Ventas

Páginas: 71 (17608 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2010
INTRODUCCIÓN

La motivación es un aspecto relevante en cualquier ámbito de la actividad humana, en el contexto laboral es muy significativa, ya que el ser humano orienta sus esfuerzos para conseguir recursos económicos que le permiten satisfacer la mayoría de sus necesidades. Por consiguiente, se dedica a una labor que implica la interacción de factores endógenos propios del individuo yexógenos propios del entorno, donde la motivación juega un papel determinante en el oficio que asuma.

En la diversidad de oficios del ámbito laboral, la labor de vendedor es compleja y exige una serie de características para su desenvolvimiento efectivo, entre las que se puedan citar. (a) ser optimista, sobre todo para poder reaccionar favorablemente ante la negativa de un cliente; (b)constante, (c) organizado, (d) facilidad de expresión, entre muchas otras características que los distinguen y son necesarias para ser efectivos en ventas, pero sobre todo es importante que estén motivados.

Las organizaciones consientes de esta realidad intentan a diario en menor o en mayor grado mantener a sus vendedores motivados, consiguiendo en algunos casos resultados favorables y en otrosno. ¿Cuál es el secreto de la formula para mantener motivados a los vendedores? Es una pregunta que se hacen constantemente los directivos y gerentes de una empresa ya que la mayoría está conciente del enorme impacto que tiene en la s ventas. La respuesta es bastante compleja y para hallarla es necesario entender el proceso motivacional y adentrarse en el fanático mundo de las ventas.

Elestudio que se presenta a continuación analiza la relación existente entre las estrategias motivacionales y el alcance de las metas de ventas en las empresas de consumo para lo cual se focalizó la investigación de campo de tipo descriptiva en la empresa AGROISLEÑA

Dicha empresa es líder en la distribución y venta de insumos agrícolas, con reconocimiento social y proyección nacional, con lamayor y mejor oferta de productos y tecnologías de vanguardia necesarias para la producción agropecuaria sostenible y en armonía con el medio ambiente.

Esta investigación esta estructurada en VI Capítulos. El capitulo I contiene el Planteamiento del Problema, los objetivos de la Investigación, la Justificación de la Investigación así como también la delimitación y el cronograma deactividades.

En el Capitulo II, presenta el Marco Teórico compuesto por los Antecedentes que sustentan esta investigación así como las Bases Teóricas y legales que sirvieron de fundamentación teórica para la misma así como el sistema de variables.

En el Capitulo III se hace referencia al Marco Metodológico así como en el Capitulo IV se enfatiza en el Análisis e Interpretación de losResultados, las Conclusiones y las Recomendaciones.

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Los momentos históricos de la humanidad están signados por el dinamismo de la evolución en atención a las exigencias del ser humano de garantizar su bienestar, seguridad, alimentación y satisfacción de sus requerimientos básicos, entre otras necesidades que van a construir el centro de sumotivación personal para el logro de las mismas. En el ámbito organizacional, también es necesario considerar las necesidades de sus integrantes en su contexto laboral y tratar de satisfacerlas. Un recurso humano satisfecho facilita la sinergia que permitirá garantizar el éxito en función de su naturaleza, misión y visión, ya que su eje principal es el capital humano.

Polanco (1995), realizóun estudio sobre la Gerencia Participativa, Motivación para el Trabajo y su Influencia en la Productividad de una Empresa Azucarera, que le permitió concluir que se debe orientar en primer lugar hacia el logro, porque es favorecedor al desarrollo del personal, implicando el uso exigente de capacidades y destrezas para el beneficio del trabajador y del clima organizacional de dicha empresa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ventas
  • Ventas
  • Ventas
  • Ventas
  • Ventas
  • Ventas
  • Ventas
  • Ventas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS