Manuel Galich Reconocido escritor, dramaturgo y político, nació en Guatemala en 1913. En los años 40 fue un importante dirigente universitario en contra de la dictadura de Jorge Ubico. Su libro "Del pánico al ataque" es una obra testimonial, en donde relata las luchas de su generación en contra del dictador. Fue candidato a la Presidencia a la República en 1952 cuando ganó la presidencia Jacobo Arbenz. Durante la década democrática de 1944-1954 llegó a ocupar diversos cargos, entre los que...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJUAN JOSÉ ARÉVALO JUAN JOSÉ ARÉVALO :: Político, educador y escritor guatemalteco del Siglo XX. 1904-1990 TAXISCO, SANTA ROSA, GUATEMALA, 10 DE SEPTIEMBRE DE 1904 CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA, 7 DE OCTUBRE DE 1990 Himno Nacional de Guatemala Letra: José Joaquín Palma Música: Rafael Alvarez Ovalle Bandera de Guatemala BIOGRAFIA DE JUAN JOSÉ ARÉVALO -------------------------------------------------------------------------------- El doctor Juan José Arévalo...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFRANZ GALICH Franz Galich Mazariegos (Guatemala, 8 de enero de 1951 - Managua, 3 de febrero de 2007) fue un escritor y profesor de literatura guatemalteco que desarrolló su obra en Nicaragua. Su obra Hay dos vertientes principales en su narrativa: la local, referida a Guatemala, y la regional, donde se remite a Centroamérica. En la primera destaca la novela Huracán corazón del cielo de 1995, que parte del terremoto del 4 de febrero de 1976 que asoló Guatemala para demostrar la fractura social...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode los Flandes, 1970 La tierra que ya perdí, 1979 Don Enecón Pensamiento, 1981 Manojo de anécdotas, 1983 Cariño en versos sencillos, 1984 Flavio Herrera (18 de febrero de 1895 - 31 de enero de 1968) fue un poeta, escritor,diplomático y catedrático guatemalteco. Nació en la ciudad de Guatemala, el 18 de febrero de 1895. Estudió en el Colegio de Infantes y en el Instituto Central para Varones. Con 13 años escribía artículos para la Revista Juan Chapín. En 1918 se graduó de Abogado y Notario en...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohombre más razonable y feliz. Además La Fontaine fue un gran fabulista. Sus cuentos y novelas están inspiradas por Ariosto, Boccaccio, François Rabelais y Marguerite de Navarra. También es autor de "Cuentos Galantes" (libertinos), otra faceta de su talento, y que fueron adaptados al cine por Benazeraf. En 1683 se convirtió en miembro de la Academia francesa. Está enterrado en el cementerio parisino de Père Lachaise. Sus fábulas fueron publicadas en numerosas ediciones ilustradas. A mediados...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofamilia y decidieron llamar a la ambulancia. Antes de que llegaran a auxiliarlo señaló la fotografía de su esposa y antes que se la pudieran acercar cerró los ojos para siempre. JOSÉ SALOMON TALA MARROQUIN: Tala Marroquín, José Salomón (1930). Escritor. Nació el 10 de marzo en Chimaltenango. Obras publicadas: La Sesbastiana, 1998; y Del folclorismo itzapeco, 1978. LUZ PILAR NATARENO CRUZ: LUZ del arte y PILAR de la cultura fue el designo divino con el cual encarnò esta sensible alma un 29...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIAS DE ESCRITORES GUATEMALTECOS: Otto Rene Castillo Escritor guatemalteco, nacido en el departamento de Quetzaltenango en el año 1936. Poeta y ensayista, fue reconocido con varios galardones como: el Premio Centroamericano de Poesía de la Universidad José Simeón Cañas de El Salvador en el año de 1955. Fue reconocido con el Premio Autonomía de la USAC en el año de 1956. Reconocido internacionalmente con el Premio Internacional de Poesía de la Federación Mundial Juvenil Democrática, en Budapest...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscritores Guatemaltecos Rafael Landívar Nació en 1731 en la ciudad de Santiago de los caballeros de Guatemala, ahora esta ciudad es Antigua Guatemala. Se graduó como doctor en filosofía en la universidad real y pontificia de san Carlos en 1747, cuando tenía 16 años. En 1749 se trasladó a México, donde ingreso a la compañía de Jesús, ordenándose como sacerdote en 1755. Cuando regreso a Guatemala trabajo como rector del colegio San Borja. En 1767 con todos sus compañeros de orden, tuvo que salir...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS -------------------------------------------------------------------------------- Escritor guatemalteco, nació en Ciudad de Guatemala y murió en París. Estudió derecho en su patria, con intensa participación en la vida política, lo que aconsejó su marcha al extranjero. Viajó por Europa, instalándose en París, en cuya Universidad de La Sorbona siguió los cursos de Georges Reynaud sobre antiguas religiones de América. Influido por estos cursos, así como por sus propias...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIGUEL ANGEL ASTURIAS Miguel Ángel Asturias (n. Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 - m. Madrid, 9 de junio de 1974). Escritor y diplomático guatemalteco. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1967 y un año antes, obtuvo el Premio Lenin de la Paz. Estudió la sociedad y la religión Maya, traduce el Popol Vuh, el sagrado libro Quiché de los Mayas el cual finalizó en 1926. Estudió Medicina y Derecho en su país, siendo dirigente del movimiento de Reforma Universitaria, y Antropología en la...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHéctor Gaitán Alfaro Héctor Gaitán Alfaro (1939). Locutor, escritor. Nació en la ciudad de Guatemala el 25 de enero. Realizo sus estudios primarios en el colegio casa central, en la escuela republica de Perú y escuela república de Uruguay. Curso estudios secundarios en el instituto central para varones y luego ingreso a la academia de NOVO de Monterrey, Nuevo león, México, donde estudio locución y periodismo. Aprobó varios cursos de la licenciatura en historia en la universidad Francisco Marroquí...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolugares, así como el conocimiento real de la fauna y las tradiciones, hacen de sus obras un gran legado a la cultura centroamericana. Actuó en la diplomacia nacional. Fue Cónsul en la ciudad de Barcelona, España. Pero ante todo, fue un magnífico escritor. Su narrativa encontró inspiración en la selva del Petén, la cual recorrió a pie de una dirección a otra, con la finalidad de conocer su fauna. Lo prueba, el índice de su libro "El Mundo del Misterio Verde": "Perico Ligero"; "El Águila arpía"; "La...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo25 escritores Guatemaltecos 1.-Jose Batres Montufar--------------------Las falsas apariencias 2.-Luis Aceituno----------------------------La puerta del cielo 3.-Miguel Angel Asturias------------------Señor Presidente 4.-Alfonso Enrique Barrientos Márquez-----------------------El señor embajador 5.-Alfonso Bauer Paiz---------------------------------Sombras y destellos de la Historia Patria 6.- Ingrid Cabrera Valladares----------------------------------Veneno para ciegos 7.- José María Bonilla Ruano-----------------------Mosaico...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDante Barrientos Tecún Bromo, Pablo (1977) Pablo Bromo Cardoza y Aragón, Luis: Luis Cardoza y Aragón (Antigua Guatemala 1901- Ciudad de México 1992). Poeta, ensayista, narrador y crítico de arte. Del mismo autor de la Página de Literatura Guatemalteca. Biografía, obras, selección de textos. Los indios de Guatemala. Luis Cardoza y Aragón (1901-1992) Carrera, Margarita (1929) Margarita Carrera Carrillo, Hugo (1929-1995) Hugo Carrillo Carrillo Meza, Raúl (1925) Raúl Carrillo Meza Cerezo...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Fabulas De escritores Latinoamericanos El grillo maestro Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno, el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula en que el grillo daba a los grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de la exposición en que les explicaba que la voz del grillo era la mejor y la más bella entre todas las voces, pues se producía mediante el adecuado frotamiento de...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFábula de la liebre y la tortuga En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa y vanidosa, que siempre estaba diciendo que ella era la más veloz y se burlaba de la lentitud de la tortuga. - ¡Eh, tortuga, no corras tanto que nunca vas a llegar a tu meta! Decía la liebre riéndose de la tortuga. Un día, a la tortuga se le ocurrió hacerle una inusual apuesta a la liebre: - Estoy segura de poder ganarte una carrera le dijo - ¿A mí? Preguntó asombrada la liebre. - Sí, a ti, dijo la tortuga...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas cosas que hemos visto… ACTIVIDAD 1. Busco, leo y escribo 2 o 3 fábulas de otros escritores Guatemaltecos. LA MOSCA QUE SOÑABA QUE ERA UN ÁGUILA Había una vez una mosca que todas las noches soñaba que era un Águila y que se encontraba volando por los Alpes y por los Andes. En los primeros momentos esto la volvía loca de felicidad; pero pasado un tiempo le causaba una sensación de angustia, pues hallaba las alas demasiado grandes, el cuerpo demasiado pesado, el pico demasiado duro...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRafael Landívar (Santiago de los Caballeros, Guatemala, 27 de octubre de 1731 - Bolonia, Italia, 27 de septiembre de 1793) fue un poeta guatemalteco. En 1749 se trasladó a México para ingresar a la orden religiosa de la Compañía de Jesús y se ordenó sacerdote en 1755. A su regreso a Guatemala, se desempeñó como rector del colegio San Borja. Es allí donde publicó su libro "Rusticatio Mexicana" (Por los Campos de México), en latín, al igual que su "oración fúnebre" en la muerte del obispo Figueredo...
2282 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completocompletamente las alas. Siempre corresponde generosamente con tus bienhechores, y por prudencia mantente alejado de los malvados que insinúan hacer lo incorrecto. -Un piloto y un marinero. Lamentábase uno de su negra fortuna, y Esopo imagina esta fábula para consolarlo. Estaba una nave a merced de los varios y encontrados, vientos de alterado mar, y la tripulación con las lá- grimas, temor y congojas de cercana muerte; serenóse de súbito el furioso temporal; continuaron bogando con próspero...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1965 ) | Cratilo y otros cuentos ( 1968 ) | Narración sumaria de mi vida ( 1968 ) | Cuatro contactos con lo sobrenatural y otros relatos ( 1971 ) BIOGRAFÍA DE Rafael Arevalo Martínez Nombre Real: Rafael Arévalo Martínez Profesion: escritor Nacimiento: 1884 Lugar de Nacimiento: Ciudad de Guatemala, Guatemala Fallecio (†): Ciudad de Guatemala, 1975. Rafael Arévalo Martínez nació en Quezaltenango en 1884. Fue uno de los representantes de la Generación de 1910, quienes guiaron...
13479 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoAugusto Monterroso (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921 – Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), fue un escritor hondureño que adoptó la nacionalidad guatemalteca, conocido por sus relatos breves. OBRAS Obras completas (y otros cuentos) (1959) La oveja negra y demás fábulas (1969) Movimiento perpetuo (cuentos, ensayos y aforismos, 1972) Lo demás es silencio (novela, 1978) Viaje al centro de la fábula (entrevistas, 1981) La palabra mágica (cuentos y ensayos, 1983) La letra e: fragmentos de un diario...
1781 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEscritores Guatemaltecos. Rafael Arévalo Martínez. Biografía. El escritor nació en la ciudad de Guatemala en 1884. Era un niño tímido, enfermizo y decil, pero con talento. Estudió en los colegios Nia Chon y San José de los Infantes, pero no logró terminar ni siquiera el bachillerato debido a problemas de salud. Arévalo Martínez y los miembros de la generación del 10 desempeñaron un papel crucial en la literatura del siglo xx de Centro América ya que guiaron la literatura de Guatemala fuera del Modernismo...
3213 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIAS DE FABULISTAS ALUMNA : MARIA FERNANDA ARAUJO MAY PROF : BENEDICTO PRIEGO HERNANDEZ ESCUELA : CENTRO DE ESTUDIOS DEL BACHILLERATO “ LIC. JESUS REYES HEROLES “ GRUPO : 307 Esopo (S.VI a.C.) Fabulista griego. Pocos datos existen sobre la biografía de Esopo, y ya en la época clásica su figura real se vio rodeada de elementos legendarios. Según una tradición muy difundida, nació en Frigia, aunque hay quien lo hace originario de Tracia, Samos, Egipto o Sardes. Sobre él...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre: EVALUACIÓN DE LENGUA 1. Lee con atención la siguiente Fábula. La Zorra y las uvas En un campo había una alta parra con unos hermosos racimos de uvas, bien brillantes y jugosos. Una Zorra que pasó por allí, al verlos no pudo evitar que se le hiciera agua la boca y se quedó mirándolas desde abajo. En ese momento llegó un cuervo y le preguntó: ¿Querés este apetitoso racimo de uvas? A la orgullosa zorra le dio vergüenza reconocer que no podía llegar hasta ellas, entonces le contestó: No, no...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCRITORAS GUATEMALTECAS Ingrid Cabrera Valladares (Escuintla, Guatemala, 1913 – New York, 1989) fue una poeta, narradora, ensayista y periodista de origen guatemalteco y residente en New York desde los 16 años hasta su muerte. Sus libros de poesía Llegará un tren a media noche (1934) y Frágil baile es el fuego (1937); así como su novela autobiográfica Cinco cigarrillos para el señor Cabrera (1975), traducidos al inglés por el profesor Steven Carpenter, le han dado popularidad en algunos círculos...
3322 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo1 (Guatemala, 1891-1956)Novelista, poeta y ensayista guatemalteco nacido en Antigua Guatemala. De madre colombiana y padre inglés, vivió en México y Guatemala, aunque la mayor parte de su vida la pasó en la ciudad de Quezaltenango. Fundó junto a Porfirio Barba el periódico Churubusco, dirigió la revista humorística El Zaraguate y formó parte del grupo literario Los Líricos. Entre sus obras destacamos las novelas, El solar de los Gonzagas (1924), La gringa, La mala hembra, El manuscrito de Fernán...
5273 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoEfraín Recinos, (Quetzaltenango, 15 de mayo de 1928-Ciudad de Guatemala, 2 de octubre de 2011) fue un pintor, escultor, inventor e ingeniero, multifacético e ilustre exponente de la plástica guatemalteca. Hizo una cantidad amplia de obras, pero entre sus principales creaciones están los diseños, construcción, ornamentación y pintura del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias -Teatro Nacional de Guatemala- en 1978, el frontón en relieve del edificio del Crédito Hipotecario Nacional, el mural escultórico...
2169 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoFray Matías de Córdova (Tapachula, 1766 - Villa de Chiapas, 1828) Escritor y erudito guatemalteco. Religioso de la orden de los dominicos, fue miembro fundador de la Sociedad Económica de Amigos de Chiapas. Introdujo la primera imprenta de la región y fundó el periódico El Pararrayos, desde el que desarrolló una intensa actividad cultural. Desde su puesto de profesor de filosofía y teología en el Convento de Santo Domingo de Chiapas promovió la creación de nuevas escuelas y la alfabetización de...
6361 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoHumberto Ak'abal nació en Momostenango, Guatemala en 1952. Poeta guatemaltecode la etnia Maya K'iche. Piensa y escribe sus poemas en idioma K'iché y se autotraduce al español. En la actualidad es uno de los poetas guatemaltecos más conocidos enEuropa y Sudamérica. Sus obras han sido traducidas al francés, inglés, alemán, italiano, portugués, hebreo, árabe, escocés, húngaro y estonio. Sus poemas han sido publicados en periódicos y revistas de Guatemala, Centro América, México, Estados Unidos, Venezuela...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo O3 Esa capa de ozono la que rodea el entorno destruyéndola estamos llenándola de hoyos vamos De los rayos ultravioletas nos protege con destreza y gran delicadeza romperla por conveniencia es un ejemplo de nuestra inconciencia Que es la capa de ozono te preguntaras y eso es lo que nosotras te vamos a explicar es el manto que nos cubre y nos mantiene bajo la cumbre Es la capa protectora que protege del sol permite preservar la vida hoy actúa como escudo para salvar el mundo Tiene tres...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscritores Guatemaltecos Los primeros escritores naturales de Guatemala que emplearon el idioma español en sus creaciones datan del siglo XVII. Entre ellos cabe mencionar a Sor Juana de Maldonado, a quien se considera la primera poetisa y dramaturga colonial de Centroamérica, o el historiador Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán. El jesuita Rafael Landívar (1731-1793) es considerado como el primer gran poeta de Guatemala. Obligado a exiliarse por la orden de la expulsión dictada por Carlos...
2521 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo1.2 LA FÁBULA La fábula es , originalmente , un tipo de narración breve cuyos personajes mas comunes son los animales que representan situaciones humanas . Así que estos personajes-animales tiene un lenguaje humano y sus historias describen vicios y virtudes humanas. Se trata de un espacie de cuento regularmente pequeño que se organiza en funciones de un consejo o moraleja que aparece al final del relato. La presentación de esta moraleja ha conducido a clasificar la fabula como perteneciente al...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJOSÉ MILLA Y VIDAURRE Nació en la Ciudad de Guatemala el 4 de agosto de 1822. Fue un escritor considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal. Firmó algunos de sus libros con el anagrama Salomé Jil. Inició estudios de Leyes en la Universidad de San Carlos Borromeo, aunque no llegó a concluirlos. Desempeñó varios cargos en el gobierno conservador de Rafael, entre ellos secretario de la Hermandad de Caridad del Hospital General de Guatemala, oficial de la Secretaría...
8127 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoJosé Joaquín Fernández de Lizardi (1776/12/10 - 1827/06/21) Escritor mexicano Nació en 10 de diciembre de 1776 en Ciudad de México. Pasó su infancia en Tepotzotlán, donde su padre ejercía la medicina. Cursó estudios de Filosofía. En 1816, comenzó a escribir novelas y algunas obras de teatro. En 1811, el "Diario de México", publica sus "letrillas satíricas", por uno de estos artículos es encarcelado, por orden del virrey Venegas. En 1812, comienza a publicar "El pensador Mexicano"...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIAS JUAN JOSE AREVALO BERMEJO Juan José Arévalo Bermejo (Taxisco, 10 de septiembre de 1904 – Ciudad de Guatemala, 7 de octubre de 1990),1 fue un educador y político guatemalteco. Hijo de Mariano Arévalo Bonilla y Elena Bermejo de Paz, estudió en la Universidad de Tucumán en Argentina tras obtener una beca de parte del gobierno del general Lázaro Chacón. En 1944, fue electo presidente de Guatemala de 1945 a 1951 tras la Revolución de 1944, siendo el primer presidente popularmente electo en...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoManuel José Leonardo Arce Leal Manuel José Leonardo Arce Leal nació en la Ciudad de Guatemala en 1935. Poeta y dramaturgo, considerado uno de los escritores nacionales más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. Fue galardonado con importantes premios centroamericanos y su obra ha sido traducida a varios idiomas. En la década del 80 tuvo que abandonar Guatemala ante las constantes amenazas por parte del régimen de Romeo Lucas García. Estando en Francia ocurrieron las peores masacres en su...
4690 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoConsultivo. Con fecha 24 de octubre de 1930 le fue extendido por la Real Academia de Madrid el diploma de individuo suyo, en la clase de Correspondiente Extranjero en Guatemala, desempeñando más tarde, por voto unánime de los Miembros de la Academia Guatemalteca, el cargo de Censor en la citada academia. JAUN JOSE AREVALO Realizó estudios en su ciudad natal, luego continuó en la Escuela Normal Central (1911-1912); colegio Domingo Savio (1913); Escuela primaria anexa del Instituto Nacional Central para...
3310 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoPreperatoria Lázaro Cardenas del Río. Extensión Zacatlán. Reporte de lectura de fàbulas de Augusto Monterroso. Agosto-Diciembre 2014 INDICE INTRODUCCIÒN 3 REPORTE DE LAS FÀBULAS 4 CONCLUSIÒN 7 ANEXOS 8 BIBLIOGRAFÌA 10 INTRODUCCIÒN Estas fábulas fueron escritas por Augusto Monterroso quien era un gran escritor, ensayista y experto en el uso del lenguaje del idioma español, las obras sobre qué...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteratura 1992 Lázaro José Milla y Vidaurre Fue un escritor guatemalteco del siglo XIX, considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal; en especial, él destacó en la narrativa histórica. Origen: Ciudad de Guatemala, Guatemala Fecha de nacimiento: 4 de agosto de 1822, Ciudad de Guatemala Fecha de la muerte: 30 de septiembre de 1882, Ciudad de Guatemala Obras Literarias 1. Los Nazarenos 2. La hija del adelantado 3. El canasto del sastre 4. cuadros...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFabula El perro y el cocodrilo Autor Félix Ma. Samaniego Forma en que está escrita Tercera persona Prototipos textuales que utiliza Narración y dialogo Anécdota Situación inicial Perro bebiendo agua Ruptura del equilibrio Cocodrilo incitando Resolución del conflicto Perro asegurándose de su desconfianza Tipo de narrador Personajes Protagonistas El perro y el cocodrilo Otros - - Moraleja Hay que ser prevenidos y desconfiar de quienes quieren tomar ventaja de la...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutores y Escritores Guatemaltecos Autores Luis Cardoza y Aragón nació en Antigua Guatemala el 21 de junio de 1901. Poeta, ensayista, narrador y crítico de arte, desarrolló su obra artística principalmente en México. Sin duda, uno de los poetas guatemaltecos más importantes del siglo XX. Siendo bastante joven salió de viaje hacia Francia donde estudió medicina por dos años. Allí publicó su primer libro de poesía, Luna park (1923). Enrique Gómez Carrillo (Guatemala, 1873 - París, 1927) Escritor guatemalteco...
1884 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Fabulas. El siervo en la fuente. Aspectos contextuales. ¿Quién fue Esopo? R: Escritor griego que vivió en el siglo V a.C inventor de la fábula. ¿En qué época vivió? R: Siglo V a.C (Grecia antigua) Características principales de su obra. 1.- Utiliza animales y los personifica como humanos. 2.- Siempre tiene una enseñanza o moraleja. 3.- es muy breve. 4.- Siempre critica vicios humanos. Análisis del texto. 1.- ¿Quién es el personaje principal de esta fábula? R: Siervo 2.- ¿Cómo...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Evaluación de Lectura “TEXTOS LITERARIOS” 2° BÁSICO NOMBRE: ________________________________________________________ FECHA: __________________ CURSO: 2° PUNTAJE: _________________ NOTA: ________________ OBJETIVO: INSTRUCCIONES GENERALES: Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas. El ladrón y el perro. Una fría noche de la estación del año en que llueve mucho, un ladrón entró sigilosamente...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohijo de doña Elisa Macal Asturias y del Lic. Virgilio Rodríguez Beteta su padre fue abogado y un ilustre historiador, hombre de letras y amante de la literatura que fue sin duda una de las influencias para que su hijo se convirtiera más tarde en escritor, de hecho fue cuando su padre fungió como embajador de la República de Guatemala que Virgilio comenzó a escribir para el periódico “El Mercurio” de Chile. Habiendo crecido lejos de Guatemala, su país natal se convirtió para Virgilio en una...
4369 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 ¿Qué es la Fabula? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _4 Importancia de la Fabula._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _4 Características de la Fabula. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _5 Ejemplos._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _6 1. La Muerte y el Fracasado. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _6 2. Los dos Cangrejos_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _7 3. Guerra entre Gatos y...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La literatura guatemalteca comienza mucho antes de Colón pisar América. La civilización Maya ya se encontraba establecida por más de un milenio antes de aquel acontecimiento. Aquella cultura llegó a desarrollar la escritura, consciente o inconscientemente reservando su lugar en la universalidad del pensamiento humano. El aporte de las narraciones Maya no ha influenciado tanto a la nación que conocemos hoy en día como el simple hecho de su descendencia. A la cual generalizamos llamándole la...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJuan Diéguez Olaverri Juan Diéguez Olaverri nació en Huehuetenango, el 26 de noviembre de 1813 y muere en la ciudad de Guatemala, el 28 de junio de 1866 fue un poeta guatemalteco. Su obra está integrada por 54 poemas originales. Vida Estudió en el Colegio Seminario y posteriormente ingresó a la Universidad de San Carlos y a la Academia de Estudios, en donde obtuvo su licenciatura en leyes en 1836. Sus padres fueron el Lic. don José Domingo Diéguez, abogado y literato cuya calidad firmó el acta...
3331 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoFabulas Nombre: Rogelio García Cortes Grado: 3 Grupo: H Turno: vespertino Dedicatoria Esta antología está dedicada a todos los autores de estas fabulas que colaboraron creando estas fabulas maravillosas; que cada una de una forma especial nos enseña un valor importante en la vida. Se la queremos dedicar a todos aquellos amantes de las fabulas en esta antología hemos puesto los que creemos son las fabulas más importantes e interesantes para nosotros, este antología esta especialmente...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna fábula es un relato breve de ficción, protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita. Publicado por Diego Torres LA FÁBULA Una tortuga, disgustada de andar siempre por la tierra, suplicó al águila que la levantase por los...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentregada al “Cronista de la Ciudad” e historiador Miguel Alfredo Álvarez Arévalo, actual Director del Museo Nacional de Historia. En el año 2008 se le otorgó al Doctor en Arqueología, Juan Antonio Valdéz investigador, catedrático universitario, escritor y director de proyectos arqueológicos. En el 2007 lo recibió el Grupo Wanáragua por conservar, proteger y divulgar la Cultura Garífuna. En el año 2006 se galardonó a los Impulsores de la Arquitectura Moderna y Contemporánea: Roberto Aycinena Echeverría...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiteratura de Guatemala Se denomina 'literatura de Guatemala' a la escrita por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los 23 idiomas que conforman el canon lingüístico del país, o en español. Aunque con toda probabilidad existió una literatura guatemalteca anterior a la llegada de los conquistadores españoles, todos los textos que se conservan son posteriores, y están además transliterados a caracteres latinos. Guatemala es, con México, el país hispanoamericano más rico en literatura aborigen...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFABULA Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. CARACTERISTICAS La fábula clásica reposa sobre una doble estructura; desde el título mismo se encuentra una oposición entre dos personajes de posiciones subjetivas encontradas. Pero estos...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomítico arraigado en las tradiciones orales de los Andes venezolanos. Ha publicado El día y la noche , La Fiesta de Lucía y Uribí : La madrina de las palabras ,entre otros títulos. Actualmente es Directora de la Editorial Nuestra América. 2.Mercedes Franco (Estado Falcón - narrativa) Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela. En 1992 publicóla novela La Capa Roja , con la que ganó el accésit al Premio Miguel Otero Silva, yobtuvo también, en 1993, la Mención Honorífica...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNovelistas Guatemaltecos Arévalo Martínez, Rafael Arias, Arturo Asturias, Miguel Ángel Beteta, José A. Brañas, César Carrera, Mario Alberto Cifuentes, Edwin Cojulun Bedoya, Carlos Contreras Vélez, Alvaro Coronado Aguilar, Manuel D'Echevers, Malín Díaz Lozano, Argentina Drago Bracco, Adolfo Flores, Marco Antonio Gómez Carrillo, Enrique Hall, Elisa Herrera, Flavio Irisarri, Antonio José de Jesús, Felipe de Juárez Muñoz, José Fernando Lainfiesta, Francisco Liutti, Augusto ...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAliteración Aliteración Es la repetición y/o combinación de varios sonidos a lo largo de una misma frase. Es la repetición y/o combinación de varios sonidos a lo largo de una misma frase. El lenguaje de la fabula El lenguaje de la fabula Es artístico, pues se requiere hacer hablar de animales y objetos y conducirlos como seres humanos. Se emplea el leguaje alegórico, además utiliza recursos como la metáfora, la comparación, hipérbaton, el epíteto, la hipérbole, entre otras. Es artístico, pues...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura guatemalteca El escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias(1899-1974) indaga en las leyendas y mitologías precolombinas para entender la realidad de la vida indígena. Su novela Viento fuerte fue citada en el discurso de entrega del Premio Nobel, que le fue concedido por "sus coloridos escritos profundamente arraigados en la individualidad nacional y en las tradiciones indígenas de América". Guatemalteca, Literatura, literatura propia deGuatemala. Guatemala es, con México, el...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUATEMALA está localizado en el centro histórico de la ciudad de Guatemala. Es un espacio dedicado para diversas actividades artísticas y exposiciones temporales, además de alojar colecciones de pintura y escultura. Como antigua sede del gobierno guatemalteco, fue declarado Monumento Histórico y Artístico el 7 de noviembre de 1980 y el 11 de junio de 2001 pasó a fomar parte del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. Después de tres intentos frustrados de erigir un Palacio Nacional —uno de los...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCésar Augusto Palma y Palma (Santa Catarina Mita, Jutiapa, Guatemala, 7 de diciembre de 1907 - Ciudad de Guatemala, 21 de febrero de 1985) fue un escritor guatemalteco.1 Sus años de infancia transcurrieron en la gran casona y tienda de Doña Lola Palma, que surtía a todo el pueblo y sus alrededores. Creció, como todo niño, jugando en los regadíos y la Poza del Remolino del Río Ostúa, los arrozales de San Vicente, las moliendas de Valle Nuevo, tirando piedras con onda a las lagartijas de La Quebradita...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 –Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco. Asturias contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana y su influencia sobre la cultura occidental, y al mismo tiempo llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1967. Asturias, nació y se crío en Guatemala, aunque vivió...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimportantes: 9 Mario Monteforte Toledo 10 Biografía: 11 Obras importantes: 11 Luis Cardoza y Aragón 12 Biografía: 13 Obras Importantes: 13 Conclusiones 14 Glosario 14 Bibliografía 14 Introducción En Guatemala, han habido muchos escritores famosos, y que han dejando un gran legado en su poesía, es una gran cantidad de literatura de mucha calidad y reconocida a nivel mundial. Su aporte ha sido de diferentes géneros literarios y que gustan mucho tanto a lectores nacionales como internacionales...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo