VALORACION DE LA FUERZA ENTRENAMIENTO CON PESAS

Páginas: 27 (6731 palabras) Publicado: 4 de enero de 2014
METODOLOGÍA Y VALORACIÓN DEL
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
C. Pérez Caballero
Director del Gabinete de Planificación y Control del
entrenamiento del Servicio de Actividades Deportivas. Universidad de Murcia.
Master en Alto Rendimiento Deportivo.

DEFINICIÓN DE FUERZA
La fuerza es un componente esencial para el rendimiento de cualquier
ser humano y su desarrollo formal no puede ser olvidadoen la preparación de
los deportistas.
Al definir la fuerza distinguimos dos conceptos diferentes: la fuerza como
magnitud física y fuerza como presupuesto para la ejecución de un movimiento
deportivo (Harre,1994). Desde la perspectiva de la física, la fuerza muscular
sería la capacidad de la musculatura para generar la aceleración o deformación
de un cuerpo, mantenerlo inmóvil o frenar sudesplazamiento.
En el ámbito del deporte se encuentran tantas definiciones de fuerza
como autores. González-Badillo (1995), define la fuerza como la capacidad de
producir tensión en la musculatura al activarse, o como se entiende
habitualmente, al contraerse.
Para Verkhoshansky (1999), la fuerza es el producto de una acción
muscular iniciada y sincronizada por procesos eléctricos en el sistemanervioso. La fuerza es la capacidad que tiene un grupo muscular para generar
una fuerza bajo condiciones específicas.
Kuznetsov (1989), Ehlenz (1990), Manno (1991), Harre y Hauptmann
(1994) y Zatsiorsky (1995) la definen como la capacidad de vencer u oponerse
ante una resistencia externa mediante tensión muscular.
Knutggen y Kraemer (1987) definen la fuerza como la máxima tensiónmanifestada por el músculo o grupo muscular a una velocidad determinada.
DEFINICIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE FUERZA






Fuerza absoluta: es la capacidad potencial teórica de fuerza dependiente de
la constitución del músculo: sección transversal y tipo de fibra.
Fuerza isométrica máxima: cuando se realiza una contracción voluntaria
máxima contra una resistencia insalvable.
Fuerza máximaexcéntrica: cuando se opone la máxima capacidad de
contracción muscular ante una resistencia que se desplaza en el sentido
opuesto al deseado.
Fuerza máxima concéntrica: es la expresión máxima de fuerza cuando la
resistencia sólo se desplaza o se vence una vez.
Fuerza dinámica máxima relativa: cuando se manifiesta máxima velocidad
ante una resistencia inferior a la máxima dinámicaconcéntrica.

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA FUERZA
Fuerza explosiva: es la capacidad de generar la mayor tensión muscular
posible en el mínimo tiempo.
Potencia: es el cociente entre la fuerza y el tiempo. P=F/T.
Elasticidad: es la capacidad que tiene un cuerpo de retornar a su posición de
reposo una vez cesan las fuerzas que lo han deformado.
Histéresis: es la proporción de energía quees disipada por la amortiguación
viscoelástica interna en cada ciclo de estiramiento-acortamiento.
Stiffness: es la capacidad del músculo para oponerse al estiramiento.

FACTORES INTRÍNSECOS DEL DESARROLLO DE LA FUERZA
Las posibilidades de que un deportista desarrolle una fuerza importante
depende de una serie de factores.
Los factores estructurales
La hipertrofia
La hipertrofia es unade las causas que genera en el cuerpo humano un
incremento de la fuerza, pero a la hora de hablar de hipertrofia hay que hacerlo
teniendo en cuenta una serie de factores que provocan intrínsecamente una
serie de peculariedades.
La hipertrofia tiene su explicación en una serie de causas que la
generan:





Un aumento de las miofribillas.
Un desarrollo del tejido conjuntivo.
Unincremento de la vascularización.
Un aumento del número de fibras
actualmente en situación de debate).

musculares

(argumento

La hipertrofia muscular es generada por el engrosamiento de la fibras
musculares producido como consecuencia de un incremento en el número y
talla de las miofibrillas musculares, acompañado de un aumento de la cantidad
de tejido conectivo -ligamentos, tendones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Entrenamiento con pesas
  • Entrenamiento con pesas
  • Entrenamiento de la fuerza
  • Entrenamiento de fuerza
  • Entrenamiento fuerza
  • Entrenamiento de las fuerza
  • Entrenamiento de la fuerza
  • fuerza y entrenamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS