Relaciones públicas y marketing directo JABÓN ZOTE Tabletas de Jabón ZOTE con suavizante Marketing Octavo semestre De Lucca Rivera Iraci Montserrat Emba Albares Isaías Jiménez Herrera Nickté Merlot García Mauricio Rodriguez Tula Jesús Ivan Troncoso Mateos Beatriz Aurora FODA Antecedentes Historia La planta de grupo la corona inicio en 1920 con equipo rudimentario y un local rentado. En 1925 se adquiere el primer predio en Coalcomán donde se instala la primera fábrica. El rápido crecimiento...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA ORGANIZACIONAL ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN Fábrica de Jabón La Corona inició sus actividades en 1920 con un equipo rudimentario en un local rentado. Logrando superar las limitaciones económicas y de equipo, con un trabajo entusiasta que poco a poco impulsó el desarrollo de esta. Periódicamente se fueron adquiriendo nuevos espacios hasta llegar a la superficie de 370, 000 metros cuadrados. MISIÓN Conformar una empresa a nivel nacional, maximizando el valor de nuestro personal...
2712 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoZOTE es un jabón de lavandería hecho a base de aceite de coco y sebo de res, que contiene abrillantadores ópticos, cuya forma y tamaño resultan ideales para el lavado a mano. En el pasado, en las áreas rurales de México, era común ver a las mujeres lavando su ropa con ZOTE en los ríos, sobre tablas especiales o rocas, o bien en palanganas en sus casas; pues desde que La Corona lo lanzó al mercado en 1970, se convirtió en uno de los productos preferidos de las amas de casa mexicanas para quitar manchas...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRincón Escobedo “NUEVO Jabón ZOTE líquido” Gómez Palacio, Dgo. 18 de Mayo de 2010 RESEÑA HISTORICA “jabón ZOTE y Fabrica de jabón La Corona” Fabrica de Jabón La Corona es una empresa mexicana que ofrece productos de consumo de la más alta calidad a precios justos. Nuestra mejor publicidad es la opinión y experiencia de nuestros consumidores que recomiendan nuestros productos y que desde 1920 son toda una tradición en el mercado mexicano. Nuestros jabones de tocador y lavandería, detergentes...
6339 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoantiviral tópica (frotada sobre la piel), pero debe aplicarse cada 2 horas mientras usted esté despierto. Son costosas y con frecuencia sólo acortan el brote por unas pocas horas hasta un día. Lave las ampollas suavemente con agua y jabón (se puede recomendar un jabón antiséptico) para reducir la diseminación del virus a otras áreas de la piel. Aplicar hielo o calor en el área puede reducir el dolor....
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DEL PH OBJETIVO: Determinar el pH en una muestra de jabón de tocador con el fin de medir su calidad. INTRODUCCIÓN: El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. La sigla significa "potencial de hidrógeno" La remoción excesiva de los lípidos de la piel por el uso de los jabones y detergentes, puede producir alteraciones cutáneas que se observan tanto en piel normal...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNUCLEO EL VIGIA PARTICIPANTES: MAYERLIN VIELMA C.I. 19.539.227 MILAGROS DAVILA C.I. 19.539.689 EL VIGIA OCTUBRE 2012. ALCALINOS Los metales alcalinos son aquellos que están situados en el grupo 1 de la tabla periódica. Todos tienen un solo electrón en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlo, con lo que forman un ion monopositivo, M+. Los alcalinos son los del grupo I A y la configuración electrónica del grupo es ns¹. Por ello se dice que se encuentran en la zona "s" de...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCumbagin, Gissela Peralta, Edison Cruz, Adriel Beltrán. RESUMEN En esta práctica se determinó la alcalinidad y dureza de carbonatos de muestras de agua mediante titulación ácido – base, la alcalinidad del agua es la capacidad para neutralizar ácidos, como su capacidad para reaccionar con iones hidrógeno, como su capacidad para aceptar protones o como la medida de su contenido total de substancias alcalinas (OH). La práctica se realizó con agua mineral y agua con gas, titulando las mismas (5 titulaciones)...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto: Como hacer jabones? Integrantes del equipo: -Johana L. Del Ángel M o n c ay o - L u i s Fa b i á n Á l v a r e z Campos Tipo de proyecto: Científico Objetivo: En este proyecto, descubriremos la estructura química de un jabón y como se produce con materiales básicos y orgánicos con la base: Hidróxido de sodio: NaOH Hipótesis: Reconocer que es una jabón y hacer uno con materiales Que es un Jabón? Es todo aquel detergente Que sirve para limpiar. Cuales son los jabones mas usados en su...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES DE FÁBRICA DE JABÓN LA CORONA S.A. DE C.V. La empresa tiene sus orígenes en el año de 1920, tiempo en el cual, debido a la Revolución Mexicana el país se encontraba falto de abastecimiento de productos básicos para el consumo de la población. Por ello, los hermanos González Padilla, originarios de Tepatitlán Jalisco, decidieron unirse para fabricar jabones de lavandería, estableciendo una pequeña planta en la ciudad de México, lugar en el que más se resentía la falta de ese producto...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La preparación del jabón es una de las más antigua reacciones químicas de las que se tiene noticias. Los griegos y los romanos encontraron restos de una fabricación de jabón entre las ruinas de Pompeya. Más tarde y durante siglos la elaboración de jabón fue una tarea principalmente casera en la que se empleaban como materias primas cenizas vegetales y grasas animales o vegetales. En la segunda mitad del siglo XIX diversos factores económicos y técnico-científicos produjeron el desarrollo...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo✓ SELECCIÓN DEL PRODUCTO. Jabón biodegradable ZOTE es un jabón de lavandería hecho a base de aceite de coco y sebo de res, que contiene abrillantadores ópticos, cuya forma y tamaño resultan ideales para el lavado de ropa mano. ✓ INFORMACIÓN DEL PRODUCTO. Fabricación Y Creación. En sus inicios, el jabón ZOTE se fabricaba con un proceso casi manual. En la actualidad, contamos con los equipos más modernos y la última tecnología para la fabricación de éste y todos nuestros productos; pero seguimos...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo● ¿Qué es el jabón? El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico *saipôn) es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. En nuestros tiempos también es empleado para decorar el cuarto de baño. Se encuentra en pastilla, en polvo, en crema o en líquido. ● ¿Qué es la saponificación? La saponificación es una reacción química entre un ácido graso (o un lípido saponificable, portador de residuos de ácidos grasos) y una base o alcalino, en la que se...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos jabones son las sales sódicas (jabones duros) o potásicas (jabones blandos) de los ácidos grasos. Se obtiene por acción, en caliente, de la sosa (o la potasa) sobre las sustancias grasas. Los ácidos se combinan con el álcali y no se libera la glicerina. Esta se separa de los jabones por medio de agua salada, en la cual los jabones son insolubles y la glicerina soluble. Estas disoluciones acuosas se tratan por separado para extraer la glicerina. La propiedad de limpiar que poseen los jabones...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJbonElavoracion del jabon Composición El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar. Tradicionalmente es un material sólido. En realidad la forma sólida es el compuesto...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJABONES Introducción: En este trabajo conoceremos la composición química de los jabones y su mecanismos de acción o sea se responderá la pregunta ¿por qué limpia el jabón? Las grasas y aceites son ésteres cuya hidrólisis en medio alcalino produce mezclas de sales sódicas de ácidos grasos que se conocen con el nombre de jabones. Esta reacción se conoce con el nombre de saponificación. Si el álcali utilizado es hidróxido de sodio se obtiene un jabón duro o sólido, en cambio con hidróxido de...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es un jabón? El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico *saipôn) es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. En nuestros tiempos también es empleado para decorar el cuarto de baño. Se encuentra en pastilla, en polvo o en crema. En sentido estricto, existe una gran diferencia entre lo que es un jabón, un detergente y un champú. 2. ¿Qué es la saponificación? La saponificación es una reacción química entre un ácido graso (o un lípido...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor: Prof. Iván Espinoza ivanespi_28@hotmail.com El Jabón EN LA vida hay pocas cosas tan comunes y útiles como el jabón, forma parte de nuestros quehaceres diarios desde la más tierna infancia. Con los siglos, este antiguo producto ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Pasado antiguo del Jabón. No hay muchas razones para creer que antes de nuestra era se usara este artículo en el aseo personal; lo que si...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJABONES, DETERGENTES Y DESENGRASANTES Desde hace muchos años los jabones detergentes y desengrasantes se convirtieron en parte esencial de la vida de los seres humanos, haciendo que los oficios cotidianos como lavar ropa, loza, pisos, entre otros, fuesen más sencillos no obstante el uso de estos también han causado gran daño en nuestro medio ambiente; es importante conocer sobre su proceso de fabricación y reconocer su materia prima por ello se hablara acerca de sus compuestos funciones ventajas...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El Jabón El jabón es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. Se encuentra en pastilla, en polvo o en crema, es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso, (la manteca de cerdo o el aceite de coco), esta reacción se denomina saponificación. El nacimiento del jabón como artículo de limpieza tuvo lugar hace varios milenios, los sumerios...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara conocer los aspectos involucrados para elaborar una línea de producción de jabón, saber que materiales se utilizan para su realización, así como las ventajas y/o desventajas de la reutilización de desechos de jabón; que reacciones llevan a cabo los componentes de éste con cada tipo de piel y así como los tipos de colorantes y esencias que podríamos utilizar en cada caso como aditamento extra para nuestro jabones, y finalmente conocer la temperatura a la que se funden y solidifican, todo esto...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Elaboración de jabones” El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar. Tradicionalmente es un material sólido. En realidad la forma sólida es el compuesto "seco" o...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGonzáles Bernal Proyecto N°3 ¿Cómo elaborar jabones? M-17 3°E 2014-2015 INDICE Introducción………………………………………………1 Composiciones químicas……………………………….2 Métodos de obtención………….……….………………3 Fabricación industrial……………………………………5 ¿Cómo se hace el jabón?...........................................7 ¿Cómo actúa el jabón?............................................
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto ¿Cómo Elaborar Jabones? Historia. Se cuenta que los primeros que descubrieron el jabón fueron los romanos por la ceniza y las grasas animales mezcladas con la lluvia que hicieron espuma. Los italianos dicen que lavando en las aguas río abajo las ropas quedaban más limpias, los franceses decían que con grasa de carnero y cenizas creaban un ungüento a fin de teñir sus cabellos. En el siglo XI los árabes lo introducen en Europa, más tarde los cristianos extendieron la costumbre de lavarse...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl jabón es uno de los productos químicos que más habitualmente usamos en las tareas de limpieza. Como todo lo que nos rodea, es un compuesto químico, y muy fácil de preparar. Así que vamos a ponernos manos a la obra, y vamos a aprender cómo funciona y cómo preparar jabón. ¿Cómo actúa el jabón? Los jabones son sales de ácidos grasos, producidos mediante una reacción química conocida como saponificación. En esta reacción la grasa reacciona con la sosa para producir jabón y glicerina. Cada molécula...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor que el jabon hace espuma? El jabón disminuye la tensión superficial del agua, haciendo que se formen burbujas más estables, Es decir, el aire queda atrapado entre el agua que ahora es más elástica. Si no agitas agua con jabón, si no le incorporas aire, no tendrás espuma. Y si no le agregas un tensoactivo (ej: jabón) al agitar el agua, las burbujas no se formarán ¿QUÉ ES LA GLICERINA? La glicerina es un líquido viscoso incoloro, inodoro, higroscópico y dulce. Los términos glicerina o glicerol...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFormula química: El jabón es un ácido graso saponificado... Para producirlo tiene que ocurrir una reacción de primero del ácido graso con un alcohol ocurriendo una reacción de esterificación; después se hace reaccionar con NaOH (Hidróxido de sodio, sosa) y esta reacción es denominada saponificación: CH3-(CH2)n - COO-Na Agentes químicos: Sosa, blanqueador, aromatizante, El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio)...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproviene del latín saponis que significa jabón. El jabón se fabrica por hidrólisis básica o alcalina de las grasas por un mecanismo de sustitución acil-nucleofílica. Cuando se hidroliza la grasa con NaOH en caliente, se obtiene glicerina y las correspondientes sales sódicas de los ácidos grasos. Estas sales es lo que conocemos como jabón sódico (duro). Si la hidrólisis se lleva a cabo con KOH en caliente se obtiene jabón potásico (blando). Los jabones en el agua forman una dispersión opaca de...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestrictamente las condiciones (en especial las de enfriamiento), y la determinación gravimétrica de la pérdida de masa experimentada. 2.1.3. Alcance Aplicable a jabones y productos de jabones. No es aplicable a productos conteniendo cantidades apreciables de Silicato de Sodio o más del 1 % de Glicerol, tampoco debe usarse en jabones producidos de aceites tales como el aceite de linaza los cuales tienden a oxidarse rápidamente. El método de destilación debe ser usado para estos productos. ...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacidos grasos tipo residual (palmiste) y la elaboración de jabón a partir de su indice de saponificación. En la purificación de los ácidos grasos por medio de Agua caliente se obtuvo una emulsión de 800 mililitros de agua y acidos grasos y una 2da muestra de 700 mililitros ; Saponificación de Grasa de Palmiste con un ídice de saponificación 248.98 se obtuvo un rendimiento de 7.34 gramos de Jabón en 25.0014 gramos de grasa. Los jabones ejercen su acción limpiadora debido a que los dos extremos...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconstantemente hayan productos venenosos y perjudiciales para la salud… bueno estas también son las descripciones químicas de una cocina común y corriente dentro de sus hogares ya que al hacerse tan común el uso de productos como el cloro, pasta de dientes, jabón, lava lozas, etc… no le dedican el tiempo suficiente a leer las precauciones que deben tener frente a cada producto o bien no lo hacen llegando a consecuencia que su mal uso puede llegar a ser muy dañino o terminar en tragedia. La mayoría de las personas...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJABONES Integrantes: Dantte Garcia Nicole Gómez Denisse Rangel Rebeca Flores INTRODUCCION El jabon generalmente son sales sodicas o potasicas resultadas de la reaccion quimica entre un alcalin y algun acido graso esta reaccion se denomina saponificacion. Tradicionalmente es un material solido, el jabon liquido generalmente esta disuelto en agua. HIPÓTESIS Porque limpian los jabones? Los jabones limpian por las sustancias que contienen, por el hecho de que necesitas agua y el agua tira bacterias...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINIMOS ALCALINIDAD COMO la capacidad del agua para neutralizar ácidos o aceptar protones. Esta representa la suma de las bases que pueden ser tituladas en una muestra de agua. Dado que la alcalinidad de aguas superficiales está determinada generalmente por el contenido de carbonatos, bicarbonatos e hidróxidos, ésta se toma como un indicador de dichas especies iónicas. No obstante, algunas sales de ácidos débiles como boratos, silicatos, nitratos y fosfatos pueden también contribuir a la alcalinidad...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy las moléculas se encuentren más. 2. ¿Qué es el efecto de salado? ¿Por qué se separa el jabón mediante éste proceso? El efecto salino se refiere a la forma en que al disolver sales en agua, por efecto de cambio en la solubilidad y en la tensión superficial de la solución, hacen que las moléculas que queremos separar (de menor solubilidad en agua), se separen mas facilmente; se puede decir que el jabón se separa mediante este proceso porque el cloruro de sodio actúa por efecto salino se disuelve...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el proceso de elaboración del jabón, se emplea generalmente un álcalis, como la sosa cáustica, para la saponificación de las grasas. Sin embargo, las propiedades jabonosas de la planta saponaria oficinales, nombre científico de la hierba jabonera, permiten fabricar jabones caseros, sin necesidad de usar sosa cáustica. Aprende cómo. Saponaria oficinales es el nombre científico de la planta conocida popularmente, como hierba jabonera, por sus propiedades jabonosas. De hecho el nombre saponaria, alude...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouso de los metales alcalinos y alcalinoterreos Metales Alcalinos Los metales alcalinos son aquellos que están situados en el grupo 1 de la tabla periódica. Todos tienen un solo electrón en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlo, con lo que forman un ion mono positivo, M+. Los alcalinos son los del grupo IA y la configuración electrónica del grupo es ns¹. Por ello se dice que se encuentran en la zona “s” de la tabla. Propiedades Los metales alcalinos son metales muy...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn jabón contiene las sales de sodio o potasio de los ácidos grasos, producto de la mezcla de un cuerpo graso (triglicéridos con un álcali, que puede ser hidróxido de sodio o de potasio). . Esquema de reacción de saponificación para la producción de jabón. La molécula de jabón tiene dos extremos de diferente afinidad. En la siguiente figura se representa una molécula de jabón. En rojo, la cabeza, con carga, es afín al agua porque son de polaridad similar. La cadena azul, denominada lipofílica...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.-¿Qué es un jabón?-. El jabón es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. Se puede encontrar en pastilla, en polvo, en crema o en líquido. .-¿De qué se compone un jabón?-. El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO………………………………………………………………………………………….5 CALCULO DE COSTOS………………………………………………………………………………………………………….….6 CIBERGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………………….7 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL •Elaborar un jabón de manos líquido casero a base de aceite y esencias que cumpla con los requisitos de utilidad e higiene para el consumidor directo. OBJETIVOS ESPECIFICOS •Orientar la práctica de la química inorgánica a modo sencillo para la creación de productos...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS JABONES Los jabones son sales de metales alcalinos (Na+ y K+) de ácidos grasos de cadena larga. Posee una parte no polar, la cual es insoluble en agua llamada hidrofobica o lipofilica. Y otra, polar soluble en agua llamada hidrofilica. Una desventaja de los jabones es que son insolubles en agua dura, la cual es aquella que contiene sales de Ca,Mg,Fe. Al reaccionar con estos iones se forman precipitados insolubles. 2CH3(CH2) 16COO- + Ca+2 ...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2 imágenes equivalentes de la estructura química del estearato de sodio, y un jabón tradicional.El jabón generalmente son sales sódicas o potásicas resultadas de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo elaborar jabones? El jabón es el resultado de la reacción química entre un álcali (hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; a esta reacción se le denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco. El jabón comúnmente se disuelve en agua, es espumoso y cremoso, es un material sólido y por sus propiedades para la higienización. Existen varios tipos de jabones; las diferencias pueden ser la consistencia,...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad de aprendizaje 4 Elaboración del jabón y medición de sus propiedades. Tareas de investigación 1. ¿Qué es un jabón? Sustancia sólida o líquida que, mezclada con agua, sirve para lavarse o lavar la ropa, fregar, etc.; se obtiene de la combinación de un álcali con los ácidos del aceite u otro cuerpo graso. 2. ¿Qué es la saponificación? Transformación de un cuerpo graso en jabón. 3. Escribe la reacción química general que representa la saponificación CH2 - 0 - C - (CH2)n - CH3 + 3...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES DE JABÓN • El jabón es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. En nuestros tiempos también es empleado para decorar el cuarto de baño. Se encuentra en pastilla, en polvo o en crema. En sentido estricto, existe una gran diferencia entre lo que es un jabón, un detergente y un champú • m. Sustancia que sirve para lavar y lavarse. • El jabon es un agente limpiador o detergente que se fabrica utilizando grasas vegetales y animales...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJabón De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda | Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Jabón}} ~~~~ | Tradicional jabón de Marsella. Jabón de tocador o jabonete. Una barra de jabón genérico, después...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl jabón El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico *saipôn) es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. En nuestros tiempos también es empleado para decorar el cuarto de baño. Se encuentra en pastilla, en polvo o en crema. Composición 2 imagines equivalentes de la estructura química de estearato de sodio, un jabón tradicional. El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico *saipôn) es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. En nuestros tiempos también es empleado para decorar el cuarto de baño. Se encuentra en pastilla, en polvo o en crema. En sentido estricto, existe una gran diferencia entre lo que es un jabón, un detergente y un champú. El nacimiento del jabón como artículo de limpieza tuvo lugar hace varios milenios. Los sumerios, 3000 años a.C. ya fabricaban...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto Nº 1 ¿Cómo elaborar jabones? ¿Qué sé? R=El jabón se hace de compuestos químicos (ácidos e hidróxidos), los jabones contienen una menor porción de ácido ya que así no nos quemaría la piel, para hacer un jabon pero de manera un tanto casera, se necesita aceite doméstico, agua, colorante, perfume (para que le dé el olor al jabón) y sosa caustica. ¿Qué quiero saber? ¿Por qué el jabón lo necesitamos los seres humanos? R=Desde un principio de nuestras vidas que los Seres Humanos sienten la necesidad...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesarrollo experimental Elaboración de jabón casero Actividad No se sabe con precisión en qué momento de la historia se creó el jabón, pero en el año 2800 experimental #1 a. C. ya era utilizado, se tiene registro de que en el siglo VII ya existía una importante industria de jabón en España e Italia. En la actualidad, su uso se ha extendido por todo el mundo. Los jabones y los detergentes tienen básicamente la misma función, con la diferencia de que los jabones se obtienen de sustancias naturales...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Saponificación de una grasa, preparación de una jabón OBJETIVOS: * Utilizar la reacción química de saponificación para obtener un jabón. * Aplicar técnicas para comprobar algunas propiedades de los jabones. MARCO TEÓRICO: La saponificación es una reacción química entre un ácido graso y una base o álcali, en la que se obtiene como principal producto la sal de dicho ácido y de dicha base. La característica principal del jabón es la presencia en la molécula de dos zonas de distinta...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJABON DE TOCADOR O JABONETE El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico *saipôn) es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. En nuestros tiempos también es empleado para decorar el cuarto de baño. Se encuentra en pastilla, en polvo o en crema. En sentido estricto, existe una gran diferencia entre lo que es un jabón, un detergente y un champú. El nacimiento del jabón data desde el inicio de los tiempos. Este artículo de limpieza...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Saponificación- Reacción que produce la formación de jabones .. "fabricación de jabón", es la hidrólisis básica de los ésteres y evita el equilibrio de la esterificación de Fischer, catalizada por ácido. El ion hidroxilo de una base metálica realiza un ataque nucleofílico sobre el carbono carbonílico del grupo carboxilato. Como consecuencia, los átomos de carbono y oxígeno de configuración sp2 se transforman en un intermediario tetraédrico sp3. Luego de la formación de un ácido y...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El Jabón es un agente limpiador o detergente que se fabrica utilizando grasas vegetales y animales y aceites. Químicamente, es la sal de sodio o potasio de un ácido graso que se forma por la reacción de grasas y aceites con álcali. Las grasas y aceites utilizados son compuestos de glicerina y un ácido graso, como el ácido palmítico o el esteárico. Cuando estos compuestos se tratan con una solución acuosa de un álcali, como el hidróxido de sodio, en un proceso denominado saponificación...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo contamina el jabón el agua? La actividad diaria en las casas y en las industrias da lugar a vertidos y escapes de estas sustancias como consecuencia de errores humanos, errores mecánicos, descuidos y falta de interés e información por cuidar el medioambiente. Cabe destacar que, aunque ambos agentes son biodegradables, esta propiedad se ve muy limitada si estos compuestos se encuentran en exceso en las aguas. Hay que tener en cuenta que en la mayoría de las ocasiones, el agua contaminada...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL JABÓN El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico *saipôn) El jabón es un elemento de uso personal y diario muy importante en nuestra vida. Su función es, principalmente, higienizar nuestra piel, y dependiendo de sus ingredientes puede incluso cuidar y mejorar el aspecto de la misma. Los jabones están constituidos por sales de sodio animales y por grasas vegetales. Además son alcalinos, con un PH de 9 a 10. Algunos tienen ingredientes como alcohol, glicerina y azúcar, como...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: Determinar la alcalinidad en los cuerpos de agua de pozo, purificada y de rio por medio de la titulación. INTRODUCCION: La basicidad o alcalinidad es la capacidad acido neutralizante de una sustancia química en solución acuosa. Esta alcalinidad de una sustancia se expresa en equivalentes de base por litro o en su equivalente de carbonato cálcico. Debido a que la alcalinidad de la mayoría de las aguas naturales está compuesta casi íntegramente de iones de bicarbonato y de carbonato...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos jabones son sustancias que alteran la tensión superficial (disminuyen la atracción de las moléculas de agua entre sí en la superficie) de los líquidos, especialmente el agua. Este tipo de sustancias se denominan tensoactivas. Los jabones se utilizan como agentes limpiadores debido a la estructura singular de estos iones orgánicos especiales. Cuando un objeto está sucio, casi siempre se debe a la adhesión de capas de grasa o aceite que a su vez contienen polvo y partículas extrañas. Si el objeto...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojabon: El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico saipôn) es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. Se puede encontrar en pastilla, en polvo, en crema o en líquido. composicion: El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Jabón El jabón es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. En nuestros tiempos también es empleado para decorar el cuarto de baño. Se encuentra en pastilla, en polvo o en crema. En sentido estricto, existe una gran diferencia entre lo que es un jabón, un detergente y un champú. El nacimiento del jabón como artículo de limpieza tuvo lugar hace varios milenios. Los sumerios, 3000 años a.C. ya fabricaban el jabón; hervían diversos álcalis juntos y utilizaban...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJabón Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Jabón}} ~~~~ Tradicional jabón de Marsella. Jabón de tocador o jabonete. Una barra de jabón genérico, después de la purificación y acabado. El...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo