S Ndrome De Tourette

Páginas: 15 (3514 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
Síndrome de Tourette

Tabla de Contenido
¿Qué es el Síndrome de Tourette?
¿Cuáles son los síntomas?
¿Cómo se desarrolla el síndrome de Tourette?
¿Pueden las personas con el síndrome de Tourette controlar los tics?
¿Cuál es la causa del síndrome de Tourette?
¿Qué trastornos son asociados con el síndrome de Tourette?
¿Cómo se diagnostica el síndrome de Tourette?
¿Cómo se trata el síndrome deTourette?
¿Es hereditario el síndrome de Tourette?
¿Cuál es el pronóstico?
¿Cuál es el mejor ambiente educacional para los niños con el síndrome de Tourette?
¿Qué investigación se está haciendo?
¿Dónde puedo encontrar más información?


¿Qué es el Síndrome de Tourette?
El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y laemisión de sonidos vocales llamados tics. El trastorno lleva el nombre del doctor Georges Gilles de la Tourette, neurólogo pionero francés quien en 1885 diagnosticó la enfermedad en una noble francesa de 86 años.

Los primeros síntomas del síndrome de Tourette se observan casi siempre a partir de la niñez, iniciándose generalmente entre los 7 y 10 años de edad. El síndrome de Tourette afecta apersonas de todos los grupos étnicos, aunque los varones se ven afectados con una frecuencia entre tres o cuatro veces mayor que las mujeres. Se calcula que 200,000 norteamericanos padecen de la forma más severa del síndrome de Tourette mientras que una de cada cien personas presenta síntomas más leves y menos complejos, tales como tics motores o vocales crónicos o los tics pasajeros de la niñez. Aunqueel síndrome de Tourette puede manifestarse como condición crónica con síntomas que persisten durante toda la vida, la mayoría de las personas que padecen del mal presentan los síntomas más severos durante los primeros años de adolescencia y van mejorando al avanzar hacia la fase más tardía de la adolescencia y posteriormente en la madurez.

¿Cuáles son los síntomas?
Los tics se clasifican comosimples o complejos. Los tics simples son movimientos repentinos, breves y repetitivos en los cuales están involucrados un número limitado de grupos musculares. Algunos de los tics simples más comunes incluyen el parpadeo y otros gestos visuales poco comunes, muecas faciales, encogimiento de hombros y sacudir la cabeza o los hombros. Las vocalizaciones sencillas pueden incluir el aclarar la gargantarepetidamente, olfatear o hacer gruñidos. Los tics complejos son patrones de movimientos específicos que abarcan varios grupos musculares. Los tics motores complejos pueden incluir muecas faciales combinadas con torcedura de la cabeza y encogimiento de hombros. Otros tics motores complejos pueden parecer deliberados, incluyendo el olfateo o manoseo de objetos, saltar, brincar, agacharse o retorcero doblar el cuerpo. Los tics vocales simples pueden incluir el aclarar la garganta, el olfateo/resoplido, gruñidos o ladridos. Los tics vocales aún más complejos incluyen el emitir palabras o frases. Quizás los tics más dramáticos y que producen mayor discapacidad incluyen los movimientos motores automutilantes, tales como golpearse la cara o tics que incluyen la coprolalia (el decirobscenidades) o ecolalia (repetir palabras o frases de otras personas). Algunos tics son precedidos por un impulso irrefrenable o sensación en el grupo muscular afectado, lo que se llama un impulso premonitorio. Algunas personas con el síndrome de Tourette describen su necesidad de completar un tic de cierta manera o cierto número de veces con el fin de aliviar la necesidad o disminuir la sensación.

Los ticsa menudo empeoran cuando la persona está excitada o padece de ansiedad y se atenúan durante la realización de actividades calmadas o que requieren de concentración. Algunas experiencias físicas pueden provocar los tics o aumentarlos. Por ejemplo, el usar ropa que apriete el cuello puede provocar tics en el cuello o el escuchar a otra persona olfatear o aclarar la garganta puede llevar a que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El s ndrome de Tourette
  • El S Ndrome
  • El S Ndrome
  • S Ndromes
  • El S Ndrome De
  • Diapositivas S ndrome de Patau y S ndrome de Edwards
  • S Ndrome De Klinefelter O S Ndrome XXY
  • El S Ndrome De Tourette Es Un Trastorno Frecuente En Ni Os Y Adolescentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS