principales ideas de Artigas fueron: Independencia del Imperio español y del Imperio portugués. Formación de una confederación entre las provincias que conformaban el Virreinato del Río de la Plata. Organización bajo la forma de república con separación de los poderes ejecutivos, legislativo y judicial. Organización plasmada en una Constitución escrita. “Es muy veleidosa la probidad de los hombres; sólo el freno de la Constitución puede afirmarla. Mientras ella (no exista), es preciso adoptar...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA “naide es más que naide” TEMA CENTRAL: Pensamiento Antigüista a través del estudio general de las instrucciones del año XIII y del Reglamento de Tierras de 1815. José Gervasio Artigas, no solo se destacó como el principal dirigente de la revolución de 1811, sino también, por sus ideas políticas, económicas y sociales. A través de ellas intento organizar a la Provincia Oriental. Así como a las provincias que habían surgido en el...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Gervasio Artigas Para otros usos de este término, véase Artigas. José Gervasio Artigas Arnal Artigas en la Ciudadela Óleo de Juan Manuel Blanes (1884). General Mandos Ejército Artiguista Participó en Lucha contra los realistas Batalla de las Piedras Invasión portuguesa de 1811 Invasión Luso-Brasileña Batalla de Carumbé Batalla de Arapey Batalla de Queguay Chico Batalla de Santa María Nacimiento 19 de junio de 1764 Montevideo, Banda Oriental, Virreinato del Perú Fallecimiento...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBases geopolíticas de la Liga Federal Artigas propone el federalismo como forma de organización de las Provincias Unidas porque tenía un profundo conocimiento de la realidad nacional. Las distancias y las características físicas habían dado un perfil propio a cada Provincia. La economía variaba de una a otra: algunas eran ganaderas, otras tenían artesanías, otras eran productoras de madera, etc. El régimen colonial español definía zonas administrativas como Cabildos o Gobernaciones que vinculaban...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARTIGAS: SIEMPRE FUE IGUAL? Afirmaba el viejo filósofo Sócrates que la sabiduría viene por el preguntar. Siguiendo su consejo, es bueno entonces, preguntarse sobre Artigas, para saber del modo más cabal quién fue y qué influencias sobre él hubo. Empecemos por decir que el Prócer, más allá de aquellos que así lo quieren presentar, no fue un intelectual ni hombre de gran erudición. En su niñez concurrió a la escuela franciscana, por entonces de primeras letras, no llevando a cabo posteriormente...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoartigas Con el objetivo de mejorar el estado ruinoso de la campaña el 10 de setiembre de 1815 Artigas, en Purificación, dio a conocer, su célebre “Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el Fomento de la Campaña y Seguridad de sus hacendados”, aplicado entre noviembre de 1815 y setiembre de 1816, hasta la invasión portuguesa. Origen y objetivos del célebre “Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el Fomento de la Campaña y Seguridad de sus hacendados” En la última...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConvocatoria 2012 Nombre del Padre o Tutor: Fecha: …/…/… Firma: “ La lucha sin una justa victoria” No era Artigas un hombre de renuncia fácil. En más de una oportunidad había dado muestras de jugarse la vida por las ideas que defendía para sí y para sus compatriotas, fueran éstos indios, negros, criollos o buenos extranjeros. [pic] Artigas era verdaderamente un hombre de hierro. Cuando concebía un proyecto no había nada que lo detuviera en su ejecución, original en sus...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoblar la campaña, sedentarizar a la población errante, como el gaucho creándole hábitos de trabajo y formando así una clase media rural. * Favorecer a la familia y a los más desposeídos según un criterio revolucionario de justicia social. Artigas Artiguista. * Imponer el orden en la campaña persiguiendo a los delincuentes, los desertores y los vagos. Para distribuir tierras , se necesitaba contar con estas. Para eso, se les tomaba las tierras, según el Artículo 12, de “emigrados...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen chasque) El Pacto del Yi La incorporación del ejército artiguista al segundo sitio fue precedida de negociaciones entre Artigas y Sarratea. En la Navidad de 1812, aquel envió al jefe porteño el oficio conocido como "Precisión del Yi". En él se especificaban condiciones para esta incorporación. En primer lugar, la reparación de los agravios cometidos contra Artigas y los orientales. En segundo término, el retiro del territorio oriental, de Sarratea y sus principales colaboradores. A estas cláusulas...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Artigas Este capítulo del libro Las Venas Abiertas de América Latina es una fuente de origen secundario. Este ensayo fue publicado en 1971, y fue de tal importancia que actualmente sigue siendo una gran ayuda para entender los problemas latinoamericanos. El propósito del autor en este capítulo en específico es mostrar al lector que aún después de la independencia, el pueblo de América Latina sigue estando sometido. Por más esfuerzos que hayan surgido por parte de libertadores como Artigas, éstos...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofueron tomados directamente de las obras La independencia de la Costa Firme justificada por Thomas Paine, publicada en Filadelfia en 1811 y traducida de inmediato al español, y la Historia concisa de los Estados Unidos, de John Mc Culloch, libro que Artigas poseía. La primera de las obras citadas contenía un largo apéndice de documentos que contenía la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Constitución Federal de 1789 y las constituciones estatales de Massachussets, Nueva Jersey, Pensilvania...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) La ANÉCDOTA es tipo de texto narrativo. Es un cuento corto que narra un suceso, basándose en hechos reales, un incidente con personajes reales como personajes, en lugares reales. Con el correr del tiempo se realizan pequeñas modificaciones por cada persona que la cuenta pueden derivar en una obra ficticia, que sigue siendo contada pero tiende a ser más exagerada. * El narrador ha de relatar de modo que el interlocutor reviva el acontecimiento y quede implicado logrando su participación...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohumorísticas, las anécdotas no son chistes, pues su principal propósito no es simplemente provocar excitación, sino expresar una realidad más general que el cuento corto por sí mismo, o dar forma a un rasgo en particular de un personaje o del funcionamiento de una institución, de tal manera que así se atiene o se vincula a su esencia mismay tienen moraleja. Un monólogo breve que empiece con "Una vez un profesor preguntó a Carl Friedrich Gauss..." casi seguramente será una anécdota. Así, la anécdota está más...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstas son anécdotas reales unas mías y muchas otras de personajes conocidos a través del viaje más maravilloso que una persona puede hacer: LA VIDA. Y para no perder tiempo, Pus hay les va la primera: Corría un año del cual no me acuerdo y ni quiero acordarme, pues ese pensar me agota; cuando en una ranchería lejos de aquí y cerca de allá, unos niños, que pa’ ser exactos, no sé cuántos eran, solo sé que estaban jugando a las escondidas, tranquilos aquellos que conmigo estuvieron y saben de las...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FASE DE PLANIFICACIÓ: La meva anècdota divertida va ser el 18 de juliol de 2009. Explicaré com vaig embrutar a un client al que li servia un còctel de bambes Explicaré que estava treballant una nit en un restaurant de Sitges com cambrera. Hi havia molta feina i tenia que servir un còctel de gambes a un noi, per accident el còctel va acabar a sobre de la falda del pobre noi, encara que en aquell moment vaig pensar això de “terra tragar-me”, avui dia quan hi penso encara en ric de...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Quiénes eran los anécdotas ? Una anécdota1 es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone que le haya pasado a alguien. Siempre está escrita como si se trataran de hechos reales, por ejemplo un accidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante y con el correr del tiempo, las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en algo con mucho de ficción...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnécdotas Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso. Siempre está basada en hechos reales, un accidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante, con el correr del tiempo las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en una obra ficticia, que sigue siendo contada pero tiende a ser más exagerada. Aunque a veces sean humorísticas, las anécdotas no...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LAS ANECDOTAS Ishmarie N. Colon Anecdota 1: Un dia mi familia y yo nos fuimos a Disneyland y mi mama nos dio a nosotros un walkie talkie y nos dijo que si nos perdiamos que la llamaramos por ahi. Pues fuimos a la parada de las princesas y me puce a segir a Cinderella y cuando mire para atras no vi a nadie y me recorde que mami me dijo que si me perdia que me sentara donde estaba y que la llamara pues...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ANÉCDOTA Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso. Una anécdota siempre está basada en hechos reales, un incidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante, con el correr del tiempo las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en una obra ficticia, que sigue siendo contada pero tiende a ser más exagerada...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna anécdota 1 es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone le haya pasado a alguien. Siempre está escrita como si se trataran de hechos reales, por ejemplo un accidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante y con el correr del tiempo, las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en algo con mucho de ficción, que sigue siendo contada pero en general...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnécdota Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone que le haya pasado a alguien. Siempre está escrita como si se trataran de hechos reales, por ejemplo un accidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante y con el correr del tiempo, las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en algo con mucho de ficción, que sigue siendo contada...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÉCDOTA “La Mujer con Patas de Pollo” (Por Don José Luis Yan) Don José es un albañil que vive en Campeche, y como la mayoría de estos trabajadores que acostumbran después de una larga jornada de trabajo refrescarse con unas cervezas, pero que en muchas ocasiones se exceden hasta quedar muy pero muy tomados. En un día como esos, cuenta Don José que después de haberse distraído en un bar se dio cuenta de que ya habían pasado muchas horas y que lo mejor era retirarse. Se despidió de algunos...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÉCDOTA DE KARLA ABIGAIL GONZALEZ ECHARTEA A la edad e 3 años con 6 meses empezó mi curiosidad, por la famosa inquietud de querer conocer la vida, entre esas curiosidades más raras que tenia o más bien que me llamaba la atención, era de querer ir a la escuela. Me gustaba compraran libros de colorear, colores, mochila y lo que mas me quería temer era mi lapicera. Y todas las mañanas cuando íbamos a la tienda le pedía a mi mama que me llevara a la escuela, para esto yo ya llevaba mi mochila con...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnécdotas Hay momentos en los cuales te sientes que todo va de mal en peor, te preguntaras como hago para solucionarlos? La unica manera de arreglar tu vida es arreglando cada error, comenzando por lo mas importante y con calma no te vayas a afanar a solucionarlo todo porque se te va hacer mas difícil y lo importante o la clave para solucionar los problemas es no dandote por vencido; y pidiéndole dirección a Dios y sabiduría porque con nuestras fuerzas nunca vamos a poder vencer nada, porque...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesprés d’estar tres dies a l'escola on realitzaria les pràctiques més endavant i haver perdut tota esperança de tenir una anècdota prou evident per explicar, va succeir, vaig veure clar que la situació que a continuació explicaré havia d’estar plasmada al meu treball de pràctiques. Una classe de P2 està treballant la tardor i la castanyera. Vaig arribar l’últim dels tres divendres que havíem d’anar a l’escola i la mestra em va explicar el que faríem al llarg del dia amb els infants. Els nens...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohumorísticas, las anécdotas no son chistes, pues su principal propósito no es simplemente provocar excitación, sino expresar una realidad más general que el cuento corto por sí mismo, o dar forma a un rasgo en particular de un personaje o del funcionamiento de una institución, de tal manera que así se atiene o se vincula a su esencia mismay tienen moraleja. Un monólogo breve que empiece con "Una vez un profesor preguntó a Carl Friedrich Gauss..." casi seguramente será una anécdota. Así, la anécdota está más...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimera anécdota: Esto realmente sucedió en una clase de la carrera de Medicina. El profesor estaba hablando de los altos niveles de glucosa hallados en el semen. Una asistente levantó la mano y preguntó: Si le he entendido bien, está usted diciendo que hay un montón de glucosa como en el azúcar en el semen masculino. Es correcto - respondió el profesor. Levantando la mano de nuevo la chica preguntó: Entonces, ¿por qué no sabe dulce? Tras un silencio estupefacto, la clase completa...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNARRAR UNA ANÉCDOTA SIGNIFICATIVA DE MI PROPIA VIDA ASOCIADA A LA PALABRA “INTELIGENCIA” ESTUDIANTE DE LOS SÁBADOS : FRANCISCA POTENCIANO LIZCANO Dicen que recordar es vivir y siempre me da mucho gusto rememorar esto que le voy a platicar , en mi familia somos 5 hermanas y 3 hermanos, dentro de ellos algunos fueron muy destacados en sus estudios en todos los niveles y siempre obtenían reconocimientos por aprovechamiento pero sabemos que en toda familia por muy buena que parezca siempre existe algún...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnécdota Hace algunos años llevaban al cementerio a un anciano santo, muy pobre como muchos de los hijos de Dios, pobre en las cosas de este mundo, pero rico en las del otro. Iban rápidamente y con torpeza, tratando de desocuparse lo más pronto posible. Un viejo predicador, que oficiaba en el entierro, les dijo: - Vayan despacio y con respeto, que ustedes están llevando un templo del Espíritu Santo. Cuando ves a un cristiano, ves un templo del Espíritu Santo. Anécdota En una ocasión debía...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa anécdota. Por el Cronista Oficial de Puerto Vallarta, Prof. Juan Manuel Gómez Encarnación [pic] Los chiquillos descubrieron a la serpiente y empezaron a perseguirla. A tiros de resortera atajaban sus esfuerzos de fuga, la cercaban. E lreptil, negro y de dos metros de longitud, en urgente necesidad de ponerse a salvo de aquella pandilla poseída por ánimos de cacería, intentó meterse en una guarida de cangrejos, pero no pudo. O era muy estrecha o encontró ocupada la covacha… Ante la imposibilidad...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÉCDOTA : En el año 1985 cuando cursaba el 3º de secundaria repetí de grado por problemas familiares en el colegio C3 Santa Isabel del distrito de Carabayllo Lima Perú. Mi mamá como todas las madres quería que yo siga estudiando y me matriculo al año siguiente en el mismo colegio. Al año siguiente cuando se inició el año escolar me di cuenta que me daba vergüenza porque había repetido de grado; trataba de llegar temprano al colegio para no ver a mis compañeros del año anterior, no salía...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaudillo Jose Artiga a bases de datos en relatos escritos sobre él, llevando a cabo un análisis profundo de cómo se desenvolvía en su papel de líder frente a las elites y el pueblo, también consigo se revisara como llega al poder el federalismo a partir de jose artiga, como lo impone y como lo lleva al poder y no solo quedan en palabras. PLANTIAMIENTO GENERAL: Ejercito del poder oligarquía y caudillos; José Gervasio Artiga, padre del federalismo TITULO DEL TEMA: Artigas, el caudillo...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl 19 de junio de 1764 en Montevideo, nacía José Artigas, en el seno de una familia vinculada a la fundación de Montevideo. Los primeros años de su vida los pasó en Montevideo, donde concurrió a la escuela de los Padres Franciscanos, pero frecuentaba mucho el campo. Allí comenzó a amar la campaña y aprendió a realizar todas las tareas camperas. Entró en el Cuerpo de Blandengues y en 1811 se unió a la revolución oriental convirtiéndose al poco tiempo en Jefe de los Orientales, título que le...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé Gervasio Artigas (1764-1850), militar y prócer nacional uruguayo. Nacido en Montevideo, pertenecía a una de las familias fundadoras de la ciudad. Al comienzo de su carrera castrense fue capitán del recién creado Cuerpo de Blandengues (instituido por la autoridad virreinal en 1797 para vigilar la actividad de los contrabandistas en las fronteras con los territorios brasileños). Tras estallar en 1810 la insurrección contra el dominio español en el virreinato del Río de la Plata, la denominada...