Sistemas Y Procedimientos Contables
A continuación nos complace presentar la realización de una síntesis correspondiente a los temas:
Combinación de Negocios, Estados financieros consolidados, Contabilización e información de las empresas
en etapa de desarrollo,Operaciones en el extranjero y cambio extranjero y Contabilidad para la inflación, los
cuales han sido considerados durante el Semestre 2001/1.
Esperamosque, al igual que nosotros, los lectores de dicha síntesis puedan sacar el mayor provecho a tan
interesantes temas que contribuyen al enriquecimiento de nuestra profesión.
Capitulo I
I
COMBINACIÓN DE NEGOCIOS
Conceptualizacion y motivos para la combinación de negocio:
• Conceptualizacion:
Es la unificación de empresas independientes, dando lugar a una nueva entidad económica como resultadoque
una de las empresas se une con la otra obteniendo el control sobre los activos netos y las actividades de las
mismas.
Una combinación de negocios ocurre cuando una entidad adquiere una parte o el total de otra entidad.
En la combinación de dos o mas negocios (entidades) surge una sola entidad que puede retener el o no el
nombre de las entidades combinadas pasa a ser subsidiaria de otra(Compañía matriz) o de una nueva entidad
que surja.
Control:
Es el poder para seguir los las políticas de explotación y financieros de una empresa, con el fin de obtener
beneficios de sus actividades.
Una Matriz:
Es aquella que tiene una o más filiales.
Una Filial:
Es una empresa controlada por otra (Denominada matriz)
Tipos de combinaciones de negocios:
• De Activos: Ocurre cuando unacompañía adquiere los activos, ocurre cuando una compañía adquiere los
activos de una o más compañías que ya existen.
En una combinación de activos las compañías que venden sus activos dejan de existir como entidades en
operación y pueden liquidarse o convertirse en compañías inversoras.
1
• Por adquisición de acciones: Ocurre cuando una compañía adquiere mas del 50% de las acciones
comunes,con votos, y en circulación, de una o más compañías, o cuando se forma una nueva compañía
para adquirir control de estas acciones.
• Motivos para la combinación:
Las empresas se combinan por medio de fusiones o convenio de compañía matriz para cumplir ciertos
objetivos. Aunque la maximización de la riqueza del dueño es su objetivo a largo plazo, las empresas pueden
tener uno o más de variosmotivos posibles para combinarse con otras empresas.
TIPOS DE CRECIMIENTOS
• Crecimiento Horizontal.
• Crecimiento Vertical
• Crecimiento Conglomerado.
Crecimiento Horizontal:
Se presentan cuando se combinan empresas que estén en la misma líneas de negocio. Por ejemplo, la fusión de
dos fabricantes de herramientas para maquinaria es de forma de crecimiento horizontal. Este tipo decrecimiento permite que la empresa expandas sus operaciones en una línea de productos existente y que al
mismo tiempo elimine un competidor.
Crecimiento Vertical:
Se presenta cuando una compañía crece al adquirir proveedores de sus materias primas o compensadores de
sus productos terminados. Si la empresa ya es el primer elemento en el proceso de producción o si vende al
consumidor final, puedepresentarse entonces el crecimiento en avance o en retroceso, lo que sea adecuado.
El crecimiento vertical implica la expansión en retroceso a los proveedores de la empresa o en avance al
consumidor final.
Crecimiento conglomerado:
Este implica la combinación de empresas que tengan negocios no relacionados entre si. Este tipo de negocio
era bastante popular en la década de los 60.
El beneficiodel conglomerado esta en su capacidad de diversificar e riesgo, combinando empresa de manera
tal, que ofrezcan un mínimo riesgo y un máximo rendimiento. El crecimiento conglomerado debe ser
sumamente atractivo para empresas que tengan patrones de utilidades perfectamente estaciónales o cíclicos.
La teoría de di diversificación de lo conglomerado se toma directamente se toma directamente de la...
Regístrate para leer el documento completo.