A Culturas Del Ecuador Inga Chobshi Cubilan Valdivia Mach ensayos y trabajos de investigación

Culturas Del Ecuador

de la historia del Ecuador, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C. Esta etapa se ha dividido en varios periodos: Paleoindio o Precerámico, Formativo, Desarrollo Regional e Integración. En el periodo precerámico el hombre era nómada, y se dedicaba a la pesca, recolección de frutos silvestres y a la caza pero después de mucho tiempo descubrieron la agricultura y empezaron a ser sedentarios. Sus sitios arqueológicos eran: El Inga, Cubilán, Chobshi y Las Vegas. El Inga se localiza en Ilaló...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inicio de las culturas en ecuador

HISTORIA DE LA CULTURA ECUATORIANA ¿Cuáles son las características del periodo Paleo indio (o pre cerámico)? Referente a la historia Sudamericana, este periodo se inició al final de la última glaciación, se estima que fue entre 10000 A.C. al 4200 A. C., y cuya presencia se refleja en los restos óseos y en una gran cantidad de puntas de flecha fabricadas generalmente de obsidiana y basalto; y en variados instrumentos cortadores y raspadores elaborados con los mismos materiales. Sus Culturas fueron:...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura chobshi

CULTURA CHOBSHI Durante el Período Precerámico (10000 a.C.-3500 a.C.)  Según los vestigios arqueológicos y antropológicos, encontrados en Chobshi y Cubilán, se sabe que los primeros habitantes del área datan del año 8060 a.C. siendo estos cazadores nómadas y recolectores. Su presencia se extiende hasta aproximadamente el año 5580 a.C., desde esa fecha los asentamientos humanos desaparecen y no es hasta el 2000 a.C. que vuelven a aparecer sociedades. Al principio del Holoceno (ca. 10 000 a.C.)...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Culturas paleoindio del Ecuador

Precerámico La cultura más estudiada y que más vestigios ha dejado en esta etapa es la Cultura Las Vegas y de esta hablaremos principalmente, estas sociedades primitivas se caracterizan por ser nómadas, las mujeres son recolectoras mientras que los hombres son cazadores y pescadores, la gente utilizó la madera para crear armas tales como lanzas y sus puntas eran de obsidiana, también utilizaron otros elementos como los huesos y las conchas. Una característica especial de esta cultura es que utiliza...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las culturas ancestrales del ecuador

LAS CULTURAS ANCESTRALES DEL ECUADOR Las evidencias arqueológicas, antropológicas, etnográficas permiten afirmar que el Ecuador fue poblado hace unos 11.000 años antes de A.C., debido al mejoramiento del clima, podemos decir que después de muchos siglos se alcanzó las condiciones del clima actual. Los primeros humanos que ocuparon lo que hoy es Ecuador se ubican en las regiones montañosas parte de la sierra, ya que su clima era muy favorable para la supervivencia, por lo que se afirma, que lo...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las vegas , inga

funerario perteneciente a esta cultura lo determina el entierro llamado Los Amantes de Sumpa. El asentamiento de Las Vegas es particularmente importante porque a más de representar una adaptación pre-Valdivia ofrece la posibilidad de ser uno de los antecedentes culturales del Período Formativo en el sureste del Ecuador. Su descubrimiento ocurrió en 1961, cuando el científico norteamericano Robert E. Bell inició excavaciones arqueológicas en ese sitio. En el sector del Inga no se han encontrado restos...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

culturas aborigenes del ecuador

CULTURAS ABORIGENES CULTURA DE LAS VEGAS: se encuentra en la península de santa Elena, los huesos fueron hallados aproximadamente hace 9000 años y allí se encontraron alrededor de 100 esqueletos CULTURA CUBILAN: Ubicada en el límite de Loja, Azuay y Zamora Chinchipe su inicio se dio entre 8.550 a.c. y 8.380 a.c. también se hallaron artefactos líticos por ejemplo, cuchillos, raspadores, piezas bifaces, etc. CULTURA DE CHOBSHI: Localizada en el cantón sigsig en la provincia del Azuay, la estadía...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aborigenes del ecuador

Aborigenes del ECUADOR  (del plural latino aborigĭnes, ‘desde los orígenes’ en el sentido de ‘originario del suelo donde vive’1 ) es el habitante de un lugar que pertenece a una cultura que ya no es la predominante en un lugar y que ha cedido lugar a una nueva, ya sea por violencia, asimilación o cualquier otro proceso o combinación de procesos. El Período Pre cerámico (Período de recolección caza y pesca o período Paleoindio) 12000 a.C. – 3500 d.C. Dura aproximadamente 8500 años. La sociedad...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poblamiento del ecuador

EL POBLAMIENTO DEL ECUADOR Hace aproximadamente 40 000 años, los primeros grupos humanos ingresaron a América, a través del estrecho de Bering. Después de muchas generaciones llegaron a Ecuador hace, más o menos, 12.500 años. Los primeros registros de asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano son de hace aproximadamente 12.500 años. Del Paleoindio quedan vestigios en Las Vegas, Chobsi, Cubilán y pinturas rupestres amazónicas. Además, existen múltiples vestigios...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia del Ecuador

Historia del Ecuador La Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: etapa Prehispánica, etapa Hispánica (Conquista, Colonización y Colonia), Independencia y República. La historia de Ecuador inicia con las culturas prehispánicas hasta la invasión Inca, luego de esto surge la Conquista Española...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura inga

Cultura inga El pueblo indígena inga [inka] o ingano es el grupo quechua cuyos territorios se encuentran más al norte, situados en Colombia, en el actual departamento de Putumayo, norte de Nariño, sur del Caquetá y la bota caucana. Origen Descienden de la población instalada por el inca Huayna Cápac en Mocoa y el valle de Sibundoy (Putumayo), en 1492 tras someter a los Camsá. Se trataba básicamente de mitimak-kuna o cumunidades militares agrícolas y de mercaderes dedicados al comercio exterior...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Inga

Inga Inga Ubicación Colombia Población total 15.450 (2005) Idioma Quichua inga, Quechua IIB Religión Cristianismo Etnias relacionadas Quechuas Asentamientos importantes 1. Putumayo (Colombia) 9.648 (2005) hab. 2. Nariño (Colombia) 2.567 (2005) hab. El pueblo indígena inga [inka] o ingano es el grupo quechua cuyos territorios se encuentran más al norte, situados en Colombia, en el actual departamento de Putumayo, norte de Nariño, sur del Caquetá y la bota caucana. Contenido [ocultar]...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

prehistoria del ecuador

Prehistoria del Ecuador Se dice que los aborígenes Americanos tienen su origen en Asia y entraron al hemisferio occidental por el Estrecho de Bering aproximadamente cuarenta y cincuenta mil años antes de Cristo. Los primeros aborígenes llegaron hace dieciséis o dieciocho años a lo que hoy es territorio ecuatoriano, pero también afirman otros autores que el origen de los primeros habitantes del Ecuador llegaron hace once mil años. Se formaron tres periodos el periodo: Precerámico, Formativo, Desarrollo...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ecuador prehistoria

habitantes del Ecuador. Imagen:cubo.jpgEn el período Precerámico, la sociedad se organizó en torno a la horda o banda, grupo de 15 a 30 personas unidas por vínculos de sangre, constituyéndose así en comunidades primitivas. Se experimenta la División Natural del Trabajo; los hombres cazan y pescan, mientras que las mujeres y niños recolectan frutos. El jefe era el más fuerte, valiente o anciano. Conocedores de la navegación. Los primeros pobladores ocuparon los valles altoandinos: El Inga (Pichincha) ...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia del ecuador

Etapa Prehistórica. Los primeros pobladores de lo que hoy es Ecuador fueron tribus nómadas de cazadores - recolectores llegados desde el norte. Las poblaciones del período preincaico vivían en clanes, que formaban colectividades exógamas. La cultura Valdivia se extendió desde Manabí hasta la provincia de Santa Elena convirtiéndose en la primera de América. Algunos de estos clanes constituyeron grandes tribus, y algunas tribus incluso se aliaron entre sí formando poderosas confederaciones y estas...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo museo banco central del ecuador

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO HISTORIA ARQUITECTONICA Y URBANA INFORME DE LA VISITA LA MUSEO ARQUEOLOGICO DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR POBLAMIENTO DE AMERICA El hombre llego a américa por los congelamientos de los océanos y así pasaron por el llamado estrecho de Bering, cabe recalcar que los últimos continentes en poblarse fueron América y Australia POBLAMIENTO DEL ECUADOR El poblamiento de nuestro país de produjo por las costas...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Comiezo De La Historia Del Ecuador

la Historia de Ecuador se da a partir de las organizaciones prehispánicas que terminan con la Invasión Incaica, luego de esto surge la Conquista Española para luego con las fundaciones de San Francisco de Quito, San Gregorio de Portoviejo y Santiago de Guayaquil empezar una nueva era político-administrativa española que duraría hasta la época de la independencias cuando surge la nación colombiana de Simón Bolívar y luego al dividirse formaría lo que hoy se llama República del Ecuador. Periodo prehispanico ...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Culturas Inga Y Vega

. 222 LAS VEGAS Las Vegas es, hasta la fecha, la única estaciónprecerámica de la costa ecuatoriana que ha sido estudiada exhaustivamente, y constituye el primer asentamiento humano en los territorios de lo que hoy es el Ecuador. El sitio Las Vegas fue descubierto en 1961 por una expedición enviada por la Universidad deColumbia, New York, bajo la dirección del investigador y científico Edward P.Lanning. El lugar se ubica a poca distancia de la ciudad de Santa Elena, en la península del mismo...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Valdivia

¿PORQUE SE DENOMINA CULTURA VALDIVIA? Su origen es uno de los enigmas de la arqueología ecuatoriana. Investigaciones recientes estarían relacionando su surgimiento con posibles contactos con poblaciones de las islas del actual Japón, con cuya cerámica se podrían encontrar semejanzas, pero los arqueólogos descartan un contacto con Asia y con la zona amazónica para explicar la cerámica de Valdivia. ¿DESDE CUANDO EXISTIO ESTA CULTURA Y HASTA DONDE SE EXTENDIÒ? Esta cultura es considerada como...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia del Ecuador

estuvieron dedicados los primitivos hombres del Ecuador es los primeros tiempos fue la: pesca caza recolección agricultura 2. Completa el siguiente mapa conceptual: Poblamiento inicial del territorio del actual Ecuador En la Costa El hallazgo de restos de al menos 192 individuos en excavaciones del sitio OGSE-80 en la península de Santa Elena donde se asentó la cultura Las Vegas hace 10.000 años a.c. En la Sierra En el sector del Inga al Noreste del volcán Italó, al sureste...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Primeros Pobladores Del Ecuador

pobladores del actual Ecuador vivían ya hace unos 12.000 años en estos territorios. Su origen es semejante al de otros pueblos americanos que probablemente llegaron de Asia, cruzando el Estrecho de Bering en épocas remotas y desde allí fueron desplazándose hacia el sur.  Muchas culturas se crearán a continuación entre 10.000 a. C. y el 1500. Las culturas mas avanzadas serán Bahías, TNT, Jama Coaque, Chorrera, y Machachilla, y la más antigua de toda América sería la Valdivia. Pero no fue hasta el...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

epoca aborigen del ECUADOR

Época aborigen del Ecuador Comprende el espacio desde la llegada del ser humano al territorio del actual Ecuador en el 12000 a.C. hasta la conquista española en el siglo XVI (12000 a.C. – 1533 d.C.) Estudia todas las culturas desarrolladas en el territorio del actual Ecuador. PERÍODOS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN - ORGANIZACIÓN SOCIAL - FORMA DE VIVIENDA AÑOS Período Precerámico Caza y recolección - Banda u horda - Campamento 12000 a.C.-3500 a.C. Período Formativo Agricultura de subsistencia...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Valdivia

Cultura Valdivia Saltar a: navegación, búsqueda Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador Se la encuentra principalmente en la Península de Santa Elena y tambíen en el estuario del Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro. Su nombre lo toma de la localidad Valdivia en la provincia del Guayas, principal lugar de hallazgo de sus artefactos. |Contenido ...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia del ecuador

Período Precerámico o Paleoindio (10.000-4000 años a.C.)[editar] En la Fase Precerámica, Las Vegas, Chobshi, El Punin, Cubilán y El Inga constituyen el génesis de este período, que se inició al final de la última glaciación y se extendió hasta el año 4200 a. C., y cuya presencia se refleja en los restos óseos y en una gran cantidad de puntas de flecha fabricadas generalmente de obsidiana y basalto; y en variados instrumentos cortadores y raspadores elaborados con los mismos materiales. En el Oriente...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura valdivia

Cultura Valdivia Historia El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundirían rápidamente hacia las áreas vecinas. La gente de esta cultura fueron ceramistas que fabricaron figurillas femeninas, las más antiguas de piedra y luego de barro, a veces sencillas y otras mas elaboradas,eran objetos relacionados con la fertilidad y la salud. El caso de la cultura valdiviana La cerámica valdiviana...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cultura valdivia

Cultura Valdivia Miércoles, 6 de Junio de 2012 Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador Se acento en la Península de Santa Elena y también en el estuario del Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro. El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundirían rápidamente hacia las áreas vecinas. La gente...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura valdivia

 Historia Es una cultura arqueológica precolombina apareció aproximadamente alrededor del 500a.C.–800a.C. y fue la primera civilización del Período Formativo, son los descendientes de “Los Vegas”, ocupó extensos territorios de las provincias litorales como: Los Ríos, Manabí , El Oro y el sur de esmeraldas ; la cuenca del rio Guayas, y se asento en la península de santa Elena, llegando inclusive a las estribaciones de la cordillera occidental. El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia del ecuador

Período Precerámico o Paleoindio (10.000-6000 años a.C.)[editar · editar código] En la Fase Precerámica, Las Vegas, Chobshi, El Punin, Cubilán y El Inga constituyen el génesis de este período, que se inició al final de la última glaciación y se extendió hasta el año 4200 a. C., y cuya presencia se refleja en los restos óseos y en una gran cantidad de puntas de flecha fabricadas generalmente de obsidiana y basalto; y en variados instrumentos cortadores y raspadores elaborados con los mismos materiales...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultura valdivia

CULTURA VALDIVIA Esta cultura -descubierta en 1956 por el arqueólogo guayaquileño Sr. Emilio Estrada- está considerada como la más antigua del continente americano y su datación, comprobada a través de varios estudios de carbono 14, determinan una extensión entre los 4.500 y 2.000 años a.C.. Es decir, duró alrededor de 2.500 años, sin que por ello deba entenderse a este frío dato cronológico como una ruptura o extinción violenta, y más bien debería hablarse de transformación y renacimiento en...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Valdivia

LA CULTURA VALDIVIA Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador Se la encuentra principalmente en la Península de Santa Elena, (Guayas) y también en el estuario del Guayas, en los Ríos, Manabí y el Oro. Contenido * 1 Historia * 1.1 El caso de la cultura valdiviana * 2 Ambiente y Localización * 3 Organización social * 3.1 Economía * 3.2 Arte * 3.3 Morteros * 4 Venus valdivianas...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura valdivia

Unidad Educativa “Luis Rogerio González” Tema: Cultura Valdivia Lcda: Blanca Cárdenas Curso: 1ro de Bachillerato Nombre: Guadalupe Guevara Año Lectiva 2013 - 2014 CULTURA VALDIVIA Es considerada una de la más antiguas del continente sudamericano y su dotación atreves del carbono 14 termina una extensión de entre los años 4 mil a.C. y hasta 1800 a.C. Valdivia ocupo territorios actuales como Manabí, guayas, los ríos y el oro, sus habitantes...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura Valdivia

Cultura Valdivia Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador Se la encuentra principalmente en la Península de Santa Elena, (Guayas) y también en el estuario del Guayas, en los Ríos, Manabí y el Oro. Historia El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundirían rápidamente hacia las áreas...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Ecuador

Período Precerámico (10.000-4000 años a.C.)[editar] En la Fase Precerámica, Las Vegas, Chobshi, El Punin, Cubilán y El Inga constituyen el génesis de este período, que se inició al final de la última glaciación y se extendió hasta el año 4200 a. C., y cuya presencia se refleja en los restos óseos y en una gran cantidad de puntas de flecha fabricadas generalmente de obsidiana y basalto; y en variados instrumentos cortadores y raspadores elaborados con los mismos materiales. En el Oriente, varias...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura valdivia

Cultura Valdivia Historia El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundirían rápidamente hacia las áreas vecinas. La gente de esta cultura fueron ceramistas que fabricaron figurillas femeninas, las más antiguas de piedra y luego de barro, a veces sencillas y otras más elaboradas,eran objetos relacionados con la fertilidad y la salud. Características La Cultura Valdivia apareció aproximadamente...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Valdivia

Historia[editar · editar código] El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundirían rápidamente hacia las áreas vecinas. La gente de esta cultura fueron ceramistas que fabricaron figurillas femeninas, las más antiguas de piedra y luego de barro, a veces sencillas y otras más elaboradas,eran objetos relacionados con la fertilidad y la salud. Religión[editar · editar código] No se sabe...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Valdivia

CULTURA VALDIVIA Arte * Cerámica valdiviana en fase de reconstrucción. La cultura valdivia destaca por ser una de las primeras sociedades americanas en que se masificó el uso de la cerámica. Confeccionaban principalmente ollas, cuencos y escudillas, siempre de boca ancha y base cóncava. Para la decoración de estas vasijas emplearon diversas técnicas: modelado, inciso o estampado, con las que realizaban motivos geométricos, sobre vasijas generalmente pulidas. Otro elemento destacable de la...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

culturas

COLEGIO GENERAL “RUMIÑAHUI” ALUMNO: ALEX CAMACHO FECHA: 23/11/2013 CURSO: 2º BACHILLER “A” CULTURA LAS VEGAS CRONOLOGIA: La cultura Las Vegas fue la primera cultura que se asentó en los actuales territorios del Ecuador en el holoceno y pleistoceno tardío en la costa entre 8000 AC y 4600 AC. UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Existen 31 asentamientos de esta cultura en la península de Santa Elena, provincia homónima. CARACTERÍSTICAS: La evidencia de restos humanos indica la estatura...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapa Prehispánica en el Ecuador

Etapa Prehispánica en el Ecuador. Los primeros pobladores de lo que hoy es Ecuador fueron tribus nómadas de cazadores - recolectores llegados desde el norte. Las poblaciones del período preincaico vivían en clanes, que formaban colectividades exógamas. La cultura Valdivia se extendió desde Manabí hasta la provincia de Santa Elena convirtiéndose en la primera de América. Algunos de estos clanes constituyeron grandes tribus, y algunas tribus incluso se aliaron entre sí formando poderosas confederaciones...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Valdivia

CULTURA VALDIVIA: 2.600 - 1.650 AC Cronológicamente fue la cultura Valdivia la primera que se estableció en esta zona específicamente en el área denominada Rió Chico. Valdivia es sin lugar a dudas las mas importante de todas las culturas del Ecuador, pues además de ser reconocida por el desarrollo de una de las cerámicas mas antiguas del continente americano, es el primer asentamiento étnico del Ecuador que desarrolla un alto grado de conocimientos en torno a la agricultura, la navegación, la pesca...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura valdivia

Cultura Valdivia Ubicación geográfica: Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador, se la encuentra principalmente en la Península de Santa Elena, y también en el estuario del Guayas, en los Ríos, Manabí y el Oro. Aspecto social: Como el resto de las sociedades de la época, la cultura valdiviana tendría una organización de tipo tribal. Regulaban su vida a través de relaciones de reciprocidad y lazos de parentesco...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodos aborigenes del Ecuador

explicar sobre los períodos aborígenes del Ecuador y como estos dejaron su legado a través de las culturas que vivieron en esas épocas. Estas culturas además de dejar un legado fueron pieza fundamental del desarrollo de la vida en esta zona del continente y también mostraron tener una diferente manera de convivencia a comparación de lo que sucedía en otras partes del mundo. La época aborigen comienza desde la llegada del hombre al territorio de Ecuador alrededor del año 12000 a.C. y logró extenderse...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura Valdivia

CULTURA VALDIVIA Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador Se acento en la Península de Santa Elena y también en el estuario del Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro. Ambiente y Localización Pero lo más sobresaliente, es que tenían la costumbre y habilidad para trabajar la arcilla que obtenían del suelo para realizar hermosas piezas de cerámica, entre las que se destacan los figurines femeninos llamados...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia del ecuador

Historia del Ecuador La historia del Ecuador se divide en tres grandes periodos, los cuales a su vez tienen sub-divisiones. El punto de referencia para esta clasificación es la conquista española, por lo tanto tenemos: - Ecuador Prehispánico o Ecuador Antiguo - La colonia - Ecuador Republicano Ecuador Antiguo Este se divide en: -Precerámico (10.000 AC - 4.000 AC) Este periodo se caracteriza por bandas de cazadores recolectores. En el Ecuador se han encontrado cuatro tradiciones...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR

PRIMEROS POBLADORES EN EL ECUADOR Los primeros pobladores de lo que hoy es Ecuador fueron tribus nómadas de cazadores - recolectores llegados desde el norte. La cultura Valdivia se extendió desde Manabí hasta la provincia de Santa Elena convirtiéndose en la primera de América. Algunos de estos clanes constituyeron grandes tribus, y algunas tribus incluso se aliaron entre sí formando poderosas confederaciones, invasión de los Incas, estas son: Período Precerámico (10.000-6000 años a.C.) : En la...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CULTURA VALDIVIA

UNIDAD EDUCATIVA «PROCER MANUEL QUIROGA CULTURA VALVIDIVA. GRUPO Nº 1 Integrantes: • María Minaya. • Dayana Alcívar. • Karla Serrano. • Ismael Vera. 2015-2016 Cultura Valdivia en la antigüedad La arqueología en el Ecuador y Latinoamérica se divide en tres etapas: Período Formativo, Período de Desarrollo Regional, Período de Integración y cada uno de estas fases tienen diferentes asentamientos culturales de suma importancia. La Cultura Valdivia apareció aproximadamente alrededor del 4000 a.C. –...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Visita a la cueva negra de chobshi

FACULTAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESCUELA DE BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y GESTION “Visita a la cueva negra de Chobshi” Adriana Ortiz, Damodara Rojas La comunidad de Chobshi pertenece a la parroquia Sigsig, cantón Sigsig. Se encuentra ubicada a 62 km de la ciudad de Cuenca y a 7 km de Sigsig. Su altura aproxima es 2.400 msnm y su temperatura promedio es 15 grados centígrados. La Cueva Negra de Chobshi es uno de los sitios emblemáticos del Paleoindio del Austro ecuatoriano. Sirvió de abrigo y de zona...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

Ecuador (oficialmente República del Ecuador) es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 256 370 km² y una población de casi 15 millones de personas. Los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano se remontan a 12 000 a. C. (El Inga, Chobshi, Cubilán, Las Vegas), posteriormente se desarrollaron varios pueblos precolombinos. El Imperio...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paleolitico en el Ecuador

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ESCUELA DE ARQUITECTURA Historia de la Arquitectura I Trabajo Bimestral El Paleolítico en el Ecuador Integrantes: Anabel K. Costa C. Jenny A. Mazza P. Arq. María José Delgado Esquema de las Culturas originales e Incaicas (Paleoindico) PERÍODO AÑOS TECNOLOGÍA ECONOMÍA ORGANIZACIÓN SOCIAL RELIGIÓN VIVIENDA VESTUARIO CULTURA Paleoindico Paleo Indian 31000 A.C./ C.B. - 3500 Industria lítica tallada: Laminas, raspadores, burieles, raederas, cuchillos...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

formas de subsistencia de los primeros pobladores del ecuador

Formas de subsistencia de los primeros pobladores del Ecuador Los primeros pobladores del actual Ecuador vivían ya hace unos 12.000 años en estos territorios. Su origen es semejante al de otros pueblos americanos que probablemente llegaron de Asia, cruzando el Estrecho de Bering en épocas remotas y desde allí fueron desplazándose hacia el sur.  Muchas culturas se crearán a continuación entre 10.000 a. C. y el 1500. Las culturas mas avanzadas serán Bahías, TNT, Jama Coaque, Chorrera, y Machachilla...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Valdivia

Cultura Valdivia UBICACIÓN: Ocupó extensos territorios de las actuales provincias litorales del Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Manabí y El Oro; llegando inclusive a las estribaciones de la Cordillera Occidental. Excavaciones y descubrimientos realizados a partir del año 2000 en el sector de La Maná, en la provincia del Cotopaxi, demostraron que también habían llegado a esas regiones. SOCIEDAD MATRILINEAL: Valdivia fue una sociedad matrilineal, es decir: una sociedad en que la mujer tenía un papel...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

culturas ecuador

CULTURAS DEL ECUADOR CHOBSHI Chobshi es un sitio arqueológico ubicado a un kilómetro de Shabalula, cerca del cantón Sígsig, está integrado por la Cueva Negra y el Castillo de Cacique Duma. Max Uhle lo considera como estructura cañari, porque fueron construidos con orientaciones que no buscaban los incas y sin la simetría característica de esta cultura, sin embargo, se considera como un espacio reconstruido por los mismos cañaris en el período inca para alojamientos temporales. En Chobshi se...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura valdivia

Derecho en la Universidad Central, estudios que terminó en París en 1904, gracias a una beca que le concedió el presidente Leónidas Plaza. En tal oportunidad aprovechó para conocer Europa y empaparse de su cultura. Ya desde entonces comenzó a destacar como agudo crítico literario. Regresó a Ecuador en 1909 y se recluyó en la hacienda "Pimán" donde se dedicó a escribir Égloga trágica, novela muy discutida, con exquisito estilo cuasi modernista, dentro de un ambiente romántico muy del siglo XIX, cuyos...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

culturas

recorte Ingles la mujer perecta EL INGA - PICHINCHA El Inga se localiza en la provincia de Pichincha, cantón Quito. Dentro de la parroquia de Tumbaco y en las laderas sur orientales del volcán extinguido Ilaló se encuentra la hacienda el Inga, donde se ubicó uno de los asentamientos más tempranos de los cazadores recolectores precolombinos del Ecuador. El sitio arqueológico del Inga es considerado el de mayor antigüedad del Ecuador. En el lugar existió un campamento-taller que data...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Valdivia En Real Alto

INTRODUCCIÓN. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CULTURA VALDIVIA EN EL ECUADOR. Gracias a los estudios arqueológicos hoy sabemos que la denominada cultura formativa ecuatoriana llamada Valdivia se expandió de manera ininterrumpida en territorio de Río Alto, el cual se localiza en el valle de Chanduy al suroeste de la costa ecuatoriana. Este sitio está situado a unos tres kilómetros tierra adentro sobre uno de los puntos más altos (46 m) que coronan la segunda terraza de emergencia pleistocénica de...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Culturas Valdivia Mochica y Olmeca

Cultura Olmeca | | Introducción:Los Olmecas fueron una cultura precolombina que habitó la zona sur de México, la cultura olmeca es una de las primeras culturas mesoamericanas por lo cual es considerada la madre de estas culturas que vendrán posteriormente.Los Olmecas eran una cultura muy desarrollada en el ámbito artístico y de la agricultura. | | * Tiempo: La cultura olmeca se desarrolló desde 1200 y 400 a. C. y fue la primera civilización mesoamericana, pues así lo consideran la mayoría...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fertilidad de la cultura valdivia

25-09-2013 TEMA: ENSAYO SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA FERTILIDAD EN LA CULTURA VALDIVIA SIGNIFICADO DE LA FERTILIDAD EN LA CULTURA VALDIVIA ¿La fertilidad en la cultura Valdivia jugó un papel muy importante puesto que ellos se caracterizaron principalmente por las representaciones de cerámica echas de piedra y barro que resaltaban la belleza de la mujer, generalmente al desnudo , es así como estas figurillas llamadas las venus de Valdivia reflejaban varias etapas de una mujer , desde su pre-pubertad ...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Del Ecuador

Principales Culturas del Formativo En el período formativo los testimonios de la cerámica permiten una mejor comprensión de las relaciones más complejas que se establecieron entre el hombre y su entorno, detectándose con ello culturas tan sobresalientes como la de Valdivia Chorrera y Machalilla. La cultura de Valdivia se asentó en la península de Santa Elena y es la cultura cerámica más antigua del Nuevo Mundo, su fecha más temprana se sitúa entre los años 3545 y 2000 a. C., en el sitio Real Alto...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ORIGEN DE CULTURAS DEL ECUADOR

estudio de la historia en nuestras vidas, para lo cual es necesario realizar un recorrido por las distintas culturas y tribus del Ecuador. Para hablar de nuestra comunidad y de su futuro hay que saber su pasado, conociendo su cultura e identidad. Es decir tener una auto-conciencia de dónde venimos y a donde vamos, y es precisamente esto lo que nos hace falta. Los primeros grupos étnicos de Ecuador sufrieron sus modificaciones debido a las diferentes conquistas que este tuvo Después de varios estudios...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CULTURAS DEL ECUADOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR (SEDE IBARRA) CULTURAS DEL ECUADOR CULTURAS DEL ECUADOR CULTURAS AGRO-ALFARERAS ASENTADAS EN LA REGIÓN COSTA Según lo tratado en el tema de la unidad anterior, el hombre cambió su forma de vida del nomadismo al sedentario y con ello incorporó a su continuidad cierta actividad que hacían que su existencia sea más compleja. Se convirtieron en culturas agras alfareras. A este período se lo conoce con el nombre de Formativo ya...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

culturas del ecuador

NOMBRE: Kerlly García Alvarado CURSO: M2 – 104 PROFESOR: Simón Illesca Culturas del Ecuador Para hablar de nuestra comunidad y de su futuro hay que saber su pasado, conociendo su cultura e identidad. Es decir tener una auto-conciencia de dónde venimos y a donde vamos, y es precisamente esto lo que nos hace falta. Los primeros grupos étnicos de Ecuador sufrieron sus modificaciones debido a las diferentes conquistas que este tuvo .Después de varios estudios e investigación se hay comprobado...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS