ventas
Definición de mercado público.
Es la plataforma de licitaciones de Chile compra, un espacio de oferta y demanda con reglas y herramientas comunes, administrado por la dirección Chile compra. En esta plaza de negocios se transarán todos los bienes y servicios de la gran mayoría de las entidades públicas y los contratos públicos se derivan de las transacciones que seproducirán en este mercado público.
Es un mercado electrónico para hacer más transparente y eficiente la contratación entre compradores y proveedores del estado. Cuenta con funcionalidades que permiten la publicación y búsqueda de oportunidades de negocio en el estado, junto a diversos formularios que soportan cada uno de los pasos de un proceso licitatorio.
Funcionalidades:
1. Elaboración detérminos de referencia.
2. Preguntas y aclaraciones.
3. Elaboración y gestión de ofertas.
4. Suscripción de órdenes de compra y contratos.
5. Calificaciones y reclamos.
En mercado público hay actualmente 360 mil proveedores inscritos de los cuales 90 mil participan activamente. Durante el 2009 se transaron aproximadamente 6 mil 200 millones de dólares. En mercado público se transanproductos y servicios requeridos por los organismos públicos y es la plataforma donde los proveedores del estado pueden ofertar a las diferentes licitaciones que se disponen, la cual tiene dos plataformas:
1) Chile compras
Es un portal de comercio electrónico, y constituye el medio oficial a través del cual la administración del estado publica sus llamados y
efectúa sus procesos decontratación de bienes muebles y servicios necesarios para su funcionamiento.
El sistema de Información constituye, además, el medio idóneo de notificación de las resoluciones ocurridas en dichos procesos, sin perjuicio de las demás medidas de publicidad, que de acuerdo a la legislación vigente efectúen los organismos públicos para publicitar sus procesos de contratación.
2) Chileproveedores
Es el registro electrónico oficial de proveedores de la administración pública, a cargo de la dirección de compras y contratación pública, en adelante la dirección de compras y contratación pública.
Este registro tiene por objeto registrar a todas las personas naturales y jurídicas, chilenas o extranjeras y constatar la existencia de inhabilidad o incompatibilidad para contratar con losorganismos del estado, acreditando su situación financiera, idoneidad técnica y situación legal.
Los organismos públicos afectos a la Ley de compras públicas, deberán agregar a los requerimientos que se explicitan en las bases de licitación o términos de referencia, una cláusula en la que se exija a los proveedores la inscripción en Chile proveedores para poder contratarlos.
Cómoutilizar o como lo aplico el Mercado Público
Para utilizar mercado público puede hacerlo de dos formas.
1- Es estar registrado como usuario proveedor o como comprador.
2- Es hacer uso de la información que generan las transacciones realizadas en mercado publico, datos que puede obtener desde nuestros buscadores o desde el portal analiza.
¿Cómo ofertar?
Mercado Publico es laplataforma de licitaciones de Chile compra, un espacio de oferta y demanda con reglas y herramientas comunes, administrado por la dirección Chile compra.
En esta plaza de negocios se transarán todos los bienes y servicios de la gran mayoría de las entidades públicas y los contratos públicos se derivan de las transacciones que se producirán en este mercado público. Para ofertar en mercado públicodebe en primer lugar registrarse como proveedor del estado.
¿Cómo comprar?
Para comprar debe primero estar inscrito como usuario en mercado público
Si no tiene usuario debe pedirla al usuario administrador de su organismo público y de esa manera comenzar a operar como comprador en el sistema.
¿Cómo se aplica el mercado público?
¿CUANTO ME CUESTA?
El...
Regístrate para leer el documento completo.