Tec Distribucion
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL. “SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO - EL VIGÍA.
TÉCNICAS DE DISTRIBUCIÓN.
Participantes:
1. Anderson Martí
INTRODUCCIÓN.
La Distribución es la acción y efecto de distribuir (dividir algo entre varias personas, dar a algo el destino conveniente) entregar unamercancía es muy habitual en el comercio para nombrar al reparto de productos se conoce como cadena de distribución o canales de distribución a los distintos agentes que completan las etapas para que el producto llegue al consumidor final.
En los últimos 55 años empresas Duncan se ha enfocado en la introducción de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de sus productos, atender nuevos segmentosdel mercado y expandir la red de Servicentros Duncan en todo el territorio Venezolano y aun mas allá de sus fronteras; en las organizaciones ya se han estas formales, informales, públicas o privadas, la distribución juega un rol, fundamental, puesto que permite establecer, mantener y optimizar las relaciones de las instituciones con su público, utilizando las mejores técnicas de distribuciónposibles, objetos y medios para garantizar el producto y para conseguir la coordinación e integración de la unidad económica con su público interno y externo. En Duncan se asume la Responsabilidad Social Empresarial como un eje estratégico de acción y como un compromiso hacia sus trabajadores y familiares, las comunidades y el medio ambiente que rodean las instalaciones, a través de distintasiniciativas.
INDICE.
HISTORIA.
Acumuladores Duncan C.A. es una empresa dedicada a la fabricación, distribución, venta y mercadeo de acumuladores eléctricos y sistemas de respaldo de energía. Con más de 55 años de experiencia, Acumuladores Duncan trabaja para ofrecer productos de calidad y el mejor servicio en los mercados que atiende.
La empresa Duncan inició sus actividades en la ciudad de Caracasel 29 de marzo de 1955, cuando tres pioneros –Francisco Benco, George Nader y Giovanni Gelleni– decidieron incursionar en la industria de fabricación de acumuladores. Las operaciones comenzaron con diez trabajadores en un pequeño local de la urbanización Prado de María.
En sus comienzos la empresa no era mucho más que un taller artesanal que había logrado la concesión de la marcaestadounidense Duncan para manufactura, distribución y venta de sus baterías en Venezuela. En ese entonces el mercado estaba dominado por productos importados con reconocimiento de marca que competían libremente y con precios atractivos con respecto a los productos locales.
En 1960 – Acumuladores Duncan se traslada a su nueva planta en la zona industrial de Guarenas en el Estado Miranda
En 1975 – Naceuna segunda planta en Cagua, Estado Aragua, con la cual el grupo aumenta su capacidad de abastecer la demanda nacional
En 1985 – El grupo avanza en la integración de la cadena y funda en Turmero, Estado Aragua una nueva planta dedicada al reciclaje de baterías, en la cual a partir de baterías usadas, se obtiene la materia prima más importante para el proceso de fabricación. Igualmente, el grupocomienza con la fabricación de las tapas, cajas y demás componentes plásticos de la batería.
En 1987 – Duncan da un paso más hacia su proceso de integración y abre el primer Servicentro Duncan, ubicado en la sede principal de Duncan en Los Ruices Sur, el cual sirve como centro de garantías, venta y servicio orientado al consumidor final.
Desde 1993 – Duncan inicia la adecuación de sus sistemas de lacalidad a las exigencias de la norma Covenin ISO 9002.
En 1994 – Duncan inicia su proceso de expansión internacional y establece un centro de distribución en la ciudad de Bogotá, Colombia
A lo largo de más de cuatro décadas el Grupo Duncan creció de manera sostenida. En el año 1998 la facturación de la empresa fue de casi 35 millones de dólares y alrededor del diez por ciento se destinó a...
Regístrate para leer el documento completo.