Altitud Es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye, como media, 0,65 °C cada 100 metros de altitud. En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAltitud La altitud es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye, como media, 0,65 °C cada 100 metros de altitud. En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa altitud es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye 0.6 ºC cada 100 metros de altitud. En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente entre dos...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALTITUD El mal de altura es el nombre dado a las reacciones fisiológicas del cuerpo humano, que se producen como consecuencia de la baja presión de oxígeno que existe a gran altitud. A medida que ascendemos, se produce una disminución progresiva de la presión atmosférica y también de la presión parcial de oxígeno en el aire que inspiramos. El oxígeno es esencial para la vida y su disminución brusca produce importantes alteraciones. Aunque se sabe que la hipoxia es la causante del mal de altura,...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Praderas 3 2. Fauna 3 3. Flora 4 4. Manejo de praderas nativas ...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos pastizales y matorrales templados o dicho de otro modo: las praderas y estepas, conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales de clima templado entre semiárido y húmedo, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno. Los pastizales templados se encuentran en cinco áreas principales: las praderas (prairies) de las Grandes Llanuras de Norteamérica, la pampa de Sudamérica, los veld de Sudáfrica, las estepas de Asia y las sabanas del sur de Australia...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Perrito de las praderas INTRODUCCIÓN El concepto de especies endémicas Frecuentemente escuchamos o leemos el término endémico, pero ¿qué significa esta palabra? Un organismo cosmopolita es lo opuesto de uno endémico. El término es relativo, porque una especie puede ser endémica de un continente, de un país, una región, un bioma (comunidad de organismos que ocupan un área muy amplia) o una localidad de unas cuantas hectá-reas. Puede habitar...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidades Fundamentales, Atmosfera y Bernoulli Unidad 1 y 2 Velocida d y Altitud Velocidad - V1 Velocidad de decisión de despegue. En cabina ambos pilotos dicen que están en esta velocidad. Si se presenta alguna falla, la aeronave puede detenerse. Una vez se supere V1 el Hasta avión debe volar (pase lo que pase). ese momento los pilotos podrían optar por frenar y abortar el despegue. Velocidad - Vr Se conoce como la velocidad de rotación. La aeronave empieza a levantar...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPradera La pradera es un bioma cuya vegetación predominante consiste en hierbas y matorrales. Elclima es templado, entre semiárido y húmedo; hay una estación cálida y, generalmente, otra estación fría en invierno. Ecosistema En este ecosistema las gramíneas, juncales y otras plantas de pastizal o céspedesconstituyen la vegetación dominante. Aunque en las praderas de las regiones templadas pueden existir más de 50 especies de plantas vasculares y en las praderas tropicales más de 200, en general...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoL A P R A D E R A La pradera es un bioma (espacio ecológico caracterizado por diversas particularidades geográficas como las temperaturas medias y las precipitaciones anuales, además de las comunidades vegetales y animales que viven en él) que según los científicos, se encuentra entre el clima desértico y el boscoso, pues las lluvias no son tan cotidianas pero sí existe mayor vegetación y fauna. La pradera también tienen clima templado con lluvias en verano, disponibilidad de ríos y suelos...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas formas de vida predominantes en la pradera La forma de vida dominante en la pradera son las herbáceas, éstas comprenden a las hemicriptófitas (ejemplo, pastos), caméfitas (pequeños arbustos), geófitas (ejemplo, hierbas con bulbos) y terófitas (hierbas o pastos anuales). La distribución del bioma pradera en el mundo La distribución del bioma pradera en el mundo corresponde a un amplio rango de precipitaciones (lluvias) medias anuales y temperaturas. Las precipitaciones van desde 1300 mm o...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN La pradera es un ecosistema muy importante pues a pesar de que su diversidad de fauna así como de flora es relativamente limitada, su importancia en el mundo es fundamental. Desde el punto de vista económico, las praderas, constituyen la base principal de la producción ganadera (carne, leche, lana y cuero) para lo cual es determinante la pradera natural. Desde el punto de vista ecológico proveen otros servicios o beneficios a la sociedad, a los cuales generalmente los economistas...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRADERA -Las praderas tienen muchos nombres. En la zona centro-occidental de EEUU se las conoce como “prairies”. En Sudamérica se llaman “pampas”. En la zona central de Eurasia reciben el nombre de “estepas”, mientras que en África se llaman “sabanas”. Lo que todas ellas tienen en común es que el césped es su vegetación dominante. Las praderas se encuentran en aquellos lugares en que no se dan precipitaciones suficientes para sostener el crecimiento de un bosque, pero sí para que no se forme un...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe encuentra terreno de prado en el interior de los continentes y son bien conocidas las praderas del occidente de Estados Unidos, y las de Argentina, Uruguay y parte de la región sur del Brasil, Australia, Rusia meridional y Siberia. CLIMA: En el bioma de la pradera: • Ocurren generalmente en el centro de los continentes donde la precipitación pluvial es intermedia entre la de los desiertos y los bosques y donde hay grandes variaciones estacionales de la temperatura (veranos calientes...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas praderas templadas son biomas en zonas geográficas de latitud media. Las praderas tienen suelos fértiles, y los pastizales son la especie de vegetación dominante, con áreas a menudo fragmentadas por la conversión de espacios naturales para la agricultura. Las praderas templadas en general tienen pocas precipitaciones (10 a 20 pulgadas, 25 a 50 cm, al año) y se ven impactadas por la sequía y los incendios. La fauna de la pradera templada es única y las relaciones entre las especies incluyen varios...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes alimentada con pastos de mejor calidad, muchas veces con praderas artificiales. Durante la lactancia las hembras pueden ser suplementadas con subproductos de molinería y heno. Las cabras se ordeñan 1-2 veces al día con producciones de leche 120-180 litros por lactancia. Los cabritos son criados por la madre hasta los 8-12 kg de peso vivo, peso al que son destetados. En el sistema intensivo la cabra es alimentada pastoreando praderas de buena calidad, forrajes conservados y concentrados, caso...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPraderas Localización Geográfica Las praderas templadas se encuentran en cinco áreas principales: las prairies (praderas) de los Grandes Llanos de Norte América, la pampa de Argentina, la sabana de África del Sur, las estepas de Eurasia Central y rodeando los desiertos en Australia. Caracterización En las praderas, las lluvias oscilan entre 250 y 800 mm por año. Las praderas ocurren generalmente en el centro de los continentes donde la precipitación pluvial es intermedia entre la de...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrata sobre la pradera que es una bioma del mundo. Aquí encontraras información sobre las características principales de las praderas tales como su: clima, precipitación, fauna, vegetación, suelo, efectos humanos, etc. También encontraras algunas imágenes. Praderas Es una bioma cuya vegetación predominante consiste en hierbas y matorrales. Las praderas ocurren generalmente en el centro de los continentes. La presencia de árboles ha sido reducida en esta área. La mayoría de las praderas han sido alteradas...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy con el terror. Los tres géneros ofrecen elementos comunes tales como elementos alejados radicalmente de la realidad o especulaciones sobre cómo podría ser dicha realidad, o cómo pudiera haber sido La época fue el romanticismo de el cuervo; la pradera es una época de grandes avances científicos donde el hombre va a la luna. Edgar Allan Poe fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Pradera de Alta Montaña * Está conformada por especies de pastos de pocos centímetros de altura como Festuca amplissima, Muhlenbergia macroura, Stipa ichu y Eryngium. * Se restringe en las montañas y volcanes más altos de la República mexicana, a más de los 3,500 msnm, por arriba del límite de distribución de árboles y cerca de las nieves perpetuas. * Es frecuente en el norte de la altiplanicie mexicana, así como en los llanos de Apan y San Juan, en los estados de Hidalgo y Puebla...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPraderas En las praderas, la vegetación dominante es el césped. Las praderas se encuentran en aquellos lugares en que no se dan precipitaciones suficientes para sostener el crecimiento de un bosque, pero sí para que no se forme un desierto; la mayoría de praderas está entre bosques y desiertos. Muchas de las granjas y campos de cultivos en realidad son praderas; pues alrededor de una cuarta parte de la superficie continental de la tierra, son praderas. Las praderas, por lo general son campos...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PRADERA La pradera cubre grandes superficies y son sumamente importantes desde el punto de vista del hombre. Proporcionan pastos naturales para los animales herbívoros y las principales plantas alimenticias agrícolas se han desarrollado por selección artificial. Factores Abióticos de la Pradera: Precipitación: Las praderas se encuentran allí donde la precipitación de lluvia es demasiado baja para soportar la forma de vida del bosque, pero demasiado alta para las formas de vida del desierto...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRADERA - Uruguay Bioma Conjunto de ecosistemas que se caracterizan por una composición de especies y un espectro de tipos biológicos de plantas (árbol, hierba, arbusto) con un funcionamiento y un ajuste al clima y al suelo característicos. Normalmente están definidos por la estructura de la vegetación y el clima. Abarca un 75% del territorio, mas de 12 millones de hectáreas. Las praderas se caracterizan por transformar grandes cantidades de carbono del suelo en materia orgánica. El suelo de...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se les dara como alimento a los animales. Al enfatizar en mejora de praderas vamos a mirar todo el aspecto econonico de la producción debido a que esta puede ser una respuesta para mejorar la productividad de los sistemas ganaderos y que ayudan a enfrentar a el mercado internacional que nos esta invadiendo en nuestro pais Para poder lograr todo lo anterior nosotros tenemos que tener muy claro que el manejo de praderas es un conjunto de practicas hechas por el hombre utilizando conocimientos...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMERA CAPA DEL SUELO. EFECTOS DEL ENCALADO INCORPORACIÓN DE NUTRIENTES (NPK) ES RECOMENDABLE BASARSE EN EL ANALISIS DE SUELO Y LOS REQUERIMIENTOS DEL CULTIVO A ESTABLECER, SIN EMBARGO, CUANDO LOS SUELOS SON MUY POBRES UNA MEZCLA PRADERA PUEDE DAR BUEN RESULTADOS. SE DEBE CONSIDERAR QUE EXISTEN OTROS NUTRIENTES QUE TAMBIÉN SON EXCENCIALES. NUTRIENTES NECESARIOS PARA LAS PLANTAS NITROGENO (N) Funciones: Crecimiento, desarrollo de brotes y follaje (hojas verdes) ...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTEGRANTES: CESAR ALEJANDRO OROZCO MUÑOZ ALAN GABRIEL MORALES POZOS MOISÉS DE JESÚS LIMÓN GUTIÉRREZ DANTE OROZCO ALVARADO MATERIA: BIOLOGÍA HECTOR JOAQUÍN PEÑA GONZALEZ 4°A T/V La Pradera y su Flora En las praderas ubicadas en el hemisferio sur, la vegetación es más densa ya que tienen más precipitaciones que las del norte. La gramínea, el juncal, girasol, trébol, índigos silvestres, entre otros. Algunos tipos de gramíneas son altamente tóxicas para los animales herbívoros que habitan en este...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo En zonas donde la pluviosidad es insuficiente para el desarrollo de bosques, surgen las praderas templadas, que se caracterizan por la presencia de vegetación herbácea. En América del Norte este bioma se extiende desde el río Missisipí al este y los Grandes Lagos al nordeste hasta las montañas Rocosas en el oeste. La región de praderas de América del Sur es conocida como pampa. Abarca el sur de Brasil, Uruguay y el centro-este de Argentina; toda esta región de pastos naturales se explota para...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRADERA TEMPLADA Las Praderas Templadas se encuentran en cinco áreas principales: las pariréis (praderas) de los Grandes Llanos de Norte América, la pampa de Argentina, el veldt de África del Sur, las estepas de Eurasia Central, y rodeando los desiertos en Australia. Las praderas ocurren generalmente en el centro de los continentes donde la precipitación pluvial es intermedia entre la de los desiertos y los bosques y donde hay grandes variaciones estacionales de la temperatura (veranos calientes...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE ES LONGITUD La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras. La longitud es una medida de una dimensión (lineal; por ejemplo m), mientras que el área es una medida de dos dimensiones (al cuadrado; por ejemplo m²), y el volumen es una medida de tres dimensiones (cúbica; por ejemplo m³). Sin embargo...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLongitud: La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras. La longitud es una medida de una dimensión (lineal; por ejemplo m), mientras que el área es una medida de dos dimensiones (al cuadrado; por ejemplo m²), y el volumen es una medida de tres dimensiones (cúbica; por ejemplo m³). Sin embargo, según...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo longitud es una magnitud fundamental creada para medir la distancia entre dos puntos. Existen diversos sistemas de unidades para esta magnitud física. Múltiplos del metro: yottametro (Ym): 1024 metros = 1 000 000 000 000 000 000 000 000 metros zettametro (Zm): 1021 metros = 1 000 000 000 000 000 000 000 metros exámetro (Em): 1018 metros = 1 000 000 000 000 000 000 metros petámetro (Pm): 1015 metros = 1 000 000 000 000 000 metros terámetro (Tm): 1012 metros = 1 000 000 000 000 metros gigámetro...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoniño en los niveles posteriores. Trabajamos la medida, teniendo en cuenta la variedad de materiales a utilizar, para que el niño pueda vivenciar lo que es la medida. Esta secuencia se ha pensado para trabajar intencionalmente el inicio en la longitud, a partir del uso de unidades no convencionales. En su diseño se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: * Permitir a los niños descubrir procedimientos personales y acompañarlos en la construcción de nuevos y separadores procedimientos...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPaisaje: Como podemos observar en esta imagen los paisajes dentro de las estepas y praderas son muy tranquilos, cosa por lo cual también hemos elegido esta música de fondo (Señala la imágenes y las describe) Descripción y ubicación: Son biomas típicos de zonas continentales, que se caracterizan por la falta de influencia marítima que modera las temperaturas. Las estepas y las praderas ocupan las zonas templadas del planeta. Clima: En el hemisferio boreal está ocupado por gran cantidad de estepas...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE INVERSION PARA EL MEJORAMIENTO DE PRADERAS PARA EL COMITÉ TRABAJADORES UNIDOS, EN EL MUNICIPIO DE CATAZAJA, CHIAPAS. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN NOMBRE TRABAJADORES UNIDOS DIRECCION CATAZAJA, CHIAPAS C.P 29980 TELEFONO (044) 916 34 5 31 00 (044) 916 34 5 21 02 E-M@IL TRABAJADORES.UNIDOS@CATAZAJA.COM.MX LOCALIDA CATAZAJA CHIAPAS DATOS DEL RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN NOMBRE EDUARDO CORTES CONSTANTINO CARGO PRESIDENTE ...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropuesta de Planificación Curso 2° Básico Características de mis estudiantes a considerar en esta clase Los alumnos tienen conocimiento de medidas estandarizadas y no estandarizadas. Meta para mi clase de 90 minutos Objetivo “Determinar la longitud de objetos, usando unidades de medidas no estandarizadas y unidades estandarizadas (cm y m) en el contexto de la resolución de problemas. Habilidad a Desarrollar Argumentar y comunicar: Explicar las soluciones propias y los procedimientos utilizados...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopi es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, en geometría luclidiana. Es un número irracional y una de las constantes matemáticas más importantes. Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería. El valor numérico de π, truncado a sus primeras cifras, es el siguiente: El valor de π se ha obtenido con diversas aproximaciones a lo largo de la historia, siendo una de las constantes matemáticas que más aparece en las ecuaciones de la física, junto con el...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocen unas 5.486 especies actuales,1 de las cuales 5 son monotremas,2 272 son marsupiales3 y el resto, 5.209, son placentarios. La ciencia que estudia los mamíferos se denomina teriología, mastozoología o mamiferología. Perrito de la pradera Los perros de las praderas son roedores mamíferos que están emparentados con las ardillas terrestres y que habitan desde el norte de México hasta el sur de Canadá. Estos animales, tienen el pelaje corto de color miel en el dorso y blanquecino en el vientre, la...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEDIDAS DE LONGITUD La unidad principal para medir longitudes es el metro. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son: kilómetro km 1000 m hectómetro hm 100 m decámetro dam 10 m metro m 1 m decímetro dm 0.1 m centímetro cm 0.01 m milímetro mm 0.001 m Observamos que desde los submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada unidad vale 10 veces más que la anterior. Por lo tanto,...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras. La longitud es una magnitud creada para medir la distancia entre dos puntos. Las unidades para medir la longitud son: Sistema Internacional de Unidades (SI) ….Sistema inglés de medidas |1 legua |3 millas |24 furlong | ...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste bioma es el de praderas, que son biomas localizados en latitudes medias de los cinco continentes, caracterizados por los veranos húmedos y secos inviernos, donde encontramos: agua (relativamente escasa), temperatura ( una estación templada y otra calurosa), suelo ( fértil), animales (mamíferos, plantas e insectos) y actividades humanas ( bastante intensas debido a los distintos tipos de cultivo que se hacen). Sabanas mediterráneas: son biomas localizados en altitudes medias de las cinco...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es longitud? La longitud es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad de espacio existente entre dos puntos.1 La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una magnitud fundamental, de la cual derivan otras. 2. ¿Qué es Temperatura? Es el grado de calor de un cuerpo y se mide a través de un termómetro. Sus unidades...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLongitud | 1 pica [computadora 1/6 in] = 4,233 333x10-³ m1 año luz (1.y.) = 9,460 73x1015 m1 cadena (ch) = 22 yd = 66 ft = 792 in = 20,116 8 m1 milla (mi) = 1 760 yd = 5 280 ft = 63 360 in = 1 609,344 m1 fathom = 2 yd = 6 ft = 72 in = 1,828 8 m1 punto [computadora 1/72 in] = 3,527 778x10-4 m1 rod (rd) = 5,5 yd = 16,5 ft = 198 in = 5,029 2 m1 micro pulgada = 1x10-6 in = 2,54x10-8 m1 milésima (0.001 in) = 1x10-³ in = 2,54x10-5 m1 unidad astronómica (au) = 1,495 979x1011 m1 ángstrom (Å) = 1x10-10...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl perrito de la pradera mexicano o perrito llanero mexicano (Cynomys mexicanus) no es realmente un perrito, si no un roedor endémico de México que se encuentra en peligro de extinción. Además la IUCN lo considera muy raro y con una tendencia de la población desconocida. Está en peligro ya que quedan perritos llaneros en un área total menor de 600 km2; además este área está altamente fragmentada y por si no fuera poco, está perdiendo terreno, extensión y calidad de hábitat a una velocidad muy alta...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohipertensión, náuseas y cianosis (coloración azulada de la piel). Las alteraciones del sueño son otra consecuencia frecuente de la altitud. 1.3 Tratamiento 1.3.1 El diagnóstico temprano es importante. El mal agudo de montaña es más fácil de tratar en las etapas iniciales. 1.3.2 El principal tratamiento para todas las formas del mal de montaña es bajar o descender a una altitud menor tan rápido y seguro como sea posible. Usted no debe seguir ascendiendo si presenta síntomas. 1.3.3 Se debe administrar...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAltitude Unified Desktop by Altitude Software, the leader in independent contact center solutions ©1993-2008 Altitude Software - All Rights Reserved The Results Company Testimonial With Altitude, Results Centralized Agent Desktop provides a unified desktop to manage a suite of customer interactions for customer service; help desks; collections; order desks; proactive telemarketing, sales and service; and business process management in a single screen (both browser and Windows). ...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa altitud es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye, como media, 0,65 °C cada 100 metros de altitud. En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISIOPATOLOGÍA Y ALTITUD EN RELACÍON A LA ACTIVIDAD FÍSICA INSTRUCTOR: VICTOR AREA: CULTURA FÍSICA APRENDIZ: MAGDA EDITH PANTOJA PARREÑO PROGRAMA: TECNÓLOGO CONTROL AMBIENTAL SENA CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCÍON LIMPIA – LOPE PASTO - NARIÑO TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. CONCEPTOS 4.1 FISIOPATOLOGÍA 4.2 ALTITUD 4. RELACIÓN DE CONCEPTOS EN CUANTO A LA ACTIVIDAD FÍSICA 5. ENFERMEDADES ASOCIADAS 6.3 MAL DE...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios adecuados para trabajar en altitud: Existen muchas clasificaciones de altitud, tales como las meteorológicas y biológicas dependiendo de sus efectos y compatibilidad con la vida humana. Para el montañismo, alta montaña es la que se encuentra por arriba del dimite de las nieves perpetuas, y esta varía con la latitud. Desde el punto de vista biológico se aceptan unos límites relacionados a las altitud divididas de la siguiente manera: baja altitud (hasta los 1000 m.s.n.m.) aquella en la...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosequías prolongadas, como las de 1993 a 1999. Desde otro punto de vista, las praderas de invierno se siembran con especies de plantas que toleran temperaturas de hasta 2° C bajo cero y resistentes a enfermedades. Para ello se usan variedades con estas características, a la vez que el consumo continuo de la pradera no permite que organismos dañinos prosperen, dando garantía al cultivo. Existen dos tipos de pradera de invierno, la perenne y la anual, la primera produce durante la primavera y...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoclima, el suelo, las plantas y los animales interaccionan PRADERA Asociación de vegetales predominantemente entre gramíneas y leguminosas. La pradera natural ocupa el 82% del territorio uruguayo, las hierbas cortas que permiten el alimento del ganado vacuno y del ovino en especial praderas UBICACIÓN DE PRADERAS EN EL URUGUAY Clasificación Las praderas pueden clasificarse en: naturales artificiales mejoradas naturalizadas PRADERAS NATURALES Son tierras que se ocupan para pastoreo directo...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEfectos de la altitud en los humanos Vigilar esta página Ascensión al monte Rainier. La altura afecta fuertemente a los humanos. El porcentaje en que se satura la hemoglobina con oxígeno determina el contenido de oxígeno en nuestra sangre. Cuando el cuerpo alcanza cerca de 2.100 metros sobre el nivel de mar, la saturación de la oxihemoglobina comienza a disminuir drásticamente.[1] Sin embargo, el cuerpo humano posee adaptaciones a corto y largo plazo que le permiten compensar, en forma parcial...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodelivered by ATC) Reference Flight Level – The altitude that would have provided at least the minimum separation (vertical or horizontal) required That flight level from which the Height Deviation is calculated; this level may be different from the Cleared Flight Level and must often be determined by the Scrutiny Group operational experts from the data in the Large Height Deviation report Event Flight Level – the flight level of error, the incorrect altitude of operation for an identifiable period...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLongitud geográfica: tiene longitud occidental porque está ubicada al oeste de meridiano de Greenwich. Está limitada por los siguientes meridianos: El de los 59°48’ en su parte más oriental y el de los 73°25’ en su parte más occidental. -Consecuencias de la longitud: 1- Venezuela tiene cuatro horas de retraso con respecto a la hora mundial, es decir con la hora determinada por el primer uso horario, el cual está dividido por el meridiano de Greenwich o meridiano 0° 2- el territorio nacional tiene...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas Praderas Templadas En zonas donde la pluviosidad es insuficiente para el desarrollo de bosques, surgen las praderas templadas, que se caracterizan por la presencia de vegetación herbácea. En América del Norte este bioma se extiende desde el río Missisipí al este y los Grandes Lagos al nordeste hasta las montañas Rocosas en el oeste. La región de praderas de América del Sur es conocida como pampa. Abarca el sur de Brasil, Uruguay y el centro-este de Argentina; toda esta región de pastos naturales...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTABLECIMIENTO DE PRADERAS Y SU MANEJO Ph. D. Humberto Ibarra Gil INTRODUCCIÓN El establecimiento de praderas es una estrategia para los productores de mantener los ranchos en estado productivo y a bajo costo. El establecimiento de praderas es una parte importante del sistema (plan) forrajero que una explotación ganadera debe de considerar para mantener de una manera eficiente al ganado. Para el establecimiento de praderas (seleccionar la especie forrajera) se debe de tomar en cuenta...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: MODULO MANEJO DE PRADERAS EN CONDICIONES DE TEMPORAL ANTECEDENTES En el Distrito de Temporal Tecnificado 05 pujal coy II, las condiciones del clima, los largos periodos de estiaje en los últimos tres años y el sobrepastoreo la condición de las praderas en las unidades de producción familiar de los productores rurales que oscilan en el rango de 10 a 20 has. Ha ido deteriorándose gradualmente, ocasionando la pérdida de los recursos forrajeros deseables y promoviendo la invasión de plantas...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROVIDENCIA. INTRODUCCION Las praderas marinas son formaciones vegetales muy características, conformadas por un número de especies de plantas vasculares fanerógamas que invaden parte del medio marino.Son de gran importancia ya que generan gran biomasa y oxigenan el hábitat donde están localizadas. A estas praderas se les asocian algas y animales en una comunidad caribeña relacionada con los ecosistemas coralinos. Las especies que principalmente se alimentan de las praderas marinas son las tortugas marinas...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPerrito de las praderas Perrito de las praderas, también llamado perro llanero norteamericano, es el nombre común que se aplica a cinco especies de roedores pequeños que habitan en las llanuras y praderas desde el sur de Saskatchewan, en Canadá, hasta el norte de México. Los perritos de las praderas están estrechamente emparentados con las marmotas y las ardillas de tierra. Estos animales, que miden entre 28 y 33 cm, reciben el nombre de perritos o perrillos porque emiten un sonido característico...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoD.1.-De hecho, la mayoría de las praderas están entre bosques y desiertos. Alrededor de la cuarta parte de la superficie continental de la Tierra está cubierta por praderas, pero muchas de ellas han sido convertidas en campos de cultivo y granjas. Realmente existen dos estaciones reales: la de crecimiento y la de latencia. En la primera es cuando no hay heladas y la vegetación puede crecer, a diferencia del período latente en el cual no crece ningún tipo de vegetación ya que es extremadamente...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Perrito De La Pradera De Cola Negra Estos gallardos y vivarachos animalitos en realidad no son perritos, sino roedores similares a las ardillas. Los perritos de la pradera (Cynomys) son robustos roedores pertenecientes a la familia de las ardillas (Sciuromorpha) y están ordenados en la clase de los mamíferos. Tienen que agradecer su nombre, primero al hecho de vivir en las praderas y por otro lado a los sonidos que emiten parecidos al ladrido. En total existen cuatro especies de perritos...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo