Oda al Tomate análisis de Pablo Neruda que él usa el contrapunto, la personificación y el catálogo para enfatizar sus intenciónes en sus poemas. En su poema “Oda al tomate”, Neruda es coherente con la análisis de Holzinger. Neruda crea una separación entre de los marcos de el tomate (y otrros ingredients) que están en el calle y una familia que está en una casa. En este poema, el el tomate, la cebolla, el aceite, la pimiento, el perejil, las papas, y el asado son una catálogo. Todos son ingridientes...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOda a un ruiseñor” y “oda a una urna griega” de John Keats Publicado por jgvaldemora el 18 enero, 2012 Aquí aparecen desarrolladas algunas cuestiones que os pueden aparecer en el examen, echadles un vistazo. No obstante, en este enlace a otro blog encontraréis información más que interesante sobre Keats, explicación a sus odas, en qué se basó para escribirlas, la película relacionada con su vida Bright star…echadle un vistazo, merece la pena. 1.Contexto histórico – literario Keats es uno...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiego San Miguel 17 de septiembre de 2010 Profesor José Plúguez Análisis: Oda a la Alcachofa Oda a la Alcachofa, un poema escrito por Pablo Neruda, narra los acontecimientos de una alcachofa. El recurso mas importante en el poema es la personificación porque ayuda a llevar la idea de la falacia patética un mensaje sobre la guerra y sus participantes. Al principio del poema, ya en seguida Neruda le da calidades humanas a la alcachofa, “La alcachofa de tierno corazón...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario de Texto Lírico Alumna: Romina Sánchez Poema: Oda al Tiempo Autor: Pablo Neruda “Oda al Tiempo” composición perteneciente al texto lírico fue escrito por Pablo Neruda, autor chileno, ganador del premio Nobel de Literatura; considerado uno de los mejores escritores del siglo. Oda al Tiempo, escrito en 1953 pertenece al libro de “Odas elementales” publicado en 1954 que corresponde a la etapa de Neruda nombrada Exilio y Retorno del Soldado. En este poema de Pablo Neruda, el tema...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOda a un ruiseñor y Oda a una urna griega de Keats CONTEXTO HISTÓRICO-LITERARIO 1. Keats es uno de los representantes de la poesía romántica inglesa. 2. El Romanticismo es un movimiento cultural y literario del siglo XIX caracterizado por la libertad artística. 3. La Revolución Francesa sienta las bases de este movimiento con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad. 4. El Liberalismo se convertirá en la gran doctrina del sXIX: todas las personas deben ser libres para intervenir...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOda a la vida retirada Oda a la vida retirada es una obra muy famosa del poeta español del Renacimiento, Fray Luis de León. Él era un monje de la orden de los agustinos, profesor en la Universidad de Salamanca hacia 1560. Fray Luis de León era un erudito de las lenguas, pues dominaba griego, el latín, el caldeo y el italiano, era partidario del estilo didáctico en sus escritos, es decir, tenía la intención de enseñar con ellos; además de ser el traductor de la Biblia al castellano. Esto último le...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis de “Oda a los calcetines” por Pablo Neruda Neruda creció en Parral, Chile en los años principios del siglo XX. En su niñez, tuvo una vida simple porque la economía de Chile prosperó debida a los demandas de nitratos antes de la primera Guerra Mundial. Poco tiempo después de la Guerra Mundial I, la economía de Chile se hundió, y por esta razón, Neruda vio mucha pobreza en sus años adolescentes. En estés años, Neruda afilió con el partido comunista porque él quería ayudar a los trabajadores...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del poema Oda a la vida retirada de fray Luis de León * Vocabulario Palabra | Significado | Mundanal | Perteneciente al mundo humano | Jaspes | Mármol moteado | Pregonera | Que publica o hace notaria una cosa | Encaramar | Subir a alguien o a algo a un lugar difícil | Lisonjera | Que deleita y agrada | Aquestre | Este designa lo que está cerca de la persona que habla | Senda | Camino estrecho | Moro | Natural de áfrica | Sosegada | Apaciguar cambiar los estados...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Fray Luis de León Oda a la vida Retirada * 1. ETAPA DE INFORMACIÓN * 1.1 Etapa de Información Externa * 1.1.1 Personalidad Fray Luis nació en Belmonte en 1527. Su padre era abogado y consejero que residió en Madrid y Valladolid, ciudades donde hizo estudios de niño. Cuando cumplió los catorce años, marchó a estudiar a Salamanca, ciudad que constituyó el centro de su vida intelectual como profesor de su universidad. Allí ingresó en la Orden de los...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOda a la pobreza- Pablo Neruda “Cuando nací, pobreza, me seguiste, me mirabas a través de las tablas podridas por el profundo invierno. De pronto eran tus ojos los que miraban desde los agujeros. Las goteras, de noche, repetían tu nombre y tu apellido o a veces el salto quebrado, el traje roto, los zapatos abiertos, me advertían. Allí estabas acechándome tus dientes de carcoma, tus ojos de pantano, tu lengua gris que corta la ropa, la madera, los huesos y la sangre...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCEDART D.A.S Análisis sabré el poema: ODA A SALVADOR DALÍ Federico García Lorca Profesora: Blanca Argelia Padilla Valdés Alumno: Juan Carlos Solís Chávez Oda a salvador Dalí Una rosa en el alto jardín que tú deseas. Una rueda en la pura sintaxis del acero. Desnuda la montaña de niebla impresionista. Los grises oteando sus balaustradas últimas. Los pintores modernos en sus blancos estudios, cortan la flor aséptica de la raíz cuadrada...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentario de texto- Oda a la Tristeza El chileno Pablo Neruda, originalmente llamado Neftalí Ricardo Reyes Basoalto nacido en Parral (1904), es uno de los poetas y escritores más reconocidos de la lengua castellana a través de la historia. Esto, gracias a sus infinitos trabajos que recorren una historia inundada de conflictos, tensiones y amores tales como las dos guerras mundiales del siglo XX, la Guerra Civil española (1936), su exilio debido a la persecución política que causó su tendencia...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL POEMA DEL NIÁGARA 1 En cuantos cantos está estructurado El poema del Niágara. Escribe el título de cada canto. I LA LIRA Y EL ARPA II EL RÍO III EL TORRENTE IV SUB-UMBRA V EL ECO VI ¡HOSANNA! VII HOMBRE Y ABISMO 2 Cuál es el tema que se desarrolla o trata cada canto. Descríbelo. I. En este canto inspirado en la Lira el poeta manifiesta sus emociones a través del sonido de las cuerdas evocando con gran entusiasmo el canto divino a la inmensa majestad del Niágara inmortalizando en...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAGUSTÍ BARTRA Oda a Catalunya des dels tròpics Entre aquell febrer i aquest novembre l’enyorança no. No l’enyorança d’ulls immòbils i lentes llàgrimes que necessita orfeons i llegendes, sinó la difícil duresa del temps, ja sense espera, que fa navegables els records, No la gotejant enyorança que plany un sostre, renova el gust d’oblidades farines i desvetlla l’ombra d’una flor a un rostre, sinó crit de zel fluvial, Vigoria desesperada del vol de la meva ...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProsificación y análisis sintáctico de ode ad florem Gnidi. Julio Montiel Flores. Si de mi baja lira que en un momento aplacase la ira del animoso viento y la furia y el movimiento del mar, y con suave canto enterneciese en ásperas montañas las fieras alimañanas, los árboles moviese y al son los trujiese confusamente, hermosa flor de Gnido, no pienses que el fiero Marte airado sería de mí a muerte convertido de polvo y sangre y de sudor teñido, ni aquellos capitanes colocados en las sublimes...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición: Oda es una composición poética del género lírico. Por lo que se dice que es un subgénero lírico. Es un poema creado con la intención de homenaje o exaltación. Tiene su origen en la Antigua Grecia y la cultura latina. En la antigüedad las odas eran cantadas con el acompañamiento de algún instrumento musical como la lira. Y podían ser: Monodias (cantadas por una única voz) o Corales (interpretadas por un grupo de personas). Características Puede ser desarrollada en muchos tonos...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el siguiente trabajo hablaremos acerca de oda, de sus caracteristicas, sus elementos, sus exponentes y daremos ejemplos de esta. Como tenemos entendido la oda es una composicion lirica proveniente del griego que se refiere a una composicion poetica del genero lirico, generalmente interpretado con la lira, los temas que esta trata son de tipo religiosa, filosofica, amorosa y heroica. Unos de sus principales exponentes son: Pindaro, Safo, Fray Luis de Leon, Garcilazo de la Vega...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Niágara en bicicleta Infraestructura de instituciones médicas en Santiago Rep. Dom. Juan Luis Guerra de nacionalidad dominicana, escribe y produce la canción “El Niágara en bicicleta” y se coloca en la lista de canciones latinas mas escuchadas en el 1999 y un año más tarde gana un premio Latín Grammy por mejor tema tropical. Usar la frase “el Niágara en bicicleta” en República Dominica es describir una situación compleja. Él autor de este tema se inspira en un problema de interés público...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrigen La oda es una composición poetica del genero lirico que suele expresar la admiración por algo o alguien. ODA es una palabra latina de origen griego que significa canto. Las primera odas fueron escritas por los antiguos griegos en la grecia clásica. Las odas originales eran cantadas con el acompañamiento de un instrumento. Y podían ser ser monodías( Cantadas por una única voz ) o corales ( interpretadas por un grupo ) Características. -Las características de una oda varían dependiendo del...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Niagara Falls Las cataratas del Niágara (en inglés: Niagara Falls) son un pequeño grupo de cascadas situadas en el río Niágara en la zona oriental deAmérica del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 52 metros. Comprenden tres cataratas: las «cataratas canadienses» (Ontario), las «cataratas estadounidenses» (Nueva York), y las «cataratas Velo de...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNiagara falls. The Niagara Falls are voluminous waterfalls on the Niagara River, straddling the international border between the Canadian province of Ontario and the U.S. state of New York. The falls are 17 miles (27 km) north-northwest of Buffalo, New York and 75 miles (120 km) south-southeast of Toronto, Ontario, between the twin cities of Niagara Falls, Ontario, and Niagara Falls, New York. Niagara Falls is composed of two major sections separated by Goat Island: Horseshoe Falls, the majority...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSon un pequeño grupo de cascadas situadas en el río Niágara en la zona oriental de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Situada aproximadamente 236 metros sobre el nivel del mar; su caída es de aproximadamente 52 metros. La comprenden tres cataratas: Las «cataratas canadienses» (Ontario), las «lupas americanas» (Nueva York) y las más pequeñas, las «cataratas Velo de Novia». Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias, y son las más voluminosas de América del...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTemplad mi lira, dádmela, que siento En mi alma estremecida y agitada Arder la inspiración. ¡Oh! ¡cuánto tiempo En tinieblas pasó, sin que mi frente Brillase con su luz...! Niágara undoso, Tu sublime terror sólo podría Tornarme el don divino, que ensañada Me robó del dolor la mano impía. Torrente prodigioso, calma, calla Tu trueno aterrador: disipa un tanto Las tinieblas que en torno te circundan; Déjame contemplar tu faz serena, Y de entusiasmo ardiente mi alma llena. Yo digno soy...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Cataratas del Niágara - Niagara Falls Una de las Grandes Maravillas del Mundo Natural, las Cataratas del Niágara son el atractivo turístico número uno de Canadá. Turistas locales y de todo el mundo vienen durante todo el año a ver y experimentar este fenómeno natural. Verlas en persona desde cualquier ángulo es impresionante pero tomando el paseo en barco que los lleva a casi el centro de las cataratas canadienses le permite sentir el poder inmenso que tienen estas caídas de agua. Otra...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis - Oda a la Alegría La Oda a la Alegría es un poema escrito por Pablo Neruda que forma parte de un libro llamado las Odas Elementales. Pablo Neruda fue un famoso poeta chileno, que inclusive llegó a ganar el Premio Nobel de Literatura en el año 1971. Neruda nació en el año 1904 y fue uno de los poetas más influyentes de su siglo. También se lo reconoce por ser un activista político, apoyando al Comunismo, estando esta ideología presente en algunas de obras. La poesía de Neruda tiene...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolagos. Entre las cataratas se halla una pequeña porción de tierra emergida que comprende la Isla de la Cabra, un centro que supone una frontera natural entre Canadá y los Estados Unidos y se encuentra completamente deshabitada. Las Cataratas del Niagara originalmente estaban cerca de donde actualmente se encuentra el pueblo Queenston, Ontario, y la localidad de Lewiston, New York, pero la erosión ha causado que las caídas de agua retrocedan 11 kilómetros. La Herradura de Caballo que cuenta con 790...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA NACIONAL PREPARATORIA “GABINO BARREDA” LITERATURA EQUIPO 8 Siglo XX de América. “Oda al diccionario”, Pablo Neruda. Integrantes: Hernández Campuzano Iván Robles Galindo Brando Medina Escobedo Ángel Israel Nit Serralde Características de la Oda. Versificación del poema, tema e intención del autor (Robles Galindo Brando) La oda es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado o cantado, que trata asuntos diversos entre...
2131 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoODA XIII: ALMA REGIÓN LUCIENTE ODA XIII: ALMA REGIÓN LUCIENTE COMENTARIO DEL POEMA Introducción Una oda es una composición poética del género lírico. La oda suele expresar la admiración por algo o alguien, por lo tanto, es un poema creado con una intención de homenaje o exaltación Determinación del tema Asunto o argumento: En esta Oda XIII Fray Luis exalta la vida en el cielo, en este prado de bienandanza, lleno de imágenes bucólicas en las que brilla la figura del Buen Pastor que apacienta...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEiichiro Oda (尾田栄一郎, Oda Eiichirō), nacido el 1 de enero de 1975 en la prefectura de Kumamoto, es un mangaka japonés de fama mundial, conocido por ser el creador del manga y anime "One Piece". Está casado con Chiaki Inaba. Desde 2001, Shueisa organiza la Jump festa, una especie de"Salón de Manga" a base de vídeo juegos, concursos, proyecciones de anime, presentaciones de manga de Shõnen Jump etc... En 2002 en la festa de la Jump, Oda conoció a la que sería su futura esposa, Chiaki Inaba quien...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa probeza es un hito que ha estado presente desde el comienzo de la historia de la raza humana. A medida que avanza el tiempo, han existido diversos factores por los cuales no ha desaparecido, de hecho, datos estadísticos han demostrado que la brecha social entre ricos y pobres ha ido en aumento con el paso del tiempo. Existen países donde el tema de pobreza es deficiente como en el caso de Europa, pero también existen otros casos donde es extrema como lo es en Africa Sudsahariana. Pero en estas...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMENTARI DE TEXT LITERARI Oda a Espanya de Joan Maragall Joan Maragall (1860-1911), poeta català, considerat un dels pares de la poesia catalana modernista. Nascut a Barcelona, va estudiar la Carrera de dret. Un cop abandonada la carrera, optà per una vida intel·lectual i s’incorpora a la vida social i política de Barcelona. Va conèixer el món literari i artístic gràcies a ser soci de l’Ateneu Barcelonès, i això va fer el 1893 fes un gir cap al modernisme i catalanisme. Mor el 1911 a Barcelona...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoODA A ESPANYA Escolta, Espanya, - la veu d'un fill que et parla en llengua - no castellana: parlo en la llengua - que m'ha donat la terra aspra: en 'questa llengua - pocs t'han parlat; en l'altra, massa. T'han parlat massa - dels saguntins i dels que per la pàtria moren: les teves glòries - i els teus records, records i glòries - només de morts: has viscut trista. Jo vull parlar-te - molt altrament. Per què vessar la sang inútil? Dins de les venes - vida és la sang, vida pels...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoODA A ESPANYA. Escolta, Espanya,- la veu d’un fill que et parla en llengua- no castellana; parlo en la llengua- que m’ha donat la terra aspra: en aquesta llengua- pocs t’han parlat; en l’altra, massa. T’han parlat massa- dels saguntins i dels que per la pàtria moren: les teves glòries- i els teus records, records i glòries- només de morts: has viscut trísta. Jo vull parlar-te- molt altrament. Per què vessar la sang inútil? Dins de les venes- vida és la sang, via pels d’ara- i pels...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEste trabajo de investigación se centrará en analizar el antiguo paradigma de comunicación ODA, desde un punto de vista de lo que en sí significa la palabra y su finalidad en lo que se comprendía por comunicación, además de ver su origen y ejemplos del modelo. Desarrollo -ODA, visión tradicional de la comunicación Cuando hablamos de oda, tenemos que empezar a escribir a modo de inicio su origen y el significado epistemológico...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo23 de octubre de 2010 Pablo Neruda- Oda al Tomate Pablo Neruda es uno de los más magníficos poetas de su tiempo y el tiempo moderno. Neftalí Ricardo Reyes Basoalto fue nacido el 12 de julio, 1904 en Parral, Chile. Su padre trabajó en la industria del ferrocarril y su madre fue una profesora. Ella se murió tan pronto después de su nacimiento. Aunque su padre no apoyo su interés en literatura, tenía una influencia por Gabriela Mistral, quien fue una profesora a una escuela para chicas y eventualmente...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoODA A AFRODITA ¡Tú que te sientas en trono resplandeciente, inmortal Afrodita! ¡Hija de Zeus, sabia en las artes de amor, te suplico, augusta diosa, no consientas que, en el dolor, perezca mi alma! Desciende a mis plegarias, como viniste otra vez, dejando el palacio paterno, en tu carro de áureos atalajes. Tus lindos gorriones te bajaron desde el cielo, a través de los aires agitados por el precipitado batir de sus alas. Una vez junto a mí, ¡oh diosa!, sonrientes tus...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonombre procede de la oda a Leuconoe de Horacio, es un tema permanente en la literatura europea.,Íntimamente asociado al Collige, virgo, rosas de Ausonio, su idea central es que la vida es breve y con ella termina para nosotros el placer; es preciso, por lo tanto, gozarla en la época de la juventud. El motivo de la rosa (símbolo de aquella) aparece ya en la poesía de Anacreonte unido a la preocupación por la fugacidad de la vida humana, pero fue con Horacio, sobre todo a partir de su oda Ad Ligurium, cuando...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoODA A RUBEN DARIO- analisis Entre los poemas de esta época vale la pena destacar su "Oda a Rubén Darío," que había de definir la posición del movimiento de Vanguardia frente a la presencia del "paisano inevitable" como lo llama en la última estrofa. La posición de Coronel Urtecho es a la vez de rechazo y adhesión, es la insurrección del discípulo frente al admirado maestro, y en su búsqueda del verdadero Darío, el poeta se opone a los falsos seguidores: "He tenido una reyerta/ con el ladrón de...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Oda a Espanya, de Joan Maragall El poema Oda a Espanya està escrit per Joan Maragall, autor català nascut al segle XIX. Maragall va viure la pèrdua de les colònies de Cuba, Filipines i Puerto Rico, i això va afectar en l’economia, fins i tot, l’economia catalana. Aquest poema el va escriure a finals del segle IXX. El poema correspon al moviment modernista que té com a característiques principals la recuperació del sentit romàntic del gènere i trenca amb el tipus de poesia que s'havia...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHacemos un aliño con el jugo de la maceración de las naranjas, el vinagre (se puede añadir un poco más si os gusta fuerte), aceita de oliva, canela y pimienta. Lo aliñamos con esto y lo decoramos con aceitunas negras. 3- Desde la indagación de la Oda a la cebolla como describirías a Pablo Neruda. Hombre colmilón, que disfrutaba la comida. Se fija en los detalles, describe con riqueza, y hace comparaciones. Tiene cuidado del pobre o quizás vivió en un ambiente de clase media, conoce su casa y de...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl poema Oda a la Cebolla fue escrito por Pablo Neruda, pertenece al libro Odas Elementales, publicado en el año 1954. Pablo Neruda, de nacimiento Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo. La estructura externa se caracteriza por poseer versos libres, ya que éstos no riman y además tienen número de silabas variable, es decir, con métrica...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Oda a tu persona- l Como comenzar este escrito, como llamar tu atención, como decirle a las cosas lo que soy cuando sonríes y que un sentimiento desbordado de tus labios hace perfecta comunión con los míos sería capaz, soy capaz!, de vender mi alma y sangre por un tiempo largo de bienestar perpetuo de una tarde de otoño solo tuyo, que sientas más el viento que recorre tu falda y tu lindo cuerpo, tu cuerpo tan bello entre sombras como lo es en luces, que brillas más que el sol, no me gustaría llegar...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOda a la pobrezaPablo Neruda no encontré la fragancia de la rosa desnuda, sino el silbido frío de tu boca. Pobreza, me seguiste por los cuarteles y los hospitales, por la paz y la guerra. Cuando enfermé tocaron a la puerta: no era el doctor, entraba otra vez la pobreza. Te vi sacar mis muebles a la calle: los hombres los dejaban caer como pedradas. Tú, con amor horrible, de un montón de abandono en medio de la calle y de la lluvia ibas haciendo un trono...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DEL POEMA Localización Esta Oda I titulada Vida retirada es de Fray Luis de León, poeta del siglo XVI, perteneciente a la corriente ascética. La influencia pitagórica, platónica, estoica y agustiniana confluyen en este autor del Renacimiento. No solo escribía poemas basándose en los clásicos e influido por ellos, como esta oda, sino también de temas históricos, dedicados a personajes de su tiempo (Salinas), religiosos, así como también hizo traducciones de autores clásicos y de temas...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA OBRA : PERSONAJES: * El profesor VALORES: ANTIVALORES: APRECIACIÓN CRÍTICA; “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RCONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” “ Año De La Integración y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad “ Autor : Fray Luis de León OBRA: Oda a la vida retirada Docente: Janyna Solórzano V. Discente: EDUARDO ORDERIQUE GUILLEN Grado: 3to sec. Curso: Teoría Gramatical Año: 3 ero SECUNDARIA 2012 ...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOda Al Voleibol Nishinoya Esos remates que vi Me hicieron sentir feliz Porque yo sin ti Jamás podre vivir. Tú eres la más capaz Para sacarme de mi realidad Tú eres quien trae la paz A mi mundo de pura maldad. Porque gracias a todo Lo que me has entregado Yo pude olvidar mi triste pasado. Al final te doy mi gratitud Porque tú me hiciste Feliz durante mi juventud. No es sólo un deporte, muchos lo consideran así, otros creen que es mejor el que...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOda Una oda es una composición poética de tono elevado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta. Según el tema que se cante, puede ser religiosa, heroica, filosófica, amorosa. En general se aplica a todo poema destinado a ser cantado. Se utiliza también para hacer alabanzas a cualidades que poseen personas u objetos que el poeta quiere destacar positivamente. Antiguamente se cantaba con el acompañamiento de un instrumento musical. En la Antigua Grecia donde tiene...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElementos de la cocina: mesa, olla, aceite, sal, cuchillo, cocina. El primero se relaciona con la cebolla porque pertenece al reino de las plantas y el segundo porque se utilizan esos elementos para cocinarla o prepararla y luego consumirla. 3. La oda es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado o cantado. Se puede clasificar en: religiosa, heroica, filosófica o amorosa. A menudo tiene un esquema de rima predeterminado y un número fijo de secciones. Se utiliza también para hacer...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario “Oda a la flor de Gnido” . Garcilaso de la Vega pertenece al período renacentista. Renacimiento significa un nuevo resurgir de la cultura latina que se había olvidado tras la caída del imperio romano. Este movimiento social, artístico y literario surgió en Italia pero se extendió por toda Europa. A este período lo llamamos el Siglo de Oro, que abarca los siglos XVI y el XVII. Por el gran esplendor que sufre la narrativa y la lírica castellana en dichos siglos. El renacimiento supuso...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoODA A LA MADERA Ay, de cuanto conozco y reconozco entre todas las cosas es la madera mi mejor amiga. Yo llevo por el mundo en mi cuerpo, en mi ropa, aroma de aserradero, olor de tabla roja. Mi pecho, mis sentidos se impregnaron en mi infancia de árboles que caían de grandes bosques llenos de construcción futura. Yo escuché cuando azotan el gigantesco alerce, el laurel alto de cuarenta metros. El hacha y la cintura del hachero minúsculo } sinécdoque de pronto picotean ...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoODA A LA FLOR DE GNIDO .El texto dice que “ si yo pudiera hacer todo eso, no lo haría ( repusatio) , le dice a la dama que su belleza es el motivo más importante ante todo lo anterior, ( 1era técnica que utiliza Garcilaso de la Vega en este poema). .En la segunda parte habla de todas las cualidades de el amante antes de ser desalmada por el amante.Explica las reacciones del amante que tiene por culpa de que ella le rechaza( estado de ánimo). .En la tercera parte aparece un “exempla” , en el otro...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCatalà La Pàtria (trobes)[Oda a la patria] Adéu-siau, turons, per sempre adéu-siau, Adéu, turons, per sempre adéu Oh serres desiguals que allí en la patria mia, Oh serres desiguals que allà a la meva pàtria, Del núvols e del cel de lluny vos distingia Dels núvols del cel de lluny us distingia Per lo repòs etern, per lo color més blau Pel repòs etern, pel color més blau Adéu tú, vell Montseny, que dés ton alt palau, Adéu tu, vell Montseny, que des de tan alt palau, ...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaptitud para el arte militar y decidió regresar a Roma. Titulo: Leuco: blanco origen griego, formado por dos nombres (leuconoe) noe: mente Por lo tanto es una chica blanca, ingenua, simpre, sencilla y cabeza hueca. Oda : composicion lirica que suele elogiar, alabar a alguien o algo. La accion de la poesia se desarrolla en Roma. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ LA OBRA SE BASA...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTAREA Ejemplo de Oda: Oda , composición poética del género lírico en la cual se expresa la admiración exaltada por algo o alguien; según el tema que se cante, puede ser sagrada, heróica, filosófica, amatoria Ejemplo: La Oda a la alegria sinfonia de Beethoven. Alegría, Luz Divina, del Elíseo dulce lar, inflamados alleguemos Diosa, a tu celeste altar. Une otra vez tu hechizo a quienes separó el rigor. Fraterniza el orbe entero de tus alas al calor. Coro A quien el azar...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOda a VÍCTOR HUGO Slvador diaz miron ¿Qué palabra mejor que la que canta? ¿Qué timbres de más prez que los que encierra ese rey triunfador á cuya planta es un mezquino pedestal la tierra? ¿Qué fuerza más divina que la de ese Titán que escala el cielo, desafiando al rayo, — que fulmina todo lo que se empina sobre este bajo y miserable suelo: espíritu y volcán, torre y encina? i El cóndor gigantesco de los Andes, el buitre colosal de orlado cuello, no ha batido jamás...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOda a Juárez ¡NO es a llorar a lo que el pueblo viene Ante este semidiós, genio esplendente! resplandeciente Que en forma de cadáver está ausente. Este pueblo magnánimo que tiene: magnífico Patriótico furor republicano furia No trata de gemir ante la ausencia De un hombre ilustre que murió gigante Cual Ínclito espartano; célebre De un sabio luchador, por cuya ciencia Pudo decir Anáhuac ¡Adelante! y seguir por la senda de la gloria, Al solio de la paz y la bonanza, y en el campo grandioso...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ODA AL PAN Vanguardismo es el nombre genérico que se da a un grupo de corrientes artísticas y literarias que surgieron a principios del SXX. La palabra tiene un origen bélico significa los que van hacia delante.Dentro de las características de estas corrientes podemos encontrar: el cosmopolitismo, esteticismo, ingenio, sentimiento, teismo, morfología, sintaxis, métrica, imaginismo. Las corrientes vanguardistas fueron: el futurismo, expresionismo, cubismo, dadaísmo, creacionismo, Ultraísmo y...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Oda a Espanya, Joan Maragall Estat de la qüestió Joan Maragall (Barcelona 1860 - 1911) publicà entre 1896 i 1898 Els tres cants de guerra, inspirats en esdeveniments importants com la guerra cubana i la pèrdua de les darreres colònies espanyoles a ultramar.1 El més important d’aquests cants es l’ Oda a Espanya que reflexa la infelicitat d’aquells anys (1896 - 1898). L’ oda en qüestió reflecteix el pensament personal de Maragall que, a diferència dels seus...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoODA A LA TRISTEZA TRISTEZA, escarabajo de siete patas rotas, huevo de telaraña, rata descalabrada, esqueleto de perra: Aquí no entras. No pasas. Ándate. Vuelve al Sur con tu paraguas, vuelve al Norte con tus dientes de culebra. Aquí vive un poeta. La tristeza no puede entrar por estas puertas. Por las ventanas entra el aire del mundo, las rojas rosas nuevas, las banderas bordadas del pueblo y sus victorias. No puedes. Aquí no entras. Sacude tus alas de...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Cataratas del Niágara Información General: Las cataratas del Niágara Localización geográfica/administrativa Continente (sub) América del Norte Región Grandes Lagos Población cercana Niagara Falls (Nueva York) yNiagara Falls (Ontario) Río Río Niágara Cuenca hidrográfica Río San Lorenzo País(es) Canadá Estados Unidos División(es) Ontario (CAN) Nueva York (EUA) Subdivisión(es) Condado de Niágara (NY) Características del salto Tipo por forma De bloque ...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo