turismo
sesenta, cuando el emblema de las vacaciones eran las cuatro "eses" inglesas: sun, sand,
sea y sex. Las ganas de escapar de la vida cotidiana y el interes por conocer destinos exóticos y culturalmente distintos, propago este turismo de masas, de viajes organizados estandarizados, homogeneizando,estacionalizando y congestionando el litoral mediterraneo.
El Sol y Playa es un tipo de turismo, que se da en localidades costeras en las que existen playas, y la mayoría de tiempo, las condiciones climáticas son de tiemposoleado y temperaturas suaves (de 25 a 30 °C).
Este tipo de turismo suele ser utilizado por personas que residen en lugares en las que el clima es lluvioso o nublado durante gran parte delaño y/o con temperaturas bajas. También se da en personas que no tienen playas cercas de sus lugares de residencia.
En estas localidades suele haber gran cantidad de hoteles, y actividades para ocio y tiempo libre. Durante el día se suele acudir a las playas donde se toma el sol y por la noche se realizan diferentes actividades en los hoteles o zonas de esparcimiento.
México es bendecido concostas que miran tanto al océano Atlántico como al Pacífico; ostenta aproximadamente 450 playas y diversos paisajes marinos. Ir a la playa en México significa muchas cosas: desde surfear y navegar hasta relajarse bajo la sombra de una palmera.
Destinos nacionales:
Cinco playas mexicanas de los estados de Oaxaca, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo y Nayarit fueron reconocidas deexcelencia a nivel mundial, al recibir la certificación Blue Flag.
Así lo informó en un comunicado la Secretaría de Turismo. Detalló que Blue Flag reconoce los destinos costeros en el mundo que alcanzan la "excelencia" en información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental y seguridad y servicios.
La Bandera Azul es un galardón que otorga anualmente la Fundación Europea deEducación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones.
En el caso de las playas mexicanas fue por las condiciones de calidad del agua, gestión y manejo ambiental, seguridad e infraestructura y educación e información ambiental, anotó.
Playa Chahué
Huatulco, Oaxaca
Playa Chileno
Los Cabos, Baja California Sur
El Palmar
Zihuatanejo, GuerreroPlaya Delfines
Cancún, Quintana Roo
Nuevo Vallarta Norte,
Bahía de Banderas, Nayarit
Destinos internacionales
1. Rodas
Islas Cíes, Galicia. España
El Caribe gallego
2. Parque Nacional de Tayrona
Santa Marta. Colombia
Una playa indómita y desierta
3. Porto da Barra
Salvador de Bahía. Brasil
Sorpresas arquitectónicas junto a la metrópoli
4. Palawan
Filipinas
Una isla de pura playapara los amantes del buceo
5. Nungwi
Zanzíbar. Tanzania
Un poblado de pescadores fuera del tiempo
6. Arambol
Goa. India
Roca y arena alternándose en un destino hippy
7. Whitehaven
Islas Whitsunday, Queensland. Australia
Arenales inabarcables frente a la barrera de coral
8. Shell Beach
Isla de Purbeck, Dorset. Inglaterra
Kilómetros de dunas en el rincón de recreo de la burguesía
9.Sinclair’s Bay
Caithness. Escocia
Caprichosa geología y resonancias vikingas
10. Aroa, Aitutaki y One Foot Island
Islas Cook
Belleza exquisita entre un atolón de coral y un lago azul
http://viajar.elperiodico.com/destinos/alrededor-del-mundo/las-10-mejores-playas-del-mundo/(imagen)/92461/10.-aroa-aitutaki-y-one-foot-island#mainContent
Turismo de negocios:
El turismo de negocios esta vinculadoa los desplazamientos que realizan los profesiona
les por motivos de trabajo, por lo que se incluyen tanto los viajes individuales de los eje
cutivos, hombres de negocio, politicos, deportistas, etc., como los realizados en grupo para
asistir a congresos, convenciones, conferencias, ferias, exposiciones, viajes de incentivos
o viajes de familiarizaciOn. Estos los viajes en grupo, son los...
Regístrate para leer el documento completo.