de

ventas
► Almacenaje
► Transporte
► Financiación
► Cobranza
► Administración

PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN AL
ANALIZAR LOS COSTOS DE
DISTRIBUCIÓN





Falta de un elemento único, o al menos de
unos pocos elementos con los cuales los
costos de distribución se relacionen
directamente.
Laclasificación, es fundamental dado que en
virtud de ella se harán los análisis futuros
Suelen ser cambiantes a lo largo de la vida
de la empresa, transformándose en fijos o
variables en relación con algún factor, según
la política de mercado aplicada.



Es muy dificultoso obtener costos unitarios
(como se hace con el costo fabril), dado que
depende de muchos factores, como medio
deentrega, ruta elegida, canal de
distribución, etc.

El costo comercial será mayor o
menor, según las modalidades de
venta, despacho y entrega de los
productos. Estos costos comerciales
pueden ser de dos tipos:
► Movimiento

físico de los productos
vendidos (expresados en unidades de
productos: kg, pieza, bulto, etc)
► Por porcentuales sobre el precio de
venta (impuestos, comisiones,gastos
bancarios, etc)

Las Empresas Comerciales, dividen la función
principal de comercialización según su
actividad, por categorías:
TIPO DE EMPRESA

CARACTERÍSTICAS

Mayorista

►Compra

Distribuidora
(Mayorista)

►Compra

Distribuidora
(Comisión)

►Recibe

Minorista

Combinadas

a Fabricantes y vende a minoristas.
►Tienen depósitos propios.
►Concretan la venta, eldespacho y la entrega.
a Fabricantes y vende a minoristas.
►Realiza por cuenta propia el acopio y la distribución de
productos a minoristas.
►Publicita y visita a los clientes
►Concreta las ventas y entrega los productos a los minoristas en
sus negocios
productos en consignación (cobra una tarifa que liquida
posteriormente al productor)
►Puede realizar el mismo servicio o parte delservicio que realiza
el distribuidor mayorista.
►Compra

al mayorista y vende al público.
►Posee local de venta y stock limitado
►Combinan

funciones de mayoristas y minoristas (venden al
público en distintas modalidades de compra o consignación)

Cualquier Sistema tiende al
logro de
OBJETIVOS


Cómo diseñamos
nuestro Sistema de
Costos de
Comercialización?



Qué elementos deanálisis debemos tomar?



Cómo lo aplicamos a
nuestra empresa?

El Sistema de Costos de comercialización,
debe tender como todo sistema al logro de
OBJETIVOS, que podrán ser diferentes en cada
caso. Para esto se deben cumplir FASES O
ETAPAS.
Clasificación

Planeamiento y Control

Asignación de Costos

Contabilización

Estudio y Análisis Especiales

Clasificación de losCostos de
Comercialización (Cascarini)
POR FUNCION
2. POR COMPORTAMIENTO
3. POR DIRECCIONALIDAD
1.

► Compra
► Pre

1. POR FUNCION
(etapas del proceso
comercial)

– Venta
► Venta
► Distribución Física
► Post – Venta
► Administración de la Comercialización
► Financiación de la Comercialización

2. POR COMPORTAMIENTO

(según las características del
negocio)
► Conceptos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sistema de costos.
  • Sistema de costos
  • Sistemas de costos
  • sistemas de costos
  • Sistema de Costos
  • SISTEMA DE COSTO
  • Sistema de costo
  • sistemas de costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS