TRABAJO LEGALIDAD NEE

Páginas: 5 (1180 palabras) Publicado: 21 de abril de 2016
1° Definir los siguientes términos

DIVERSIDAD, VULNERABILIDAD, PERTINENCIA, CORRESPONSABILIDAD.
DIVERSIDAD: El término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad.
VULNERABILIDAD: En este contexto, la vulnerabilidad puededefinirse como la capacidad disminuida de una persona o un grupo de personas para anticiparse, hacer frente y resistir a los efectos de un peligro natural o causado por la actividad humana, y para recuperarse de los mismos.
PERTINENCIA: Que es adecuado u oportuno en un momento o una ocasión determinado a hacer referencia a algo en lo que es propio.
CORRESPONSABILIDAD: Cuando la responsabilidad noes individual sino que se comparte con otra u otras personas.

3. Los enunciados a continuación a que concepto o término pertenecen:

• Aquellas conductas, palabras, frases, sentimientos, Preconcepciones, estigmas, que impiden u obstaculiza el acceso en condiciones de igualdad de las personas objetos, servicios y en general a las posibilidades que ofrece la sociedad. Barreras Actitudinales (Ley1618).
• Habilidades cognitivas superiores en una o en varias áreas del desarrollo humano Capacidades y talentos excepcionales.
• Cuando el sistema responde con la prestación del Servicio educativo teniendo en cuenta las necesidades, intereses y capacidades de los estudiantes con N.E.E Inclusión.
• Condición que hace que una persona tenga dificultades para desarrollar tareas cotidianas ycorrientes que el resto de los Individuos a consecuencia de una Deficiencia orgánica, física, Psíquica, cognitiva, sensorial Discapacidad.

6. El modelo social es el resultado de las interacciones entre las condiciones individuales de la Persona y las características del entorno físico, cultural y social; con esto: ¿A qué referencia cuando se plantea los temas de: Derechos humanos, igualdad deoportunidades y equidad, autodeterminación y participación?

A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA PERSONAS CON NEE

El servicio educativo es el conjunto de políticas, normas jurídicas y modalidades educativas entre las que se destacan: formal (estructura en niveles y grados), no formal (programas y estrategias) e informal; también a las instituciones educativas de los diferentes niveles ymodalidades con funciones educativas, culturales y recreativas; además, a los recursos humanos, metodológicos, tecnológicos, materiales, administrativos y financieros que están articulados en procesos y estructuras para alcanzar los objetivos, fines y principios de la educación (artículo 2, Ley General de Educación, Ley 115 de 1994). Tiene como objeto la formación permanente, personal, cultural y socialdel estudiante; se fundamenta en una concepción integral del ser, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes (artículo 1). Este objeto cubre a todos los estudiantes que acceden a las diferentes propuestas de formación educativa, en las modalidades establecidas e incluye a las personas con NEE . La prestación del servicio para esta población se organiza y oferta en las institucioneseducativas de los sectores oficial y privado y en las de carácter comunitario, solidario cooperativo o sin ánimo de lucro del país.

En la medida que se dispone de unas políticas, normas, concepciones e infraestructura para el desarrollo de propuestas de formación para niños, niñas, jóvenes y adultos del país, se espera que estas den respuesta educativa a la población con NEE, que requiere ser orientadamediante diversas herramientas e innovaciones en proyectos y prácticas, que faciliten el acceso, la permanencia y la promoción en las modalidades educativas.

DERECHOS HUMANOS
El tema de los derechos humanos ha posesionado su discurso de valoración a las condiciones que por mandato constitucional debe tener todo ser humano y ha venido ganando terreno en virtud de la demanda por mayor libertad y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Como Trabajar Con Niños Con Nee?
  • Trabajo legal
  • Trabajo de legal
  • trabajo de NEE
  • Trabajo Practico Medicina Legal
  • Legales trabajo Práctico IV
  • Fundamento legal del derecho del trabajo
  • Marco Legal De Salud En El Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS