unidad 4 palnificacion y modelado

Páginas: 14 (3471 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013










Instituto Tecnológico de San Juan del Río

ENSAYO DE UNIDAD 4


ANALISIS DE LOS REQUERIMIENTOS


P RE S E N T A:

AGUILAR ANGELES MARIA DEL ROSARIO
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

11590148






Contenido



















TABLA DE CONTENIDOS












INTRODUCCIÓN
El análisis de los requerimientos es una delas más importantes etapas que se tienen que tener en el desarrollo de un sistema; se tiene que definir tanto requerimientos funcionales como no funcionales del sistema. 

Dentro de este análisis hay un diagrama o herramienta que ayuda a definir algunos requerimientos del sistema y es el caso de uso el cual tiende a hacer los procesos más fáciles y ayuda a la empresa a llegar a su meta uobjetivo. 
También se hablaran sobre cuáles son las reglas de los diseños de interfaz de usuario y el cómo se integra el caso de uso en las interfaces de usuario. 

La recolección y el análisis de requerimientos comienzan a partir de la especificación de los objetivos, de información geográfica, establecidos por cada una de las partes que forman la organización y que interactuaran en la base de datos.Un paso importante en el diseño de la interfaz es la definición de los objetos que esta tendrá y las acciones que se les aplicarán. Para realizarlo se analizan los casos de uso.
Es decir, se escribe una descripción de un caso de uso. Luego se aíslan los nombres (objetos) y los verbos (acciones) para crear una lista de objetos y acciones.
Como recomendaciones para realizar este prototipo setendrá en cuenta: la determinación del punto de entrada a cada pantalla y sus posibilidades de navegación a otras, la especificación de los datos asociados a cada pantalla (longitud, reglas de validación, mensajes de ayuda, etc.), la evaluación de la consistencia del diseño, asegurando que toda la información necesaria para el usuario está contemplada en las pantallas, y la confirmación con elusuario de la validez de los diseños de pantalla realizados.



REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES
Los requerimientos puedes dividirse: Requerimientos Funcionales y Requerimientos No Funcionales.
Los requerimientos funcionales definen las funciones que el sistema será capaz de realizar. Describen las transformaciones que el sistema realiza sobre las entradas para producir salidas.Los requerimientos no funcionales tienen que ver con características que de una u otra forma puedan limitar el sistema, como por ejemplo, el rendimiento (en tiempo y espacio), interfaces de usuario, fiabilidad (robustez del sistema, disponibilidad de equipo), mantenimiento, seguridad, portabilidad, estándares, etc.

CASOS DE USO
Un caso de uso es una técnica para la captura de requisitospotenciales de un nuevo sistema o una actualización de software.
Cada caso de uso proporciona uno o más escenarios que indican cómo debería interactuar el sistema con el usuario o con otro sistema para conseguir un objetivo específico. Normalmente, en los casos de usos se evita el empleo de jergas técnicas, prefiriendo en su lugar un lenguaje más cercano al usuario final. En ocasiones, se utilizaa usuarios sin experiencia junto a los analistas para el desarrollo de casos de uso.
En otras palabras, un caso de uso es una secuencia de interacciones que se desarrollarán entre un sistema y sus actores en respuesta a un evento que inicia un actor principal sobre el propio sistema.
Los diagramas de casos de uso sirven para especificar la comunicación y el comportamiento de un sistemamediante su interacción con los usuarios y/u otros sistemas. O lo que es igual, un diagrama que muestra la relación entre los actores y los casos de uso en un sistema.

Una relación es una conexión entre los elementos del modelo, por ejemplo la especialización y la generalización son relaciones. Los diagramas de casos de uso se utilizan para ilustrar los requerimientos del sistema al mostrar cómo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 4 Modelos CCTV
  • Unidad 4 Modelos Atomicos
  • Unidad 4 Modelado De Objetos 3D
  • Unidad 4 Cuestionario Modelo De Dise O
  • Modelos cuantitativos y cualitativos en Investigación Social unidad 4
  • Unidad 4 Planificación Y Modelado
  • unidad 4
  • UNIDAD 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS