La bruja Baba-Yaga 1 Alekandr Nikoalevich Afanasiev Vivía en otros tiempos un comerciante con su mujer; un día ésta se murió, dejándole una hija. Al poco tiempo el viudo se casó con otra mujer, que, envidiosa de su hijastra, la maltrataba y buscaba el modo de librarse de ella. Aprovechando la ocasión de que el padre tuvo que hacer un viaje, la madrastra le dijo a la muchacha: - Ve a ver a mi hermana y pídele que te dé una aguja y un poco de hilo para que te cosas una camisa. La hermana de la madrastra...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa bruja Baba-Yaga Vivía en otros tiempos un comerciante con su mujer; un día ésta se murió, dejándole una hija. Al poco tiempo el viudo se casó con otra mujer, que, envidiosa de su hijastra, la maltrataba y buscaba el modo de librarse de ella. Aprovechando la ocasión de que el padre tuvo que hacer un viaje, la madrastra le dijo a la muchacha: -Ve a ver a mi hermana y pídele que te dé una aguja y un poco de hilo para que te cosas una camisa. La hermana de la madrastra era una bruja, y como la...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa bruja Baba-Yaga Aleksandr Nikolaevich Afanasiev Cuentos Populares Rusos Vivía en otros tiempos un comerciante con su mujer; un día ésta se murió, dejándole una hija. Al poco tiempo el viudo se casó con otra mujer, que, envidiosa de su hijastra, la maltrataba y buscaba el modo de librarse de ella. Aprovechando la ocasión de que el padre tuvo que hacer un viaje, la madrastra dijo a la muchacha: -Ve a ver a mi hermana y pídele que te dé una aguja y un poco de hilo para que...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES DE LOS PERSONAJES EN EL CUENTO MARAVILLOSO Irma del Carmen Giménez MORFOLOGIA DEL CUENTO PROPP, VLADIMIR (1985) CUENTO FOLCLÓRICO RUSO LA BRUJA BABA-YAGA DE ALEKANDR NIKOALEVICH AFANASIEV El libro de Vladimir Propp Morfología del cuento se publicó en 1928. Fue un estudio que se adelantó en varios aspectos a los trabajos de su tiempo y no se captó todo el alcance científico que encierra. Fue necesario que transcurriera algún tiempo y sucedieran algunos hechos, como la...
3207 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoProyecto: “El maravilloso mundo de las Brujas”. Destinatarios: Alumnos de 1° ciclo. Escuela N° – año 2014. Frecuencia: una o dos veces por semana. Propósitos: Propiciar situaciones didácticas para enseñar y aprender algunas de las prácticas del lector y del escritor que se instalan al leer varias versiones de diferentes cuentos. Conocer personajes prototípicos y disfrutar de la lectura. Contenidos: Formarse como lector de literatura. Leer, escuchar leer y comentar diversidad de...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManda a matarlas luego de casarse cada mañana. Sherezada tiene un plan : contarle cuentos al rey. Lo seduce , le genera intriga y logra no ser decapitada. TIEMPO Y LUGAR: Oriente mas de mil años .Golfo Persico. MORALEJA: Engaña a tu enemigo para sobrevivir. TIPO DE CUENTO: LEYENDA-FABULA TITULO: Alibaba y los cuarenta ladrones. AUTOR: Anonimo PERSONAJES: Alibaba , Los Cuarenta Ladrones , La sra de Ali baba, Cuñado , Kassin y Marchana la esclavita. TEMA: Alíbaba descubre una cueva secreta...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlbertina, la chica recién llegada. Albertina escribía inclinada y usaba una larga bufanda azul enroscada en el cuello. -Fue ella, estoy segura-murmuró Laurita. -¿Cómo sabes?-preguntó Aylén. -Se dice que es la menor de 7 hermanas. Osea que es bruja. -Y si fuera bruja, ¿qué? -¿Cómo qué? Todo el mundo sabe que en las noches de luna llena, la cabeza se desprende del cuerpo y sale volando a cazar chicos, para comérselos… -¿Vos decís que hay luna llena…? -¡Hace 2 noches! Te digo que fue ella. -¡A ver si...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Yago en la obra Otelo Introducción Las obras de Shakespeare marcaron un gran camino hacia las futuras generaciones, en ellas podemos encontrar temas como el amor, el honor, fidelidad e infidelidad y entre otros. Dentro de este trabajo se hablará de unos de los personajes que marcaron un camino crucial dentro de la obra Otelo, me estoy refiriendo a Yago. En esta, podemos ver a este personaje de una manera muy característica, lleno de valores y anti valores que lo representa de una...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Ficha Bibliográfica • Titulo: Las Brujas • Título original: The Witches • Editorial: Santillana, s.a. • Colección: Las obras de Roald Dahl • Autor: Roald Dahl • Año de publicación: 1985 1ra. Edición, última edición año 2007. 2. Resumen 2.1 Temas que trata: • Es la historia de un niño que nos cuenta que quedó huérfano a los siete años y comienza a vivir con su abuela, ésta lo lleva de vacaciones de verano a las costas del sur de Inglaterra. Se hospedan en un hotel. En este hotel...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovisión al mercado interno y externo compitiendo con calidad. Es una empresa colombiana con sede en la ciudad capital Bogotá D.C. con más de 5 años de experiencia en la fabricación de productos cosméticos para la belleza y el cuidado de la piel. Cuentan con un excelente recurso humano que permite brindar a los clientes obtener excelentes estándares de calidad en fabricación de productos Por su compromiso y cumplimiento en todas las operaciones comerciales han sido reconocidos en el mercado como...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIbarra, Antonella; Molina, Natalia. Fecha de entrega: Jueves 8 de Septiembre. Año 2011 a- Presentación del personaje: “Brujas”. Nos pareció interesante trabajar el recorrido en las diferentes obras literarias del personaje “la bruja”, ya que el mismo se encuentra en los recuerdos de nuestra infancia. Además de coincidir todas en la elección debido a que fue un personaje trabajado con frecuencia en el seminario. Consideramos...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN BIMENSUAL: BRUJAS ERAN LAS DE ANTES GRADO: 2ºC EJE ORGANIZADOR: LEER Y ESCUCHAR LEER. FUNDAMENTACIÓN El niño debe acercarse a la literatura continuamente con la cultura escrita y por medio de este proyecto didáctico articula propuesta lectura y escritura en torno a un personaje prototipo de los cuentos. El objetivo es de profundizar saberes acerca de las brujas de todos los tiempos, en interacción...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DISCURSIVO DE LA BRUJA DESORDENADA Martin morales Estudiante 11° ...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAprendizaje: Libro “La bruja Aguja y otros cuentos” 1. Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita. 2. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. 3. Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, para que pueda ser leída por otros con facilidad. | I.- Lee atentamente y luego encierra con una cuerda, la letra de la alternativa correcta: (10 puntos) 1.- ¿Qué problema tenía la Bruja Aguja? A. Su escoba...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha técnica: Título: “La bruja de abril y otros cuentos” Autor: Ray Bradbury Editorial: Gran Angular Número de páginas: 107 Año: 1994-2009 Síntesis La sabana. Trata como una familia de gran condición económica, la cual decae por los objetos materiales que poseía, en este caso se trata de un cuarto de juego mágico (este reproduce todos los cuentos o historias que uno quisiera), los hijos de George y Lydia se volvieron locos al jugar en él, debido a que tan emocionante experiencia...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa bruja de abril y otros cuentos: La sirena del faro. La bruja de abril y otros cuentos: La sirena del faro. La bruja de abril y otros cuentos: La sirena del faro.La bruja de abril y otros cuentos: La sirena del faro. del faro. del faro. La bruja de abril y otros cuentos: La sirena del faro. La bruja...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BRUJA DE ABRIL Y OTROS CUENTOS Ray Bradbury PREGUNTAS DE NIVEL INTERPRETATIVO 1. ¿Consideras que la familia Hadley tenía conocimiento de las características de la casa? SI, POR EL PRECIO QUE PAGARON POR ELLA, ADEMÁS, LAS REACCIONES QUE TUVIERON AL INTERACTUAR CON ELLA NO FUERON EN SU TOTALIDAD DE SORPRESA 2. ¿Por qué empiezan a sentir incomodidad el Sr. y la Sra. Hadley en su propia casa? DEBIDO A QUE LA CASA ESTA AUTOMATIZADA EN SU TOTALIDAD SE EMPIEZAN A SENTIRSE INNECESARIOS...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLexi Clippard Ensayo 2 3 de Abril, 2012 “Las Babas del Diablo”, un cuento escrito por Julio Cortázar, se trata de un fotógrafo, se llama Roberto Michel, que toma una foto y se pone obsesionado con ella. Esta foto, que fue tomada en un parque en París, muestra una pareja de una mujer y un muchacho joven. Michel había tomado la foto por la fascinación por el dinámico entre ellos, fijándose en el lenguaje corporal peculiar del muchacho. La obsesión con esta foto se hace cargo de sus días siguientes...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa bruja impostora Todo comenzó un día cuando Mauricio estaba en la escuela en el turno de la tarde ya en la última clase le da por voltear hacia el suelo y luego cuando va elevando su cabeza hacia donde estaba la ventana -se dio cuenta de que allí estaba una bruja-Pero él no estaba asustado si no mas bien sorprendido ya que era una bruja muy diferente a las que contaban en los libros e historias que le habían contado sus amigos era una bruja bonita y no fea y mucho...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BRUJA DORA Érase una vez, una malvada bruja que vivía en el bosque. Un día se sentó en una gran piedra con las piernas cruzadas mientras que con la mano derecha sostenía su cabeza inclinada. La ceja izquierda se elevaba respecto de la otra, que permanecía en su lugar. La nariz respingada y muy larga parecía salírsele de la cara. Su boca, diminuta y cerrada, no dejaba escapar ni un poquito el aire. Antes de continuar contándoles esta historia, les propongo un ejercicio: busquen un lugarcito adonde...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|CUENTOS DE BRUJAS | |INTRODUCCIÓN | | | |Es necesario que las escuelas incluyan...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl brujo postergado Expliquen porque existe una contradicción entre la figura del dean (nonbre de la iglesia) y su intención de aprender las artes de don illan -Resulta incompatible que un deán (un religioso) quiera ser un brujo o mago. El Catecismo de la Iglesia Católica advierte al respecto en el n. 2117: «Todas las prácticas de magia o de hechicería mediante las que se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un poder sobrenatural sobre el prójimo –aunque...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del ensayo Brujas, parteras y enfermeras De las autoras Bárbara Ehrenreich y Deirdre English | | | | | | | ...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL APRENDIZ DE BRUJO CUENTA SU AVENTURA LUCIANO DE SAMOSATA (120- 200) Traducción y nota de Graciela Ruiz Cada vez que llegábamos a una posada, tomaba el mago una escoba, y diciendo sobre ella cierta palabra mágica hacía que aquélla caminara como si fuera humana. Y la escoba no sólo se encargaba de traer agua; hacía además las compras y nos ayudaba en...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo La bruja y el fantasma En esta Obra de Walter Scott nos muestra la vida difícil de Elizabeth dunlop, nos narra de una manera un poco tenebrosa los sucesos del cuento, esta obra famosa del escritor Escoses, fue ampliamente difundida y aplaudida por quienes la han leído. El autor te hace pensar que si como una mujer que toda su vida fue cristiana se deje corromper por un fantasma que apenas conoce. En la obra se describe como una mujer altamente conocida en el pueblo por su catolicismo...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo124549_GA_bruja de abril 6/2/09 07:38 Página 3 LA BRUJA DE ABRIL Y OTROS CUENTOS RAY BRADBURY Traducción de Mariano Antolín Rato 124549_GA_bruja de abril 6/2/09 07:38 Página 5 LA SABANA 124549_GA_bruja de abril 6/2/09 07:38 Página 7 1 George, me gustaría que le echaras un ojo al cuarto de jugar de los niños. –¿Qué le pasa? –No lo sé. –Pues bien, ¿y entonces? –Solo quiero que le eches una ojeada, o que llames a un psicólogo para que se la eche él. –¿Y...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas babas del diablo Este cuento del escritor belga, posteriormente nacionalizado francés, Julio Florencio Cortázar pertenece al libro "Las Armas secretas", publicada en 1959 y comparte con su homónimo, “Los buenos servicios”, “Cartas a Mamá” y “El Perseguidor”. El escritor que vivió su infancia y adolescencia en Argentina, narro este cuento, destacando tres puntos importantes: No existe ninguna prueba textual, dentro del cuento, como para afirmar la veracidad de la descripción de los narradores...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto: Cuentos de hadas, duendes y brujas Fecha de inicio: 3 de abril Duraciòn: 25 dìas Destinatarios: Alumnos de la tercera secciòn,, turno tarde del Jardìn de Infantes Nº902 Fundamentación: En este proyecto nos acercaremos al mundo maravilloso a través de la lectura de cuentos de hadas, duendes y brujas. Los niños, en mayor o menor medida, tienen una idea tanto de las características de los habitantes más frecuentes del mundo maravilloso, como de las reglas que rigen en ese mundo...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis: "Las babas del diablo" y "Blow Up" Vivimos a diario un mundo complejo, lleno de personas e historias que al pasar de los años crea en cada uno de nosotros una visión de mundo. En este mundo uno como individuo llega a convertirse en un personaje individual y escribe su propia historia. Nuestros antepasados usaban el arte prehistórica para plasmar esa realidad en la que vivían. Desde esculturas, grabados hasta manifestaciones más detalladas como la pintura rupestre nos dan a nosotros hoy...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Interno. Título: La bola de cristal. Argumento: Vivía en otros tiempos una hechicera que tenía tres hijos, los cuales se amaban como buenos hermanos; pero la vieja no se fiaba de ellos, temiendo que quisieran arrebatarle su poder. Por eso transformó al mayor en águila, que anidó en la cima de una rocosa montaña, y sólo alguna que otra vez se le veía describiendo amplios círculos en la inmensidad del cielo. Al segundo lo convirtió en ballena, condenándolo a vivir en el seno del mar, y...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArgentina. 2. Argumento: El cuento toma lugar en un matadero vacuno en Argentina en los años posteriores a la Revolución de Mayo, durante el gobierno de Rosas. Un diluvio que duró 15 días tuvo un impacto negativo en la economía del país, y el matadero tuvo que cerrarse temporalmente, por lo que hubo falta de carne. La carencia de carne ocurrió durante la cuaresma, y como resultado subieron los precios de aves y pescados, y la gente se moría de hambre. La acción del cuento comienza cuando, ante la...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNadie conoce el origen exacto de las brujas pues constan informes que han existido desde los albores de la humanidad. Hay dos teorías sobre la existencia de tales seres místicos. En primer lugar, la práctica de los rituales simbólicos desde tiempos del Neolítico. La primera demostración del arte de devoción a estos actos se encuentra en las cuevas neolíticas, donde había ilustraciones de los rituales con adoración a las diosas de la fertilidad de los pueblos primitivos. Por lo tanto, las experiencias...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTITULO: La bruja de portobello. AUTOR: Paulo Coelho. TEMA: La bruja de portobello es una novela que trata de una joven de origen gitano que poseía un don especial. Ella fue adoptada por una pareja que a causa de la guerra se fueron a vivir Londres. Más adelante conoce al que será padre de su hijo pero por problemas se separan. Ya teniendo a su hijo, siente la necesidad de encontrar a su madre biológica para que le explique el porqué de su abandono y se va en busca de ella, durante la búsqueda...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSi bien El brujo postergado pertenece, sin lugar a dudas, a la literatura fantástica, en él no es lo fantástico lo esencial, sino un instrumento puesto al servicio del objetivo primordial del apólogo que es moralizar. Por eso el tema central es la ingratitud, y lo fantástico y el viaje en el tiempo, un medio para manifestarla. La atmósfera fantástica, tan importante en este tipo de cuento, comienza a crearse desde las primeras líneas a través de una serie de elementos que anticipan los prodi¬gios...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Por qué teniendo lo suficiente, el hombre quiere más? -Ali Baba y los cuarenta ladrones Este es uno de los cuentos que más nos ha llamado la atención, nos vimos sorprendidas al ver en él, mucho más que una historia de ladrones, en el encontramos reflejos y lecciones de las virtudes más admirable del hombre, la humildad y el agradecimiento, en el texto se muestran claramente y con buenos...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPeríodo de inicio “Producimos cuentos de Brujas buenas y malas” Duración aproximada: 3 semanas Fundamentación Las brujas han sido caracterizadas por pequeños y grandes, de manera negativa. Se les han atribuido las cualidades de la fealdad y la maldad, además de ciertos objetos y animales. También podría decir, que la mayoría las brujas de los cuentos, son las que muestran la magia y la fantasía, las que dan vida a los cuentos, son las que aportan la parte adversa, que está...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos de Aprendizaje: Libro “La bruja Aguja y otros cuentos” 1. Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita. 2. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. 3. Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, para que pueda ser leída por otros con facilidad. I.- Lee atentamente y luego encierra con una cuerda, la letra de la alternativa correcta: 1.- ¿Qué problema tenía la Bruja Aguja? A. Su escoba no funcionaba...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrata de un cuento, una novela, un artículo, o una poesía. Para comenzar a leer críticamente los textos que llegan a nuestras manos un buen ejercicio es realizar una crítica literaria. Hoy vamos a tratar de puntuar algunos puntos básicos para realizar el análisis literario de un cuento. Te invito a que practiques este desafío siguiendo los 7 pasos que te propongo a continuación. ¿Qué me dices de la forma? Uno de los aspectos básicos a la hora de realizar un análisis literario es dar cuenta de la forma...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn el cuento, “Un señor muy viejo con unas alas enormes” Márquez exhibe su opinión sobre el mundo social y la desgracia en como olvide lo diferente o loextraño. Cuenta un cuento de un hombre viejo con alas que viene al pueblo, como reacciona el pueblo y sus interpretaciones del ángel. “Un señor muy viejo conunas alas enormes” es una obra que describe con imaginación y simbolismo, una crítica social sobre la mentalidad en cuanto a ideas desafías. “Un señor muyviejo con unas alas enormes” es un cuento...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE UN CUENTO. “ABUELOS” Chema Heras y Rosa Osuna. Editorial: Kalandraka Receptor: Es un libro destinado a niños de infantil. Emisor: En este caso los emisores son los protagonistas del cuento, Manuel y Manuela. Estos personajes aparecen en el libro y transmiten la información, narran los hechos. Tema: El tema de este cuento es de la incumbencia de los niños ya que la mayoría de estos tienen abuelos y es una figura muy importante en sus vidas. A través de la historia...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de un libro de cuento Ficha técnica del libro: 1-Nombre del libro: El niño y el Rey 2-Nombre del autor: Rafael Barrett 3-Cantidad de páginas: 1 4-Cantidad de cuentos: 1 5-Nombre de todos los cuentos del libro (por orden y subrayamos los nombres de los cuentos seleccionados: Buscamos: informaciones a cerca de la vida de la autor, y resumimos una pequeña biografía. Barrett nació en Torrelavega (Cantabria) en el año 1876, con el nombre de Rafael Ángel Jorge...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Discurso Se pregunta: • ¿Qué esta narrando? • Idioma en el que esta narrado • Contexto (ver de donde bien) • ¿Quién lo escribe y a quien lo escribe? • ¿Por qué de mensaje? Tipos de discursos: • Informativos: conferencia, informe de gobierno • Persuasivos: tratan de convencer. Ej: los comerciales • Expresivos: expresar lo que piensas, siente. Ej: literatura • Lúdico- poético: juego, las películas que no se basan en una historia real. Trabajo Análisis narrativo...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Análisis de los cuentos” Nombre: andre perez Curso: IV° B Fecha: 6-08-2012 Introducción En este trabajo analizaremos los cuentos del autor Franz Kafka, tales como una pequeña fabula, la verdad...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoShukan Patel.5ª hora12-9-2007 Análisis de No oyes ladrar los perros I. Nombre de la obra: No oyes ladrar los perros II. Autor : Juan Rulfo Biografía del autor: Juan Rulfo es de Mexíco y nacío en 1918. el autor es muy famoso para su movela Pedro Páramo que demonstra las temas de muerto. Rulfo era un autor en laepoca de realism mágico que contuve los aoutres como ggabriel García Márquez. La actituddel autor era callada y reservada. Características de sus obras: Muchos libros del Juan...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL CUENTO Para comprender en su totalidad un texto narrativo, debemos identificar las partes que lo forman y cómo se relacionan ellas entre sí. Estos son: LA HISTORIA Y EL DISCURSO. A.- La Historia. Esta constituida por los acontecimientos que se relatan. Podemos conocerla mediante la palabra del narrador (oral o escrita). En el análisis de la historia debemos considerar ciertos elementos, a saber: 1.- El motivo: ...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis de cuentos I. “La noche que volvimos a ser gente” – José Luis González 1) ¿Qué implica el título “La noche que volvimos a ser gente”? El título implica la posición de los puertorriqueños que emigran hacia lo Estados Unidos con el deseo de progresar y luchar para el bienestar de los suyos. Sn embargo es inevitable que la nostalgia le invada y permanezca el deseo de estar con los suyos en su patria natal. Ese deseo es el que hace que el personaje renazca y represente ese sentir...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTAREA 8. ANÁLISIS DE UN CUENTO Información externa: Ficha del libro Nombre del autor: Froylán Turcios Título del cuento: Primer Amor Fuente electrónica: http://hondurasensusmanos.com/index.php/conozca-honduras/menu-icons/folklore-hondureno/cuentos-de-escritores-hondurenos.html Datos biográficos del autor Escritor hondureño. Hombre de vasta actuación pública, fue ministro de Estado y diplomático y actuó en el apoyo a la campaña del general Augusto César Sandino, en su lucha contra...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ESPAÑOL ANDERSON STIVEN LOPEZ BUSTAMANTE I.E.T. PABLO SEXTO 23/11/2015 GRADO 901 ANALISIS LITERARIO OJOS DE PERRO AZUL ANDERSON STIVEN LOPEZ BUSTAMANTE JORGE TOVAR I.E.T.PABLO SEXTO 23/11/2015 GRADO 901 INTRODUCCION E realizado este presente análisis literario con el objetivo de cumplir con los logros del área de español que esta relacionado con la literatura también para poder mejorar mi rendimiento académico JUSTIFICACION Este ...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de un cuento Todo cuento está constituido por varios elementos literarios que, en el momento de realizar un análisis, debemos distinguir: 1. La noche que lo dejaron solo 1.1. Significación y función del título. ¿Es literal o simbólico? Es simbólico, porque lo abandonaron 1.2. ¿Refleja el contenido del cuento? Si, cuando se quedo dormido y sus compañeros se fueron 2.1. ¿De qué trata el cuento? De que estaba huyendo de la matanza hacia los cristeros y como el protagonista se uedo dormido...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL CUENTO “DOS PESOS DE AGUA” Datos Biográficos del Autor. Juan Bosch nació en La Vega, el 30 de junio de 1909, hijo del español Juan José Bosch, y la puertorriqueña Ángela Gaviño. Entre sus obras están El Oro y la Paz, que ganó el premio nacional de literatura en 1990, Cuentos Escritos en el Exilio, 1962; Más Cuentos Escritos en el Exilio (1964), además de las mencionadas anteriormente. Juan Bosch es el cuentista más leído en la República Dominicana. Relación del título y el contenido...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Análisis del cuento: ‘Majo, el rinoceronte’. Majo, el rinoceronte, es un cuento narrado e ilustrado por Horacio Elena. Este narra la historia de un rinoceronte llamado Majo, no muy agraciado y poco querido por sus propios compañeros. Para Majo, los días pasaban sin rumbo y siempre apartado de los otros animales. Agobiado con sus pesadillas y con las bromas de sus amigos, decidió coger rumo al mundo de los humanos. Estaba decaído, triste, sin confianza en sí mismo cruzo él solo, desiertos...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl análisis de diferentes tipos de textos es de suma importancia para los ESTUDIANTES de los diferentes niveles, por lo que te facilitamos guías sencillas para que puedas hacerlos. Número 1 Portada Título provisorio del trabajo, nombre del profesor o profesora, nombre ESTUDIANTE y sector de aprendizaje. Cuando termines tu análisis, recuerda revisar si el título es adecuado. Si no lo es, modifícalo. Número 2 Ficha del cuento * Nombre del cuento: * Nombre del autor: *...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Cuento “El Otro Yo” Mario Benedetti (en La muerte y otras sorpresas) 1. Datos biográficos del autor: Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Su formación literaria, devenida de manera autodidacta, como casi todo en su vida, determinó que entre finales de la década del ’40 y los primeros años de 1950, se convirtiera en una importante figura de la arena periodística en Uruguay. El...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos intereses (+) a devengar son cuentas de A.V.P del pasivo. Los interés (-) a devengar solo son A.V.P o un activo cuando están afectadas por un documento. Análisis de Cuenta Área: Cuenta de Patrimonio Neto Su saldo puede ser deudor o acreedor y que se exponer sumando o restando del saldo inicial de los Resultados No Asignados. Se utiliza cuando existen errores, omisiones o cambios en los criterios de evaluación. Intereses (+) a Devengar: Patrimonial del Pasivo o Regularizadora del Activo ...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun cuento del libro Cuentos de angustias y paisajes del autor Carlos Salazar Herrera, se extraerá del mismo todas las denotaciones, inferencias o connotaciones, figuras literarias, análisis del mundo social, económico, religioso y climático, inferencias positivas o negativas, así como también los valores y antivalores con la sociedad actual, en cada una colocar se debe un ejemplo de la vida real el cual explique de mejor manera lo extraído por el estudiante, de acuerdo al contenido del cuento escogido...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque en su mecanismo de defensa prot.la señala como la esposa de Peter el hijo de un gran amigo de prot pero sabemos q shara es la esposa de este protagonista llamado Robert Porter. * ¿Qué capacidad es la de el protagonista prot? * Según cuenta el alguacil de la provincia de dónde viene este protagonista, lo describe como un cerebrito, brillante, callado, humilde y hombre de gran capacidad en su cerebro. * ¿Que le dijo prot. Al Dr.powell q deja entender que el reconocía su estatus...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento Secuencia Inicio: podemos saber fácilmente cuándo es que inicia la primera parte de una secuencia, la cuál, por razones obvias y casi generales, es el principio de la historia. Es este caso, el primer párrafo ejemplifica claramente las características de un inicio lógico: en él se presenta a los personajes principales en una forma primaria y se plantea el conflicto que llevará a toda la historia. Desarrollo: a partir del segundo párrafo hasta el quinto, podemos decir...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuento El cuento es una narración breve y en prosa de un suceso o acción ficticia, que resulta interesante y/o significativo. Características de un cuento: 1. Ficción literaria: La historia es creada totalmente por la imaginación del autor y no se le exige verosimilitud. 2. Brevedad: Consta de una sola acción, es concentrado, sintetizado. 3. Limitación de personaje y ambiente: Se limita a uno o dos personajes, igual ocurre con el ambiente. 4. Intensidad: Produce suspenso, resulta ameno...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis cuento El cuento “nunca más la veo” de Ray Bradbury reflexiona sobre lo efímeras que son las cosas y como pueden ser modificadas bruscamente. La vida del señor Ramírez cambia de un día para otro, de repente no verá nunca más a la señora O’Brian. También nos hace pensar en cómo nos aferramos a las personas o a los lugares y es cuando los perdemos que nos damos cuenta. Quizás el señor Ramírez nunca hubiese apreciado cosas como pisos encerados y limpios manteles blancos, pero es cuando...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocentralizador, o en común de estos tres cuentos son los valores impresos en estos textos, coincidiendo con los autores y con lo difícil y comprometedor que es emprender un tema tan delicado como es este, a la vez difícil de ser comprendidos por lectores y oyentes, pero con un fin más que productivo, necesario para la formación personal, no tan solo de un niño sino también por parte de los adultos para la reflexión y revalorización de los mismos. Teniendo en cuenta esto podremos caracterizar la estructura...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo