Viejas y nuevas formas de autoridad docente. Tenti Fanfani
Emilio Tenti Fanfani
Tanto la escuela como la familia han dejado de funcionar como soporte que garantizaba la legitimidad de los maestros. Ellosdeben ganarse día a día un lugar de respeto y reconocimiento.
La autoridad del maestro no existe como cualidad innata de un individuo, sino que se expresa en una relación. Se trata de una construcciónpermanente en la que intervienen los dos términos del vínculo (docente y alumno) y que varía según sus contextos y épocas.
La sociología afirma que la legitimidad del docente surge de dos fuentes:• Personal: depende de las características particulares del individuo, sin embargo se activan cuando son percibidas y reconocidas como tales por otros sujetos en una relación social (los más viejos, losque tienen títulos)
• Efecto institución: el acto del nombramiento en un cargo o una catedra de la escuela oficial transformaba a una persona dotada de rasgos más o menos comunes a una persona dignade crédito.
Actualmente las instituciones educativas ya no están en condiciones de garantizarle al maestro un mínimo de credibilidad que en otros tiempos le proporcionaba. Su trabajo se parece másal de un actor de teatro que debe conquistar y persuadir a su público.
Una serie de factores ha incidido en este cambio que tanto afecta la tarea docente: ´
La crisis de la institución escolar:La escuela pública ya no está en condiciones de cumplir con las nuevas expectativas sociales. Por los recursos que dispone y por las estrategias que emplea no puede satisfacer demandas complejasrelacionadas tanto con el desarrollo de los aprendizajes como con la socialización y la formación de subjetividades libres y autónomas.
Las instituciones van debilitando su poder y los individuos son máslibres y autónomos para participar en su propia construcción como sujetos. Por eso el escenario de la escuela presenta mayor complejidad que antes.
Las nuevas generaciones al poder
Por...
Regístrate para leer el documento completo.