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARTIGAS Y LOS INDIOS Artigas fue mucho para los indios, fue el Padre Artigas, que los aprendió a conocer, a respetar, que trató de “que se hagan hombres dueños de sí mismos...”. Indios guaycurúes y abipones que llegan desde la profundidad del Chaco en busca de Artigas que los trata con humanidad y consideración, se instalan en la Banda Oriental, siguiendo un plan económico social serio y meditado del prócer. “Estos robustos brazos darán nuevo ser a estas fértiles campañas, que por su despoblación...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuartel en Peñarol, 3 de Setiembre de 2009.- TRABAJO ALUSIVO AL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSE GERVASIO ARTIGAS. Señor Comandante de Brigada, Señores Jefes, Señores Oficiales, Personal Subalterno, Aprendices. Hoy conmemoramos un año más del fallecimiento de nuestro Prócer, el General José Gervasio Artigas. Nace el 19 de junio de 1764, hijo de Martín José Artigas y Francisca Antonia Aznar. En 1772 inicia sus estudios en el Colegio de los Padres Franciscanos en Montevideo. Ya...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Quién es Artigas? En el primer padrón de los pobladores de Montevideo, realizado en 1726, aparece el nombre del abuelo de Artigas, Don Juan Antonio, natural de Zaragoza, España, con su esposa Ignacia. El abuelo de Artigas recibió los beneficios que se les dio a los primeros pobladores. En 1730, Zabala lo pone al frente de las milicias de la plaza como capitán. También integra el primer cabildo de Montevideo. Martín José Artigas (Hijo de Juan Antonio) fue también capitán de milicias y miembro del...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Plata, en lo que luego sería Uruguay, al mando de José Gervasio Artigas. Las fuerzas comandadas por Artigas se enfrentaron a las fuerzas imperiales de España despachadas por el gobernador de Montevideo Francisco Javier de Elio, las cuales se oponían a la autoridad de la Junta de Mayo de Buenos Aires. Los dos bandos se enfrentaron en nombre de Fernando VII. A comienzos de abril de 1811, el revolucionario José Gervasio Artigas regresó a la Banda Oriental con aproximadamente 180 hombres, proporcionados...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Artigas: frontera, patria y revolución”- 1 por Eduardo R. Palermo En el marco del Bicentenario de la Revolución Oriental de 1811, analizar el papel desempeñado por la figura de Artigas es imprescindible. El análisis atento de la documentación disponible marca con claridad el papel preponderante alcanzado por Artigas en la generación de ideas y estrategias para alcanzar la autonomía del Río de la Plata primero y luego promoviendo la independencia de estas tierras bajo las banderas del republicanismo...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas personas que posteriormente las ocupaban (estos alegaban derecho de protección del lugar). Debido a estos conflictos y al debilitamiento del gobierno, se tuvo que pasar a las elecciones de jefe de la montonera, caudillo, donde la figura de José Artigas tomo fuerza, con el fin de mantener el orden en la región, mientras se intentaban construir alianzas para tener un sistema defensivo, para no depender por mucho del ejercito artiguista. En muchas partes este ejército patriota era visto como “salteadores...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALORACIÓN SOBRE ARTIGAS Se me ha pedido que hable sobre Artigas en este 19 de junio, en el cual conmemoramos otro aniversario de su nacimiento. Que hablara de ese hombre del que mamá algo me contó antes de que entrara a la escuela, cuando yo le pregunté quién era el de la estatua de la plaza, y me dijo que era un tal “Artigas”, que era general, que había ganado algunas batallas, y otras cosas que en ese momento no entendí mucho. Luego, el primer día en la escuela, vi que ese señor, del que...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBuenos Aires.[12] En la Revolución de mayo de 1810 y durante el levantamiento revolucionario de las provincias del Río de la Plata, el poder español instaló su sede en la ciudad. Ese año y el siguiente los revolucionarios uruguayos de José Gervasio Artigas se unieron a Buenos Aires contra España.[13] El gobernador español fue expulsado en 1814. En 1816, sin embargo, Portugal invadió el recién liberado territorio y en 1821 se anexionó la Banda Oriental a Brasil.[13] Juan Antonio Lavalleja y sus compañeros...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNATALICIO DEL GENERAL DON JOSE GERVASIO ARTIGAS PRIMER JEFE E LOS ORIENTALES PRIMER ESTADISTA DE LA REVOLUCION DEL RIO DE LA PLATA MAXIMO HEROE DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARBOL GENEALOGICO JUAN A. ARTIGAS IGNACIA J. CARRASCO FRANCISCA A. ARNAL MARTIN J. ARTIGAS MARTINA ANTONIA JOSE NICOLAS MARIA C. RODRIGUÉZ FELIPE P. ARNAL JOSE GERVASIO MANUEL FRANCISCO PEDRO ANGEL CORNELIO CIPRIANO José Gervasio Artigas nació en Montevideo el 19 de junio...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRA Estación del Ferrocarril Central General Artigas U B IC A C IÓ N La Paz 1095 entre Rio Negro y Paraguay - MONTEVIDEO F IC H A T É C N IC A AUTOR Ing. Luis Andreoni FECHA 1893-97 D A T O S V IN C U L A N T E S Monumento Histórico Nacional desde 1975 R E G IS T R O F O T O G R Á F IC O PÁGINA 1 FICHA ANALÍTICA INSERCIÓN URBANA La obra presenta una clara voluntad de construir ciudad y marcar su presencia jerárquica dentro del espacio urbano, lo que se aprecia tanto...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-124359-387705Artigas en el Paraguay Exilio y muerte 1820 - 1850 Artigas en el Paraguay Exilio y muerte 1820 - 1850 http://recpeli.net/tomorrowland/ http://www.repelis.tv/6336/pelicula/ocho-apellidos-vascos.htmlArtigas llega al Paraguay derrotado y perseguido por las fuerzas portuguesas y por sus antiguos aliados de la Liga Federal. Envía una carta a Gaspar Rodríguez Francia, líder del Paraguay solicitándole asilarse en ese país. Recibe la autorización del gobierno de Paraguay y cruza...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa todo cuanto crea, o juzgue necesario para preservar a esta Provincia las ventajas de la libertad, y mantener un gobierno libre, de piedad, justicia, moderación e industria. Para todo lo cual, etc. Delante de Montevideo, 13 de abril de 1813. Artigas. ...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopreferências por pessoas do mesmo sexo como, por exemplo: Alexandre, o Grande; o romano Júlio César; a rainha da França Maria Antonieta; o rei Inglês Ricardo Coração de Leão; o dramaturgo inglês Oscar Wilde; entre outros. 5 CONCLUSÃO No presente artigo concluiu-se que o homossexualismo não é algo recente, mas que no passar do tempo sofreu muitas mudanças a respeito de seu conceito. O preconceito sobre o homossexualismo cresceu muito no decorrer dos séculos e hoje vemos que a luta para superar...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREGISTRO ANECDÓTICO REGISTRO ANECDÓTICO • Es un formulario especializado de observación incidental. Es una descripción de la conducta y personalidad del niño en términos de observaciones frecuentes breves y concretas del niño hechas y registradas por el profesor. • El registro anecdótico es el registro de un pasaje significativo dela conducta; un registro de un episodio de la vida del estudiante una foto escrita del estudiante en acción; el mejor esfuerzo de los profesores para tomar...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecomendaciones______________________________________11 Referencias bibliográficas________________________________12 Anexo________________________________________________ 13 Justificación Es importante que el docente tenga claro que el registro anecdótico es un instrumento para la observación, en el cual se describen comportamientos importantes del alumno en situaciones cotidianas y saber que una cosa es la realidad y la otra la percepción; el cerebro recrea lo que ve. La evaluación para el aprendizaje...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAquí van algunas anécdotas que hablan un poco más del trasfondo de este personaje que tanto a influido en el mundo de la tecnología. Steve Jobs y el dinero Aunque parezca mentira, Jobs no fue siempre un tipo rico. Todo lo contrario. En sus precarios comienzos Steve Jobs pasó una marcada época de penurias. Lo más curioso al respecto es que a él, en muchas ocasiones pareció darle igual. Por ejemplo, una de las “Me miró exasperado y arrojó todas las monedas y billetes al mar” anécdotas de Steve Jobs contadas...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: REGISTRO ANECDOTICO Seleccione el "Registro Anecdotico" como instrumento de evaluación porque a lo largo de todo el año escolar van ocurriendo un cúmulo importante de acciones y acontecimientos reveladores y significativos de la conducta del niño, que pueden ser útiles para explicar sus cambios de comportamiento a través del tiempo. Ademas tiene un valor especial porque a esta edad tienden a ser espontáneos y menos inhibidos en sus actos, por ello su comportamiento...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINICIAL - 3ER SEMESTRE EVALUACIÓN EDUCATIVA ENSAYO SOBRE EL REGISTRO ANECDÓTICO Caracas, Julio de 2011 REGISTRO ANECDÓTICO Instrumento básico de registro de las observaciones no sistematizada realizada por el docente. Consiste en la descripción en forma anecdótica de un hecho ocurrido protagonizado por el niño, que llama la atención ya que no es una conducta característica del mismo. El registro anecdótico se caracteriza básicamente por: * Se basa en una observación no sistematizada...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre del alumno: Ruth Alicia Badillo Borja Nombre del profesor: Elda Rodríguez Materia: Español Fecha: 21 de enero del 2012 Grupo : Global 1Preparatoria Anécdota de Venancio Una tarde recibí una carta de Luis Cervantes, la cual había escrito en el paso de Texas el 16 de mayo de 1915. Se disculpaba por haberme respondido cuatro meses después pero decía que estaba muy ocupado con sus nuevas atenciones profesionales después de haber conseguido el gran logro de recibirse. Se lamentaba...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl registro anecdótico se caracteriza por: •Se basa en una observación no sistematizada: El docente no planifica ni el momento en el cual va a realizar la observación ni qué es lo que va a observar. El hecho registrado ocurre en una forma imprevista y amerita que sea tomado en consideración ya que no forma parte del patrón de conducta habitual del niño. •Se realiza en cualquier momento de la rutina diaria: A diferencia de otros registros que requieren sean utilizados durante el desarrollo de...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGISTRO ANECDÓTICO Apellidos y Nombres del Alumno: _______________________________________ Nombre del Docente: ________________________________________________ Año Escolar: ___________ Sección/Nivel: _____________ Fecha: _____________ Fecha | Lugar y Momento | Hecho observado | | | | Observaciones: ______________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMERA ANÉCDOTA Esto sucedió en una clase de fisiología en la Facultad de Medicina. El profesor estaba hablando de los altos niveles de glucosa hallados en el semen. Una asistente levantó la mano y preguntó: Si le he entendido bien, está usted diciendo que hay un montón de glucosa como en el azúcar, en el semen masculino. - Es correcto - respondió el profesor. Levantando la mano de nuevo la chica preguntó: - Entonces, ¿por qué no sabe dulce?. Tras un silencio estupefacto, la clase...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo23 de Septiembre de 2013 Antoni Ship Anécdota de un crimen inolvidable Hace ya un tiempo el ex policía y ahora investigador privado Armando Artigas, una persona muy buena y justa, encontraba en su habitación recostado en la cama junto a su esposa quien estaba dormida y como estaba aburrido encendió la televisión y dio la casualidad de que estaban presentando un informe sobre la delincuencia en nuestro país y como él había luchado tantos años contra esto, se sintió muy impotente entonces la apagó...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÉCDOTA DE UN ESTUDIANTE Todo comenzó imprevistamente con un poco de indecisión, muchos con la ilusión de estudiar y otros con el temor de comenzar un nuevo reto, nos tomamos un tiempo para pensar y reflexionar hasta por fin de tomar la decisión correcta he ingresar a esta gran universidad. En julio del año en curso me inscribí en el programa de administración de empresas con el objetivo de ampliar mis conocimientos en este campo del saber. Fue un proceso de pruebas y requisitos, pensé que...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnécdotas es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone que le haya pasado a alguien. Siempre está escrita como si se trataran de hechos reales, por ejemplo un accidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante y con el correr del tiempo, las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en algo con mucho de ficción, que sigue siendo contada pero en...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ANÉCDOTA del BARÓMETRO Sir Ernest Rutherford, Presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota: Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de física, pese a que este afirmaba con rotundidad que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo. Leí...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo