Tipos o Clases de Planificacion
Planificación: Tipos o clases de planificación.
Planificación Estratégica: definición, función, responsables, elaboración, periodos, importancia, ejemplos; especificar los autores de cada definición.
OBSERVACIONES:
1. Fecha de entrega :en Aulaspy: DOMINGO 28.04., impresión del mismo trabajo levantado a Aulaspy, el mismo va pegado o archivado va en la carpeta o cuadernode clase: para el viernes 03.05.13
2. Una vez realizada la actividad, guárdalo con el nombre: TRABAJO.06 y envíalo a través del Aula desde la sección Enviar archivos.
3. No olvides seleccionar la materia correctamente.
4. La presentación se hará por Aulaspy y deberán traer una impresión del trabajo a clase en la carpeta o cuaderno, para que pueda ser utilizado en la misma.
5. El trabajo esindividual, por tanto no podrán existir trabajos iguales (ni de forma parcial, ni total), pues se considerarán fraude.
6. No existen puntos de puntualidad, la única fecha de entrega es la asignada más arriba, en caso contrario no se asignaran los puntos correspondientes, sin ninguna excepción.
7. La tarea levantada a Aulaspy debe estar en formato Word.
8. La información debe ser obtenida defuente diferente al material de clase (libros de Administración de Robbins) las cuales deben ser especificadas.
9. En la biblioteca de la institución existen libros y materiales que pueden ser utilizados para la elaboración de este trabajo.
DESARROLLO:
Tipos de Planificación:
Planificación Táctica: Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de relieve las operacionesactuales de las diversas partes de la organización.
El corto plazo se define como un período que se extiende sólo a un año o menos hacia el futuro.
Los administradores usan la planificación táctica para describir lo que las diversas partes de la organización deben hacer para que la empresa tenga éxito en algún momento dentro de un año o menos hacia el futuro.
La planificación estratégica se relacionacon el período más prolongado que sea válido considerar; la planificación táctica se relaciona con el período más corto que sea válido considerar. Ambos tipos de planificación son necesarios. Los administradores necesitan programas de planeación táctica y estratégica, para estos programas deben estar altamente relacionados para tener éxito.
La planificación táctica debe concentrarse en lo quedebe hacerse en el corto plazo a fin de ayudar a la organización a que logre sus objetivos a largo plazo, determinados mediante la planificación estratégica.
Planificación Operativa - Los objetivos, premisas y estrategias de una empresa determinan la búsqueda y la selección del producto o servicio. Después de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera laposibilidad tecnológica de producirlo. El diseño de un sistema de operaciones requiere de decisiones relacionadas con la ubicación de las instalaciones, el proceso a utilizar, la cantidad a producir y la calidad del producto.
Los sistemas de administración de las operaciones muestran los insumos, el proceso de transformación, los productos y el sistema de retroalimentación.
Se rige de acuerdo a loslineamientos establecidos por la planificación táctica y su función consiste en la formulación y asignación de actividades más detalladas que deben ejecutar los últimos niveles jerárquicos de la empresa, por lo general, determinan las actividades que debe de desarrollar el elemento humano, los planes operativos son a corto plazo y se refieren a cada una de las unidades en que se divide un área deactividad.
Planificación Estratégica: Es la planificación a largo plazo que enfoca a la organización como un todo. Los administradores consideran a la organización una unidad total y se preguntan a sí mismo qué debe hacerse a largo plazo para lograr las metas organizacionales.
El largo plazo se define como un período que se extiende aproximadamente entre 3 y 5 años hacia el futuro.
Los costos...
Regístrate para leer el documento completo.