Tribunal Constitucional Del Peru
El Tribunal Constitucional del Perú.- Es un organismo constitucional e independiente del Estado peruano. Tiene como sede oficial la ciudad de Arequipa, la misma que está ubicada en el distrito de Yanahuara, además este organismo podría celebrar audiencias en cualquier otra ciudad de la República Peruana.
Función.-
Al Tribunal Constitucional se le haconfiado la defensa del principio de supremacía constitucional, contra las leyes o actos de los órganos del Estado que pretendiesen socavarlo; interviene para restablecer el respeto a la Constitución en general y de los derechos constitucionales en particular. El Tribunal o Corte Constitucional es aquel órgano especializado que tiene a su cargo, principalmente, hacer efectiva la primacía de laConstitución. Tiene la atribución de revisar la adecuación de las leyes, y eventualmente de los proyectos de ley y los decretos del poder ejecutivo, a la Constitución, realizando un examen de constitucionalidad de tales actos.
De acuerdo al modelo kelseniano, el Tribunal Constitucional actúa como un legislador negativo, pues carece de la facultad de crear leyes pero, pero en el caso de que entiendaque una de las promulgadas vulnera lo dispuesto en la Constitución, tiene poder para expulsarla del ordenamiento jurídico, derogándola total o parcialmente.
Teorías más recientes, sostienen que la tarea del Tribunal Constitucional es ejercer una función jurisdiccional, resolviendo conflictos de carácter constitucional, que puede incluye la revisión de la actuación del poder legislativo, laprotección de los derechos fundamentales y la distribución de competencias entre los poderes constituidos.
Lo que le compete al Tribunal Constitucional:
* Las acciones de inconstitucionalidad.
* Los recursos extraordinarios en última instancia, en los procesos de hábeas corpus, amparo, hábeas data y de cumplimiento.
* Los conflictos constitucionales de competencia, o de atribuciones.Acrónimo: T.C.
Tipo: Organismo constitucional autónomo
Fundación: 1980(Tribunal de Garantías Constitucionales)
1996(Tribunal Constitucional)
Ámbito: Nacional
Sede: Arequipa (constitucionalmente)
La casona en Lima (de facto)
EXP. N.° 01592-2011-PA/TC
CAJAMARCA
CÉSAR AUGUSTO
BECERRA LEIVASENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
En Lima, a los 14 días del mes de marzo de 2012, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados Vergara Gotelli, Beaumont Callirgos y Eto Cruz, pronuncia la siguiente sentencia, con el fundamento de voto del magistrado Eto Cruz, el voto del magistrado Vergara Gotelli, el voto en discordia del magistrado Beaumont Callirgosy el voto dirimente del magistrado Calle Hayen, que se agregan.
ASUNTO
Recurso de agravio constitucional interpuesto por don César Augusto Becerra Leiva contra la resolución de fojas 848, su fecha 19 de enero de 2011, expedida por la Sala Especializada Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que declaró improcedente la demanda de autos.
ANTECEDENTES
Confecha 19 de octubre de 2009 el recurrente interpone demanda de amparo contra el Juez del Cuarto Juzgado Especializado Civil de Chiclayo, señor Héctor Conteña Vizcarra, y contra la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, integrada por los magistrados señores Zamora Pedemonte y Pisfil Capuñay, con la finalidad de que se declare nulas y sin efecto legal la resolución N.º 70 defecha 27 de enero de 2009, que declara improcedente la solicitud de dictar mandato de ejecución contra el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), a fin de que cancele el íntegro de la suma adeudada al recurrente, y su confirmatoria de fecha 26 de agosto de 2009. Adicionalmente solicita que se ordene la ejecución de la sentencia contra el FONAFE....
Regístrate para leer el documento completo.