transporte de nutrientes en los animales

Páginas: 6 (1490 palabras) Publicado: 5 de julio de 2013
TRANSPORTES DE NUTRIENTES EN LOS ANIMALES
Los nutrientes incorporados por el animal se tienen que distribuir a todas las células del cuerpo. Este proceso se lleva a cabo mediante un sistema de transporte formado por un líquido interno circulante que, a su vez retira los productos de desecho que se expulsarán al exterior. Este transporte es fundamental para mantener el equilibrio corporal.Este líquido debe moverse y para ello los animales han desarrollado un conjunto de estructuras que forman el denominado aparato circulatorio. Sus funciones son:
Transportar los nutrientes del tubo digestivo a los tejidos.
Transportar oxígeno desde el aparato respiratorio a los tejidos y retirar el dióxido de carbono en sentido inverso.
Transportar sustancias de desecho de los tejidos a losórganos de excreción.
Transportar las células defensivas por el cuerpo.
Transportar hormonas.
En los animales poco complejos, como los poríferos, celentéreos y algunos gusanos planos, no existe aparato circulatorio, realizándose el transporte de una célula a otra por difusión o transporte activo. En los animales más complejos, al aparato circulatorio está formado por: liquido de transporte, vasossanguíneos y corazón.
Liquido de transporte. Es un tejido conectivo que circula por el interior del aparato circulatorio. En general, está formado por agua, sales minerales, proteínas, células y diversos pigmentos, encargados de transportar gases (oxigeno y dióxido de carbono).Existen varios tipos, que se diferencian en su composición o en el tipo de pigmento que contienen.
Hidrolinfa, es propiode algunos animales inferiores, como los equinodermos. Su composición es muy parecida a la del agua del mar. Transporta nutrientes y sustancias de desecho, pero carece de función transportadora de gases. Circula a través de un sistema de tubos que están conectados a los pies ambulacrales.
Hemolinfa. Es el líquido de transporte de muchos invertebrados. En moluscos y crustáceos contiene un pigmentorespiratorio, la hemocianina, que transporta el oxigeno.
Sangre. Está presente en vertebrados y anélidos. Es una mezcla compleja formada por plasma sanguíneo y por tres tipos de células: eritrocitos, leucocitos y plaquetas. En los vertebrados la sangre contiene hemoglobina como único pigmento respiratorio, mientras que en los anélidos puede contener además clorocruorina y hemoeritrina.
Linfa,presente solo en los vertebrados que tienen un sistema circulatorio linfático conectado con el sanguíneo. La composición de la linfa es análoga a la de la sangre, pero se diferencia de esta en que no tiene eritrocitos, ni plaquetas, y transporta una mayor cantidad de lípidos y de leucocitos.

El líquido circulatorio ha de moverse a través de los vasos. Para ello necesita ser impulsado. Estehecho se puede conseguir de dos formas:
1.- Mediante una presión externa de la musculatura que rodea el vaso sanguíneo.
2.- Mediante una bomba o corazón que impulse el líquido al contraerse
Vasos sanguíneos. Son conductos que forman el sistema vascular por el que circulan los líquidos de transporte. Existen tres tipos principales de vasos sanguíneos:
Arterias. Son los vasos por los que sale lasangre del corazón; sus paredes son gruesas, duras y elásticas para poder soportar la elevada presión con la que sale la sangre.
Venas. Son los vasos por los que la sangre entra en el corazón; presentan mayor calibre que las arterias y paredes más delgadas.
Capilares. Tienen paredes formadas por una sola capa de células a través de las que se produce el intercambio de gases y nutrientes.Corazón. El corazón es el órgano encargado de impulsar los líquidos de transporte mediante movimientos de contracción y dilatación. Existen varios tipos:
Tubulares, llamados así por su forma de tubo.
Accesorios. Se encargan de acelerar la circulación en zonas determinadas.
Tabicados. Presentan dos tipos de cámaras: aurículas, por las que entra la sangre, y ventrículos, por las que sale.
Según la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transporte de nutrientes
  • Transporte de nutrientes en las plantas y fotosisntesis
  • Las plantas y transporte de agua y nutrientes
  • Transporte De Nutrientes En Plantas
  • TRANSPORTE Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS Juan
  • transporte de nutrientes y agua en las plantas
  • Transporte de nutrientes en llas plantas
  • Maiz Como Nutriente Para Animales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS