UPAV
UNIDAD II. PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRÁCTICA Y APRENDIZAJE
EL PROCESO ADMINISTRATIOVO
Se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades. Se ha comprobado que la eficiencia de la empresa es mucho mayor que la suma de las eficiencias de los trabajadores, y que ella debe alcanzarse mediante la racionalidad, esdecir la adecuación de los medios (órganos y cargos) a los fines que se desean alcanzar, muchos autores consideran que el administrador debe tener una función individual de coordinar, sin embargo parece más exacto concebirla como la esencia de la habilidad general para armonizar los esfuerzos individuales que se encaminan al cumplimiento de las metas del grupo.
Desde finales del siglo XIX seha definido la administración en términos de cuatro funciones específicas de los gerentes: la planificación, la organización, la dirección y el control. Aunque este marco ha sido sujeto a cierto escrutinio, en términos generales sigue siendo el aceptado. Por tanto cabe decir que la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de laorganización y el empleo de todos los demás recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar metas establecidas por la organización.
CONCEPTO Y CARACTERISITICAS
CONCEPTO
Se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades. Se ha comprobado que la eficiencia de la empresa es mucho mayor que la suma de laseficiencias de los trabajadores, y que ella debe alcanzarse mediante la racionalidad, es decir la adecuación de los medios (órganos y cargos) a los fines que se desean alcanzar, es la esencia de la habilidad general para armonizar los esfuerzos individuales que se encaminan al cumplimiento de las metas del grupo.
En forma gráfica el proceso administrativo estaría representado:CARACTERISTICAS
Universalidad: se refiere a su carácter social, pues donde exista un grupo de individuos en busca de un objetivo(independiente de su naturaleza) debe existir una coordinación de recursos.
Especificidad: aunque la administración este integrada por otras ciencias complementarias su esencia es única.
Unidad de Proceso Temporal: la administración siempre se dará en función de laplaneación, organización, dirección y control; independientemente del grado de aplicación de cada uno.
Unidad Jerárquica: delimita la administración en un marco de líneas de autoridad. Relación superior-subordinado.
NATURALEZA Y PRINCIPIOS
La naturaleza del proceso administrativo se basa en:
PLANEACIÓN:
Contribución de los objetivos
Extensión de la planeación
Eficacia de los planes ORGANIZACIÓN
Objetivos cuantificables
Claro concepto de actividades o actividades involucradas
Área clara y concisa de la autoridad o de la decisión
DIRECCIÓN
Propósito de la empresa
Factores productivos
Naturaleza del factor humano
CONTROL
Establecer estándares
Medición
Corrección
Retroalimentación
FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
PREVISIÓN
a)Previsibilidad: Debe de realizarse tomándose en cuenta no hay certeza completa por la cantidad de factores y la intervención de decisiones humanas, por lo siempre existirá en la empresa un riesgo.
b) Objetividad: Las previsiones deben de descansar en hechos más que en opiniones objetivas. El éxito de la empresa es en base a la información de que disponga.
c) Medición: Las previsiones serán tanto más segurascuando más podamos apreciarlas o medirlas.
PLANEACION
a) Previsión: Los planes deben de hacerse lo más precisos posibles y no con afirmaciones vagas y genéricas.
b)Flexibilidad: Todos los planes deben de dar margen para los cambios que surgen en este.
c) Unidad: Los planes deben de ser de tal naturaleza que exista una para cada función y todos los aplicables para una empresa puedan...
Regístrate para leer el documento completo.