Nombre del Ensayo: El Gobierno de Tiburcio Carias Andino Estudiante: Victoria María Rosales Cano N. de Cuenta: 20152400059 Sección: 10:00AM INTRODUCCIÓN El Gobierno de Tiburcio Carias Andino fue el periodo más largo de cualquier persona como Jefe de Estado en toda la historia de nuestro país. Debido a ello es muy importante conocer todos los aspectos que engloban tal acontecimiento, ya que durante esta dictadura la economía en general, y en especial, las inversiones extranjeras en nuestro país...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomas de información que es mas que necesario de investigar. Este informe fue asignado por nuestra maestra de D. Socioeconómico con el fin de aprender mas sobre estos hombres que formaron un gran papel en nuestro país. Tiburcio Carias Andino Tiburcio Carías Andino (*15 de marzo de 1876, Tegucigalpa - † 1969). Fue un abogado, catedrático, político, militar con el grado de general de división y Trigésimo octavo Presidente de la república de Honduras, periodo constitucional de 1932 a 1936 y...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTiburcio Carías Andino: 1933-1949. Nació en Tegucigalpa en 1876 y falleció en la misma ciudad en 1969, a los 94 años. Gobernó dictatorialmente y con rigor el país. Puso fin a las guerras intestinas, organizó la Escuela de Aviación, se declaró enemigo de los empréstitos internacionales, puso a trabajar en obras públicas a los reos comunes y políticos, construyó el Estadio Nacional, el Palacio Municipal, Ministerio de Salud, fundó la Escuela de Bellas Artes. Tiburcio Carías gobernó diez y seis años...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIBURCIO CARIAS ANDINO A finales de 1932, en el contexto de la crisis económica de 1929 en Estados Unidos; Honduras desarrollaba elecciones presidenciales que determinaron el curso de los acontecimientos nacionales en las décadas siguientes, menciona Marvin Barahona en su libro Honduras en el siglo xx. Los candidatos Tiburcio Carias Andino por el partido nacional y José Ángel Zúñiga Huete por el partido liberal. El resultado de los comicios dio la victoria a Tiburcio Carias Andino. Entre...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía [editar] Tiburcio Carías Andino nació en Tegucigalpa el 15 de marzo de 1876, sus padres fueron el general Calixto Carías y la señora Sara Andino de Carías. Su padre era un negociante de Zambrano, lugar donde el futuro general y dictador sería criado. Su padre fue seguidor del general Policarpo Bonilla y estuvo exiliado un par de veces. Luego de que se designó a Miguel Davila como presidente, Carías optó por varios puestos administrativos. Tras su victoria en las elecciones de 1932 gobernó...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO DE: TIBURCIO CARIAS ANDINO 1933 – 1949 Tiburcio Carías Andino nació en Tegucigalpa el 15 de marzo de 1876, Abogado de profesión, catedrático de matemática y derecho penal, Magistrado de la Corte de Apelaciones, campesino, casado con la señora Elena Castillo, fue padre de 4 hijos: Tiburcio, Gonzalo, Martha y Elena. Murió el 23 de diciembre de 1969 a las 07:20 am a los 94 años en la ciudad de Tegucigalpa. El 01 de febrero de 1933 asumía la presidencia de la nación...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL INSTITUTO Pública La creación del Instituto Tiburcio Carías Andino dio inicio formalmente el 4 de Noviembre de 1962, con la organización de primer Patronato Pro-Construcción de Escuela, estando presente el Sindicato Municipal de Zacapa, Miguel Ángel Cerrato Montoya. El acta de constitución fue levantada por el Secretario Municipal Don Ramón Pineda R. en el año 1964, siendo Jefe de Estado de Honduras el General Oswaldo López Arellano, fue nombrado como Ministro de Educación el Dr....
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Tiburcio Carias Andino (Dictador Hondureño) Fecha: 18 de agosto de 2014 Tiburcio Carías Primera impression. Tiburcio Carías Andino (*15 de marzo de 1876, Tegucigalpa - † 1969). Fue un abogado, catedrático, político, militar con el grado de general de división y Trigésimo octavo Presidente de la república de Honduras, periodo constitucional de 1932 a 1936 y en adelante en forma de régimen dictatorial hasta 1949. Fue elegido presidente de Honduras en medio...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía [editar] Tiburcio Carías Andino nació en Tegucigalpa el 15 de marzo de 1876, sus padres fueron el general Calixto Carías y la señora Sara Andino de Carías. Su padre era un negociante de Zambrano, lugar donde el futuro general y dictador sería criado. Su padre fue seguidor del general Policarpo Bonilla y estuvo exiliado un par de veces. Luego de que se designó a Miguel Davila como presidente, Carías optó por varios puestos administrativos. Tras su victoria en las elecciones de 1932 gobernó...
3503 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo Introducción Tiburcio Carías Andino fue el hombre llegó a estar en el poder durante 16 años, llegando a ser el gobierno dictador más largo en la historia de Honduras, en su gobierno será cuando se levantan grupos que estarían en su contra y le pedirán que deje el poder. En el presente trabajo se mostrará la trayectoria de la dictadura de Tiburcio Carías Andino, que hizo durante estuvo en el gobierno, veremos que logró en su gobierno que no se logró en los gobiernos de sus antecesores...
2339 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo CRONOLOGÍA DE SU VIDA Nació en el barrio Los Dolores de Tegucigalpa Honduras el 15 de marzo de 1876. Sus padres fueron el señor Calixto Carias Galindo y la señora Sara Francisca Andino Rivera. El joven Tiburcio, recibió su educación elemental en el "Instituto Técnico Héctor V. Medina"; seguidamente en 1893 se graduó de Bachiller en filosofía en el "Instituto Espíritu del Siglo". Luego obtuvo el título de Licenciatura en Jurisprudencia, un 16 de noviembre de 1898, en la "Universidad Central...
5422 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completogobierno y dictadura del Sr. Tiburcio Carías Andino. Discutir de él es de alta importancia, ya que marcó la historia del país con la dictadura más larga de su historia, la cual duró quince años y once meses. Desde entonces no ha habido una de esa magnitud en nuestra nación. Vida Previa a su Gobierno Tiburcio Carias Andino nació en el barrio Los Dolores de Tegucigalpa el 15 de marzo de 1876. Sus padres fueron Calixto Carias Galindo y Sara Francisco Andino Rivera. Tiburcio recibió su educación elemental...
2902 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMilitar de Aviación 7 Su Administración en el Estado 1933-1949 7 Pago de la Deuda Externa 8 Cariato 9 Otras dictaduras en Centroamérica durante la era de Carías en Honduras 10 Intervención estadounidense 11 Infraestructura y Carreteras 11 Gobierno sucesor 11 Nuevas leyes 12 Bibliografía 12 Introduccion Tiburcio Carías Andino (1876 †1969) Presidente (1932-1949), militar, abogado, maestro hondureño. El señor Tiburcio Carias Andino, nació en el Barrio Los Dolores, de Tegucigalpa, en...
4244 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE CARÍAS El Señor Tiburcio Carías Andino nació en el Barrio Los Dolores, de Tegucigalpa, en la República de Honduras el 15 de marzo de 1876. Sus padres fueron el señor Calixto Carias Galindo y la señora Sara Francisca Andino Rivera. El joven Tiburcio, recibió su educación elemental en la "Escuela Mauricio White"; seguidamente en 1893 se graduó de Bachiller en filosofía en el "Instituto Espíritu del Siglo". Luego obtiene el título de Licenciatura en Jurisprudencia, un 16 de de noviembre...
13557 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completoTiburcio Carías Andino | | Presidente de la República de Honduras | Tiburcio Carías Andino nació en Tegucigalpa el 15 de marzo de 1876, sus padres fueron el general Calixto Carías y la señora Sara Andino de Carías. Su padre era un negociante de Zambrano, lugar donde el futuro general y dictador sería criado. Su padre fue seguidor del general Policarpo Bonilla y estuvo exiliado un par de veces. Luego de que se designó a Miguel Davila como presidente, Carías optó por varios puestos administrativos...
2372 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoBiografía El señor Tiburcio Carias Andino, nació en el Barrio Los Dolores, de Tegucigalpa, en la república de Honduras el 15 de marzo de 1876. Sus padres fueron el señor Calixto Carias Galindo y la señora Sara Francisca Andino Rivera. El joven Tiburcio, recibió su educación elemental en la "Escuela Mauricio White"; seguidamente en 1893 se graduó de Bachiller en filosofía en el "Instituto Espíritu del Siglo". Luego obtiene el Titulo de Licenciatura en Jurisprudencia, un 16 de de noviembre de 1898...
3833 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoTiburcio Carias Andino Nació en Tegucigalpa el 15 de marzo de 1876, sus padres fueron Calixto carias Galindo y Sara Francisca Andino Rivera. El joven Tiburcio, recibió su educación elemental en el instituto técnico Héctor V. Medina Seguidamente en 1893 se graduó de bachiller en filosofía en el instituto Espíritu del siglo. Luego obtiene el título de jurisprudencia, el 16 de Noviembre de 1898, en la universidad central de Honduras, siendo su tesis: El establecimiento de las maquinas ha mejorado...
3803 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoCrisis Economica y Dictadura de Carias Andino Introducción Las crisis de reproducción generacional constituyen el eje de análisis de la presente reflexión. Son los referentes para la comprensión de las tres crisis políticas que han acontecido en los últimos ciento diez años. En los últimos 110 años se han sucedido tres crisis de reproducción generacional. La primera durante el primer tercio del siglo XX, la segunda entre finales de los 1950 y mediados de los 1970 y la última del decenio de 1990...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa dictadura de Tiburcio Carías Andino[editar] Elección de Carías[editar] El presidente Carías, le prestó especial interés a las Fuerzas Armadas de Honduras Tiburcio Carías Andino A pesar de un creciente malestar y graves tensiones económicas, las elecciones de 1932 fueron relativamente pacíficas y justas. “En febrero de 1932, el Partido Nacional de Honduras (PNH) nominaba a Carías como candidato a la presidencia; inicialmente había electo a Venancio Callejas a la Vice-presidencia pero...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoM Alumno: Dennis Erazo Trabajo Asignado: Ensayo sobre el gobierno de Tiburcio Carias Andino Número de cuenta: 20141003909 Fecha: 24/04/14 Lugar: Juticalpa, Olancho INTRODUCCION En el siguiente ensayo se hablara un poco sobre lo que fue el gobierno de Tiburcio Carias Andino, se le dará a conocer un poco sobre lo que paso cuando estuvo en el poder, algunas de las consecuencias de su dictadura, que fue Carias para algunas personas, y cómo fue su actitud ante la corrupción, y algunos...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspecto Economico Al iniciar de su administración Tiburcio Carias trato de evitar el colapso económico del país, que pareciera una cosa inevitable. Esta se había visto afectada por varios factores externos y estaba teniendo consecuencias en compañías y empleos hondureños. La recesión mundial afecto mucho la economía hondureña. Esta causo una dramática caída en la exportación bananera. Además surgieron otros factores como brotes epidémicos del banano como el mal de Panamá y la sigatoca que bajaron...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE OBJETIVOS conocer y fortalecer la historia de Tiburcio Carias Andino logrando la comprensión de la vida política en la cual se desempeñaba como héroe político. Ampliar conocimientos de la trayectoria de los gobernantes provisionales que favorecen a Carias en el cual habían rivales. Conocer la discrepancia entre ambos partidos del gabinete y los poderes del estado. Conocer las estrategias rebeldes de obtener el control de la Costa Norte que hubiera sido exitoso y hubiese...
2629 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoFuerzas de Van Der Waals Al hacer la comparación de fuerzas que existen en los líquidos y sólidos, es preciso distinguir con claridad entre fuerzas intertónicas, las fuerzas intermoleculares y las fuerzas intermoleculares. Las fuerzas intertónicas (fuerzas entre iones) son, con pocas excepciones, las mas intensas de todas las fuerzas que mantienen la integridad de sólidos y líquidos, como lo indican los elevados puntos de fusión de los compuestos iónicos. Esto se debe a que los iones tienen carga...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” Campus San Pedro - San Pablo San Pedro Sula, Cortés Asignatura: Administración de la Producción Catedrático: Ing. Héctor Moncada (MAE) Nombre: Marlene C. Rodríguez Reyes Cuenta no. SP200330008 SIMULACION DISCRETA 14 nov. 11 INDICE Introducción ……………………………..………………………………………… Pág. 3 Contenido Objetivos …………………………………………………………………………Pág. 4 Contenido …………………………………………….....
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Biografía de Tiburci0 Carias Andino. El señor Tiburcio Carias Andino nació en el Barrio Los Dolores, de Tegucigalpa, en la república de Honduras el 15 de marzo de 1876. Sus padres fueron el señor Calixto Carias Galindo y la señora Sara Francisca Andino Rivera. El joven Tiburcio, recibió su educación elemental en la "Escuela Mauricio White"; seguidamente en 1893 se graduó de Bachiller en filosofía en el "Instituto Espíritu del Siglo". Luego obtiene...
2898 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoConstitución que prorrogó el período presidencial a dichos seis años y la Presidencia en los titulares Generales Carías y Williams hasta el 31 de Diciembre de 1948, cuando se convocó al pueblo a elecciones generales…..Toca a la historia calificar su actuación y hacer de ella un sereno balance. Del sector del Partido Nacional opuesto a la continuidad del Poder en manos del General Carías se formó un nuevo partido, el Movimiento Nacional Reformista, que encabezó el General Abraham Williams Calderón ...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA SEGUNDA EDICION El ascenso, el apogeo y el ocaso. En 1932 ganó las comisiones con una abrumadora mayoría: finalmente, su tesón rindió frutos. Tiburcio Carias Andino nació en el barrio Los Dolores de Tegucigalpa, el 15 de marzo de 1876. Sus padres fueron Calixto Carias Galindo y Sara Francisca Andino Rivera. Recibió la educación primaria en la escuela de Mauricio White y en 1893, se graduó de Bachiller en Filosofía en el Instituto Espíritu del Siglo. Se licencio en Jurisprudencia...
11170 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoDictadura de Tiburcio Carías Andino (1876 †1969) Presidente (1932-1949), militar, abogado, maestro hondureño. Los aspectos políticos más sobresalientes de su gobierno pueden sintetizarse así: Fue elegido presidente de Honduras en medio de la profunda depresión mundial de 1929-1933. Carias consolidó al Partido Nacional de Honduras (PNH), fortaleció las Fuerzas Armadas, mantuvo el apoyo de las empresas bananeras y gobiernos extranjeros al oponerse a huelgas, y mantener al país a una estricta adhesión...
2928 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoUniversidad nacional autónoma de honduras -curc- Tema: Tiburcio carias andino Clase: Historia de honduras Catedrática: Lic. Magda Amaya Grupo: Los históricos Sección: 11:00 AM integrantes # de cuenta Escarleth sarahi jirón 20151000931 Francisco Javier Pérez 20151900292 Gerardo Antonio Maldonado 20151900309 Jose Manuel Hernández 20151002112 José Rafael flores 20151002547 Magdiel Arnulfo flores 20151900099 Mishell dayanara rivera 20151900142 Perla izamar santos 20151900283 29 de abril de 2015...
2744 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completono y andina pueden referirse a: Lo relativo a los Andes. El español andino, dialecto del español hablado en los Andes centrales. Las lenguas andinas, lenguas indígenas habladas en la región andina. Topónimos[editar] Pueblo Andino, comuna de la provincia de Santa Fe (Argentina). Región Andina, región de Bolivia. Región Andina, una de las regiones naturales de Colombia. Andino, localidad de la provincia de Burgos (España). Santa Cruz de Andino, otra localidad de la provincia de Burgos (España)...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completousos 5 Véase también Andino y andina pueden referirse a: Lo relativo a los Andes. El español andino, dialecto del español hablado en los Andes centrales. Las lenguas andinas, lenguas indígenas habladas en la región andina. [editar]Topónimos Andino, localidad de la provincia de Burgos (España). Santa Cruz de Andino (ídem). El condado de Andino, título nobiliario español. Pueblo Andino, comuna de la provincia de Santa Fe (Argentina). [editar]Biónimos El tomate andino, tomate de árbol, sachatomate...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTodo el primer período de Carías se lo llevó en evitar golpes de estado así como el colapso económico del país. Para defenderse de los opositores mejoró el Ejército, construyó muchas carreteras y sobre todo, estas revueltas lo convencieron que el país no estaba todavía listo para gobernarse libremente y en ello fue que él fundó sus principios de continuidad para quedarse en el poder por largo rato. En el Gobierno del Doctor y General Don Tiburcio Carias Andino y para salvaguardar la hegemonía nacional;...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTIBURCIO CARIAS GOBIERNO DE TIBURCIO CARIAS ANDINO (1932-54) Mientras que en casi todos los países latinoamericanos hubieron cambios bruscos por medio de golpes de estado, muchos de ellos influenciados por los efectos de la recesión o por enemistades políticas, en Honduras, que la economía fue afectada severamente perdiendo casi toda su exportación (El Banano a USA), con un alto porcentaje de desempleo y la producción por el suelo, las elecciones de 1932 fueron relativamente pacificas y libres...
7246 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de Honduras. 1933-1948 Licenciado: Sergio Palacios. Alumnos: Aldo Matamoros. Sussan Herrera Miriam Ortiz. Ronald Trejos. Sección: 1003. Materia: Historia de la Cultura Fecha: 23/Marzo/2015. Introducción En el presente trabajo, tratamos los acontecimientos importantes que se dieron en la época de 1933-1948, los cuales dieron lugar a grandes e importantes cambios en los aspectos:...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel decreto No. 2 que elegía como Presidente Provisional al Gral. Paz García. Tiburcio Carias Andino Tiburcio Carías Andino (1876-1969), político y militar hondureño, presidente de la República (1933-1948). Nacido en Tegucigalpa, se doctoró en derecho por la Universidad Central de Honduras. Participó en las revoluciones de 1893 y 1894, así como en la guerra de 1907 contra Nicaragua. Roberto Micheletti El dictador Roberto Micheletti se convirtió en presidente después de asaltar el poder junto...
3826 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoObrera Nacionalsocialista.Después de una fracasada insurrección en Múnich (1923), pasó dos años en prisión, donde escribió Mi lucha, exposición de las teorías autoritarias del nazismo que puso en práctica después de 1933. En 1932 formó parte del grupo parlamentario más fuerte, y en 1933 le confiaron la Cancillería. Tras el incendio del parlamenta alemán, atribuida a los comunistas, obtuvo poderes absolutos par cuatro años, Durante la llamada "Noche de los cuchillos largas", en 1934, hizo exterminar...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreferencia a las personas siguientes: Presidentes de Nicaragua Anastasio Somoza García, dictador de Nicaragua entre 1937 y 1947, y entre 1950 y 1956. Luis Somoza Debayle, dictador de Nicaragua entre 1956 y 1963, hijo de Somoza García. Anastasio Somoza Debayle, dictador de Nicaragua entre 1967 y 1972 y entre 1974 y 1979, hijo Somoza García. Jefes Directores de la Guardia Nacional Anastasio Somoza García (1933-1956) Anastasio Somoza Debayle (1956-1979) Militares en la Guardia Nacional José R...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArminda Fúnez Descendencia Aixa Ixchel, Carlos Raúl Bibliografía Literaria Las fechas que aparecen indican cuando fueron escritos los libros, no de cuando fueron publicados. * Prisión Verde (1945) * Amanecer (1947) * El indio Sánchez (1948) * Bajo el signo de la Paz (1952) * Constructores (1957) * El señor de la sierra (1957) * Los brujos de Ilamatepeque (1958) * Memorias de un canalla (1958) * Biografía de un machete (1959) * Destacamento rojo (1960) ...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDictadores militares en América Latina El gobierno ejercido sin oposición, ordenamiento jurídico ni legislación recibe el nombre dictadura. El término, que procede del latín dictatūra, también se utiliza para nombrar al tiempo en que dura este tipo de mandato y al país que se encuentra dirigido bajo esta forma de gobierno. Militar, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la guerra o a la milicia. La noción se usa para nombrar a los miembros, las instituciones y las instalaciones...
7187 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoDICTADORES Mustafa Kemal Atatürk - Turquía (19 de mayo de 1881 – 10 de noviembre de 1938), Nació en Salónica parte del Imperio otomano. Su casa natal es hoy día consulado turco y museo. Fue un oficial del ejército turco, así como el fundador y primer presidente de la moderna República de Turquía, se consagró como comandante militar de renombre sirviendo al mando de una división en la batalla de Galípoli. Después de la derrota del Imperio otomano a manos de los Aliados, y los proyectos para...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarias y Tosta firman un pacto Por Maximiliano Cavalera. El 1 de febrero de 1924 en Honduras se debía llevar a cabo una transición democrática. Las elecciones presidenciales llevadas a cabo en octubre del año anterior quedaron en el limbo debido a un impase entre los tres candidatos que se postulaban para encabezar el Estado. Los candidatos que se presentaron a esa elección fueron el general conservador y futuro dictador Tiburcio Carias, el Dr Policarpio Bonilla y Juan Ángel Arias. Al igual que...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoabsolutamente colonial y a un ejército imbuido de la doctrina de seguridad nacional. 1933-1948: El dictador Tiburcio Carias Andino controla con mano de hierro el país, apoyado por las tiranías de países vecinos y las bananeras norteamericanas. Tiburcio Carías Andino (1876 †1969) Presidente (1932-1949), militar, abogado, maestro hondureño. Fue elegido presidente de Honduras en medio de una profunda depresión mundial. Carias fundo el Partido Nacional de Honduras (PNH), fortaleció las Fuerzas Armadas, mantuvo...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPaís Dictador Periodo Chile Augusto Pinochet 1973-1990 Uruguay Aparicio Méndez 1976-1981 Paraguay Alfredo Stroessner 1954-1989 Bolivia Hugo Banzer 1971-1978 ; 1997-2001 Últimos dictadores en América latina Augusto Pinochet Augusto Pinochet, en su calidad de presidente de la Junta Militar de Gobierno (formada por él mismo, como comandante en jefe del Ejército; el almirante José Toribio Merino, comandante en jefe de la Armada; el general Gustavo Leigh, comandante en jefe...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DICTADOR EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA Cuando las dictaduras militares latinoamericanas asolaban sus países, los lectores buscamos desenfrenadamente libros que, de algún modo, fuesen análogos al Tirano Banderas del escritor español don Ramón María del Valle-Inclán, quien, estando de viaje por México, fue impactado por los movimientos insurgentes y sus poblaciones fascinantes, cuyas gentes y giros idiomáticos se reflejan en su producción literaria, con una deformación grotesca de la realidad...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES DICTADORES DE AMERICA LATINA Desarrollo histórico de América Latina durante el siglo XX Procesos Políticos Entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX acaba el caudillismo, al que le sigue una pequeña etapa de gobiernos democráticos en toda América Latina. Pero dicha etapa democrática no duraría mucho puesto que en los años siguientes los militares se adueñarían del poder político en nuestras naciones Latinoamericanas durante casi todo el siglo XX. Pero para hablar de las...
6927 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completonaturaleza de Ubico, está escrito armoniosamente, es fácil de comprender y lleva un hilo conductor bien elaborado. Carlos Samayoa Chinchilla, su autor, además de ser funcionario público, también dedicó su vida a escribir. Jorge Ubico Castañeda fue un dictador sin más. Samayoa Chinchilla, colaborador de Ubico durante más de una década, expone el día a día del presidente, la forma en la que actuaba, la manera tan propia en que concebía la justicia y la inmensa cuota de poder con la que contaba. Como contenciones...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque dedicó su vida lo ha traicionado. Después de un largo viaje por el ferrocarril que lo lleva al puerto de Veracruz sube a bordo del Ypiranga embarcación que lo encamina al exilio. Los pocos simpatizantes que aún quedan de Díaz se despiden del dictador amablemente mientras se aleja del puerto de Veracruz junto a su amada esposa Carmen Romero un 31 de abril de 1911. “¡Las flores arrojadas a sus pies camino del exilio y los pañuelos que cual alas de blancas palomas fueron agitados en lo alto por...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVersalles de 1919, considerarlo porción muy humillante párr Alemania. Desde 1920 Dedico do vida al Partido Nacional Socialista (Partido Nazi). In 1923 Intento sin golpe de Estado, Pero Fracaso Y FUE encarcelado porciones 9 meses. BENITO MUSSOLINI Dictador italiano Benito Mussolini. Foto: Archivo Life. Biografía resumida de Benito Mussolini Benito Mussolini Maltoni nació en Forlì (Italia) el 29 de julio de 1883. Sus padres fueron Alessandreo Mussolini (herrero) y Rosa Maltoni (maestra). Estudió...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL DICTADOR, QUE SE CREYÓ UN DIOS Armando Jaramillo Ávila El tema sobre este personaje que respondía al nombre de Muammar el-Gaddafi (Qaddafi) me interesa porque es un claro ejemplo de cómo, cuando una persona se cree un dios, su vida termina trágicamente. Es importante para mí contar esto debido a que en la actualidad muchas personas sienten que son el centro del mundo. En la ciudad de Sirte en Libia, el 7 de junio de 1942. Su familia pertenecía a un grupo de beduinos (los Qaddafa...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBenito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, Forlí; 29 de julio de 1883 – Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un periodista, militar, político y dictador italiano. Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente. Escapó gracias a la ayuda de la Alemania nazi, y asumió el cargo de presidente de la República Social Italiana desde septiembre de 1943 hasta su derrocamiento en 1945, y posteriormente muerte...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAugusto Pinochet Ugarte; Valparaíso, 1915 - Santiago de Chile, 2006) Dictador chileno que se hizo con el poder tras derrocar al presidente electo Salvador Allende y que gobernó Chile entre 1973 y 1990, reprimiendo duramente a la oposición política. Pese a la violación reiterada de los derechos humanos que tuvo lugar bajo su mandato, conservó parte de su poder y privilegios hasta 1998. Augusto Pinochet salió de la escuela militar en 1936 con el grado de teniente de infantería y continuó sus estudios...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ZAMPOÑA La zampoña es uno de los instrumentos más representativos de las culturas andinas. Ha cumplido y cumple un papel polivalente y está presente en todo tipo de tradiciones, ceremonias, celebraciones, bailes, homenajes, etc. Existe una enorme cantidad de variaciones y nombres de acuerdo con el tipo y uso que se les da; las hay de una y dos filas de tubos, en forma de escalera, rectangulares o en escalera alterna, de uso solista o colectivo, con bisel o sin bisel y con una gran...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeseos de su partido para que manipulara las elecciones y favoreciera al candidato Liberal Ángel Zúñiga Huete, en cambio, el General Tiburcio Carias candidato por el Partido Nacional ganó las elecciones con más de 20.000 votos de diferencia tomando posesión del poder en Noviembre 16 de 1932. El control político fue institucionalizado poco a poco bajo el mando de Carías, el Partido Comunista de Honduras fue declarado ilegal, pero el Partido Liberal continuó funcionando y a los líderes de la revuelta...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPARACIÓN DE ÍNDICE DE CARIES Y DE PLACA DENTAL BACTERIANA ENTRE NIÑOS DE 8 A 10 AÑOS DE UNA ESCUELA PRIMARIA PÚBLICA Y NIÑOS DE UNA ESCUELA PRIMARIA PRIVADA Autores: Aranda Tapia Lorena; Deneke Funes Karla; Marcelo Hernández Yasmin; Martínez Carmona Fidel; Martínez Mueller Ivonne; Matilde Marcelo Imelda. Asesores: Baca López Mariela; Pérez Martínez Isaac. Se comparó el índice de caries y el índice de placa dentobacteriana de niños de entre 8 y 10 años de dos escuelas: una escuela...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO XV La oposición Existente ya una brecha entre Tiburcio Carias y Venancio Callejas debido a los enfrentamientos de poder, estos se trataron de unir en 1931, cuando los nacionalistas de Tegucigalpa presentaron dos planillas para alcalde; pero su ruptura fue determinante un año después, cuando la convención nomino a Tiburcio Carias como candidato para la presidencia, el cual anulo toda oportunidad y deseo de Callejas para postularse, hecho que ya había sido presentado a la más alta magistral...
2490 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMarzo del 2010 Introducción Caries. Ésta es la palabra que nadie quiere oír en la consulta del dentista. Las caries de desarrollan cuando los dientes se deterioran o se rompen. Una caries dental es un agujero que se hace en un diente y que, con el tiempo, puede hacerse más grande y profundo. La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMonografia Caries Dental Ratings: (0)|Views: 658|Likes: 0 Publicado porsiervajms Ver más INTRODUCCIÓN En estetrabajoveremos elconcepto,como se produce, la prevención y tratamiento de la cariesdental.Según estudios realizados la caries dental es una enfermedad infecto contagiosa muy común en laespecie humana.El estudio del presente trabajo es muy importante, por qué en la actualidad la caries dental sepuede prevenir y tratar para lo cual se deben tomar en cuenta las recomendaciones yprecauciones...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLERES INTERACTIVOS SE LOGRARA REVENIR CARIES EN NIÑOS DE 6-12 AÑOS DE EDAD EN LA ESCUELA PRIMARIAADOLFO LOPEZ MATEOS DE LA LOCALIDAD DE IXHUATLAN DEL CAFÉ VER, DURANTE 3 MESES. CONTEXTO: En la escuela primaria Adolfo López mateos cuenta con un aproximado de 250 alumnos los cuales muy pocos cuentan con un servicio de salud adecuado a esto se le suma el factor socio -económico de las familias y Costumbres, por tal motivo existe un gran índice de caries dental. Ixhuatán del café que en náhuatl...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaries rampante María de Lourdes González Vivas Caries rampante María de Lourdes González Vivas LA CARIES RAMPANTE O ENFERMEDAD DEL BIBERÓN La caries dental es una enfermedad infecciosa crónica que cursa con desmineralización y desintegración progresiva de los tejidos dentarios calcificados. Es un proceso dinámico que se caracteriza por unas reacciones químicas que dan como resultado la destrucción final del diente, desde su superficie hacia el interior. La caries de biberón también...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas enfermedades bucodentales (caries y enfermedades periodontales) son uno de los problemas de salud de mayor prevalencia en nuestra comunidad. La caries dental es una enfermedad infecciosa de etiología multifactorial que produce una infección final destructiva sobre el esmalte, la dentina y el cemento dentario. La caries dental puede ser detectada y tratada por el Odontólogo en un examen de rutina, que se le efectúa al paciente. El adecuado tratamiento de la caries dental requiere de un correcto...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo