TEMA 3 EL PROCESO DE VENTAS clase
Técnicas de venta
Técnicas de Venta:
Constituyen el conjunto de habilidades y métodos usados en la
profesión de ventas.
• El domino de dichas habilidades y metodología de ventas ofrece unos
resultados muy positivos y rentables al vendedor.
Por el contrario su no aplicación es deprimente y frustrante.
El vendedor tiene que hacer frente a menudo a un alto nivel de rechazo.
TodaTécnica de venta tiene que estar sustentada por una estrategia y
una táctica:
• Estrategia: es lo que se debe hacer, el qué va a pasar y como va a
pasar.
• Técnica: es el como hacerlo, las herramientas a usar, el método.
20/08/2013
2 Técnicas de venta
La venta es un proceso, es una serie de pasos concretos , lógicos
y ordenados para tratar de conseguir el objetivo final de ambas
partes(comprador y vendedor).
El proceso de la venta que realiza el vendedor se debe de
acompasar con el proceso de compras que realiza el comprador.
Y todo el proceso de comunicación, negociación y cierre de la
venta debe de trascurrir de forma lógica y acorde con los
procesos de la decisión del comprador y del vendedor.
20/08/2013
3 Técnicas de venta
Miller y Heiman en su libro “La venta Conceptual” Siguiendo la secuencia de la entrevista de ventas, descubrimos que:
1) hay relación entre las necesidades del cliente y la solución que se lo ofrece,
lo cual puede llevar a la venta,
2) No hay relación, y no es posible realizar la venta.
No haciendo caso del proceso de decisión del cliente o trabajando en su contra, nos
aseguramos la confusión y el resentimiento del cliente en definitiva:
LAPERDIDA DE LA VENTA
20/08/2013
4 Técnicas de venta
¿CUÁL ES EL PROCESO QUE SIGUE EL COMPRADOR?
1. Tiene o descubre una necesidad.
2. Busca y compara varias
soluciones para cubrir su
necesidad, comparándolas.
3. Junto con su entorno próximo,
incluido el vendedor, tomará una
decisión.
20/08/2013
DETERGENTE COLON
BUSCA.
COMPARA.
Y SI ENCUENTRA
ALGO MEJOR,
CÓMPRELO
5 Técnicas de ventaUN CLASICO: El método AIDA
A tención: captar el interés del comprador.
I nterés: generar en el comprado interés por cómo nuestro producto o
servicio cubre sus necesidades.
D eseo: provocar un deseo en el comprador de tener y comprar el producto o
servicio.
A cción: que el comprador dé los pasos necesarios para generar el pedido.
Lo que estamos generando son diferentes estados psicológicosdel cliente, que le
lleven a la realización del pedido.
20/08/2013
6 Técnicas de venta
UN CLASICO: El método AIDA
Atención
Dispone de unos 20 segundos
Qué aspecto tengo:
Cómo me presento.
Expresiones: faciales, movimientos del cuerpo forma de dar la
mano…
Cómo hablo: La voz
Qué digo: Las palabras. Cómo enfoco los asuntos. Qué
pienso y cómo lo expongo.
Cómo escucho: No interrumpir.Dar señal de retorno,
Mostrase natural y sonreir siempre .
20/08/2013
7 Técnicas de venta
UN CLASICO: El método AIDA
Interés
Dispone de 30 a 60 segundos ???????(depende de la situación)
Es necesario decir o mostrar algo interesante y proveer
ventajas claras y beneficios tangibles para el cliente.
La persona que está contactando debe tener una
necesidad real o potencial que necesitacubrir lo que
implica que ha debido de existir un trabajo previo de
prospección.
20/08/2013
8 Técnicas de venta
UN CLASICO: El método AIDA
DESEO
El vendedor debe de interpretar la situación de su cliente, sus prioridades
y limitaciones, a través de preguntas y respuestas.
Debe tener un conocimiento profundo de su producto o servicio y los
beneficios tangibles .
Debe conocer los productosy servicios de la competencia.
Debe tener la habilidad para presentar, explicar y convenir, que su
producto es la solución adecuada, con entusiasmo y credibilidad, para
persuadir.
La clave es demostrar cómo el vendedor, su producto y su organización
son confiables y responden a una necesidad real del cliente potencial,
con soluciones mejores que la competencia.
20/08/2013
9 Técnicas de...
Regístrate para leer el documento completo.