Universitario

Páginas: 15 (3589 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2012
Rosario Arroyo
Sid R. Marrero
Antonio J. Alcocer

Formas de relieve derivadas
de las acciones fluviales

Las corrientes fluviales (Ríos)
Son según Pedraza “flujos superficiales lineales
que recogen y evacuan el agua que les llega de
sus vertientes”.

Las vertientes forman parte de las cuencas, que
se delimitan con las líneas divisorias de agua o
interfluvios de las formacionesmontañosas.
Una cuenca hidrográfica es todo aquel territorio que
drena sus aguas a un rió.

Cuenca hidrográfica
Líneas divisorias
de aguas

Los procesos fluviales son más o menos potentes dependiendo
de la inclinación topográfica y del volumen de agua que recoja la
cuenca.
Con esto se provoca la erosión, transporte y sedimentación de
los materiales que se encuentran en los cursosfluviales.
Los procesos fluviales los determinan:
- El caudal
- La pendiente
- Las características de los materiales del lecho fluvial

Escorrentía
Escorrentía es el volumen de agua que circula por una cuenca
de drenaje, en otras palabras, es la altura en milímetros de agua
de lluvia escurrida y extendida uniformemente.
Escorrentía = precipitación - evapotranspiración
Otros autores definen laescorrentía como el agua procedente
de la lluvia o de la fusión nival, que no es retenida por la
vegetación (intercepción) y supera la capacidad de filtración
del suelo ocupando las zonas más deprimidas del terreno,
donde el agua se estanca o fluye buscando zonas aun más
deprimidas.

Para que el agua pueda fluir necesita primero rellenar las
depresiones hasta colmarlas (encharcamiento) yasí pasa a una
depresión más baja circulando por las vertientes a lo que se
llama fase de ladera.

Teniendo en cuenta las precipitaciones y las características de la
litología por donde fluye el agua, se puede hablar de 2 tipos de
flujo:
-Flujo superficial: También se llama “escorrentía pura”, es
cuando la cantidad de agua aumenta vertiente abajo.
-Flujo subsuperficial: También se llama“escorrentía por
exceso de saturación”. Ocurre cuando debido a la
permeabilidad de los materiales por donde fluye el agua, esta
se infiltra hasta saturar el suelo.
Tan solo el agua no infiltrada fluye de forma superficial,
mientras el agua infiltrada fluye de forma subterránea paralela a
la superficie.
En la parte inferior del curso fluvial, al saturarse el suelo emana
el aguasubterránea.

Con la s precipitaciones y el deshielo aparecen formas de
escorrentía temporales como son las acanaladuras (sobre
materiales con fragmentos finos) y cordones (sobre
materiales con fragmentos gruesos).

Cuando estos cordones y acanaladuras se hacen
permanentes se forman regueros, que son pequeñas
depresiones lineales discontinuas.
Cuando el agua del reguero aumenta su capacidad erosiva(por
mayor volumen de agua o mayor inclinación topográfica) se
producen encajamientos. Con esto el agua arrastra los
materiales más pequeños (limos y arcillas) y filtrándose gran
parte de esa agua forma flujos subterráneos (a pocos
centímetros de profundidad). Hasta que llega el momento en
que en ese pequeño túnel se hunde su techo y forma un
sumidero.

Esos sumideros en determinadascircunstancias trasladas agua
a presión desde zonas bajas a zonas altas debido a la presión
hídrica. A este proceso se le llama sifonamiento.
Los regueros convergen en torrentes que aunque funcionan
ocasionalmente al igual que los regueros, son de mayor nivel.
A su vez los torrentes convergen en el siguiente hídrico como
son los arroyos y los ríos, los cuales tiene un flujo
permanente. Régimen hídrico
El caudal es la cantidad de agua que pasa por un punto del
río en un momento determinado. Se suele expresar en
m³/seg.
Esta medición se hace en una estación de aforo que se sitúa
en una parte del río donde se sabe que su cauce no va a
cambiar de estado, ni en anchura ni en profundidad con el
paso del tiempo.
El caudal depende de:
- Clima
- Vegetación
- Capacidad del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universitario
  • Universitarios
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS