ventosas
¿Cómo funcionan y para que son las ventosas?
Marco teorico:
Ventosa, en latin cucúrbita, es un antiguo instrumento de cirugía de forma redondeada de vidrio o demetal, que se aplica en los diversos puntos de la superficie del cuerpo para atraer a ellos un aflujo de los líquidos mediante el vacío que se forma por un medio cualquiera.
Los antiguos se servíanpara este objeto de un cuerno de buey cuya base aplicaban sobre la piel y enseguida operaban el vacío aspirando su aire con la boca a través de una pequeña abertura practicada en el vértice de estesingular instrumento. En Egipto, practicaban muy a menudo los médicos árabes esta operación con notable destreza. Después de haber aspirado el aire cerraban acto contínuo la pequeña abertura con elpulgar y continuando aumentando progresivamente el vacío hasta que habían obtenido el atinjo y la evacuación necesaria de sangre.
Curación por ventosas en la Edad Media (1400-1420)
Excusado esmanifestar que la ventosa queda solamente adherida al cuerpo mientras continúa o subsiste el vacío. El vacío en las ventosas se logra o por medio de un poco de estopa o de papel que se inflama en el reservorioa fin de enrarecer el aire que contiene o bien sirviéndose para este objeto ya de la llama de una bujía, ya de una lámpara de alcohol. A menudo también se aspira el aire de la ventosa por medio deuna bomba adaptada a una abertura hecha en la parte superior del instrumento. Se ha ideado también hacer previamente el vacío en un reservorio de cobre que se puede abrir o cerrar a voluntad por mediode una llave. Se adapta enseguida esta última a la abertura superior de las ventosas en el momento de su aplicación, lo cual permite operar en ellas acto contínuo el vacío sin dar margen al menorsacudimiento. Cuando ha producido su efecto la ventosa, basta para desprenderla dejar que penetre en ella el aire exterior, ya abriendo la llave, ya deprimiendo la piel cerca del borde del instrumento....
Regístrate para leer el documento completo.