A TI MAESTRO
(Fidencio Escamilla Cervantes)
¿Dónde quedó tu juventud, maestro?
¿La dejaste en el campo y en la montaña?
Allá donde hiciste un pueblo despierto
Y una nueva esperanza del mañana.
Dónde quedó tu juventud; ¿perdida?
Y olvidada se quedó en la escuela;
Allí, donde niños con risas cantarinas
Por el espacio de la imaginación les vuela.
La dejaste pasar con tal vehemencia
Que la vidaya un siglo te ha quitado,
Pero venciste el misterio de la ciencia
Día tras día que ha pasado.
Entonces tu labor no ha sido en vano
Y ni tu esfuerzo se quedó en la escoria;
Cumpliste con tu fe de mexicano
Sin recibir laureles de victoria.
Será tu palabra un día reconocida
Y escuchada por todos los humanos?
Sabrá valorarte el que te mira
Con un libro y un gis entre las manos?
Esperemos conpaciencia el resultado
con aire tranquilo y de esperanza,
a que la fe total te hayas ganado
y de todos, toda la confianza.
Habla, habla tu verdad, MAESTRO,
Y que no humillen tu vida y tu presencia;
Si has demostrado ser héroe sin cetro,
También demuestra que tu voz es ciencia.
Y no serás de la montaña el esclavo
Y ni tu voz se perderá en la sierra;
Se escuchará con emoción y halago
En todos lospueblos de la tierra
EL MARTIR DEL DESIERTO
Maestro... ¿Dónde, dónde está el monumento que el pueblo y el gobierno en tu honor han levantado?... ¿Dónde... dónde está el monumento?
Si fueras coronel y trajeras tu fusil colgado al hombro, de inmediato te ascenderían a general, te darían cien medallas por cada ser humano asesinado... Y pasarías a la historia como un héroe, como un héroe nacional.Harían tu efigie en mármol, bronce u oro y en ella un escrito que así dijera: Salve... Oh mártir, que cubriste con decoro las armas nacionales en todas las trincheras...
Pondrían tu nombre a calles, parques y jardines, y con toques de trompetas y clarines, harían que fuera el pueblo tu féretro a besar... Y en lugar de cirios... Estarían cuatro cadetes del heroico Colegio Militar.
Es risible,maestro, pero es la realidad... Tú, que luchas a diario por la sierra, por los campos y las veredas que es por donde fuiste regando con tu sangre los caminos... Donde con paciencia hiciste gente, a tantos campesinos, donde les enseñaste que entre el lápiz y el abismo, hay una gran distancia que se llama... analfabetismo.
Con tu sudor se construyeron las aulas de tu escuela, con tu sabiduría hicistede cada niño... ¡un pájaro que vuela!... Con tus sonrisas formaste un jardín lleno de rosas y con tus cantos nacieron, sin querer las mariposas...
Maestro... Tú que libras a diario, batalla tras batalla, sin ruidos de fusiles, sin disparos de metralla... tienes que esperarte medio siglo a que coloquen en tu escuálida mano, la famosa medalla Altamirano.
Una sola... Maestro, una sola... No merecesmás; pues tu espada es grafito, es gis, es pizarra... Es papel que no chorrea sangre... Es arcilla que no hiere, es arcilla que no mata, es escoria que no sirve en los campos de batalla, es polvo que el viento esparce, es ceniza que no marca huellas... Y es un río que perdió por completo el cauce.
Tus esfuerzos de nada no sirven, maestro... tus desvelos a nadie le importan,... Porque el honor yla gloria solo se ganan en los campos de batalla... Y tú, no te ensañas con los niños que salen a tu encuentro, no te ríes del dolor que llevan dentro, nunca la espalda les das.
Jamás dañas, jamás hieres, jamás matas... Tu labor no es destruir vidas. Tu misión es hacer hombres que sepan construir sus propias vidas. Cambiar al mundo te pusiste como meta, sin importarte caer en las garras deldesprecio de las gentes que solo ven en ti... un mendigo que se arrastra como una marioneta en el trapecio.
Cambiaste estrellas y barras y con esfuerzo dejaste casa, padres, hermanos... por una sola dicha: Hacer del niño un pavoreal de mil colores. Cambiaste lujos, tapetes y cortinas... Por una choza humilde de cartones... Dejaste mesas con platillos y manteles, para irte a pasar hambres con las...
Regístrate para leer el documento completo.