TEMA 2 PATO ADAPTACION CELULAR
Lesión celular reversible: en los estadios iniciales o en las formas leves de lesión los cambios funcionales y morfológicos son reversibles si se elimina el estímulo dañino. En este estadio, aunque puede haber anomalías estructurales y funcionales significativas, la lesión típicamente no ha progresado a un daño grave dela membrana y a la disolución nuclear.
Muerte celular: con un daño continuado, la lesión se vuelve irreversible, y en estos momentos la célula ya no se puede recuperar y muere
Lesión y muerte celular:
Ha sido imposible estimar el sitio bioquímico exacto de acción de agentes perjudiciales o de la magnitud de la lesión celular compatible con los caracteres de ser reversible o irreversibles. Seconsidera que son vulnerables cuatro sistemas intracelulares:
1.- respiración aerobia que entraña fosforilacion oxidativa y producción de atp.
2.- síntesis de proteínas enzimáticas y estructurales.
3.- conservación de la integridad de las membranas celulares de las cuales depende la homeostasia iónica y osmótica de las células y sus organitos.
4.- conservar la integridad del aparato genético de lacélula.
La magnitud del daño que resulta de una lesión dada depende, de la gravedad y la duración del efecto perjudicial y por otra parte de la capacidad celular de adaptarse.
Necrosis: conjunto de cambios morfológicos que indican muerte celular.
Autolisis: cuando la necrosis resulta de la acción no antagónica de enzimas catalíticas intracelulares
Heterolisis: en algunas circunstancias contribuye ala degradación bioquímica de las células enzimáticas intracelulares de los lisosomas de leucocitos polimorfonucleares o enzimas sanguíneas.
Causas de lesión celular reversibles e irreversibles.
La lesión celular puede definirse como cualquier influencia perjudicial interna o externa que actúa sobre la célula y trastorna su capacidad para conservar de manera uniforme homeostasia normal oadaptativa.
La mayor parte de los agentes perjudiciales puede clasificarse: hipoxia, lesiones físicas, químicas, agentes biológicos, mecanismos inmunitarios, defectos genéticos, desnutrición y envejecimiento.
Hipoxia: puede ser causado por perdida de riego sanguíneo, agotamiento de la capacidad de transportar oxigeno de la sangre o envenenamiento de las enzimas oxidativas intracelulares.
Lesión isquémica ehipoxica: la isquemia, o disminución del flujo sanguíneo en un tejido, es la causa más común de lesión celular en la medicina clínica. En contraste con la hipoxia, en la que puede continuar la generación de energía por glucolisis anaerobia (aunque menos eficientemente por las vías oxidativas), la isquemia compromete también la liberación de sustratos para la glucolisis. En consecuencia, cesa lageneración de energía anaeróbica en los tejidos isquémicos después que se hayan agotado los sustratos potenciales o cuando la glucolisis sea inhibida por la acumulación de metabolitos que normalmente podrían ser eliminados por el flujo sanguíneo. Por consiguiente, la isquemia lesiona los tejidos más deprisa que la hipoxia.
La anomalía bioquímica fundamental en las células hipoxicas que lleva...
Regístrate para leer el documento completo.