UNIDAD DID CTICA DE PR CTICAS DEL LENGUAJE FINAL

Páginas: 4 (966 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
UNIDAD DIDÁCTICA DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Escuela: nº 16 “25 de Mayo”

Turno: Mañana

Año: 3º

Sección: A

Tiempo: Mes de junio

Residente: Paula Rodriguez
Docente Orientador: Adrián LópezPropósitos:
Generar espacios de lectura de cuentos clásicos para su posterior utilización en clase en los siguientes aspectos:

Profundizar los conocimientos sobre las características de las oraciones ypárrafos.

Propiciar los usos correctos de punto y mayúsculas a través del trabajo con textos.

Analizar los usos ortográficos por medio de las convenciones del lenguaje para reconocer su sentido yfunción para la comunicación adecuada y
la expresión correcta.
TIEMPO
INDICADORES DE AVANCE
3 semanas QUE LOS ALUMNOS LOGREN:
de
enseñanza  Seguir la lectura del docente por
y 1 semana
lapsos cada vez másde repaso y
prolongados.
evaluación. 
Manifestar lo que
comprendieron y lo que no
comprendieron de manera cada
vez más precisa y que respondan
a dudas de los otros.

Opinar sobre las obras leídas yescuchen las opiniones de los
otros.

Localizar un tramo del texto
donde es preciso ubicarse para
releer, para seguir la lectura o
que pidan ayuda para hacerlo
expresando claramente lo que
estánbuscando.

Comiencen a reconocer las obras
en las que pueden encontrar
información sobre los temas de
estudio o interés y puedan
dirigirse a los lugares físicos
donde hallarlas.

CONTENIDOS
FORMARSE COMOLECTOR DE
LITERATURA
 Leer, escuchar leer y comentar
diversidad de obras literarias
(cuentos clásicos)

Seguir la lectura de quien
lee en voz alta.

Plantearse y sostener un
propósito para laescritura y
tener en cuenta al
destinatario.
FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE
 Buscar y seleccionar
información.

Explorar y localizar
informaciones en los
materiales seleccionados.

Identificarprogresivamente
las marcas de organización
de los textos que permiten
localizar la información
buscada.

SITUACIONES DE ENSEÑANZA
EVALUACIÓN
Observación
y escucha

Narración de cuentos
para lograr identificar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad did ctica FINAL
  • Unidad Did Ctica La Biblioteca
  • Unidad Did ctica
  • Unidad Did Ctica
  • Unidad Did Ctica 1
  • Unidad Did Ctica El Vivero
  • UNIDAD DID CTICA El Cuerpo
  • Unidad Did Ctica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS