D
DECRETO SUPREMO
N°298
René Sandoval A. – Especialista Sustancias Peligrosas
Gerencia de Operaciones Preventivas
INTRODUCCIÓN
René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
SUSTANCIAS
PELIGROSAS
DECRETO SUPREMO 298
INTRODUCCIÓN
ACCIDENTES QUÍMICOS
NORMATIVAS APLICABLES
CLASIFICACIÓN SUSTANCIAS PELIGROSAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE RIESGOS
DECRETO SUPREMO N 298René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
3
INTRODUCCIÓN
SUSTANCIAS PELIGROSAS
Aquellas que por su naturaleza, producen o pueden producir
daños momentáneos o permanentes a la salud humana,
animal o vegetal y a los elementos materiales tales como
instalaciones, maquinarias, edificios, etc.
René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
INTRODUCCIÓN
AREAS CON RIESGO QUÍMICOMinería
Petróleo y Petroquímica
Químicas Manufactureras
Pinturas
Combustibles
Laboratorios
Transporte
René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
INTRODUCCIÓN
RIESGO QUÍMICO EN EL TRANSPORTE
•
Características inherentes al químico
•
Embalajes / Envases
•
Medios de transporte utilizados
•
Vías de circulación
René Sandoval A. - Especialista Sustancias PeligrosasINTRODUCCIÓN
SUSTANCIAS PELIGROSAS
ACIDO SULFÚRICO
COMBUSTIBLES
NITRATOS
EXPLOSIVOS
AMONÍACO
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
CLORO
René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
INTRODUCCIÓN
René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
INTRODUCCIÓN
DECRETO SUPREMO N 298
“REGLAMENTA TRANSPORTE POR CARGAS PELIGROSAS
POR CALLES Y CAMINOS” (D.O. 11.02.1995)
MODIFICACIONES
D 235 (D.O. 19.10.1995)
D198 (D.O. 13.11.2000)
D 230 (D.O. 06.02.2001)
D 116 (D.O. 02.02.2002)
Resolución 1707 (27.10.1995)
René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES OBJETIVOS
DEFINIR CONCEPTOS
FIJAR CRITERIOS Y EXIGENCIAS
MEJORAR LA SEGURIDAD DE LAS CARRETERAS
FACILITAR FISCALIZACIÓN
ESTABLECER LAS RESPONSABILIDADES DE UN ACCIDENTE
René Sandoval A. - Especialista SustanciasPeligrosas
ACCIDENTES QUÍMICOS
René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
ACCIDENTES QUÍMICOS
Un accidente químico se produce
en Stgo. y V Región cada 4 días
(RITA - año 2000)
Entre enero y mayo del 2001 se
registraron 62 accidentes con
sustancias tóxicas y 17 muertos
(CONAMA)
René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
ACCIDENTES QUÍMICOS
Un recalentamiento en la cadenade producción de cápsulas con
explosivos que se utilizan en la minería de descargas mayores
provocó la muerte de cuatro operarios y dejó a otros dos con
lesiones de extrema gravedad (amputación de brazos y cuerpo
quemado).
El accidente se registró al interior de un contenedor ubicado en
el extremo poniente de la fábrica Explonor de Alto Hospicio
(Iquique), alrededor de 1.500 metros al sureste dedonde en
1986 murieron 29 personas cuando explotó la planta Cardoen
que fabricaba bombas de racimo.
Años 1986 y 2003
Iquique
René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
ACCIDENTES QUÍMICOS
EXPLOSIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN
INDUSTRIA MATHIESON MOLYPAC
Combustibles y solventes se incendian y
explotan en un barrio al sur de Santiago,
provocando alarma y contaminación
atmosférica y deagua de incendio. Un
muerto y millones en daños
Diciembre 1995 – Lo Espejo, RM
René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
ACCIDENTES QUÍMICOS
Explosión Tanque de Gasolina deja más de
Muertos
República Democrática del Congo
Julio - 2010
200
Más de 200 personas resultaron muertas en el este de la República
Democrática del Congo al explotar un camión cisterna cargado con gasolina.
Lacifra final llegaría a 232 muertos
Además se produce un incendio en el pueblo de Sange sufrió un incendio que
ha causado graves daños
El camión, procedente de Tanzania, volcó y una multitud de personas trató de
recoger el combustible que se derramaba con pequeños recipientes, momento
en el que hizo explosión
René Sandoval A. - Especialista Sustancias Peligrosas
ACCIDENTES QUÍMICOS
René...
Regístrate para leer el documento completo.