Analisis Cinematografico De Coraline Y La Puerta Secreta ensayos y trabajos de investigación

Coraline Y La Puerta Secreta Anallisis

PAUTA DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO 1).-Ficha Técnica: Título Original: Coraline y la puerta secreta Director: Henry Selick Año: 2009 Nacionalidad: Estados Unidos Guión: Henry Selick (libro de Neil Gaiman) Música: Bruno Coulais, They Might Be Giants Actores Principales: Coraline: protagonista es una niña curiosa y enérgica, que busca que sus padres le presten atención. El gato: este gato habla, además sabe bastante de este nuevo mundo, este gato ayuda a Coraline a destruir a la bruja y a liberar las...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Coraline y la puerta secreta

muñeca que flotando abre una puerta. La muñeca se acuesta en una mesa y luego 2 manos (delgadas y como de metal) la descosen y le quitan el relleno. luego las tétricas manos la rellenan otra vez y la visten. le ponen ojos de botón,una nariz y una boca. Coraline Jones es una niña que acaba de mudarse junto a sus padres a una vieja casa que fue dividida en apartamentos, esta casa se encontraba en "Pink Palace Apartments". Dado que estos están muy ocupados con su trabajo, Coraline empieza a explorar la casa...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

coraline y la puerta secreta

cualquier otra, está en su casa, sus padres trabajan y por ende le prestan poca atención. Aburrida la niña, Coraline, sale al exterior a explorar. Conoce a los demás inquilinos de la casa, vecinos y demás, y también a un gato que anda rondando por ahí. Coraline, en su exploración encuentra una puerta, a la cual al abrirla, descubre que está bloqueada. Al día siguiente toma la llave de dicha puerta, y encuentra una especie de túnel o pasadizo que la conduce a un apartamento similar al suyo.Ese “Mundo...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula Coraline

 El siguiente análisis será guiado por preguntas, en el analizaremos la película “Coraline y la Puerta Secreta”. Dicha película trata de una jovencita que, junto a sus padres, acababan de mudarse a una nueva casa. Sus padres, inmersos en su trabajo, le prestan poca atención, lo que hace que la niña explore por los alrededores de la casa y conoce a varios de los vecinos. Dentro de la casa encuentra una puerta, la cual la lleva a un mundo de fantasía, para su gran sorpresa encuentra al otro...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Personajes "Coraline"

ANALISIS DE PERSONAJES Titulo original: Coraline Año de producción: 2009 País: EEUU Director: Henry Selick Guión: Henry Selick (basado en la novela de Neil Gaiman) Música: Bruno Coulais Fotografía: Paul Gentry y Pete Kozachik Genero: Animación. Fantástico. Técnica: Stop Motion Actores de doblaje importantes: Dakota Fanning (Coraline), Teri Hatcher (Madre, Otra madre) y Keith David (The cat) Como protagonista del largometraje tenemos a Coraline Jones, una niña de 12 años aventurera...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis cinematografico

ODISEA 2001 THE KUBRICK’S SECRET THAT TOOK TO THE GRAVE Prologo. En este análisis se demuestra cómo el empleo virtuoso de la forma cinematográfica (todo aquello que captamos con nuestros sentidos durante la proyección de una película), produce un efecto en el pensamiento del espectador que lo obliga a renovar el modo de entendimiento, mediante los cuales comprende su entorno natural y social. Se analiza la primera secuencia de 2001, una odisea del espacio, con el objetivo de conocer la organización...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Cinematografico

Análisis Cinematográficos La definición del análisis cinematográfico requiere establecer una distinción entre cinco actividades claramente diferenciadas, aunque en ocasiones se presentan simultáneamente: recreación, crítica, apreciación, análisis y teoría cinematográfica. La recreación es la actividad espontánea de todo espectador que busca un goce al ver la película. (¿Me gustó esta película?) La crítica es la perspectiva personal de un espectador individual acerca del valor de cada película...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis cinematografico

Análisis cinematográfico : Consiste en un examen de los componentes del lenguaje cinematográfico que permiten distinguir una película de cualquier otra, es decir los 5 componentes esenciales: lenguaje, imagen, montaje, puesta en escena, y narración. El análisis puede consistir en el análisis de un único componente, varias o todos de ellos, ya sea por separado o de manera simultánea. Elementos del análisis cinematográfico: 1. Condiciones de lectura a)\cuales son las condiciones para la interpretación...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

análisis cinematografico

Análisis cinematográfico La definición del análisis cinematográfico requiere establecer una distinción entre cinco actividades claramente diferenciadas, aunque en ocasiones se presentan simultáneamente: recreación, crítica, apreciación, análisis y teoría cinematográfica. La recreación es la actividad espontánea de todo espectador que busca un goce al ver la película. (¿Me gustó esta película?) La crítica es la perspectiva personal de un espectador individual acerca del valor de cada película...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis cinematografico

ANALISIS CINEMATOGRAFICO EL RESPLANDOR Película de terror de 1980 dirigida por Stanley Kubrick ( basada en la novela homónima de Stephen King.) 1.- TEMA: Terror, Suspenso 2.- ARGUMENTO: Jack Torrance es contratado para mantener el hotel Overlook durante los meses de invierno en los que permanece vacío. Junto a su hijo Danny, que tiene un extraño poder de premonición llamado "resplandor", y su mujer Wendy, se trasladan al hotel, situado en medio de la nada. Pero con la llegada de la nieve...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis cinematografico

ANALISIS CINEMATOGRAFICO TEMA: Es una historia romantica, que se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, en donde Rick lucha por el amor Ilsa, RELACION ESPACIAL La mayor parte se desarrolla en el Rick`s café, posteriormente en la oficina de Rick, en el hotel, en el aeropuerto, Paris, En la bella aurora, la estacion de tren RELACION TEMPORAL La historia transcurre en dos dias. Flashback en donde Rick esta tomando una copa, llega Sam y al momento en que sam comieza a tocar Times...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

análisis cinematográfico

Hedwig and the angry Inch Análisis de Iluminación y color Se trata de un musical por lo que los colores cálidos son los predominantes a lo largo de la película, y brindan la atmosfera de un espectáculo. La función expresiva del color se hace presenta en las escenas que transcurren en las cafeterías. Los colores cálidos y enérgicos remiten atmósferas eufóricas que ayudan a resaltar la fuerza de sus presentaciones, a veces algo violentas. O en esta escena en la que Hedwig está en su habitación...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis cinematografico

IDENTIDAD y GLOBALIZACIÓN , TECNOLOGÍA y ARTE EN LA RELIZACION CINEMATOGRÁFICA. Por Miguel Ángel Rodríguez Cabrera rockmarca@yahoo.com.mx Extracto: En el presente texto el autor plantea un punto de vista respecto a la importancia de la identidad en los productos audiovisuales, producidos en el contexto de la sociedad Latinoamericana, específicamente el cine, considerando la inminente inclusión de Latinoamérica, en la llamada modernidad y el papel que juega en todo este proceso la dependencia...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula De Puerta En Puerta

INTRODUCCION De puerta en puerta, es la historia de Bill Potter una persona con parálisis cerebral que lograr superarse a si mismo y acabar con los complejos generados alrededor de su condición medica. Bill llegaría a ser el mejor vendedor de productos para una compañía estadounidense y se gestaría en su persona una figura representativa de una significativa tradición como lo era el vender productos a domicilio. La historia de Bill es todo un ejemplo de paciencia y perseverancia, dos virtudes...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis sobre manifiestos cinematográficos

Universidad Del desarrollo Examen historia del Cine Análisis de manifiestos Sebastián Nemo Arancibia 12 de julio de 2014 Introducción Lo que queremos llevar a cabo en este texto es el análisis de tres textos que hablan sobre cine autor y sociedad. Tres latinoamericanos con una visión de su tierra y de las amenazas de estas, tres textos que aconsejan al pueblo que los rodea para constituirse como sociedad reconociendo sus raíces y entendiéndose como actores principales de esta tierra...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Análisis Cinematográfico

Análisis cinematográfico Memento Título original: Memento Dirección: Christopher Nolan País: Estados Unidos Año: 2000 Duración: 113 min. Género: Suspenso y Misterio Calificación: Reparto: Guy Pearce, Joe Pantoliano, Carrie-Anne Moss, Stephen Tobolowsky, Harriet Sansom Harris, Mark Boone Junior, Callum Keith Rennie, Laurence H. Holden, Jorja Fox Web: http://www.otnemem.com/index.html Distribuidora: Summit Entertainment -- Productora: Newmarket Films--, Team Todd Presupuesto: $9.000.000 Sinopsis...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El numero 23 analisis cinematografico

Colegio Nueva Providencia Lenguaje y comunicación Análisis cinematográfico: El NÚMERO 23. Nombre: Marco Cortez Francisca Urbina curso: 4 medio Ficha Técnica Nombre: | El numero 23 | Título V.O: | The Number 23 | Genero: | Thriller Psicológico | Director: | Joel Schumacher | Productor: | Beau Flynn, Tripp Vinson, Fernley Phillips | Guión: | Fernley Phillips | Fotografía: | Matthew Libatique | Música: | Harry Gregson-Williams | Intérpretes: | Jim...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis: “Secretos de Estado”

Análisis: “Secretos de Estado” EL PODER “Secretos de estado”, nos acerca a la política, en una historia de enredos, malentendidos, experiencias, traiciones y mentiras, resumidas en una película, que nos permite estudiar y conocer más a fondo “los verdaderos motores” que impulsan el funcionamiento de la política de hoy. Lo que nos muestra es la gran frivolidad que se vive en éste mundo, en cuanto a las relaciones de poder, la película toma como base las elecciones primarias del estado de...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis cinematografico la guerra de los mundos

ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO The War of the Worlds (La Guerra de los Mundos) Versión actual |Ficha técnica | |Dirección: Steven Spielberg | |Producción: Kathleen Kennedy ...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula el secreto de tus ojos

Trabajo extra para evaluación permanente / Gómez LLaury Yesenia Análisis de la película ‘’El secreto de sus ojos’’ Por lo entendido, comprendido y analizado de la película, creo yo que es muy buena película ya que desde que la vez te enganchas con el tema y su drama. Nos presenta una realidad muy obvia, la cual es de como la justicia deja totalmente desamparado a Morales pese a lo que él tuvo que vivir. Nos muestra la realidad del tema judicial, la corrupción que existe en su sistema, la violencia...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Cinematografico Del Documental 'La Gran Venta'

LA GRAN VENTA Análisis cinematografico de documental Este es un documental muy especial, que aborda cuatro casos separados en cuatro países diferentes. El reto de hacer una obra asi debe de ser enorme, sin embargo, Florian Opitz resolvió con gran astucia y sensibilidad cada uno de los retos. La apuesta del director es crear conciencia sobre la dificultad a la que se enfrenta la gente del “pueblo” cuando se ve sometida a las decisiones de los gobiernos y grandes empresas. Para esto utilizo...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Crítica o análisis cinematográfico?-

¿Crítica o Análisis Cinematográfico?-Las Diferencias |(Publicidad) | | | |[pic] | SALUDOS MARCO Y TODOS LOS Y LAS DEL GRUPO Pues contestando lo que me preguntas: Podríamos decir que la crítica cinematográfica (y reitero, es la que más se hace) es la remembransa de una película a la que se le otorga una valoración personal y subjetiva desde el crítico de cine. Es decir, da la opinión sobre una película. Claro está que hay de críticas a críticas...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis el secreto

áreas de nuestra vida: laboral, personal e incluso nuestra salud. Los que no solo conocen esta Ley sino que la saben aplicar son aquellas personas que logran un éxito relativo en muchos aspectos de su vida y es lo que definen como ‘El secreto’ de sus logros. Un secreto, sin embargo, que está a nuestro alcance para poder sacar partido de él pues todos somos regidos exactamente por las mismas leyes. El principio básico de la Ley de Atracción es uno: “Todo lo que llega a nuestras vidas es atraído por...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Analisis Cinematografico

Viernes 28 de Agosto del 2015 San Diego, edo. Carabobo Facultad de letras, música y arte Materia: Análisis cinematográfico NOSFERATU Alumno: Rafael Pérez C.I: 23.649.520 Profesor: Cesar Ramos Ficha técnica: Título: Nosferatu, el vampiro Título original: Nosferatu, eine Symphonie des Grauens Dirección: F.W. Murnau País: Alemania Año: 1922 Duración: 81 min. Género: Thriller, Terror, Fantástico Reparto: Max Schreck, Gustav von Wangenheim, Greta Schröder, Alexander Granach, Georg H...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Cinematográfico: Al final de la escapada

Análisis Cinematográfico: Al final de la escapada “Michel (Jean-Paul Belmondo) es un hombre que huye de la justicia tras disparar mortalmente a un policía. Tras este suceso, llega a París para reencontrarse con un antiguo amor, Patricia (Jean Seberg), una joven estudiante de La Sorbona que trabaja para un periódico. La intención de Michel es recuperarla e irse con ella a Roma. Pero las cosas no serán tan fáciles” Al final de la escapada, película fundadora de la Nouvelle Vague y una de las más...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis cinematografico titanic

 Examen Lenguaje Cinematográfico Análisis película Titanic Profesor: Christian Morales Agustín Pruzzo Presentación personajes principales: Protagonistas: Rose DeWitt Bukater: interpretada por Kate Winslet es una mujer de clase alta que se encuentra comprometida con el antagonista, e inicia el viaje al Titanic como un paseo más a América junto a su madre y conoce a Jack arriba del barco y cambiará el desarrollo de la historia, presentación en primera escena entre el minuto...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Polaquito análisis cinematográfico

ÁNALISIS CINEMATOGRÁFICO: EL POLAQUITO 1. CONTEXTUAIZACIÓN Director: Juan Carlos Desanzo Productor: Juan Carlos Desanzo y José María Actores Principales: Abel Ayala como “Polaquito” Marina Glezer como “Pelu” Fernando Roa como “Vieja” Roly Serrano como “Rengo” Silvia Geijo como “Chela” Claudio Torres como “Padre” Susana Varela como “Madre” Director de fotografía: Carlos Torlaschi – Rodrigo Pulpeiro Editor: Sergio Zottola Año que se filmó: 2003 Fecha de estreno: 22/10/2004 Si...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

análisis cinematografico reservoir dogs

"Reservoir Dogs" Análisis Cinematográfico. Desglose de la película: "Reservoir Dogs" Quentin Tarantino, 1992. SECUENCIA 1: Diálogo en el café. Varios hombres se encuentran desayunando en un café y entablan una conversación graciosa entorno a la mesa. SECUENCIA 2: Calle. a . Voz del narrador (narrador desconocido). NARRATIVA RESTRINGIDA. b . Hombres caminando por la calle, enfoque de cada uno de ellos. SECUENCIA 3: Carro. Mr. Orange va herido de bala en ...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis del lenguaje cinematográfico:

Análisis del lenguaje cinematográfico: Para llegar a estas conclusiones ha sido necesario analizar el lenguaje característico del cine teniendo en cuenta cada uno de los elementos que lo forman: planos, fundidos, encuadres, movimientos de cámara, luz, color, sonido, interpretación, música y comentarios, técnicas de montaje...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de guion cinematografico

ANALISIS DE UN GUION CINEMATOGRAFICO “CINEMINUTO” El análisis se comenzara con el desglose de los elementos que contiene este cine minuto utilizando la Estrategia de Análisis “Elementos de Discurso Cinematográfico” de Lauro Zavala, apoyando las interpretaciones con las estrategias de análisis de “Las interpretación de los sueños” de Freud, “Los cuatro tipos de significado” y “Elementos No Narrativos” de David Bordwell. Los puntos de análisis, según los elementos de Discurso Cinematográfico de...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis cinematografico la naranja mecanica

ANALISIS CINEMATOGRAFICO “La Naranja Mecánica” Título: La naranja mecánica Título original: A clockwork orange Dirección: Stanley Kubrick País: El Reino Unido, Estados Unidos Año: 1971 Fecha de estreno: 23/10/2009 Duración: 136 min. Género: Criminal, Thriller Calificación: No recomendada para menores de 18 años Reparto: Malcolm McDowell, Patrick Magee, Michael Bates, Warren Clarke, John Clive, Adrienne Corri, Carl Duering, Paul Farrell, Clive Francis, Michael Gover Guión: Stanley Kubrick ...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mrs Doubtfire Analisis Cinematografico

Nombre: 6 de marzo de 2012 MRS DOUBtFIRE HOME TEST ANALISIS CINEMATOGRAFICO 1. Resumen La película Mrs. Doubtfire trata sobre una familia que vive en SanFrancisco, California en 1993. La familia está compuesta por 3 hijos, una mamá y un papá. Cuando empieza la película, la mamá y el papá están peleándose y terminan divorciándose. Se divorcian porque la mamá, Miranda, y el papá, Daniel, no tienen nada en común. El papa no cogía nada en serio y la mamá quería que él fuera...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Cinematográfico De Crepúsculo

Crepúsculo Análisis Cinematográfico Director: Catherine Hardwicke, que también dirigió películas cómo: Thirteen, Red Ridding Hood, Lords of Dogtown y Natividad. Lugar: La película se desarrolla en el estado de Washington, en un pueblo llamado Folks, casi siempre cubierto de nubes y lluvia. Dentro de la película predominan las tomas obscuras, elemento que potencia los mensajes, la luz, el juego de luz y sombras y obscuros permite generar contrastes en la historia. Con respecto a la música...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis cinematografico de la pelicula Amelie

ANALISIS CINEMATOGRAFICO “AMELIE” Amelie, película producida y dirigida en Francia por Jean-Pierre Jeunet y, estrenada en 2001, pertenece al género de comedia romántica. Narra la historia de una joven que vivía sumida en un mundo casi irreal cumpliendo sueños y metas de otros, reavivando la felicidad que en ellos vive, casi olvidándose de la suya propia. La obra cuenta la historia de una niña que vivía en un mundo inocente y completamente infantil, interrumpido por la trágica e instantánea...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis sobre documental cinematográfico

ANÁLISIS SOBRE DOCUMENTAL CINEMATOGRÁFICO (Presunto Culpable) "Donde hay poca justicia, es un peligro tener razón".  Quevedo. "Cien años de injusticia, no hacen Derecho".  Montesquieu. "Permitir una injusticia es abrir el camino a todas las que vienen". Willy Brandt. "Bajo un gobierno que encarcela injustamente, el lugar del hombre justo también es la cárcel". Henry D. Thoreau "Si sufre injusticias, consuélate!; la verdadera desgracia es cometerlas". Pitágoras. "La absolución del...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANÁLISIS DE OBRA CINEMATOGRÁFICA

ANÁLISIS DE OBRA CINEMATOGRÁFICA ALEX SOLAR - FELIPE CÓRDOVA Referencias de la obra Título: Realizador: Fecha y lugar de edición Duración de la película: Resumen Conflictos Describa los conflictos que presentan los siguientes personajes, en el transcurso de la película. a. Monsieur lazharb. Sra. Vaillantcourtc. Alice D Simone Autoestima Determine cómo vivencian este concepto los siguientes personajes, en el transcurso de la película. Alice Simone Martine LachanceFamilia ¿De qué...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Yo, un negro - Análisis Cinematográfico

Centro de cine, diseño y televisión Lizbeth Michele García Campos Análisis Cinematográfico Grupo 1G Marcelino Islas Miercoles 18 de Marzo del 2015 ! Moi, un noir (1958) de Jean Rouch! ! Moi, un noir (Yo, un Negro) es un documental etnográfico con nativos que juegan papeles ficticios de 1958 dirigido por Jean Rouch. Esta película se filmó en Abidjan, Costa de Marfil. ! "Cada día, jóvenes similares a los personajes de este film llegan a las ciudades de África. Han abandonado la escuela y el entorno...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis cinematográfico "La noche Americana"

Análisis cinematográfico "La noche Americana" La película trata acerca de una película titulada “Meet Pamela” en el cual Alexandre es el protagonista. Esta trata sobre el amor de Pamela con su suegro. Sin embargo, esto no es la trama principal de la película, si no la vida de todas las personas que están detrás de cámaras. Durante el rodaje, nos damos cuenta de todos los problemas internos del equipo y como los enfrentan, en algunos casos llegando a cambiar la historia y la realización de la película...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Cinematográfico "La Mirada De Ulises"

tAnálisis cinematográfico de la película “La mirada de Ulises” “Al principio dios creo el viaje, después la duda y finalmente la nostalgia.” La mirada de Ulises, dirigida por Theo angelopoulus, es considerada una obra maestra por críticos y académicos de cine. En el siguiente texto realizaré un estudio sobre ésta película y todo lo que ello engloba, su simbología, los personajes, los diálogos, planos, contexto histórico de la película, etc. Ulises (u odiseo) fue sin duda alguna el héroe...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coraline

Castellano INDICE: 1.Autor……………………………………………………………….. 3 2. Argumento………………………………………………………3 3. Personajes……………………………………………………….4 4. Coraline……………………………………………………………5 5. Género……………………………………………………………..5 6. Nuevo título…………………………………………………….5 7. Valoración……………………………………………………….6 BIOGRAFIA: Neil Gaiman nació el 10 de Noviembre de 1960 en la ciudad de Portchester, Inglaterra y se crió en Sussex. De niño cultivó una gran afición a la lectura, tanto de libros como de comics. Su mayor sueño...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de genero cinematografico

|GÉNERO CINEMATOGRÁFICO |EJEMPLOS |IMÁGEN | | | |[pic] | | |¿Qué paso ayer? (The Hangover) | ...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis cinematográfico ciudadano kane

misterio que hay en torno a esa palabra y lo hará mediante las personas más importantes que le rodearon a lo largo de su vida. En cuanto a la técnica, como hemos dicho anteriormente, Welles no inventó nada pero aún así revolucionó el panorama cinematográfico. El comienzo de la película ya es magistral, remarcando la valla donde pone “No trespassing” y dirigiéndose al dormitorio de Kane, ya adelanta al espectador lo que va a ocurrir, quizás a lo largo de la película Welles juega con eso, con la anticipación...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de analisis cinematografico

plano de Driss, un plano detallado del cigarro en la boca de Philippe, un primer plano de Philippe, corte. En la escena que comienza con un plano general de Driss y Philippe en la ciudad la composición del encuadre usa la regla de los tercios cinematográficos, es decir el número áurea. Ambos se encuentran en plano general del encuadre hacia la izquierda y hacia la derecha del encuadre se ve un rio. Se utiliza una profundidad de campo larga con su punto de fuga en la esquina trasera del muro que divide...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula el secreto de sus ojos

PELICULA “EL SECRETO DE SUS OJOS” Argentina, 2009, 129 min, Genero: Drama Dirección: Juan José Campanella Oscar a la mejor película de habla no Inglesa. ...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El último samurai. Análisis cinematográfico.

que recoge más información que un F2.8 y no sobre carga el cuadro como un F8. John Toll introduce la cultura Samurai en el espectador por medio de dos caminos principales: el de la guerra, y el de la contemplación. Dado el cuadro escogido, el análisis pertenece a la linea contemplativa de la película. En primer lugar, trabaja una luz cálida que invita al recogimiento y a la contemplación. Luz lateral que marca contrastes en el personaje. que se pueden interpretar como el equilibrio del alma...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis literario: un secreto en la ventana

ufeffTrabajo de Análisis de Texto Literario 2) Norma Huidobro Es una escritora argentina, radicada en Lanús, nacida el 28 de julio de 1949. Es egresada de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires. Dictó clases de Lengua y Literatura en colegios secundarios. Actualmente se desempeña como asesora literaria. Autora de novelas policiales y relatos infantiles, algunas de sus novelas son ¿Quién conoce a Greta Garbo?, Octubre, un crimen, "la tercera puerta" El sospechoso...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

coraline

David Villavicencio 31 de May de y CORALINE Análisis sobre la película El mundo de la película esta creado a base de computadora , trata sobre una niña que vive con sus padres en una casa grande pero nota que ahí no tiene amigos , su madre esta enferma ( en un accidente automovilístico se lesiono el cuello) y su padre esta ocupado trabajando en su cuarto de estudio , Coraline no tiene nada que hacer porque no tiene compania , hasta que encuentra una puerta misteriosa y pequeña , donde solo cabria...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El lado Oscuro del corazón, Análisis Cinematografico

República Bolivariana de Venezuela Universidad Arturo Michelena Análisis Cinematográfico 7mo semestre EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN Diciembre, 2013 El lado oscuro del corazón, dirigida por Eliseo Subiela, estrenada en el año 1992 con una duración de una hora y veinte minutos, protagonizada por Darío Grandinetti como Oliverio y Sandra Ballesteros como La Puta Ana, Film lleno de amor, ausencia y arte; mas que todo poesía, el bohemio Oliverio es un Poeta el cual vivía...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis cinematográfico de película crash

República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Decanato de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Barquisimeto – Edo Lara. Análisis sobre la película CRASH (Paul Haggis2004) Beatriz Rodríguez T-719 CRASH 1. Ficha Técnica Título: Crash. Título original: Crash. Dirección: Paul Haggis. País: Estados Unidos, Alemania. Año: 2004. Fecha de estreno: 13/01/2006 Duración: 112 min. Género: Criminal, Drama. Guión: Paul Haggis...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula El Secreto De Sus Ojos

Trabajo práctico Alumna: Mayra Galarza. Fecha de entrega: 28 /06/12. Profesor: Roberto Faggiani. Institución: Sara C. Eccleston. Materia: Cine infantil. Preguntas: 1) Síntesis argumental El secreto de sus ojos es una película Argentina, basada en la novela “La pregunta de sus ojos” de Eduardo Sacheri. En 1999, Benjamín esta recientemente jubilado y decide comenzar a escribir una novela para ocupar sus momentos libres, está se basara en una historia real en la cual él formo parte años...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario de el secreto de sus ojos

Autor: Eduardo Sacheri Biografía: Eduardo Sacheri Nacido en Buenos Aires, 1967 es un escritor argentino. Es mayormente conocido por su novela La pregunta de sus ojos, en la que se basó la película de Juan José Campanella El secreto de sus ojos, cuyo guion coescribió. Licenciado en Historia en la Universidad de Luján, Sacheri ejerce como profesor en escuelas secundarias del conurbano bonaerense. Comenzó a escribir cuentos a mediados de la década de 1990, relatos futboleros que encontraron una...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis: La Formula Secreta.

La Formula Secreta (1965) Título original: La fórmula secreta Año: 1965 País: México Género: Mediometraje experimental Dirección:Rubén Gámez Guión:Rubén Gámez, con textos de Juan Rulfo Duración: 43 min Reparto: No tiene (voz en off leyendo: Jaime Sabines) Idioma :Español Contexto histórico: Un año antes de su estreno, Gustavo Diaz Ordaz entraba a la presidencia, y con él las tensiones relacionadas con la censura y el control mediático pero junto con él ascendió Luis Echeverría...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El secreto de Romelia. Un prqueño análisis

El secreto de Romelia. Un pequeño análisis Por Carolina Vega. Sinopsis de la película El secreto de Romelia: El secreto de Romelia es un film dirigido por Busi Cortés, del año 1988. En esta cinta se nos relata la desventurada historia de Romelia, una mujer mayor que tras recibir una carta de su marido que la despechó cuando joven decide regresar a su pueblo natal junto con su hija y sus nietas a recibir la herencia que le dejó “el viudo Román”. Al llegar a su pueblo lo ve descuidado y...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis "El secreto de Vera Drake"

EL SECRETO DE VERA DRAKE (2004) Análisis y crítica. El secreto de Vera Drake nos muestra la historia de una mujer humilde, de clase media-baja, que “ayuda a chicas jóvenes” a poner fin a embarazos no deseados sin aceptar dinero a cambio. Al principio de la película, se muestra una familia totalmente feliz, y disfrutando con lo poco que tienen. Vera trabaja como limpiadora en casas de gente con mayor poder adquisitivo que ella, pero eso no le quita la sonrisa de la cara nunca. A la vez...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FICHA DE ANALISIS CINEMATOGRÁFICO MI NOMBRE ES KHAN

FICHA DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO MI NOMBRE ES KHAN El cine es todo un lenguaje que nos permite hacer interpretaciones sobres diferentes situaciones, temáticas, contextos y realidades sociales. Además nos lleva a reflexionar sobre aspectos de nuestra propia vida, teniendo en cuenta que éste es un medio que nos ofrece otras posibilidades para leer. A través de la imagen, el sonido, la música, los efectos, la narrativa, el guión, los contextos, la construcción de los personales, las temáticas...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula "El Secreto De Sus Ojos"

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA ‘El secreto de sus ojos’ 1.- Escoge una secuencia determinada y di cuántas escenas tiene. La secuencia seleccionada empieza al 01:14:40 de la película y contiene 7 escenas. Escena 1, se ve a Irene Menéndez-Hastings tomando te y viendo televisión. Escena 2, se ve a Ricardo Morales comiendo y viendo televisión. Escena 3, se ve a Benjamín Esposito en la cocina y va a atender una llamada telefónica con el televisor de fondo. Escena 4, llegan Irene y Esposito a la oficina...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Estético De El Secreto De Sus Ojos

Análisis estético de la película “El secreto de sus ojos” Producción Argentino – Española dirigida por Juan José Campanella. Como bien explica Llanos en el texto que hemos estado trabajando, cuando hablamos del plano estético, nos trasladamos inmediatamente a la composición de la película, desde toda estructura. Es este análisis el que nos acerca a la funcionalidad más sublime de una película, ya que, cuando dejamos de concentrarnos en el rol comunicativo, ya sea, lo que la película genera,...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANÁLISIS CRÍTICO PELÍCULA "EL SECRETO"

ANALISIS CRÍTICO En la película “el secreto”, Rhonda byrne presenta al universo como la prueba de nuestras aspiraciones, por medio de la ley de atracción; según la película no ocurre de inmediato, es un proceso en el que es vital la paciencia y la perseverancia para lograr lo que soñamos; nos enseña que cada persona se convierte en aquello que piensa. Al inicio de la película se pretende exponer que un secreto ha sido revelado: esto nos da a entender que lo negativo y lo positivo lo hemos atraído...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Otoño Secreto

Análisis de otoño secreto Otoño secreto es un poema compuesto por dos estrofas –de 14 y 17 frases poéticas- en verso libre. Ciertamente, el tema del poema es el realismo secreto que Jorge Teillier que percibía en ciertos signos ocultos presentes en la cotidianeidad. Al respecto, resulta interesante que ambas estrofas se abran con el término “cuando”, éste define la estructura sintáctica del poema: la comprensión de la primera parte es base para entender la segunda . Y hace énfasis en la utilización...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Freud: Pasión Secreta

FREUD: PASIÓN SECRETA Freud: Pasión secreta es una película con un alto grado revelador de experiencias interiores del sujeto, de sus deseos y de sus acciones, y precisamente de los deseos y emociones de los que no tiene conciencia. La película es un análisis, paso a paso, de las vidas intensamente íntimas de la gente y de los misterios de la conducta humana que la sociedad no ha reconocido hasta tiempos recientes. Freud y su colega, Breuer, tenían pacientes que presentaban el síntoma de histeria...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS