¿Crees que lo variado del relieve venezolano sea una ventaja para la economía del país? En cuanto a: • Explotación minera • Producción agrícola • Turismo Respuesta: Si. Porque las características ambientales presentada en las distintas regiones del país son funcionales para ofrecernos facilidades económicas de estos tipos. Según cada región los niveles económicos de cada concepto mostrado pueden variar, sin embargo las razones de los mismos serán...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES ECONOMICA QUE PREDOMINAN A VENEZUELA La economía venezolana se basa principalmente en la explotación del petróleo y sus derivados. En las últimas décadas tiende a diversificarse con exportaciones de mineral de hierro, aluminio, carbón y cemento, y productos no tradicionales como materias petroquímicas, manufacturas metálicas de acero y otras. Hasta comienzos de la década de 1980, Venezuela disfrutó de una alta renta petrolera de origen externo, que permitió al Estado elevar constantemente...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION………………………………………………………………… 4 JUSTIFICACIÒN…………………………………………………………………. 5 OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS……………………………………… 6 1. ¿QUE ES EMPRESA?…………………………………………………….... 7 2. ¿CUALES SON LAS CLASES DE EMPRESA SEGÚN LA…………….. 7 ACTIVIDAD ECONOMICA? 3. ¿CUALES SON LAS EMPRESAS SEGÚN EL TAMAÑO?...................... 9 4. ELABORAR UN MAPA MENTAL DE LAS EMPRESAS………………… 10 5. ELABORA UN LISTADO CON DIEZ EMPRESAS DE SERVICIO…….. 11 6. ELABOARA UN LISTADO CON DIEZ EMPRESAS COMERCIALES…. 12 7. ¿QUE...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVenezuela y sus diferentes actividades económicas: La población de Venezuela es todos los individuos agrupados atendiendo a características comunes, pero esa población se divide en población rural y urbana; la población rural es una entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a actividades económicas propias del sector primario, ligadas a las características físicas y los recursos naturales de su entorno próximo (agrícola, ganadero, forestal, pesquero), en Venezuela...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocultivar la tierra. De ella se puede obtener plantas destinadas a la alimentación, higiene, cosméticos o medicinales. La agricultura en Venezuela es una de las actividades de igual importancia como lo es la industria de turismo y la industria petrolera, ya que mayormente los productos que consumimos los venezolanos son hechos aquí y algunos son importados. En Venezuela se cultiva: * El cacao (depresión de Barlovento). * La caña de azúcar (depresión del Lado de Valencia, en el valle del Tuy y...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Actividades Económicas En Venezuela Venezuela tiene una economía mixta orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia, según el PIB (PPA) de acuerdo al banco mundial.19 El petróleo en Venezuela es procesado por la industria estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Su explotación...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES ECONOMICAS REGION GUAYANA Está ubicada al sureste de Venezuela, Representa aproximadamente el 45% de la superficie nacional. Su actividad económica se basa principalmente en: SECTOR PRIMARIO: La agricultura no está muy desarrollada. Los cultivos más importantes son los de maíz, yuca, batata, cambur, plátano, caña de azúcar, arroz y merey. La silvicultura (cultivo y explotación racional de los bosques) tiene cierta importancia por la cantidad y calidad de los bosques. La ganadería...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResultados de búsqueda Actividades Economicas En Venezuela - BuenasTareas.com www.buenastareas.com › Página principal › Temas Variados Que son actividades económicas: Las actividades económicas son aquellas que ... disfrutando la población de un alto nivel de vida con una notable mejora de ... Población de Venezuela - PDVSA www.pdv.com/lexico/venezuela/poblacion.htm La población venezolana está caracterizada por un conjunto aglutinado de ... las actividades económicas, administrativas y culturales...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En este trabajo se hace referencia a la situación actual de Venezuela... El tema es tratado haciendo alusión a diferentes características relacionadas con el desarrollo económico, social, político y educativo del país. El primer aspecto a tratar es el económico el cual esta marcado por una estructura altamente influenciada por la actividad petrolera generadora de altos ingresos los cuales, a juicio de algunos autores, no ha sido aprovechada del todo para impulsar el desarrollo...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa agricultura Esta integra el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector, tienen su fundamento en la explotación del suelo o de los recursos que éste origina en forma natural o por la acción del hombre. Algunos de los cultivos más importantes son: El maíz: es un cereal originario de América. Es sembrado al inicio de la época de lluvias. De el se obtiene: aceite, harina y es procesado industrialmente para la obtención de cereal. Se cultiva...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa República Bolivariana de Venezuela consta de un territorio con una superficie total de 916.445 kilómetros cuadrados, espacio donde se desarrollan actividades económicas diversas las cuales tienden a variar dependiendo del lugar y región; estas regiones se pueden clasificar por sus condiciones fisiográficas en seis, La Cordillera de la Costa, El sistema Coriano, Los Andes Venezolanos, Los Llanos, La Guayana Venezolana y por último Las Llanuras Costeras e Islas. Si hablamos de agricultura los...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividades económicas en Venezuela Actividades del sector primario: consiste en la obtención directa de bienes de la naturaleza, por eso se les llama también actividades extractivas. Por ejemplo la caza, la pesca, la minería, la agricultura Industria: tradicionales: alimentos, textil, bebida, taco, calzados, madera Industrias intermedias: papel, químicos derivados del petróleo, caucho, plástico Industria mecánica: maquinarias, equipos electrónicos, transporte, metales Industrias...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de la Economía Colonial 1. Definir: Comercio: Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación; es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVenezuela tiene una economía orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. De acuerdo con cifras del fondo monetario internacional, Venezuela se ubica en el puesto 34 entre las economías más grandes del mundo, la quinta economía más grande de América Latina después de Brasil, Mexico, Argentina y Colombia. Podemos clasificar las actividades económicas en Venezuela en tres importantes...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracas es una sociedad sin fines de lucro, no política, fundada en el año de 1842 por el General Rafael Urdaneta, y su fin es el estudio del pensamiento jurídico de Simón Bolívar. En la actualidad también existe la Sociedad Bolivariana de Venezuela y otras más en Venezuela y en el mundo, todas estas hijas de la Sociedad Bolivariana de Caracas. Contenido Fundador de la Sociedad Bolivariana El general Rafael Urdaneta la fundó con el nombre de Sociedad Boliviana. Su iniciativa...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividades económicas de la región central. La región Central es entre las 10 regiones del país, una de las 3 primeras en cuanto a desarrollo económico, las principales actividades están orientadas al sector secundario y terciario como lo son las grandes manufacturas establecidas en los ejes industriales de Valencia y Maracay así como los servicios prestados en las grandes ciudades de la región como lo son la Banca, Transporte, entre otros. Aunque en menor medida, aún se mantiene la agricultura...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividades económicas Cayo Sombrero, Parque Nacional Morrocoy, Estado Falcón. Falcón es el estado venezolano que posee más kilómetros de costas, por tanto la actividad pesquera tiene especiales dimensiones. La producción anual es de 30.471 toneladas de pescado y marisco, desembarcados en los puertos de Las Piedras, Carirubana, Puerto Cumarebo, Zazárida, Chichiriviche, y La Vela de Coro, destacando la industrialización de crustáceos con la presencia en la extensa costa del estado de granjas de...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBrasil y Venezuela 1.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Se encuentra Venezuela en ventaja o desventaja, al mantener una relación comercial dinámica con Brasil durante el año 2012? 2.-HIPOTESIS Venezuela aspira al incorporarse activamente en el escenario de Brasil, optimizando y aprovechando sus recursos con programas económicos de gobiernos y con el aval de estudios de mercados que garanticen sus actividades en escenarios competitivos. Para poder abordar el tema de la políticas...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo sencillo, resumido y principiante. Lea lentamente y corrija algunos erróres que pueden estar vigentes en los siguientes párrafos. 1. Introducción Venezuela tiene una economía mixta, orientada por las exportaciones, la principal que ella abarca es la explotación y refinación de petróleo pero, además de estas existen otras que serían la agricultura,ganadería, el procesamiento de minerales, fabricación de cemento entre otros... Estas se dan para una mejor calidad de vida. A continuación...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelieve de Venezuela: Índice: Introducción………………………………………………………………………pág. 3 Relieve de Venezuela: Cordilleras y Sierras………………………………....pág. 4 Las Llanuras y Mesetas……………………………………………………..….pág. 5 El Sistema Coriano……………………………………………………………...pág. 6 Cordillera de la Costa y Región Llanera…….…………………………..........pág. 7 Región de Guayana……………………………………………………………..pág. 8 Conclusión………………………………………………………………………..pág. 9 Bibliografía……………………………………………………………….……...pág. 10 ...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1._Clima, vegetación, hidrografía de la cordillera andina. Relieve El relieve de esta región, constituye el más variado de toda Venezuela, pues oscila desde el nivel del mar, hasta los cinco mil metros de altura. Razón ésta, para que el paisaje andino nos brinde una variada gama de diferentes accidentes geográficos, como valles, mesetas, páramos, llanuras y lógicamente cumbres nevadas, que como en el caso de la Sierra Nevada de Mérida se encuentran los puntos culminantes del país; El mayor de todos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRasgos físicos de Venezuela y su relación con las actividades económicas 1. Relacionar las características físicas de la región de Guayana con su economía predominante 2. ¿Qué factores naturales han hecho de la región costa – montaña, la más poblada y la de mayor desarrollo comercial e industrial del país? 3. ¿Qué factores han permitido el auge de la ganadería en la región central llanera? ¿Qué es la ganadería de trashumancia y por qué se practica? 4. La región marabina posee la industria...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MISIÓN RIBAS U.E.E., “15 DE OCTUBRE” COHORTE Nº #21 MATERIA GEOGRAFIA RELIEVES. Regiones o conjuntos naturales sobre la base del relieve Relieve de Guayana: La Región Guayana es una de las diez regiones político-administrativas de Venezuela. La Guayana Venezolana es la región más extensa del país, ubicada al sudeste y a 700 km de Caracas...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoarroz Cinta Estos deliciosos conos cubiertos con chocolate son una excelente oportunidad para deleitar sus invitados con un postre divertido y distinto. Procedimiento: Paso 1: Hacer las paletas Derrita caramelo para derretir, color amarillo, según las instrucciones del paquete. Llene el molde de estrellas con el caramelo amarillo, colóquelos en una superficie suavemente. Refrigere hasta que estén firmes. Desmolde. Coloque los palitos para paletas y deje reposar. Paso 2: Prepare los conos Sumerja...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl relieve variado de nuestro pais presenta una geomorfologia muy diversa. Venezuela posee montañas andinas, llanuras, selvas y grandes rios. Eel relieve de tiera firme de Venezuela es muy variado y reune diversas regiones fisiograficas: el sistema andino, las serranias de Falcon, Lara y Yaracuy, la cordillera de la Costa, el maciso guayanes y los Llanos. Sistema andino: la cordillera de los Andes es el principal sistema montañoso del continente, al entrar en Venezuela, procedente de colombia se...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Rasgos físicos de Venezuela geología, relieve, hidrografía, actividades económicas, clima, suelo, vegetación, etc. REGIÓN DE GUAYANA Geología: Geológicamente, el escudo o macizo guayanés está constituido por un basamento de rocas ígneas y metamórficas, sobre el que se disponen las formaciones correspondientes a la serie Imataca, a la serie pastora y a la formación Roraima. Su origen se ubica en la era Pre-cámbrica o arcaica; en consecuencia, es una de las formaciones más antiguas de...
2531 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoIntroducción La formación del planeta data de hace 3500 millones de años creándose los diferentes relieves que vienen sufriendo cambios con el paso del tiempo. Nada existe por azar, todo es el resultado se un largo proceso de evolución y transformación en la superficie de la capa terrestre desde que la tierra existe y todo se debe a la intervención de 2 hechos fundamentales como lo son los movimientos tectónicos y las fuerzas de la erosión. Las montañas, son las partes más elevadas...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFIA HIDROGRAFIA DEL RELIEVE 1-Aguas Superficiales: Se encuentran en la superficie terrestre y poseen: Aguas subterráneas: Están inmersas en Montañas, es decir aguas subterráneas, como las aguas térmicas. Allí se encuentra el Rio Caroní, Apure, Rio Orinoco etc. 2-Cuencas Hidrográficas Rio Orinoco: Fue descubierto en 1298 En el viaje de Cristóbal Colon. Va desde el Cerro Delgado Chalbao, y es importante porque absorbe todos los ríos de los llanos. Mar Caribe: Segunda cuenca más importante...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel relieve, el clima, el suelo, la hidrografía y la vegetación de Guayana presentan características que inciden directamente en sus riquezas naturales y en las actividades económicas que el hombre ha desarrollado en su espacio geográfico. Así, tenemos que: § La constitución geológica y el origen han permitido, a través de un largísimo proceso de mineralización, la existencia de grandes reservas minerales como hierro, oro, bauxita, manganeso. § Las características del relieve, donde...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. U.E. Adventista de Carapita Carapita-Antimano Junio de 2013 Actividad economica, política y social de la Venezuela actual Alumna: Michell Briceño Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Economía De Venezuela………………………………………………………………….4 Actividad Económica……………………..………………………………………………4 Actividad Política…………………………………………………………………….…...5 Actividad Social…………………………………….……………………………………...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRelieve en VenezuelaVenezuela posee un relieve variado que va desde las cumbres de la Cordillera Andina en el oeste hasta las planicies deltaicas en el este pasando por los llanos en el centro-sur, la Cordillera de la Costa en el norte y la amplia zona de mesetas del Macizo Guayanés al sur del Orinoco Venezuela es un compendio de América del Sur. Posee montañas andinas, llanuras, selvas y grandes ríos. Venezuela está íntegramente en el hemisferio Norte. Su límite sur está muy cerca de la línea...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRelieve, clima, fauna y vegetación de Venezuela Flora y fauna nacional A continuación presentamos tres símbolos de la flora y fauna nacional: flor de mayo ( flor nacional ), el araguaney ( árbol nacional ) y el turpial ( ave nacional ). La flor nacional: flor de mayo (Cattleya Mossiae ). La designación oficial de la Cattleya Mossiae o Flor de mayo como flor nacional estuvo precedida por iniciativas privadas que promovieron diferentes eventos. En 1942 la organización cultural Hogar Americano...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” NUCLEO CD. BOLIVAR EDUC. INTEGRAL FACILITADOR: PARTICIPANTE: * ALVAREZ DORIS C.I. 19.095.376 CIUDAD BOLIVAR, MAYO DEL 2010 1. El Relieve de Venezuela: | | Venezuela es un compendio de América del Sur. Posee montañas andinas, llanuras, selvas y grandes ríos. Venezuela está íntegramente en el hemisferio Norte. Su límite sur está muy cerca de la línea del...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocualquier nación en general. La teoría económica nació pues referida a la nación o mejor dicho a la economía nacional. Esta última es la realidad objetiva que deben confrontar los teóricos del nuevo saber. Una realidad que no es la simple realidad de los fenómenos económicos en general, sino de esos mismos fenómenos condicionados nacionalmente. Este condicionamiento es causado por la presencia del Estado nacional y es tan importante como los fenómenos económicos mismos. Sin Estado nacional no sólo no...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateria: Derecho Penal de los Negocios ACTIVIDAD I “Regulación de los Derechos Económicos y Actividad Empresarial en Venezuela” Con la voluntad de dar una interpretacion a la norma suprema en Venezuela, el gobierno nacional ha intentado colocar el llamado poder popular como organo mediante el cual en vista de las necesidades sociales presentadas por el pais, se puede introducir un sistema economico no reconocido por la norma suprema y que contradice lo que esta establece la misma, tal...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación U.E.N. B. “FUERTE MURACHI” Vega de aza – Municipio Torbes. FECHA: 19 -06-2012 CONTENIDO: Espacio Geográfico. Propósito: Crear interés en los estudiantes como es el espacio geográfico en el que viven. Actividad de inicio La docente les hará una serie de preguntas como: saben ¿qué es un relieve? En el estado Táchira hay montañas o llano? Actividad de desarrollo La docente procederá a explicarles que es un relieve : Las formas...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de las actividades económicas de cada Región: a) Región Llanera: La actividad económica más común en los llanos es la cría de ganado. La mayoría de la región se encuentra en manos de pocos ganaderos que poseen grandes haciendas de 10.000 a más de 100.000 ha. Sin embargo, la cría del ganado es de baja densidad, usualmente 0.2-1 animal por hectárea, y los animales se encuentran libres y comen pasto natural en los prácticamente vírgenes panoramas. De su cuenta, los animales...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGIONES DE VENEZUELA SEGÚN EL RELIEVE ¿Qué es una región geográfica o natural? Las regiones naturales son porciones del territorio en las que se muestra características resaltantes que hacen distinguir unas regiones de otras. Esas características tienen que ver con los aspectos fisiográficos en general tales como la hidrografía, clima, fauna y flora y todo lo que integra estos aspectos. Conjunto regionales de Venezuela Venezuela es un país destacado por su diversidad biológica siendo considerado...
1782 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoINFLUENCIA DEL RELIEVE EN LA ECONOMÍA DE VENEZUELA Por Génesis Tovar; 5º Año A. Aunque la economía venezolana ha estado, desde 1921, condicionada por el petróleo, hay muchos factores en el relieve que favorecen otras áreas del país que pueden ser explotadas con mayor intensidad para mayor riqueza económica para el país. El relieve venezolano se puede dividir en tres grupos grandes: la región costero-montañosa, los Llanos y la Guayana. Mientras que los aspectos principales son: explotación...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticulares en las cuales se desarrolla. Los sistemas se clasifican así: SEGÚN SU RELACION CON EL MEDIO AMBIENTE √Abiertos: Sistemas que intercambian materia, energía o información con el ambiente. Ejemplos: célula, ser humano, ciudad, perro, televisor, familia estación de radio. √Cerrado Sistemas que no intercambian materia, energía o información con el ambiente. Ejemplos: universo, reloj desechable, llanta de carro. SEGÚN SU NATURALEZA √Concretos: Sistema físico o tangible. Ejemplos: Equipos...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa República Bolivariana de Venezuela Oficialmente se encuentra organizado en 9 regiones geográficas. Región natural Los Andes En este sistema montañoso se destacan las cumbres máximas del relieve venezolano. se encuentra longitudinalmente dividida por los ríos Chama y Motatán que corren en direcciones opuestas desde sus mayores altitudes. Se encuentra en sus cimas el pico más alto del país: Pico Bolívar (5.007 metros) Este sistema constituye un mosaico geológico, donde aparecen tres tipos...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeditorial incluye fases más amplias del proceso, desde el proyecto gráfico, hasta los procesos de producción denominados preprensa(preparación para impresión), prensa (impresión) y posprensa (acabados). Sin embargo, usualmente todo el aspecto gráfico de la actividad editorial y periodística se conoce por el término maquetación. En el caso de un diario, la maquetación sigue los objetivos y líneas gráficas y editoriales de ese impreso. Las principales líneas editoriales para la maquetación de un diario incluyen...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn Venezuela se presentan las tres grandes formas del relieve que existen en la Naturaleza: Macizos y mesetas de formación muy antigua en la Guayana Venezolana al sur del río Orinoco, los Llanos venezolanos que constituyen unas extensas llanuras sedimentarias que forman parte casi en su totalidad de la Cuenca del Orinoco al norte de este río y las cordilleras de reciente formación (del Terciario) que forman varias prolongaciones de la Gran Cordillera de los Andes y que se localizan al Norte del país...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotenemos la dicha de vivir en uno de los países con mayor variedad de climas, fauna y vegetación en diferentes regiones, y esto gracias a las variaciones de relieve en ellas que con el paso de los años ha n originado innumerables recursos naturales (oro, sal, bauxita, petróleo, entre muchos otros) totalmente aprovechables para la economía de Venezuela. Podemos mencionar primero, pero no con mayor importancia, la región de Guayana. La industria maderera no está muy desarrollada debido a la carencia de...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES ECONÓMICAS Se le llama actividad económica a cualquier proceso mediante el cual se adquieren productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades o se obtienen ganancias. Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas. Las actividades...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELACIONAR LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA REGIÓN DE GUAYANA CON SU ECONOMÍA PREDOMINANTE La geología, el relieve, el clima, el suelo, la hidrografía y la vegetación de Guayana presentan características que inciden directamente en sus riquezas naturales y en las actividades económicas que el hombre ha desarrollado en su espacio geográfico. Así, tenemos que: § La constitución geológica y el origen han permitido, a través de un larguísimo proceso de mineralización, la existencia de grandes...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl relieve de la región de Guayana tiene tres tipos de morfologías características: las penillanuras, los tepuis y la gran sabana. Las penillanuras son dos: la del norte, ubicada al noreste del estado Bolívar, y la del Casiquiare-Ventuari, que se extiende por las tierras bajas del río Ventuari y del brazo del Casiquiare. Morfológicamente, son extensas superficies casi planas o llanas, interrumpidas por la existencia de los llamados "cerros testigos". Su topografía limita poco el establecimiento...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: ASPECTOS GENERALES. Contenidos ? La Economía como ciencia: concepto y características ? El problema de la escasez: el coste de oportunidad ? Los agentes económicos: economías domésticas, empresas y Sector público, y las relaciones que se establecen entre ellos. ? Los factores de producción básicos: tierra, trabajo y capital. ? Los sistemas económicos: concepto y características de economía de mercado, economía centralizada y economía mixta. ? El mercado de bienes...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRegion Relieve Suelos Hidrografia Vegetacion Clima Actitud economica Region Guayana llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1.000 m. de altitud y es el hogar de los magníficos "tepuyes, extraordinarias formaciones geológicas, las sierras o serranías que son varias y alcanzan cumbres considerables y cuyo punto culminante es el cerro Marahuaca con sus 3.840 m El tipo de suelo en esta región es muy...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode estudio, en esta oportunidad, una de sus ramas, como lo es la geografía económica : “ciencia que relaciona las condiciones físicas de un país con diversos aspectos económicos de una región determinada.” (Gomez, Jose Luis. 2013) Ahora bien, ¿se conoce las áreas o campos que estudia esta ciencia? Pues son muchos los campos que abarca, partiendo por la geografía física, la económica y la más resaltante según mi criterio, la GEOGRAFIA HUMANA, la cual por su parte posee cualidades inmensas...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO “SAN ANTONIO” UPATA ESTADO BOLÍVAR PROFESORA: María Blanco INTEGRANTE: Yusleidi Zacarías Upata, Enero del 2011 INDICE | Pág. | INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….DESARROLLO:Actividad Económica………………………………………………………….Cómo están divididas las actividades económicas……………………………Actividad comercial…………………………………………………………..Empresa……………………………………………………………………….En un cuadro sinóptico...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFÍA ECONÓMICA DE VENEZUELA DEFINA LOS SECTORES ECONÓMICOS Y NOMBRE DOS ACTIVIDADES QUE SE RELACIONEN CON ESTOS SECTORES. El término sector económico hace a referencia a cualquiera de las partes de la actividad económica, que se subdivide según distintos criterios: * los tres sectores de la producción también llamados sectores de ocupación que a su vez pueden subdividirse en sectores parciales por actividad: * sector primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas actividades económicas venezolanas se fundamentan en el aprovechamiento de ricos y variados recursos naturales, en especial, los hidrocarburos, complementados con recursos mineros, acuíferos, de suelos, agropecuarios, pesqueros, forestales, de biodiversidad de fauna y flora y turísticos. Ellos son movilizados y transformados por la población activa, aunque ésta labora preferentemente en actividades productivas directas agrícolas y de extracción de recursos naturales, junto a actividades industriales...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRegión de Guayana: Relieve: El relieve de Guayana es muy variado, llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego la La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1.000 m. de altitud y es el hogar de los magníficos " tepuyes, Geología: extraordinarias formaciones geológicas, entre las cuales hay que destacar por su altura el Roraima, con sus 2.810 m. y el Auyantepui, de donde se desprende la caída del agua, más alta del mundo, el Salto Angel, con sus casi...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad de aprendizaje 2 1. Completa la siguiente tabla haciendo una investigación sobre las actividades económicas de 6 estados de la republica incluyendo al estado de Yucatán. Actividades económicas Estado Primaria Secundaria Terciaria Cuaternaria Yucatán Agricultura Las manufacturas, es decir, todas aquellas actividades que transforman los productos primarios, por ejemplo, el chile en salsa, la harina en pan, las telas en ropa, etcétera. Los servicios, como comercio, transporte,...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopolítico-administrativas de Venezuela, y está formada por los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. . Los principales centros demográficos son: La conurbacion Barcelona-Puerto La Cruz (1.005.000), las ciudades Maturín (620.000), Cumaná (399.000), El Tigre (210.000), Carúpano (150.000), Anaco (127.000) y Punta de Mata (80.000). Otras poblaciones importantes de la region son: Cantaura (54.000), Cariaco (51.000) y Caripito (50.500) y Güiria (50.000) Actividad económica Se llama actividad económica a cualquier proceso...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconstrucción social, que se estudia como concepto geográfico de paisaje en sus distintas manifestaciones (paisaje natural, paisaje humanizado, paisaje agrario, paisaje industrial, paisaje urbano, etc.) también se emplea el término territorio. Según Jean Tricart, “en su sentido más amplio, el espacio geográfico es la epidermis del planeta Tierra”. El espacio geográfico posee dos dimensiones fundamentales, la locación y la ecología. De allí se definen dos grandes sistemas que interactúan entre...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad agropecuaria en Venezuela ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL PAÍS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL El surgimiento de la agricultura fue un paso clave en el desarrollo de la humanidad. Los historiadores afirman que, en el periodo Neolítico, el hombre pasó de la caza, la pesca y la recolección a las actividades agrícolas y ganaderas. El trigo y la cebada habrían sido las primeras plantas cultivadas. Se cree que las personas comenzaron a desarrollar la agricultura a partir...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEMA 11 ¿Analice ampliamente si el Proyecto y Marco Constitucional, Jurídico y Económico expresado en la Constitución Bolivariana de Venezuela de 1999 se cumple y materializa en la Venezuela Contemporánea? De acuerdo con su ordenamiento jurídico, la República Bolivariana de Venezuela es un Estado Democrático, Social de Derecho y de Justicia. Así mismo, es un Estado federal descentralizado en los términos que consagra la Constitución, en el cual la soberanía reside intransferiblemente en...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividades económicas de Venezuela La construcción en Venezuela: El producto interno bruto (PIB) del sector construcción en Venezuela creció 12,6% durante el tercer trimestre de 2012, un ascenso de 1,7 puntos porcentuales frente al 10,9% que subió este indicador en el mismo período del año pasado. -Gran misión vivienda Venezuela: Merentes puntualizó que este ascenso en el PIB de las actividades de la construcción está “empujado por el gran motor de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, un programa...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo